spot_img
spot_img
Home Blog Page 71

Políticas de Defensa de República Dominicana Respecto al Caribe

0

 

“La preocupación por el hombre y su seguridad debe ser el interés principal de todos los esfuerzos”.  Albert Einstein

 

La historia de la política de defensa en el Caribe ha estado marcada por una serie de desafíos y cambios a lo largo de los años, con sus múltiples islas y países, ha sido testigo de tensiones geopolíticas y conflictos que han influido en las políticas de defensa de la región.

Después de la independencia de muchos países caribeños en los siglos XIX y XX, la política de defensa de la región se centró principalmente en la protección de la soberanía nacional y la seguridad interna; sin embargo, la presencia de potencias extranjeras y la amenaza de intervención militar llevaron a la formación de alianzas regionales y acuerdos de seguridad colectiva.

En el caso específico de República Dominicana, es evidente que se esfuerza por promover la seguridad y la estabilidad en la región del Caribe, lo que implica colaborar con otros países caribeños en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, el contrabando de armas y otros delitos transnacionales, es por esto, que el país participa activamente en iniciativas regionales de seguridad, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).

Aunque República Dominicana no forma parte geográficamente de Centroamérica, es miembro pleno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), un organismo que busca promover la integración y la cooperación regional en Centroamérica, este organismo lleva en su agenda el ámbito de seguridad, trabaja en la prevención y combate de la delincuencia organizada, el tráfico ilícito de drogas y armas, así como en la mitigación ante desastres naturales.

De igual modo, somos miembro asociado de la Comunidad del Caribe (CARICOM), una organización que agrupa a los países del Caribe, cuyo fin es promover la cooperación y la integración regional en áreas como el comercio, el turismo, la educación y la seguridad, trabajando en la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y armas; nuestra participación en estos diferentes acuerdos fortalece los lazos con esos países en materia de seguridad, defensa y cooperación regional.

Es por ello, que dada nuestra ubicación geográfica, es de sumo interés la protección de nuestros recursos marítimos, lo que implica la vigilancia y la protección de las aguas territoriales, también la cooperación con otros países de la región para prevenir la pesca ilegal, la contaminación y otras actividades ilícitas en el mar; en tal sentido, es importante saber que somos parte del principal acuerdos internacional para la conservación de los recursos marinos, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar “CONVEMAR”, con lo cual buscamos reforzar nuestra posición respecto al dominio marítimo y por supuesto la defensa de nuestra zona económica exclusiva.

Como bien sabemos, la región del Caribe es vulnerable a los efectos del cambio climático y los desastres naturales, es por ello, que el intercambio de información sobre sistemas de alerta temprana, buenas prácticas de mitigación, adaptación al cambio climático y estrategias de respuesta a desastres fortalece la capacidad de de nuestro país para enfrentar estos desafíos y proteger a la población.

 

No es un secreto que actualmente vivimos en la era de la interdependencia, conectografia (Parag Khanna) e interconectividad digital, por tanto, la ciberseguridad se ha vuelto crucial para proteger los sistemas y la infraestructura crítica, intercambiar información con otros países puede mejorar las capacidades de República Dominicana en materia de ciberseguridad, incluyendo la identificación y prevención de ataques cibernéticos, el intercambio de buenas prácticas en protección de datos y la colaboración en la respuesta a incidentes de seguridad cibernética.

 

Un punto a resaltar, es la eficacia que demuestra la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas “CFAC” (formamos parte desde el 2007), ya que este organismo internacional pone en práctica manuales de cooperación e intercambio de información con otros países para de esta forma fortalecer la defensa de sus fronteras(terrestre, marítima y aérea); es algo que por su efectividad nuestro país necesita reforzar, a medidas que compartimos datos de inteligencia, técnicas de control y monitoreo fronterizo, se facilita la  implementación de medidas de seguridad fronteriza, ayudándonos a prevenir el ingreso ilegal de personas, drogas y armas al país, entre otros ilícitos.

 

Nuestra participación activa en los organismos regionales de seguridad y defensa demuestra el verdadero compromiso de nuestro país, con la cooperación regional y la lucha contra el crimen, lo que contribuye ingentemente a elevar la reputación internacional, generar confianza entre los socios internacionales, nos brinda la oportunidad de participar en la toma de decisiones sobre la seguridad y defensa a nivel regional, así como, contribuir activamente en la formulación de nuevas políticas beneficiosas para el país y la región en su conjunto.

Todo lo antes expuesto, simplemente nos conduce a un solo camino o dirección y es, un real compromiso de nación, alcanzar una definitiva modernización y equipamiento de las fuerzas armadas, así como, la capacitación y el entrenamiento continuo del personal militar, con la finalidad de contar con unas fuerzas de defensa cada día mas efectivas y profesionales, capaces de hacer frente a las nuevas amenazas y los constantes desafíos en la región del Caribe

M.A. Ramón V. Taveras Morillo

Coronel ERD., DEM.

Muchas gracias!!

VENEZUELA: Se acelera carrera presidencial a 2 meses comicios

0

CARACAS.- La carrera presidencial en Venezuela se ha acelerado, a menos de dos meses de las elecciones, con el chavismo y la oposición en las calles, haciendo un proselitismo que no se detiene, pese a la cambiante realidad que va condicionando el ambiente político y la confianza del electorado.

Aunque todavía reina la incertidumbre en un país que se caracteriza por sus giros inesperados en la política, el presidente Nicolás Maduro y el exembajador Edmundo González Urrutia son los claros contendientes de esta batalla, en la que compiten otros ocho candidatos que no destacan en las intenciones de voto recogidas por las encuestadoras.

Luego de que, el martes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocara la invitación a la Unión Europea (UE) para observar las votaciones del 28 de julio, el antichavismo ha ratificado que se mantendrá en la carrera, convencido de su triunfo, vertiendo ahora sobre los testigos electorales la responsabilidad de vigilar la transparencia del proceso.

Pese a que el CNE ha invitado a varias agrupaciones internacionales a presenciar las votaciones, estas harán una veeduría limitada, mientras que la UE pretendía desplegar una misión de observación profunda, como había sido acordado entre el Gobierno y la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Las amenazas en las elecciones de Venezuela

En el tablero político aún quedan cartas sin revelar que podrían cambiar el panorama, como la demanda introducida ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la tarjeta electoral de la coalición opositora que respalda a González Urrutia, el símbolo partidista que ha recibido más votos en la historia de las elecciones venezolanas.

Si la Corte falla a favor del demandante -el excandidato presidencial Luis Ratti, quien durante años militó en el chavismo- se vería afectada la candidatura de la PUD, pues los electores no podrán votar por la tarjeta unitaria, sino por la de otros dos partidos que respaldan al antichavista, pero que no son tan reconocibles.

Las apariciones

Mientras tanto, como si se tratase de un ambiente electoral regular, cada día se celebran actos proselitistas, pero sin los candidatos principales, quienes han optado por hacer escasas apariciones, por lo que sus más cercanos portavoces han tomado los micrófonos y encabezan la arenga en los mítines multitudinarios.

En las últimas semanas, el chavismo ha hecho decenas de concentraciones de respaldo a Maduro en todas las regiones del país, si bien el mandatario se ha presentado solo en algunas de estas actividades y ha dirigido saludos telefónicos a otros lugares, siempre con la difusión del canal estatal VTV.

Con un recorrido menor, González Urrutia acumula apenas un par de mítines y varias reuniones políticas, mientras que la líder opositora María Corina Machado, a quien sustituyó el ahora aspirante presidencial en la candidatura de la PUD, debido a su inhabilitación política, continúa una gira por numerosos pueblos, a donde llega a mostrar la cara del exembajador

Así, en el terreno mediático, la disputa es entre un diplomático a quien el país apenas conocía hasta el mes pasado y un mandatario en ejercicio desde 2013 que denuncia ser víctima de un bloqueo en las redes sociales.

El gato y el ratón

Esta temporada para la conquista de votantes en las elecciones de Venezuela se ha distinguido, además, por el juego del gato y el ratón, en el que están envueltos el chavismo y la PUD, que celebran actos políticos el mismo día, en el mismo sitio y prácticamente a la misma hora.

En mayo, Machado anunció visitas a los estados Trujillo, Apure, Amazonas, Aragua y Lara, tras lo cual el chavismo comunicó que celebraría actos proselitistas en cada uno de estos lugares, con la misma selección de fechas que la opositora.

Ella y otros dirigentes de la coalición se burlan de esta estrategia oficialista, mientras la corte de Maduro -liderada principalmente por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello- no se da por aludida y completa cada actividad repitiendo discursos en los que descalifican a González Urrutia y culpan a la oposición por la crisis del país.

Juan Soto pega 2 cuadrangulares en remontada de Yankees de NY

0

SAN FRANCISCO.– El dominicano Juan Soto pegó dos cuadrangulares, incluyendo el que dio la ventaja en el racimo de cuatro carreras en la novena entrada ante el cerrador estelar dominicano Camilo Doval, y los New York Yankees remontaron para vencer 7-5 a los San Francisco Giants.

El abridor de los Giants, Blake Snell, dos veces ganador del premio Cy Young, salió en el quinto episodio por una aparente lesión en la ingle y se someterá a una resonancia magnética.

Aaron Judge añadió dos sencillos al extender su llegada a bases a 29 juegos, mientras los Yankees –líderes de la División Este de la Liga Americana– ganaron su quinto juego consecutivo y completaron una visita de 7-2 a las tres ciudades de California con una barrida de tres juegos en el Oracle Park.

Soto pegó jonrón ante Snell en la primera entrada, luego llegó a salvo con un toque para luego anotar en el quinto capítulo.

Por los Yankees, el dominicano Soto bateó de 5-3 con tres carreras remolcadas y tres anotaciones. El mexicano Alex Verdugo de 4-1 con dos carreras producidas. El venezolano Gleyber Torres de 4-1.

Por los Giants, el puertorriqueño Heliot Ramos de 5-2 con tres impulsadas y una anotada. El cubano Jorge Soler de 4-3 con dos anotadas. El venezolano Luis Matos de 4-1 con una anotada.

Aumentan a 17 las provincias R. Dom. en alerta verde por lluvias

0

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a 17 las provincias en alerta verde a causa de las lluvias asociadas a una vaguada y una onda tropical.

La alerta cubre el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, San José de Ocoa, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, San Cristóbal y Sánchez Ramírez.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó lluvias para las próximas 24 a 72 horas, por lo que el COE advirtió de posibles crecidas de río, arroyos y cañadas, así como inundaciones para las demarcaciones en alerta.

Partidos opositores faltan por registrar sus gastos en elecciones municipales

0

Al cierre de mayo de 2024, los principales partidos de oposición no habían realizado la declaración de los gastos en los que incurrieron durante las elecciones municipales del pasado 18 de febrero.

Luego de tres meses de que transcurrieran los comicios, solo algunas organizaciones políticas han completado el desglose de los ingresos y egresos que tuvieron en el proceso de campaña municipal.

De un total de 18,197 aspirantes que participaron en estos comicios, en el Panel de Fiscalización Electoral solo se encuentran la información financiera de 503 candidaturas (el 2.7 %).

De las fuerzas mayoritarias de oposición, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha sido el único que ha registrado parte de sus gastos, declarando unos 34,483,931 pesos en la campaña de 16 candidatos y candidatas.

Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) brillan por su ausencia en la data suministrada por la Junta Central Electoral (JCE) en el referido portal web que se ha habilitado a los fines de que la ciudadanía pueda acceder a los reportes de ingresos y gastos de los candidatos.

De manera general se han registrado en el sistema 10,116 operaciones y aportaciones que totalizan los 439,272,822 pesos. Los gastos partidarios que se exhiben en la referida página ascienden a 474,582,873 pesos.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha colgado la data de todos sus candidatos a alcaldías y direcciones de distritos municipales, le resta publicar los gastos a los que incurrieron sus aspirantes a regidurías o vocalías.

Otros partidos que están adelantados en este proceso son Opción Democrática (OD), Justicia Social (JS) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que tienen disponible el desglose de egresos de la mayoría de sus candidatos municipales.

De los 42 partidos, movimientos y agrupaciones políticas que reconoce el órgano comicial, los que han declarado algún tipo de información (sea de candidaturas municipales o no) han sido los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Alianza País (Alpaís), Dominicanos por el Cambio (DXC), Cívico Renovador (PCR), Movimiento Demócrata Alternativo (MODA) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP).

También forman parte de la lista los partidos Alianza por la Democracia (APD), Acción Liberal (PAL), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Liberal Reformista (PLR), Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Generación de Servidores (GENS), Opción Democrática (OD), Esperanza Democrática (PED), Justicia Social (JS) y Primero la Gente (PPG).

Muchos partidos o movimientos no han reportado su presupuesto de la campaña, porque no llevaron candidatos o candidatas propios a las elecciones.

 

Hombre muere y otro resulta herido en intento de atraco

0

Un hombre resultó muerto y otro herido en momentos en que atracaban una estación de gas, ubicada en la calle principal del distrito municipal Caleta, de la provincia La Romana.

Se trata de Jeison Esmil Jiménez, de 20 años, quien falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Público Seguro Social de esa ciudad, mientras que el herido y detenido es Cristopher Alexander Rodríguez Peralta (a) Gris, de 27.

Ambos individuos fueron sorprendidos al enfrentarse con una patrulla de la Policía Nacional que acudió al llamado de alerta de un asalto que se perpetraba en el lugar.

De acuerdo con el informe preliminar, ambos antisociales se presentaron al mediodía en la estación de combustible, a bordo de una motocicleta, logrando despojar a uno de los empleados de unos 3 mil pesos y un celular.

También despojaron un cliente de una pasola y dinero en efectivo. Sin embargo, poco después en momentos, en que todavía, permanecían en el lugar, una patrulla preventiva que fue alertada por ciudadanos del lugar.

El caso fue tomado por oficiales de la Subdirección Regional Este de Investigaciones (Dicrim), para determinar si ambos tienen más denuncias en su contra por parte de ciudadanos.

Hoy 1 de junio inicia temporada ciclónica hasta el 30 de noviembre

0

Inicia oficialmente hoy, sábado, la temporada ciclónica en el Atlántico Norte y el Caribe, un evento natural que se prolongará desde este 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

Este año será más activa de lo habitual en el Atlántico (de hasta un 50% sobre el promedio, que corresponde a 14 sistemas), según pronosticadores del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Los especialistas de la NOAA predicen, específicamente, un 85% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, un 10% de probabilidad de una temporada casi normal y un 5% de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal.

La entidad prevé la formación de 17 a 25 tormentas, con vientos de 39 kilómetros por hora o más. De estos, de ocho a 13 se convertirán en huracanes, con vientos de 74 kilómetros por hora, incluidos de cuatro a siete huracanes importantes de categorías tres, cuatro o cinco, con vientos de 111 kilómetros por hora.

La razón por la cual la NOAA plantea que se producirá esta cantidad en el Atlántico se debe, de acuerdo con sus especialistas, a “una confluencia de factores” que favorecen la formación de tormentas tropicales: Temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico, el desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico, la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura del viento.

“Con El Niño llegando a su fin habrá una rápida transición a las condiciones de La Niña, que favorecen la actividad de huracanes en el Atlántico porque La Niña tiende a disminuir la cizalladura del viento en los trópicos. Al mismo tiempo, el abundante contenido de calor oceánico en el Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe crea más energía para impulsar el desarrollo de tormentas”, dicen los científicos de la NOAA.

LLUVIAS Y PROVINCIAS BAJO ALERTA

Ayer, viernes, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó sobre la ocurrencia de aguaceros moderados y dispersos en distintas provincias del litoral costero caribeño.

La institución del tiempo indicó que estas posibles lluvias serían, principalmente, por la incidencia de una onda tropical que se desplaza rápidamente al sur de la isla. Además, por la humedad que se mantiene y la influencia indirecta de la aproximación de una vaguada al área de pronóstico dominicano.

Por estos aguaceros, mantienen varias provincias en alerta y aviso meteorológico ya que podrían haber crecidas de ríos, arroyos y cañadas, además de inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso en la mira a Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata y Hato Mayor.

TEMPORADA 2023

La Onamet señaló que la temporada ciclónica 2023 fue poco activa para el país. De acuerdo con archivos periodísticos, se formaron 21 ciclones, de los que 12 fueron tormentas tropicales con vientos de entre 63 a 118 kilómetros por hora; siete huracanes con vientos superiores a los 119 kilómetros por hora, una depresión tropical con vientos menores a 63 kilómetros por hora y un posible ciclón tropical.

Además, que se desplazaron por la región del Caribe las tormentas tropicales Arlene, al noreste de Cuba; Bret, que se movió al sur del país y desapareció próximo a Centroamérica. También las tormentas Franklin y Harold, así como el huracán Ydalia. Por igual se movió próximo a Centroamérica la depresión número 21 y el posible ciclón 22.

Franklin tocó territorio dominicano como tormenta tropical el pasado 23 de agosto, causando fuertes lluvias en distintas provincias del país. La tormenta entró por Los Cocos, provincia Barahona, provocando al menos 30 personas desplazadas a lugares más seguros.

Comité organizador de las fiestas patronales San Juan Bautista 2024 presenta 18 candidatas a reina.

0

ENTÉRATE CON ÁNGEL-La comisión de reinado del comité organizador de las fiestas patronales San Juan Bautista 2024, presentó la noche de este viernes las candidatas a reina de San Juan de la Maguana, de cara a la celebración que será desarrollada del 15 al 24 de junio.

Durante la presentación en el salón de actos de la alcaldía de San Juan de la Maguana, las candidatas mostraron credenciales respecto a su dominio en pasarelas, dando una magnifica impresión a los asistentes.

Las encargadas de la comisión de reinado expresaron su regocijo por el desarrollo de las candidatas, entre las que será escogida la próxima reina el 15 de junio, cuando se dará inicio formal a las fiestas patronales de San Juan de la Maguana.

Los asistentes a dicha presentación mostraron gran interés en el certamen, permaneciendo de principio a fin en la actividad, que conto con la presencia de regidores, la vice alcaldesa y miembros de la prensa.

Clara Espinosa, la modelo Walesca Pérez Mateo, Modesta Javier, Lesia Bautista, Leonor Taveras, Yakayra García, Josefina Montero, Katy de los Santos, Hanoy Gómez, Luis Alberto Díaz Ramírez, Rosa Galván y Guillermo Moreta componen la comisión de reinado.

Las 18 candidatas presentadas son las siguientes:

1-Adrina Soriano

2-Albenis Lebrón

3-Mileidy Pujols

4-Alce Rosario

5-Germayori Ramos

6-Eva Sofía Encarnación

7-Marielis De los Santos

8-Gerally Pérez

9-Paula Ramírez

10-Nahesmil Mora

11-Angelica Reyes

13-Nashira Duval

14-Lisselot Encarnación

15-Nicole Santos

16-Melissa Romero

17-Daniela Marte

18-Lorena De Los Santos

19-Simone Piña

Tanto el presidente del comité organizador de las fiestas patronales Casandro Fortuna, como la vice alcaldesa Danilda Diaz destacaron la presentación de las candidatas a reina, como el inicio de lo que será el rescate de la fiesta popular dedicada al santo patrón del pueblo Sanjuanero.

 

Siguen los cuestionamientos en el PLD; llaman a actuar con madurez

0

SANTO DOMINGO.- Han seguido los cuestionamientos a lo interno del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por los pobres resultados electorales obtenidos por esta organización política, los cuale la han ubicado en el tercer lugar de preferencias.

Andrés Navarro, miembro del Comité Político, opinó que dichos resultados sugieren la necesidad de «cambios  profundos» en la entidad opositora.   De su lado, el también dirigente y ex senador Tommy Galán admitió que en este partido se cometieron errores y resaltó que son importantes los retos y desafíos que tiene por delante.

NAVARRO VE MENSAJE CLARO

«Los resultados de las pasadas elecciones llevan un mensaje claro: que el PLD debe resucitar en una nueva organización”, consideró Navarro.

Agregó que «el PLD merece ese resurgir porque es un gran legado del profesor Juan Bosch, que no debe caer en una lógica de desgaste con el peligro de languidecer».

Indicó que la alta dirigencia del PLD está obligada a buscar un punto de inflexión a la caída electoral.

De otro lado, dijo sentirse satisfecho con la decisión del Comité Político del pasado lunes, de adelantar el Congreso Ordinario para generar los cambios que demanda la sociedad.

Explicó que la decisión del expresidente Danilo Medina es no optar de nuevo la presidencia del PLD “no quiere decir que se apartará del partido, su liderazgo se mantendrá en la organización”.

“Danilo seguirá siendo el líder del PLD, seguirá orientando. En gran medida, lo que quiere y aspira es que esa organización pueda preservarse”, declaró Navarro en el programa Rumbo de la Mañana.

GALÁN VE IMPORTANTE MADUREZ DE SUS LÍDERES

El secretario de Asuntos Electorales del PLD, Tommy Galán,  recurrió a la expresión de que “el éxito no es  definitivo y la derrota no es fatal” y resaltó que el gran reto de esta organización está en asumir el compromiso de continuar.

“Lo importante en el caso de la convocatoria al X Congreso Ordinario del PLD es la madurez con que la organización y su liderazgo asuman un proceso de crítica y autocrítica, como ha sido la tradición para reconectar con la sociedad”,  adujo en una entrevista concedida al programa «A primera Hora»,  de RNN.

Manifestó que en sus 50 años el partido morado ha sido un soporte fundamental para el sistema de partidos, aún en momentos  de crisis.

“Hemos resistido mucho, hemos soportado grandes embestidas y una intención muy marcada de pretender destruir al PLD. Es que después del año 2020 hemos tenido que caminar en un campo lleno de minas, con explosiones de bombas a pocos metros y donde el sonido de las balas zumban en el oído, lo que no ha impedido que el Partido siga avanzando”, apuntó.

sp-am