El autor es Periodista.
Lucía Yomaira Medina, la poderosa
Por Rubén Moreta
Después de la cacica Anacaona, Lucía Medina Sánchez, alias Yomaira, es la mujer de mayor poder político en la historia de San Juan de la Maguana.
Doña Lucía Medina Sánchez nació en San Juan de la Maguana el 28 de agosto del 1969. Está casada con el Licenciado Edgar Mejía y es una madre feliz de dos hijos (Gissele y Brian). Realizó estudios de Licenciatura en Contabilidad en la Universidad O&M, en su sede de Santo Domingo. Debutó como empleada pública en San Juan de la Maguana en el Prodas-Indrhi en el 1996 como Encargada Administrativa. Desde el año 2002 es Diputada de la República en representación de la circunscripción número uno de esta provincia sureña, que abarca los municipios de San Juan de la Maguana, Juan de Herrera y Bohechío.
La influyente Lucía Medina creó y mantiene funcionando una entidad no gubernamental, (la Asociación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan Incorporada –ASODEMUSA-) ofreciendo ayudas sociales en beneficio de la población pobre, que incluye: servicios de ambulancia, ayuda funeraria, atención de salud integral, canalización de empleos públicos a sus seguidores, entre otras iniciativas.
Lucía Yomaira es una mujer de poder… de mucho poder. Actualmente es la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, tiene un asiento en el elitista Comité Político del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aspira a ser Presidenta de la Cámara de Diputados.
Politécnico Pedro Henríquez Ureña y Global Glimpse inician curso de inglés en San Juan
SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D
Por. Hector Solis
El Politécnico Pedro Henríquez Ureña de San Juan de la Maguana y la organización internacional Global Glimpse, dejaron inaugurada su jornada de capacitación en el idioma inglés correspondiente al año 2016.
La actividad, la cual se lleva a cabo cada año desde el 2012, está enmarcada en un acuerdo interinstitucional firmado por el Politécnico Pedro Henríquez Ureña y la organización estadounidense sin fines de lucro, Global Glimpse.
En esta ocasión, alrededor de trescientas personas entre niños, jóvenes y adultos serán beneficiarios de un curso de inglés totalmente gratis, el mismo tendrá una duración de tres meses. Global Glimpse trae al país a jóvenes que cursan el bachillerato en Estados Unidos para que sean ellos que impartan el curso y así tener la oportunidad de tener contactos interculturales en su proceso educativo.
Al ser consultados, los jóvenes provenientes del estado de California, dijeron estar sumamente contentos de estar en el país viviendo esta experiencia maravillosa e inolvidable, de su lado el director del politécnico Pedro Henríquez Ureña, Mtro. Claudio Alcántara García, expresó que es un honor para el centro que dirige, contar con la presencia de los jóvenes, los cuales vienen a compartir su idioma, educación y cultura de manera desinteresada con la comunidad Sanjuanera.
Global Glimpse, tiene presencia en Nicaragua, Ecuador y República Dominicana, trabajando en las Provincias de San Cristóbal, Constanza, Moca, Bonao y San Juan de la Maguana, aquí los jóvenes se enfocan en áreas como: educación, desarrollo internacional, historia y cultura, proyectos comunitarios, política, así como también viven y trabajan como cualquier comunitario donde visitan.
Los participantes en estas jornadas, además de estudiar realizan trabajos comunitarios para poder costear sus gastos en cada lugar que viajan, lo que les permite desarrollar capacidades como la solidaridad, trabajo, estudio y liderazgo.
Presidente inaugura nave industrial en SPM entre protestas de pensionados
SAN PEDRO DE MACORIS, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles una nave industrial en el municipio Quisqueya de San Pedro de Macorís construida por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fomper) con una inversión de 57 millones de pesos.
El director del Fomper, Fernando Rosa, declaró que la obra generará más de 400 empleos directos a mujeres de la zona con salarios superiores a los 10 mil pesos mensueles.
Mientras era inaugurada la instalación un grupo de pensionados del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) reclamaba al presidente Medina un aumento salarial e incluir más personas a la lista de beneficiados con jubilaciones.
EN SAN JUAN: Hombre Muere al caerle una puerta corredera encima
SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D 23/06/2016
Por. Ángel del Carmen
Un hombre identificado como Carlos de la Rosa de 45 años de edad, resulto muerto la tarde de este Miércoles, Tras caerle una puerta corrediza encima.
El hecho ocurrió en el sector de villa ofelia, cuando el occiso cuidaba de una casa, propiedad de el señor Ramón Lantigua.
El cuerpo sin vida de la Rosa, fue llevado ala morgue del Hospital DR, Alejandro Cabral su muerte según el medico legista de turno fue a causas de presentar fractura en la base del cráneo.
Medina irá a La Habana por acuerdo de paz entre Colombia y las FARC
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina estará mañana en La Habana, Cuba, para el anuncio del “alto al fuego bilateral y definitivo” entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo – (FARC-EP).
En su condición de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Danilo Medina y otros líderes mundiales, serán testigos acuerdo de paz en Colombia.
La información fue ofrecida por el portavoz y director general de Comunicación del gobierno de la República Dominicana, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de Twitter.
“Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al acuerdo para el cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo”, indicaron los negociadores en un comunicado conjunto dado a conocer hoy en la capital cubana.
También estarán presentes en el acto el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; de El Salvador, Salvador Sánchez, además de los enviados especiales de EE.UU. y la Unión Europea (UE) en el proceso, Bernie Aronson y el irlandés Eamon Gilmore, respectivamente.
Lucía Medina dice senador por San Juan tiene el apoyo de su provincia
– La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, quien es representante por San Juan, afirmó que el senador de esa provincia, Félix Bautista, tiene el apoyo de la comunidad “porque siempre ha estado ahí frente al pueblo”.
“Los pueblos reconocen el trabajo que sus representantes hacen, por encima de cualquier otra valoración que pudiera darse. Realmente él tiene esa simpatía y el apoyo de la provincia de San Juan.
Los que le dieron seguimiento a las encuestas que se fueron produciendo (saben) que el senador siempre tuvo de un sesenta a un sesenta y siete por ciento, y eso, eso significa que su trabajo está ahí y que ha estado frente al pueblo, que es lo que los pueblos quieren de los que les representamos en estos órganos de poder”, resaltó la diputada Medina.
Entrevistada en un programa matutino y cuestionada sobre la alta votación alcanzada por Bautista en las elecciones del 15 de mayo pasado, la legisladora dijo:
“Él es un fajador, es un trabajador permanente y constante. Muchos quisieran tener en representación de su provincia una persona que trabaje con el ahínco que él ha trabajado”. Y en ese sentido, destacó que “en muchos de los logros que ha habido en los gobiernos que ha representado el Partido de la Liberación Dominicana, el senador ha estado ahí”.
EN SAN JUAN: P.N Incauta droga dinero en efectivo y armas blancas
Por: La Redacción
20-06-2016
-Durante varios operativos realizados por efectivos policiales durante el fin de semana fueron ocupadas varias armas blancas y de fuego en diferentes barrios y comunidades de San Juan de la Maguana.
Entre las armas ocupadas figuran una pistola y una escopeta, decenas de cuchillos y machetes, a si como drogas y dinero en efectivo.
El director Regional Oeste de la Policía felicitó a dos patrullas de la uniformada por el trabajo realizado, a cuyos integrantes entregó un incentivo económico.
El General Reynoso Robles informó además el apresamiento del nombrado Fernelis Encarnación acusado de asesinar de varios machetazos a un hombre en el distrito municipal de El Rosario.
Dijo que los operativos continuarán para mantener la paz y la tranquilidad en esta región del país.
Tomado de SanJuanRD.com
Imparten pruebas nacionales a 398 internos penitenciarios
La Procuraduría General de la República informó este lunes que un grupo de 398 internos penitenciarios reciben las pruebas nacionales del nivel de octavo grado de educación para adultos, que imparte el Ministerio de Educación (MINERD).
El Modelo de Gestión Penitenciaria en coordinación con el MINERD tiene a cargo los programas de educación y formación de los internos hasta el nivel medio.
Los privados de libertad que reciben las pruebas nacionales forman parte de diecisiete Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) que funcionan en diferentes localidades del país, correspondiendo una matrícula de 361 estudiantes a hombres y 37 mujeres.
La evaluación inició este fin de semana con las asignaturas de matemáticas y lengua española, y concluirá los próximos días 25 y 26 con los exámenes correspondientes a ciencias sociales y ciencias naturales.
Los internos cumplen prisión en los centros para hombres y mujeres que funcionan en Najayo y Sabana Toro, en San Cristóbal, y en Rafey, en Santiago; Puerto Plata, Haras Nacionales, Dajabón, Valverde, Monte Plata, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Espaillat y Baní, así como en La Altagracia, La Romana y La Vega.
En los CCRs del Modelo Penitenciario prevalece la cultura y práctica de cero analfabetismo, ya que todo el que ingresa a un centro penitenciario modelo debe de integrarse a los programas educativos que se imparten con la colaboración de diversas instituciones..
Dichos planes se desarrollan en el marco de los programas de rehabilitación y reinserción social de los internos, que incluye programas de alfabetización, educación básica y media, así como de estudios superiores a cargo de diferentes universidades del país.
–
Gobierno inicia “histórico” diálogo con la UASD
SANTO DOMINGO. El gobierno y representantes de los sectores que constituyen la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) iniciaron hoy un diálogo para tratar los principales problemas que afectan a la academia estatal, especialmente el reclamo de mayor presupuesto.
El rector Iván Grullón, los presidentes de la Federación de Profesores y de la Asociación de Empleados, así como representantes de los estudiantes y una comisión de exrectores, asistieron a la reunión en el Palacio Nacional con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y la ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo.
Montalvo dejó claro que el objetivo principal del gobierno en este dialogo es la mejora de la calidad y pertinencia de la enseñanza en la UASD, “pues el fin último de las políticas públicas de educación superior es mejorar las oportunidades de desarrollo de sus estudiantes”.
“Obviamente, si queremos excelencia académica, el gobierno deberá realizar mayores aportaciones económicas en aquellas actividades y programas de mayor impacto en la calidad de los aprendizajes. En otras palabras, en este diálogo el presupuesto no es un fin, sino un medio para mejorar la excelencia académica de los estudiantes”, expresó Montalvo en una nota que sobre el encuentro reprodujo la Presidencia.
En abril pasado, los gremios de la UASD anunciaron un plan de lucha para que el Gobierno le asignara a la academia mayor presupuesto. Desde el año pasado, los gremios exigen mejoras de salarios, pero las autoridades alegan que carecen de fondos para responderles.

Confiados en el diálogo
Durante el encuentro, los distintos representantes de la UASD, encabezados por el rector Gullón, expresaron al gobierno sus requerimientos y peticiones. Grullón manifestó su confianza en el diálogo, y confío en que los gremios que les acompañan tengan la madurez para saber esperar, ya que “de ninguna manera esta oportunidad histórica que tiene la UASD la dañemos”.
En tanto, Santiago Guillermo, presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), resaltó que han logrado “poder reunirnos con el gobierno sin tener que tirar una sola piedra, sin tener que quemar una sola goma y eso nos llena de mucho orgullo”.
Al concluir el encuentro, los distintos participantes de la misma acordaron seguir reuniéndose para discutir y analizar posibles intervenciones y acciones que mejoren las condiciones de estudio de los estudiantes de la UASD.

Delegación gubernamental
En el encuentro participaron los integrantes de la delegación gubernamental, además del ministro Montalvo; la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; el viceministro de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez; el rector del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña, Julio Sánchez; y la coordinadora del despacho del ministro Montalvo, Diana Rivas.
Por la UASD
En tanto que por la UASD, además de su rector Iván Grullón, asistieron los vicerrectores, Jorge Asjana David, Editrudis Beltrán y Rafael Nino Féliz; así como los decanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Ramón Desangles Flores y Antonio Medina, respectivamente.
Mientras que por los gremios de la academia, acudieron Santiago Guillermo y Wagner Aquino Gomera, presidente y miembro de la directiva de la Federación de Profesores Universitarios (Faprouasd); Mary Plasencia y Angela Núñez, presidenta e integrante de la Asociación de Empleados Universitarios (Asodemu); Ambiorix Rosario, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FED) y Diógenes Gutiérrez, dirigente del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel).
Asimismo, la representación de la UASD estuvo integrada por los exrectores Porfirio García, Roberto Reyna, Fernando Sánchez, Julio Ravelo Astacio, Edilberto Cabral y Miguel Rosado.