spot_img
spot_img
Home Blog Page 731

COE eleva a 15 las provincias en alerta por onda tropical

0
El Centro de Operaciones de Emergencias-COE- incrementó este lunes de 12 a 15 el número de provincias en alerta verde por posibles inundaciones repentinas, debido a la interacción de una onda tropical al sureste del país y una vaguada en altura localizada en el canal del viento.
El COE hizo la adevertencia ante posibles crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, por los aguaceros de las últimas horas.
Indicó que las provincias bajo alerta son La Altagracia,  La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, El Gran Santo Domingo,  Monte Plata, San Cristóbal,  Barahona, Peravia,  Samaná, María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Azua, Pedernales y Duarte.

De su lado la Oficina Nacional de Meteorología pronosticó las  precipitaciones principalmente en las regiones noreste, sureste,  noroeste y la cordillera Central, debido a ambos fenómenos que continuarán generando para esta noche nublados con aguaceros que serán de moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento hacia las provincias de La Altagracia, La Romana, El Seibo, Monte Plata, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Samaná, Santiago, Dajabón, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona y el gran Santo Domingo. Estas lluvias se podrían desplazar hacia otras provincias aledañas.

Para mañana, se pronostica que la onda tropical se aleje del territorio dominicano, sin embargo la masa de aire quedara húmeda que adicción a la vaguada en altura que estará generando inestabilidad, se producirán aguaceros locales con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones noreste, suroeste, noroeste y la cordillera Central. 
La Onamet explicó en su boletín de las 6:00 de la tarde que en el  Gran Santo Domingo  la temperatura máxima estará entre  32 grados Celsius (ºC)  y  34ºC  y la mínima entre  23ºC y 25ºC.   

Informe revela corto circuito provocó incendio de 13 minibuses de Fenatrano

0
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Obedeció a un corto circuito en el sistema eléctrico de uno de los minibuses, incendio que destruyó 13 unidades de Fenatrano que se encontraban en el estacionamiento de unos de los garajes del gremio.
Así lo informó hoy el director técnico del Cuerpo de Bomberos de San Luis, teniente coronel Carlos José de la Cruz, quien señaló que el fuego inició por el calentamiento de los cables que alimentan el sistema eléctrico del minibús ficha 66.
El incendio de las 13 unidades de Fenatrano se produjo la madrugada del viernes 12 de este mes, que de acuerdo al gremio provocó pérdidas ascendentes a los 12 millones de pesos.
SIN FUENTE

RD hace historia en Grand Prix; vence 3-1 a PR y peleará el oro

0



Santo Domingo, 18 jun (EFE).- El sexteto femenino de la República Dominicana disputará por primera vez en su historia la medalla de oro en una Campeonato Mundial Grand Prix 2016, Grupo 2, luego que este sábado venciera 3-1 a Puerto Rico (21-25, 25-22, 29-27 y 25-14) en la Serie Semifinal 1, celebrado en el Polideportivo de aquí.
Las dominicanas, que ampliaron su racha a seis partidos ganados la hilo, pelearán este domingo la medalla de oro contra el ganador de la segunda serie semifinal que jugarán los sextetos de Bulgaria y Polonia.
El juego duró 2 horas 21 minutos. Puerto Rico perdió su invicto y cayó ahora 7-1 y disputará el bronce con el derrotado entre Polonia y Bulgaria.

Dominicana venció el 25 de julio del 2015 con anotación de 3-1 a Puerto Rico en el choque de la medalla de bronce en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Las ganadoras tuvieron que reponerse, tanto en los esquemas ofensivos y defensivos, luego de perder el primer set, para barrer en los tres siguientes a sus archirrivales del Caribe.

El ataque ofensivo de las triunfadores recayó sobre Bethania de la Cruz con 18 puntos, seguida de Brayelin Martínez 17 y Gina Mambrú con 15, quienes castigaron con fuertes remates a sus oponentes. Annerys Valdez se fue con 11 tantos.
Por Puerto Rico, Stephanie Enright marcó 16 tantos, Karina Okasio terminó con 15 y Aury Cruz logró 10 tantos.
Un aspecto clave del juego fue el bloqueo de las dominicanas que estuvo presente a partir del segundo set.
Igualmente, el dirigente de la República Dominicana, Marcos Kwiek, llevó a la posición de libero a la veterana jugadora, Ana Yorkira Binet, quien logró darle mucha estabilidad defensiva al cuadro a partir del segundo parcial.
Luego que Dominicana logró empatar el partido a un sets por uno, en el tercero, Puerto Rico tomó la delantera 5-3 y a partir de ahí ambos equipos se enfrascaron en una fiera batalla, ofensiva y defensiva, El choque se emparejó en 12 ocasiones, hasta que las dominicanas se llevaron el set 29-27, gracias a un fuerte remate de Bethania de la Cruz.EFE

Roban miles de dólares a dominicano recién llegado de EE.UU.

0

SANTO DOMINGO. Procedente de Estados Unidos, Daniel Almonte tenía más de tres años que no venía al país y regresó con la ilusión de “respirar el aire de su tierra”, tomarse un descanso y visitar a sus amigos, planes que se vieron trastornados cuando se percató de que sus pertenencias y regalos que traía fueron robados mientras almorzaba.
Su amigo Juan Rhadamés Cruz Miolán relató que partió hacia el Aeropuerto Internacional Las Américas José Francisco Peña Gómez a las 9: 30 de la mañana de este sábado para recoger a Almonte y que de regreso, al mediodía, decidieron almorzar en un restaurante ubicado en el kilómetro 8 de la avenida Independencia.
Explicó que estacionó su vehículo en un espacio abandonado contiguo al lugar en el que comerían y luego cuando se disponían a partir, se percataron que la cerradura de la puerta de su vehículo había sido violada.En el interior se encontraban un bulto y una maleta, en cuyos interiores se había ropa, una computadora, documentos personales, tarjetas de crédito, un ticket de vuelo y regalos que Almonte trajo para sus amigos y familiares. Especificó que el valor de los objetos asciende a unos 3.000 dólares aproximadamente.
Aunque pusieron la denuncia ante las autoridades, ambos dijeron estar preocupados por la “ola de atracos y asaltos que persiste en nuestro país”.
“Este amigo viene a disfrutar de su país y es lo que se lleva”, lamentó Cruz Miolán.

Autoridades desmantelan banda “La Pesadilla” en Azua

0
Santo Domingo.R.D
-Fue desmantelada el viernes en la provincia de Azua  una peligrosa banda denominada “La Pesadila”, la cual se dedicaba a la comisión de robos y asaltos a mano armada, durante una ardua intervención policial en la que seis hombres resultaron detenidos, ocupándoles motocicletas, armas de fabricación artesanal, drogas y dinero en efectivo.
De acuerdo al informe de la PolicíaLos detenidos son Luis Emilio Pérez Rodríguez (Emiliano), de 22 años; Juan Gabriel Angomas Morillo (El Chinito), de 19; Francisco Beltré Lebrón (Cojo), de 28; Alberto Bautista (El Menor), de 27; Johnny Alberto Crisóstomo (Cagüey), de 18, y Ediobal Ramírez Ciprián, de 23.
Los prevenidos fueron capturados por miembros de la Sub Dirección Ajunta de Investigaciones Criminales (DICRIM) en esa ciudad, la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), Dirección Central de Inteligencia (DINTEL), Policía Preventiva, y el Ministerio Público, mediante las órdenes de allanamiento y de arresto Nos. 2016-00001 y 2016-00002 y 00615-2016, como integrantes de la banda que opera en el kilómetro 11 del municipio de Sabana Yegua, D-1 Ganadero, Proyecto No.4, en esa provincia y varias de sus jurisdicciones.
Según la Policía, los detenidos a ser interrogados verbalmente, admitieron ser los autores de varios hechos delictivos, y se recuperaron las motocicletas marca Force AX-100; Suzuki AX-100, negra; la moto marca Loncin CG-150, negra, y la Jincheng, también negra, todas sin placa ni documentos, las cuales fueron sustraídas a sus respectivos propietarios mediante descuido y asaltos.
Además, los agentes actuantes les ocuparon un cargador para fusil M-16; un arma de fabricación artesanal (chilena); ocho armas blancas; una cizalla, 18 porciones de un polvo blanco presumiblemente cocaína; 27 porciones de un vegetal presumiblemente marihuana; varios celulares; la suma de RD$850.00 en efectivo.
Durante el operativo varias personas resultaron detenidas para fines de investigación, y fueron retenidas un total de 21 motocicletas por falta de documentos.
Los detenidos y lo ocupado se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

EN SAN JUAN; Hoyo en la celle 27 de febrero ha provocado varios accidentes

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D 19/06/2016


Por. Ángel del Carmen

-En forma de producirse un hoyo en la calle 27 de Febrero próximo a la pedro Henriquez Ureña, se ha convertido en la causa principal de algunos accidentes que se han producido  en la zona, debido al mal estado que presenta un tramo de dicha calle.
Moradores del sector dicen quejarse a las autoridades correspondiente, pero estos hacen caso miso a la problemática que a diario provoca accidentes, principalmente por motoristas que no saben que el hoyo esta, y cuando frenan ya están dentro del mismo, también se hace difícil para los vehículos pasar, ya que tienen que esperar que pase uno primero.

 Los residentes de ese sector pidieron alas autoridades resolver esta situación lo mas pronto posible. 
Para poder visualizar el hoyo fueron colocados ramas de arboles y  tanques con logo del Ministerio de Obras Publicas y comunicaciones MOPC

Políticos ya buscan posicionarse con la mirada en el 2020

0
Santo Domingo,R.D
Por.Yanessi Espinal

-Todavía la resaca electoral de las elecciones del 15 de mayo no ha pasado. Los ganadores no han recibido su certificado por parte de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE) aún tiene pendientes decenas de recursos por decidir y los perdedores persisten en sus denuncias de fraude. En este momento el país está en la etapa de transición pues faltan 58 días para que se inicie el periodo gubernamental 2016-2020.

A pesar de eso y de que aún faltan tres años y más de diez meses para las elecciones presidenciales y congresuales del 17 de mayo del 2020, la lucha por la candidatura presidencial para esos comicios ya asoma a lo interno de los principales partidos.

En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el primer nombre que viene a la cabeza para encabezar esa boleta es Leonel Fernández, presidente de la organización y expresidente de la República. De hecho, uno de sus más cercanos colaboradores, Franklin Almeyda, ha expresado que “Leonel sería un formidable candidato” aunque dice que es algo que se definirá en el camino. La vicepresidenta de la República y esposa de Fernández, también está en la mirilla, aunque igual que su esposo, no han expresado interés por el cargo. La dama, es de los dirigentes del PLD que goza de mayor aceptación popular y aunque nunca ha oficializado sus aspiraciones para ser presidenta, Cedeño de Fernández siempre sale entre los favoritos del PLD en todas las encuestas.
El pasado jueves, el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, declaró que su proyecto presidencial entró en receso “por un asunto de prudencia”, pero que llegado el momento lo retomará porque entiende que es de los peledeístas que merece una oportunidad para gobernar el país.

El ministro de Turismo y miembro del Comité Político del PLD, Francisco Javier García, forma parte del abanico de aspirantes, desde que lanzó su precandidatura en las pasadas elecciones. Otros peledeístas que podrían retomar sus proyectos son Temístocles Montás y Radhamés Segura. Mientras, entre los que se estrenarían en el PLD como presidenciales figuran Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas; José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la Presidencia, y Simón Lizardo, ministro de Hacienda, todos de la íntima confianza de Medina.



¿Y Danilo Medina?
Sin embargo, uno de los mayores temores que hay a lo interno del PLD e incluso en otros partidos políticos, es que el presidente Danilo Medina, que en las pasadas elecciones obtuvo el 61.76% de los votos, se enmarque en una nueva modificación de la Constitución para suprimir el artículo transitorio que lo inhabilita de por vida para ser candidato presidencial. Incluso, en algunos sectores hasta se ha comentado que el gobernante podría impulsar un referendo para la nueva reforma si sus niveles de popularidad se mantienen.

En más de una ocasión, durante la campaña pasada, Medina juró que no volverá a buscar nunca más la Presidencia de la República, pero a pesar de su juramento, las dudas persisten, sobre todo después de que impulsó la modificación del artículo 124 de la Constitución a pesar de que en innúmeras ocasiones lo había negado, al menos en público.

En el PRM suenan cuatro
En el Partido Revolucionario Moderno (PRM) desde que concluyeron las elecciones en las redes sociales empezó la promoción de la candidatura de Luis Abinader para el 2020 y el excandidato presidencial no ha parado en acciones de reclamos sobre irregularidades en las pasadas elecciones, lo que muchos han interpretado como una estrategia de posicionamiento y seguir fortaleciendo su figura.

El expresidente Hipólito Mejía se ha mantenido en bajo perfil en los escarceos por el resultado de los comicios, igual que su hija, Carolina, excandidata vicepresidencial del PRM. Sin embargo, en las redes sociales e incluso con afiches en vehículos ya promocionan a Mejía como candidato para el 2020 bajo la consigna “solo salen con él, el 20 es de papá”. Pero la propia hija de Mejía, suena para encabezar la boleta del principal partido de oposición para las próximas elecciones.

Pero uno de los nombres que suena con más fuerza en el PRM es del alcalde electo del Distrito Nacional, David Collado, “el Emprendedor”, que ganó de manera sorpresiva la principal plaza política del país.

El actual diputado de 40 años, no ha manifestado interés público por encabezar la boleta del PRM en el 2020, pero debido al aura que muchos le atribuyen y el respaldo económico con el que cuenta, incluso se ha especulado que podría utilizarse la estructura política del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), si las cosas se le dificultan en el PRM.

El PRSC encabezó la alianza en el Distrito que llevó a Collado candidato a alcalde, pero el joven político tendría dificultades a lo interno de su partido debido a que no cuenta con estructura propia, como sí tienen Abinader y Mejía. Igualmente, se le vincula con el sector del expresidente, pero en política si Mejía tiene herederos ya están señalados en el círculo familiar, su hija Carolina.

Ito, Quique y Josecito en el PRSC

El PRSC es uno de los partidos que tuvo mejor desempeño en las pasadas elecciones por lo que sus dirigentes han manifestado que en estos cuatro años trabajarán para seguir fortaleciendo la entidad. Sin embargo, al igual que en el PLD y el PRM, ya han aparecido las aspiraciones presidenciales en especial del senador electo de San Pedro, Josecito Hazim y el diputado, Víctor (Ito) Bisonó. El presidente de la organización, Federico (Quique) Antún no se puede descartar, pues fue candidato oficial del PRSC en las pasadas elecciones hasta que hizo la alianza con el PRM.

Los emergentes
Los partidos minoritarios que participaron sin alianza en las pasadas elecciones y que lograron mejor desempeño fueron Alianza País que postuló a Guillermo Moreno y el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) que llevó a Elías Wessin Chávez. Ambos son líderes únicos de sus partidos por lo que si optan por participar de nuevo sin alianzas es casi seguro que sean los candidatos. Chávez es más propenso a las alianzas, pero Moreno hasta ahora se ha negado a unirse a otros partidos.

Igual, la Fuerza Nacional Progresista (FNP) que no tuvo buen desempeño en las pasadas elecciones, pero sí mantiene su reconocimiento y si de nuevo opta por no aliarse podría repetir Pelegrín Castillo como candidato presidencial. Los partidos emergentes en esta etapa del proceso político se han mantenido unido en los reclamos contra los comicios.

Moreno y Alianza País están más fortalecidos 
Guillermo Moreno ha sido tres veces candidato presidencial, dos por su partido Alianza País, y la primera vez lo postuló el Miuca. Aunque no alcanzó ni el 2% de los votos en el nivel presidencial, su partido logró un diputado nacional, varios regidores, una alcaldía y un distrito municipal por lo que su partido salió fortalecido.
Miguel Vargas y el PRD tienen muchos retos
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tuvo un pobre desempeño en las pasadas elecciones y ahora es de los principales aliados del PLD. Su presidente, Miguel Vargas, declinó su candidatura presidencial a favor de Danilo Medina, pero ha reiterado “que es solo por el momento porque el PRD está en una etapa de transición”. Por tanto, Vargas no podría descartarse como candidato presidencial en las elecciones pautadas para el 2020.

PN Realiza amplió operativo incautando droga y armas blancas

0

Higuey,R.D
-Desde ésta madrugada del viernes, el Departamento de la Policía Nacional en Higuey, realizó un amplío operativo de allanamiento, recuperación de motocicletas y vehículos. Asimismo, sustancias controladas entre las que figuran presumiblemente, marihuana y otros narcóticos. Además,  de armas cortopunzantes como machetes y puñales. Armas de fuego como una chilena, dos pistolas.

Las informaciones fueron suministradas por el Comandante de las 25 compañías en Higüey, Eusebio  Aquino Francisco, quien dijo que estos operativos conforman el nuevo plan de acción dirigido por el General Neivi Luis Pérez Sánchez quien ha manifestado compromiso social para la erradicación y combate de la delincuencia en la zona turística altagraciana.

Las informaciones fueron suministradas por el Comandante de las 25 compañías en Higüey, Eusebio  Aquino Francisco, quien dijo que estos operativos conforman el nuevo plan de acción dirigido por el General Neivi Luis Pérez Sánchez quien ha manifestado compromiso social para la erradicación y combate de la delincuencia en la zona turística altagraciana.

Atracan a punta de pistola a madre del senador Heinz Vieluf

0
Santiago.-La madre del senador de Montecristi, Hans Vieluf Cabrera, fue víctima de un atraco la madrugada de este viernes.
Ligia Cabrera de Vieluf fue atracada por dos individuos en su residencia del sector Cerros de Gurabo, en Santiago.
La dama salió a caminar y cuando regresó se encontró con los delincuentes que, a punta de pistola, la obligaron a entregar parte de los bienes. Cabrera no presenta signos de violencia.
Agentes policiales investigan el hecho para dar con los responsables del atraco a la dama.

Saludan acción de OEA; piden EE.UU. reconocer error

0

Diversas personalidades saludaron y también calificaron de insuficiente, tardía y limitada la decisión de la Asamblea General de Organización de los Estados Americanos (OEA) en su asamblea general número 46 que aprobó una declaración de desagravio a la República Dominicana por avalar la intervención militar de abril de 1965.

Actores sociales coinciden en que el Gobierno de Estados Unidos como tal es quien hace mucho debió haber asumido el error y los daños de esa intervención militar.

El historiador Roberto Cassá consideró que la acción de la OEA debió ser más categórica y entiende que es una resolución usual del tipo de ambiente en el que se aprobó. 

“El Gobierno de Estados Unidos tenía que ser el primero de haber asumido la incorrección y el carácter nocivo de esta intervención militar, entonces es bastante esquizofrénico que el delegado del Gobierno estadounidense aprueba esta resolución y en ningún momento Estados Unidos ha hecho un planteamiento de rectificación de esta acción mal sana”, precisó Cassá.

El sociólogo afirmó que el reclamo de la nación dominicana, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, es legítimo, pero subrayó que lo sustantivo es que la OEA dejó un impacto “nefasto” en la historia nacional.

Para Flavio Darío Espinal, exembajador de la República Dominicana ante la OEA, todavía hay heridas abiertas que no pueden subestimarse y una de ellas –dice- es ese sentimiento en importantes sectores de la sociedad dominicana de que su esfuerzo por restaurar el orden constitucional contra un gobierno producto del golpe militar fue frustrado por una intervención militar unilateral, a la cual la OEA pretendió darle legitimidad.

Aunque saludó la acción del organismo internacional, el excomandante de la revolución de abril y dirigente del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Rafael (Fafa) Taveras, consideró que el desagravio es “tardío y limitado”, partiendo del nivel de ofensa y la agresión de 1965 por parte de Estados Unidos. Dijo que el paso de la OEA con el desagravio debería culminarse con una declaración de Estados Unidos reconociendo el abuso al que -aseguró- ha sido sometido el país, la única nación de América Latina –expresó- que ha sido invadida dos veces en 100 años por el mismo Estado.

Mientras que Andrés Fortunato, presidente de la Fundación de Militares Constitucionalistas, integrada por aquellos sobrevivientes que lucharon contra la invasión, dijo que República Dominicana debe ir mas lejos y llevar a EE.UU. a los tribunales internacionales para que responda por los crímenes cometidos en el país durante la intervención.

En tanto que el Gobierno dominicano, a través del canciller Andrés Navarro, defendió la importancia de ese desagravio e indicó que con las disculpas la OEA asume otros compromisos.

De igual forma, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, expresó sentirse complacido con la compensación del organismo y afirmó que todos los dominicanos deben sentirse orgullosos.

“Esa es un reivindicación histórica al gobierno democrático del profesor Juan Bosch, una reivindicación a todos aquellos que pelearon para defender la soberanía nacional y restaurar la democracia en nuestro país en 1965”, dijo Peralta. 

También el titular de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, destacó que la historia dominicana tendrá que reescribirse tomando en cuenta esa resolución de la OEA disculpándose por haber auspiciado la intervención norteamericana del 1965.