spot_img
spot_img
Home Blog Page 825

Consecuencias del uso de las Hookah Una moda en los jóvenes Dominicanos

0


Por. La redaccion


La hookah
– O como también es llamado Narguile, cachimba, Shisha. Se emplea para fumar plantas supuestamente sin nicotina.

Tiene origen Oriental, aunque se ha estado implementando más en los países de América y la Unión Europea, y además está teniendo mucha popularidad.
Este aparato electrónico ha ganado mucho auge que hasta menores junto a sus padres en algunas ocasiones lo utilizan. Muchos de los que lo utilizan persuaden a otros de usarlo porque supuestamente nunca te haría daño porque no es cigarrillo.

Las consecuencias de usar la HOOKAH
Al hacer contacto todo el mundo con el mismo instrumento, se puede presentar que se pueda contraer alguna enfermedad infectocontagiosas como lo son Hepatitis. El tabaco afecta las vías respiratorias y el corazón.
También existe el riesgo de contraer Herpes Labial, dicha enfermedad se transmite por la saliva dejada en las boquillas de las hookhas de no tener el cuidado necesario para evitar el contagio.

Además en las hookahs utilizan el amoniaco para hacer que los sabores sobresalgan. Tar que es un residuo dañino que es dejado por el humo no tan caliente en las hookhas , el mismo se asienta en los pulmones.
El monóxido de Carbono que afecta a los pulmones y afecta al cerebro, provoca demencia, estrés, entre otros. También a una embarazada inhalar dicho humo, le puede afectar al bebe.

También existe el hecho de que muchas personas creen que las toxinas son limpiadas por el agua al utilizar la hookah, sin embargo esto no es cierto, las toxinas quedan y son adquiridas por el cuerpo.

En el país las autoridades han prohibido el uso de este aparato en lugares públicos, a través de una ley, ya que estaban haciendo uso desmedido del mismo y está afectando la salud a los usuarios además de que no solo estaba siendo utilizado para inhalar plantas con sabores, sino también droga.

Precios de los combustibles aqui

0
PRECIOS DE COMBUSTIBLES
26 de Diciembre 2015 al 01 de Enero de 2016
Gasolina PremiumRD$180.40
Gasolina RegularRD$162.90
Gasoil OptimoRD$134.40
Gasoil RegularRD$123.50
KeroseneRD$107.20
Gas Licuado de Petróleo (GLP)RD$78.80
Gas Natural Vehicular (GNV)RD$24.22

Bancos europeos desembolsan US$200 millones para plantas Punta Catalina

0

SANTO DOMINGO.-
 Deutsche Bank Spa, a la cabeza de un pool bancos europeos,  notificó al gobierno dominicano que desembolsaron los primeros 200 millones de dólares de los US$632 millones comprometidos para financiar el proyecto térmico  Punta Catalina.

“El depósito se registró a la cuenta de la italiana Tecnimont, este 30 de diciembre, cumpliendo así el compromiso hecho con el Estado Dominicano como aporte financiero europeo para erigir el costoso proyecto de generación, una central con capacidad nominal de 740 megavatios, que incluye un puerto de aguas profundas con el mayor calado de Centroamérica y el Caribe”, informa el periódico digital Vanguardia del Pueblo, órgano del Partido de la Liberación Dominicana.
La construcción de los generadores está a cargo del consorcio que lidera la constructora brasileña Odebrecht, compuesto además, por la italiana Tecnimont y la dominicana Acero Estrella.
El préstamo fue obtenido a una tasa de interés de 3.23%, una de las más bajas del mercado financiero, con plazo de pagos a 15 años, los primeros tres años de gracia, dice el referido periódico.  Este 3.23% es un 50% más bajo que el costo o interés por los créditos de bonos soberanos que ha obtenido el país hasta ahora.
Deutsche Bank Spa preside el grupo que completan los bancos Santander y Popular, de España, y el inglés ING Bank, que participan del financiamiento de Punta Catalina.
“Con este primer desembolso de los bancos europeos se destraban las dificultades que enfrentaba el proyecto Punta Catalina para hacer efectivo los préstamos del exterior contratados por el Gobierno Dominicano”, agrega.

Senadores PLD ven gestión Danilo fue “altamente positiva”

0

SANTO DOMINGO.- Los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificaron como altamente positiva la gestión que desarrolló durante el 2015 el Presidente Danilo Medina.

Dijeron que el Gobierno  elevó significativamente el empleo y los ingresos en las familias más pobres, así como la creación nacional de riqueza, contribuyendo con la mejoría de los dominicanos.
El senador Adriano Sánchez Roa, vocero del bloque morado, habló en estos términos al sostener un Encuentro con los líderes de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), en el que  abogó porque después de las próximas elecciones se consensue una reforma económica que permita la asignación de un 3% del PIB al sector agropecuario.
Dijo que durante el presente año se disfrutó de una excelente estabilidad de precios, avanzó la erradicación del analfabetismo y se ejecutó una política económica, social, educativa y de producción que posibilitó elevar a más de 800 mil las personas rescatada de la pobreza.
“La excelente gestión del Presidente Danilo Medina en este año que ya culmina, se palpa en los logros alcanzados por los productores, los estudiantes, la mujer, sectores de la microempresa y el inicio de la solución al sector eléctrico“, indicó Sánchez Roa al ser recibido por el Presidente de la ANPA, José Ráfael Ulerio Ángeles (HUGO), Basilio Villa, entre otros, en su local nacional.
Mostró como ejemplo de la confianza generada por el gobierno, que durante el 2015 llegaron al país 12.3 millones de pasajeros, es decir un incremento del 4.02%, impacto éste que colocó nuestro turismo por encima de los países de la región, pues la realidad de los esfuerzos serios que hace el gobierno para controlar la criminalidad, es valorada en el exterior.
Sánchez Roa consideró que parte del éxito está en las visitas sorpresa a grupos de productores agropecuarios asociados, a quienes el presidente Danilo Medina les incrementó los desembolsos, que junto a los financiamientos normales superan los 42 mil millones de pesos.
Destacó el éxito del sistema 911, que será extendido a varias provincias, tras los logros en el Gran Santo Domingo y otras localidades, donde se han salvado cientos de vidas y se auxiliaron a personas y familias en momentos de emergencias.
Dijo que al entregar el 4% del producto interno bruto para la educación pre universitaria, no sólo ya ha construido una extraordinaria infraestructura que superará las 22 aulas al cabo de los 4 años, sino que en el sistema de jornada extendida se incorporarán unos 835 niños al inicio de este año escolar, donde se invirtieron 12 mil millones de pesos en alimentación escolar en los 12 meses pasados.

Apresan a 7 personas con 79 paquetes de droga en alta mar

0

SAMANÁ, RD.
– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó decomisó 79 paquetes presumiblemente de cocaína o heroína en un barco con bandera de San Martín, y apresó a sus siete tripulantes, todos de nacionalidad dominicana incluido el capitán del buque.

El operativo fue en una operación combinada con la Armada Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), bajo la coordinación jurídica del Ministerio Público,
La inteligencia de la DNCD manejaba una información según la cual ese buque, de nombre “El Toro Negro”, iba a Puerto Rico con una cantidad indeterminada de narcóticos.
Ante esta situación, miembros de la agencia junto a un equipo de la Armada de Dominicana y otro de la Fuerza Aérea interceptaron mar adentro la embarcación, y la remolcaron hasta el puerto de Arroyo Barril, en Samaná.
Tras llegar al puerto, las autoridades procedieron a requisar minuciosamente el barco, detectando los 79 paquetes de un polvo blanco escondidos en 6 cubetas plásticas en el interior del tanque de combustible de la embarcación que salió desde Curazao rumbo a Puerto Rico.
Para poder decomisar el alijo, la DNCD contó con el apoyo del Guarda costa 103 de la Armada, así como un avión Súper Tucano que tenía como misión divisar desde el aire la embarcación. En el operativo también fueron utilizadas las unidades caninas y parte de la unidad elite de la DNCD, quienes detectaron la droga escondida en los depósitos de combustibles de dicha embarcación..
La DNCD profundiza la investigación del caso, a los fines de establecer la procedencia y el destino final de alijo de droga que llevaba la embarcación.
Mientras, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) deberá establecer el tipo específico y peso de la droga decomisada.

Las empresas que más “guisaron” en el reparto navideño del Plan Social

0

En navidad y siempre… hay empresas que le suplen de todas las mercancías al Plan de Asistencia Social de la Presidencia. No importa si se trata de pan o de cemento, de fundas plásticas o de ron. Del grupo de suplidores que tiene esa dependencia estatal, hay algunas que siempre “guisan” en las licitaciones.
El gran agraciado este año fue Empresas Integradas, a quien se le adjudicó más de RD$300 millones de pesos de los alrededor de R$2,000 millones licitados por el Plan Social para el reparto de las Canastas Navideñas.
La entidad anunció a mediados del mes de diciembre el reparto de unas 900 mil cajas navideñas y otras 300 mil fundas reforzadas.
Como suplidor experimentado, pues gana en varios procesos de esa institución y de otras, Empresas Integradas logró que se le comprara la mayor cantidad de pollos adquiridos para el operativo navideño, pese a que su precio fue más alto.
En esa empresa, representada por Edmon Elías Barnichta, el Plan Social adquirió 2,389,500.00 unidades de pollo entero congelado de 4.5 libras aproximadamente, a un precio unitario de 64.8 pesos, que suman RD$154.8 millones.
El otro proveedor, Multiservicios Hermes, representada por Juan Carlos Molina, ofertó un precio de 63.0 pesos por el mismo producto con las mismas condiciones y se le compró 202,500 unidades.
Empresas Integradas suplió también pastas de tomate, espaguetis, vino moscatel, salchichas, leche, aceite y azúcar en la licitación para la adquisición de artículos comestibles y bebidas alcohólicas, todo por un monto global, junto a los pollos, de RD$335,609,640,00. Adicional, participó en la licitación para la confección de cajas navideñas, consiguiendo la adjudicación de 48,000 unidades a un costo de 43.00 pesos, precio que fue igual para las 31 compañías que tuvieron a su cargo esa “labor”.
En la licitación de alimentos y bebidas, con un total de 22 empresas adjudicatarias, también resultó gananciosa, por un monto de RD$39.4 millones, la empresa Compañía de Inversiones Dumfries, cuyo representante es Elías Barnichta Brache. Además concursó y ganó para la confección de 48,000 unidades de cajas navideñas.
Multiservicios Hermes, le vendió al Plan Social unos 13.6 millones en arroz selecto grado A (un total del 6,750 quintales a un precio de RD$2,020), pero también vendió otros 6.0 millones en cajas de cartón que se licitó aparte. En otro proceso resultó adjudicataria de 16.9 millones para suplir dulces navideños, avena y pollos.
Entre los que lograron mayores contratos están, después de Empresas Integradas, Isidro Bordas con RD$269,2 millones; Comercial DNW con RD$117.2 millones; Importadora Barbera con RD$119.6 millones; Casa Paco, con RD$193.2 millones; PC Pangolas Comerciales con RD$121.3 millones y Comercial Corazón con RD$77.9 millones.
Compañías como Comercial DNW, representada por Bernardo Susana; Muvek Company, por Freddy García; y Panificadora Reina, por Johnny Díaz, se cruzan entre los que proporcionaron alimentos y bebidas y además hicieron cajas navideñas.
Las empresas que más “guisaron” en el reparto navideño del Plan Social
También en otras licitaciones
Además de las licitaciones navideñas, algunas de las empresas se repiten en otros procesos. En una licitación realizada en octubre para la adquisición de electrodomésticos y enseres del hogar, figuran entre los participantes Empresas Integrales, Importadora Barbera, que la representa Omar Pérez, Multiservicio Hermes y Comercial DNW.
Las dos primeras, junto a Casa Paco, representada por Yram Eugenio, Comercial Corazón, por Ana María Martínez, y Comercial DNW, también figuran en la lista de participantes en otra licitación para suplir materiales de construcción.
Las empresas que más “guisaron” en el reparto navideño del Plan Social
Las de siempre
Muchas de las empresas que se mencionan más arriba son suplidores constante del Plan de Asistencia Social. En un reportaje publicado en DL en junio del 2014 se hacía referencia a Empresas Integradas, Importadora Barbera e Inversiones Dumfries dentro de un grupo que ganan siempre en las licitaciones y que, a su vez, estaban relacionadas al mismo propietario.
Los nombres de Paco, Hermes, Abastecimientos Diversos (de Ángelo Rodríguez) y Comercial Corazón también se repiten.
En aquel entonces, el director del Plan Social, César Prieto, defendió la transparencia de las licitaciones y justificó el que algunos suplidores siempre resulten ganadores, en que otros no están preparados para vender al Estado.
En esta ocasión, Bienvenido Arias, gerente financiero de Abastecimientos Diversos, también afirma que las licitaciones del Plan Social son de las más transparentes que se realizan en el país. Asegura que siendo suplidor de empresas públicas y privadas por más de 25 años, nunca ha visto una institución con tanta transparencia. Su comentario surge tras cuestionársele sobre su oferta de vinos a la entidad, dado que su precio fue inferior a otros ofertantes, pero le compraron menos. “Solo ofertamos 12 mil unidades”, sostiene.

Más de 35 mil policías van a vigilar festejos de fin de año

0


Santo Domingo
Santiago Benjamín de la Cruz

-A partir de la noche de ayer, las instituciones que trabajan en coordinación con la Policía Nacional en el plan preventivo “Paz en Navidad 2015”, cuyo objetivo es garantizar la paz y la seguridad ciudadana durante las festividades navideñas, incrementaron el personal que dispusieron para dicho operativo, sobrepasando ahora una cifra de más de 35,000 hombres.
La información fue ofrecida por el portavoz de la Policía Nacional, Máximo Báez Aybar, quien dijo que en el Plan participan varias instituciones gubernamentales, de seguridad pública y socorro, entre las que citó la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet); Ministerio de Defensa, la Cruz Roja, Defensa Civil, entre otras.
“Dentro del Plan Preventivo identificamos algunas fechas picos, que son 24 y 31 de diciembre y las festividades de los Santos Reyes. Desde la misma tarde de hoy (ayer) vamos a comenzar con la segunda fecha incrementando el personal de todas la instituciones que nos acompañan, siendo unos 35,000 por todos, para poder estar en condiciones de brindar todos los niveles de seguridad que son necesarios para las actividades comerciales y desplazamientos de personas”, expresó.
Indicó que harán énfasis en las principales arterias comerciales y a lo interno de las distintas urbanizaciones y residenciales de toda la geografía nacional “porque el interés de la jefatura de la Policía Nacional es que esta sea una de las mejores festividades de año nuevo, algo que se puede lograr con la prudencia de la población”.
Agregó que las labores estarán supervisadas por el jefe de la Policía, lo que dice que desde la jefatura hacia abajo todos los miembros de esa institución estarán de servicio los días 31 de este mes y 1 de enero de 2016.
Pasando balance
Ayer de mañana, el jefe de la Policía, Nelson Peguero Paredes, se reunió con los directores centrales y regionales y los comandantes departamentales del Gran Santo Domingo, con quienes pasó balance de las actividades realizadas en la parte del plan “Paz en Navidad 2015” puesto en marcha el pasado 4 de este mes.
El vocero de esa institución del orden, Máximo Báez Aybar, dijo que las actividades del Plan fueron catalogadas por el jefe de esas instituciones como exitosas “y aprovechó la ocasión para extender un mensaje de felicitaciones de año nuevo y por la labor realizada a todo el personal bajo el mando de los generales que le acompañan en la reunión”.

Rodríguez Marchena dice logros Gobierno son conquistas del pueblo dominicano

0

SANTO DOMINGO.- El director general de Comunicación y Portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, valoró como "conquistas" los logros del Gobierno de Danilo Medina en educación, democratización del crédito y en la salud de los dominicanos y dominicanas.

EN SAN JUAN: Menor se ahorca supuestamente por que no la dejaron ir al salon

0




SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 30/12/2015
Por. Angel del Carmen

 -Una menor de 12  Luz Dilania de la Cruz Diaz, se ahorco la tarde de este miércoles de diciembre en la vivienda donde recidia.

la menor decidió quitarse la vida supuestamente por que ella quería ir primero que su madre al salón de belleza y ella se lo impidió.

el echo ocurrió en el sector del corbano norte en donde residía la misma,  la tragedia ocurrio a eso de la  3.30 de la tarde, cuando una hermana suya entro a la habitación y la encontró corgando del techo.

al lugar se presentaron  decenas de curiosos los cuales lamentaban la situacion.Segun el medico legista Yimi Arias, esta  murio a consecuencia de presentar asfixie por la compresion de la traquea.

Plazo para renovar el marbete vence el 8 de enero;

0

Santo Domingo.
– A pesar de que el Proceso de Renovación de Marbete 2016 está a ley días para concluir, la Dirección General de Impuestos Internos anunció este miércoles, que solo un 72% de los conductores dominicanos han renovado.


Este 30 de enero, en diferentes puntos de Santo Domingo, donde se puede hacer la renovación, se observaron pocas personas haciendo el proceso.
Con relación a esto la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó que estará fiscalizado los vehículos que circulen sin el debido registro con infracción entre 1000 y 1200 de pesos además de los 600 que se adicionaran al costo de emisión del marbete.