spot_img
spot_img
Home Blog Page 826

Eso es a ella, Roban celular a la fiscal del DN

0

El teléfono celular de la fiscal Yeni Berenice Reynoso fue robado, durantge la celebración de una fiesta de Navidad a los empleados de la Fiscalía del Distrito Nacional. El hecho fue revelado por una fuente, que baraja la hipótesis de que el interés del robo no fue el aparato sino el contenido que podría tener, tanto en el SMS como en Whatsapp, los contactos y llamadas.

El Nacional trató de obtener la versión de la propia fiscal sobre el robo de su celular, a través del Departamento de Comunicaciones y desde allí se dijo que ella no iba hablar de eso.
Por el hecho no hay ninguna persona detenida y la fuente que confirmó el robo dijo que ocurrió el pasado lunes 21 de diciembre durante la celebración que organizó la magistrada para sus empleados en el Club del Banco Central.
El informante sostiene que el robo pudo haber sido encomendado por alguien interesado en urgar en el interior del aparato. “Creemos que el aparato no fue robado por pura casualidad sino pudo haber sido mandado a robar para obtener informaciones de con quien se comunica la magistrada Reynoso y sus conversaciones de whatsapp”, sostuvo la fuente de la Fiscalía.
Explicó que los organismos de seguridad ubicaron, vía satelital, el lugar donde está el aparato en un sector que no especificó pero posteriormente fue apagado sin que hasta la fecha se sepa de la ubicación.
La magistrada estaba acompañaba en la mesa principal del compartir navideño con cercanos colaboradores e invitados especiales que acudieron a la actividad.
El informante dijo que la magistrada Reynoso tenía informaciones valiosas en el aparato y que resulta sospechoso la desaparición del celular en un encuentro de sus compañeros e invitados especiales.
A raíz de la sustracción del teléfono todas las cuentas de redes sociales que tenía acceso directo desde el celular fueron bloqueadas.
En el teléfono había una base de datos de contactos telefónicos, conversaciones, redes sociales, y algunos contactos con conversaciones estrictamente privadas.  Algunos personas fueron interrogadas sobre el robo todos alegaron desconocer el hecho.
UN APUNTE
Los asistentes
En la celebración de la festividad navideña había funcionarios del más alto nivel, tanto de la judicatura como de la Policía.
Se cuenta que estuvieron presentes el jefe de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes, el jefe de la Dirección de Investigaciones Criminales, general Neit Aldrín Batista.
Otros presentes fueron el procurador general de la República, doctor Francisco Domínguez Brito, así como varios fiscales adjuntos y jueces de diversos tribunales. Dado el nivel social de los asistentes, en el entorno de la magistrada Reynoso fue descartado que se tratara de un acto de simple raterismo.

lanzan de camioneta Sargento mayor mientras arrestaba un joven

0

DAJABON, R.D. Elvin Carrasco
 -Con fracturas en una pierna resultó el Sargento Mayor de la Policía Nacional Keny Regalado Moreta al ser lanzado de la camioneta de esa institución mientras arrestaba a un joven de este municipio.
El agresor es el nombrado Tito Taveras Santana de 29 años de edad, quien se encuentra en la dotación policial de este municipio, mientras que el policía agredido fue llevado al Hospital Ramón Matías Mella de esta ciudad presentando lesión en una de sus piernas, la cual le fue enyesada.
El hecho ocurrió anoche en el parque Duarte  de este municipio frente a la discoteca Three Blue, mientras el sargento mayor se disponia a apresar a “Tito”.

Autoridades entregan vaca recuperada en Haiti

0

Dajabón.Rep.Dom.
Autoridades del consulado dominicano en Juana Mendez Haiti entregaron la mañana de este martes una vaca la cual fue recuperada en el vecino país.
La entrega del animal fue hecha por miembros de ese consulado a los directivos de la asociación de ganaderos de este municipio quienes las trasladaron a la sede de la asociación para investigar quien es el propietario.
Los ganaderos manifestaron su agradecimiento a las autoridades por recuperación e hicieron un llamado a las demás autoridades para que continúen haciendo esfuerzo para tratar de recuperar otras reses que han sido robadas y que se encuentran en territorio Haitiano.

República Dominicana recibe ingresos superiores a los US$22,500 millones al cierre 2015

0

SANTO DOMINGO.
– Al finalizar el presente 2015, por diferentes conceptos al país habrían ingresado alrededor de US$22,500 millones, destacándose los ingresos por turismo que totalizan los US$6,100 millones, remesas familiares, concepto por el cual llegaron a República Dominicana que generó US$4,700 millones.

Asimismo, por inversión extranjera directa recibimos US$2,200 millones, mientras que los restantes US9,500 millones por las exportaciones de zonas francas industriales, oro y plata, así como por otras exportaciones, incluidos productos agropecuarios.

Esas y otras cifras sobre el comportamiento de la economía dominicana durante el año que está a punto de finalizar fueron ofrecidas por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta en el marco de un almuerzo con los editores económicos de los principales escritos del país, ocasión donde afirmó que de acuerdo a cifras preliminares en el 2015, la economía dominicana registró un crecimiento que oscila entre 6.6% y el 7.0%, lo que coloca a República Dominicana en el país con mayor crecimiento no solamente de América Latina, sino también del mundo.
En su conversación con los periodistas, el titular del Ministerio Administrativo de la Presidencia, afirmó que para el 2016, el gobierno asegura que se mantendrá la sanidad de la economía dominicana como se ha materializado durante los tres y cuatro meses de la presente administración del presidente Danilo Medina.

Precisó que el gobierno ha cumplido con la meta de ir reduciendo el déficit fiscal cada año y afirmó este 2015 el déficit se redujo en un 2.4%, tras resaltar que para el próximo 2016 se cumplirá fielmente con la meta de un 2.3% de dicho déficit.

“A pesar de la disminución de los precios de los commodities (oro y petróleo), los ingresos fiscales han aumentado en 5.1% con respecto al año anterior, lo cual demuestra un buen desempeño económico”, expresó Peralta.
Significó que dicho aumento se refuerza con un crecimiento promedio del ITBIS del sector comercio en 14%.

Manifestó que en el 2014 los ingresos fiscales del gobierno sumaron RD$417,398.8 millones, mientras que en este año que está a punto de finalizar alcanzaron los RD$438,660.9 millones, es decir que crecieron en 5.1% con respecto al año 2014.
POR GILBERTO HERNÁNDEZ

69 periodistas murieron ejerciendo su labor en 2015

0

NUEVA YORK (AP) 
— Sesenta y nueve periodistas fallecieron en todo el mundo mientras ejercían su labor en 2015. De ellos, 28 fueron asesinados por grupos insurgentes islamistas, incluyendo Al Qaeda y la milicia radical Estado Islámico, según el Comité para la Protección de los Periodistas.

Siria fue de nuevo el lugar más peligroso para los reporteros, según la organización con sede en Nueva York, aunque el número de decesos registrados en el país durante 2015, 13, fue menor que en los años anteriores del conflicto.
"Estos periodistas son los más vulnerables", dijo Joel Simon, director ejecutivo del Comité sobre los periodistas y reporteros de televisión que trabajan en Siria y otras áreas plagadas de extremistas islámicos. "Este es, claramente basándose en los datos, un riesgo increíble para periodistas".
Entre los asesinados por grupos extremistas islámicos se cuentan los ocho periodistas masacrados en un ataque el pasado enero en París en las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo, que había publicado caricaturas del profeta Mahoma. El grupo Al Qaeda en la Península Arábiga reclamó la autoría del ataque en el dos pistoleros mataron a 12 personas. Dijeron que era en "venganza por el profeta".
En octubre, dos periodistas sirios, Fares Hamadi e Ibrahim Abd al-Qader, fallecieron a manos de insurgentes de Estado Islámico.
Aunque algunos de los decesos se produjeron entre reporteros que cubren zonas de conflicto, periodistas de varios países fueron asesinados tras informar sobre temas sensibles. Al menos 28 de los periodistas caídos habían recibido amenazas antes de su muerte, apuntó el Comité para la Protección de los Periodistas.
En Brasil, Gleydson Carvalho, un periodista radiofónico que solía criticar a policías y políticos locales por supuestos delitos, fue baleado y asesinado mientras presentaba su programa de tarde en agosto. El Comité documentó seis asesinatos en Brasil este año — la cifra más alta que ha registrado en el país.
Entre los 69 periodistas asesinados están la periodista Alison Parker y el camarógrafo Adam Ward, de Roanoke, Virginia, de la televisora WDBJ, que fueron abatidos por su ex compañero Vester Lee Flanagan II durante una emisión en directo. La persona a la que estaban entrevistando, Vicki Gardner, resultó herida. Flanagan se suicidó cinco horas más tarde tras una persecución policial.
"Los periodistas son un objetivo y esto solo lo confirma", dijo Simon sobre los datos recogidos por el Comité. "Esto es una amenaza global".
Entre los países donde murieron varios periodistas están Bangladesh, donde grupos extremistas mataron presuntamente a cuatro blogueros y un editor; y Sudán del Sur, donde cinco reporteros que viajaban con un funcionario local fallecieron en una emboscada de pistoleros no identificados.
Las muertes en Bangladesh incluyen el ataque de febrero sobre el bloguero y escritor bengalí-estadounidense Avijit Roy con cuchillos de carnicero en una concurrida calle en Daca, la capital. Los asesinatos han elevado la preocupación de que el extremismo esté ganando protagonismo en la tradicionalmente moderada nación del sudeste asiático.
Irak, Yemen y Brasil se registraron también al menos cinco asesinatos de reporteros en 2015.
El informe del Comité para la Protección de los Periodistas advierte que cada vez es más difícil investigar las muertes de periodistas en zonas sacudidas por conflictos como Libia, Yemen e Irak. Como ocurre en Siria, el grupo Estado Islámico controla parte de Irak, donde la organización dice haber recibido reportes de "docenas de reporteros más asesinados".
El Comité documenta las muertes de periodistas desde 1992. El recuento incluye las muertes de al menos 17 reporteros en combate o en otras labores peligrosas o asesinados por su trabajo.
Según sus propios datos, el grupo Reporteros Sin Fronteras, con sede en París, dijo en un informe publicado el martes que al menos 67 periodistas fueron asesinados en todo el mundo mientras ejercían su labor o a consecuencia de la misma en 2015. Además apuntó que las circunstancias que rodean otros 43 decesos siguen sin estar claras.

Presidente Medina inaugura Circuito Vial La Sierra, Santiago

0

JÁNICO. El presidente Danilo Medina inauguró hoy el Circuito Vial La Sierra, importante red de 85.55 kilómetros de carreteras que interconectarán con las distintas comunidades serranas y contribuirán con el desarrollo económico de la zona.

Con estas importantes vías el jefe de Estado cumple la promesa hecha a representantes de las demarcaciones El Rubio, Jánico, Juncalito, San José de Las Matas y Sabana Iglesia, en diversas visitas sorpresa a esta zona, enclavada en la Cordillera Central.
La red vial inaugurada está compuesta por las carreteras Santiago-Jánico, con 16.90 kilómetros; Jánico- San José de Las Matas, de 8.42 kilómetros; San José de las Matas- El Rubio, con 10.48 kilómetros; Santiago- San José de Las Matas, de 41.40 y el cruce del Pedregal- Guanaco- San José de Las Matas, con una extensión de 4 kilómetros.
Desde esta misma ceremonia inaugural también quedaron en servicio la reconstrucción de la avenida Antonio Guzmán, en Santiago y el asfaltado de las calles de la comunidad El Rubio, en San José de Las Matas.
La gobernadora de Santiago, Aura Toribio, tras hablar en el acto dijo que estamos frente a un renacer de la zona serrana de esta provincia, razones más que suficientes para que estas comunidades se sientan felices con la gestión de Danilo Medina, pues está sembrando con sus ejecutorias las bases para desarrollar de manera social y económica esta región, creando empleos y construyendo importantes obras.
Para Eduardo Peralta, empresario de la zona, hoy los pueblos serranos de Santiago viven un antes y un después del presidente Danilo Medina, ya que gracias a su gestión gubernamental, más de 300 jóvenes hablan inglés y con su apoyo a la ganadería, mensualmente se producen 22 millones de pesos en leche.
Detalló que los proyectos de ecoturismo ejecutados en la zona, motivaron a que unas 300 personas visitaran la región, mientras que con una inversión de 50 millones se están renovando los cafetales.
Eduardo Peralta significó que estas obras están provocando un crecimiento económico en la zona y en los últimos meses se han construido con capital privado tres estaciones de gasolina, varios restaurantes y se incrementan las ventas de rubros de producción local.
En representación de las comunidades beneficiadas habló Inmaculada Adames, quien agradeció por las obras, destacando el apego estricto y seguimiento que le da el Gobernante a sus compromisos asumidos en las visitas sorpresa y a las alianzas con las comunidades.
“Cuente con nuestro respaldo para continuar el fortalecimiento de este modelo que nos ha permitido, para decirlo en lenguaje serrano, ser ojos y oídos de su gestión en nuestra comunidad”.

Licey y Estrellas empatados en el 12

0

San Pedro de Macorís.

El partido entre las Estrellas Orientales y los Tigres del Licey se encontraba igualado a tres carreras en la conclusión de la entrada número 11.
Los azules ganaban el choque contando con brillante actuación del debutante Wandy Rodríguez, pero en el octavo los bates verdes que habian estado dormidos durante los primeros juegos del round robin atacaron e igualaron el choque ante José Dominguez.
Ambos lanzadores abridores salieron sin decisión.
Wandy Rodríguez, por el Licey, cubrió cinco entradas de tres imparables, una carrera, un boleto y cinco ponches, mientras que Eric Berger, de los Orientales, tiró tres y dos tercios de innings con tres indiscutibles, dos carreras (una sucia), par de transferencias y un ponche.
Orientales y Tigres chocan otra vez esta noche a las 7:30 en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
LAS CARRERAS En el segundo, los Tigres fabricaron la primera vuelta del partido ante Eric Berger, con sencillo de Joey Terdoslavich, boleto a Domingo Santana, imparable de Yermín Mercedes y elevado de sacrificio de Anderson Hernández por el prado central que permitió que Terdoslavich entrada en carrera.
La segunda vuelta llegó en el cuarto después de dos outs. Yermín Mercedes arribó a segunda por error en tiro de dos bases del campocorto Pedro Florimón y Anderson Hernández se embasó por boleto, lo que decretó la salida de Berger. En su lugar, el capataz Dean Treanor llamó al relevista Luis González, quien otorgó transferencia a Marco Hernández, el cual avanzó a segunda y Mercedes a tercera por lanzamiento desviado de González. Mercedes anotó por el segundo pitcheo salvaje en el inning del pitcher.
Las Estrellas descontaron en el quinto ante los envíos del abridor Wandy Rodríguez, quien otorgó transferencia a Félix Pie después de un out, el cual anotó con doble al prado izquierdo de Audy Ciriaco.
“Los Azules” fabricaron otra más en el séptimo después de dos outs ante los envíos de Edgar García. El primera base Joey Terdoslavich se embasó por error en fildeo del jardinero derecho Jordany Valdespín, Domingo Santana negoció boleto y Terdoslavich anotó con sencillo al central de Yermín Mercedes.
“Los Paquidermos” igualaron las acciones en el octavo al atacar al relevista José Domínguez, quien permitió sencillo al cuadro de Junior Lake y con un out, Aneury Tavárez, en sustitución de Alberto Rosario, disparó hit al izquierdo, Lake anotó con indiscutible al central de Jordany Valdezpín, y Hanser Alberto remitió el empate al plato en las piernas de Tavárez con imparable al izquierdo.

Softbol dominicano alcanzó quinto lugar en el mundo este año

0

Santo Domingo.-La República Dominicana se situó en el quinto lugar en el mundo y por primera vez venció a Venezuela, Australia y a Japón en el mundial celebrado en Saskatoon-Canadá, por lo que el presidente de la Federación Dominicana de Softbol (Fedosa), considera que fueron los hechos de más trascendencia en la disciplina en el 2015.
   
 Por lo que ingresó al grupo de Canadá, Nueva Zelanda, Venezuela, Australia, Japón, República Checa, Argentina, Estados Unidos y México que son los primeros 10 países en el ranking de la Federación Internacional de Softbol.
   
 El ingeniero Garibaldy Bautista resaltó el triunfo frente a Japón cuatro carreras a una, por primera vez en la historia del softbol internacional lo marcó una carrera en ascenso del novel lanzador Yennier Volquez, quien sorprendió en el montículo a los nipones tirando partido de cuatro hits.
    
De igual manera dijo que fue resonante la victoria frente a los equipos de Australia cinco carreras a tres, y frente a Venezuela cuatro carreras a dos. Melvin Batista fue el lanzador ganador de ambos partidos.
    
El presidente de Fedosa ponderó el restablecimiento de la Academia Nacional Molinete para mayores masculino y femenino y la inauguración de la infantil para niñas desde los seis años.
    
La escuela para mayores de ambos sexos es dirigida por Francis Taveras y Francisco García, bajo la supervisión de Frank Pérez, manager de la selección nacional superior y la infantil está orientada por José Pascual, “uno de nuestros mejores y más responsables técnicos locales”.
    
Bautista fue enfático al destacar la incursión de Pérez como dirigente del combinado nacional e indicó que ha sido la vía por la que fueron integrados al seleccionado, los entrenadores Robert Shweyer, Wilfred Douglas Chalton y Paul McCart.
    
Destacó además su mediación para que la selección nacional y la academia, cuenten con la asistencia gratuita de cinco entrenadores canadienses que vendrán al país en el 2016 para ayudar al adiestramiento de las selecciones masculina y femenina.

Soldados y policías belgas hicieron orgía durante alerta máxima, según medios

0

BRUSELAS, 30 dic (EFE).- Varios militares y policías belgas mantuvieron una orgía en una comisaria durante el periodo en el que Bruselas estuvo en alerta máxima por riesgo de atentado terrorista, según informaron varios medios belgas.

Ocho soldados y dos mujeres policías participaron presuntamente en la orgía en la comisaría del distrito de Ganshoren, situada a pocos minutos de Molenbeek, donde tuvieron lugar varias redadas policiales, aseguran los medios De Standaard y La Dernière Heure.

Entre el 21 y 26 de noviembre, días en los que Bruselas estuvo en alerta máxima, la comisaría de Ganshoren sirvió de cuartel improvisado para entre 15 y 20 soldados que patrullaban la capital belga, según declaraciones de un portavoz de la policía belga que recoge el diario De Morgen.
Esta misma fuente confirmó que ya hay una investigación interna para aclarar lo sucedido.
El Ejército belga ya ha sufrido críticas por la conducta de los soldados durante el periodo de alerta máxima, cuando se fotografió a un militar en uniforme haciendo compras mientras patrullaba Bruselas.
También recibieron críticas los reyes Felipe y Matilde de Bélgica por encontrarse de vacaciones en un balneario cuando el Gobierno decidió elevar la alerta por riesgo de atentado terrorista al nivel máximo.
A raíz de los atentados del 13 de noviembre en París, la amenaza terrorista pesa sobre Bélgica, desde donde se organizaron, en parte, los ataques y donde vivía, entre otros sospechosos, uno de los presuntos terroristas más buscados, Salah Abdeslam.

De hecho, la Policía belga detuvo ayer a dos personas sospechosas de planificar un atentado durante las celebraciones de fin de año en varios lugares "emblemáticos" de Bruselas que tenían como objetivo comisarías de Policía.
Por su parte, el nivel de alerta en Bruselas por riesgo de atentado terrorista es actualmente de 3 sobre 4, y el despliegue militar continúa en la capital. EFE

Párroco dice año 2015 deja a la sociedad dominicana en situación preocupante

0

SANTO DOMINGO.- El párroco de la Iglesia San Francisco de Asís, en Higüey, Fray Santiago Guerrero, dijo que este año que termina deja a la sociedad dominicana en situaciones muy preocupantes, por el alto crecimiento que ha tenido la delincuencia, una justicia frágil, y unos indicadores de  pobreza, que generan en una profunda baja calidad de vida.

Las declaraciones de Fran Santiago están contenidas en el informe Pasando Balance 2015, que presentó a los periodistas en rueda de prensa, donde indica que aunque el Ministerio de Planificación y Desarrollo  ha dicho que  el país goza de una estabilidad macroeconómica, superando a otros países, la misma no se percibe en el pobre que luce deteriorado, endeudado y frustrado.

“Por el contrario, han crecido las bancas de apuestas, los prestamistas, y muchos dominicanos han vendido su patrimonio para ir detrás del sueño americano. Este año 2015 para mí ha sido depresivo,  sostuvo el sacerdote.

Al referirse a la delincuencia, Fray Santiago Bautista hizo un llamado a  las autoridades que tienen que ver con la seguridad ciudadana, para que empleen a fondo en su trabajo y así evitar que los malhechores se hagan  dueños de las calles.   

Lamentó que en estos momentos, donde la delincuencia  está más alta, funcionarios propongan una Ley de Armas para ser introducida al Congreso Nacional.
“Más bien hay que agilizar el proceso del desarme general de la población que ha propuesto el padre Luis Rosario”,  indicó.
Consideró que la delincuencia ha crecido por el desempleo, la falta de oportunidad y la exclusión social.

Dijo que esta situación puedes convertirse en una bomba de tiempo en los jóvenes, los cuales se pueden integrar a delinquir y a refugiarse en conductas destructivas como droga, crimen organizado y narcotráfico.