spot_img
spot_img
Home Blog Page 827

Matan a tiros a exatleta y cronista deportivo de La Vega

0


LA VEGA
-Fue ultimado de varios disparos el reconocido deportista y cronista Deportivo de La Vega, Fernando Reynoso (Chapé).

El portal informativo noticiasjarabacoa.com,  indicó este martes que el crimen se habría producido por un accidente de tránsito.

Explicó que la víctima laboraba actualmente en un espacio de Microvisión, canal 10 y organizaba juegos en Semana Santa que se realizan en la Confluencia Jarabacoa.

De su lado, el programa radial El Coro Deportivo informó en su cuenta de Facebook que el ex atleta fue ultimado a tiros esta mañana frente al Banco Ademi de La Vega. Agregó que Reynoso sería reconocido mañana en el maratón La Vega-Moca-La Vega.

Dijo que Reynoso fue un corredor de 100 metros que representó al país en el extranjero en varios eventos deportivos. También jugó béisbol, baloncesto y softbol, fue parte de varias asociaciones y presidente de la Federación de Pentatlón Moderno, miembro de la Marina de Guerra y era inmortal del Círculo Militar.

En el año 2013, el Templo de la Fama del Deportista Vegano exaltó a Reynoso a la raza inmortal del deporte en esa provincia.

Hubieres critica que legisladores apoyen a Arsenio Quevedo

0

SANTO DOMINGO. El diputado Juan Hubieres manifestó que las pretensiones de cambiar la medida de coerción de prisión preventiva al presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafín), Arsenio Quevedo, comprueba la complicidad de diputados, senadores, síndicos y funcionarios del gobierno con estos grupos que se dedican al crimen organizado.

Hubieres expresó sus consideraciones después del conocimiento de la solicitud a la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional para que varíe la medida de coerción consistente a un año de prisión preventiva en la cárcel de Higüey, al presidente de Unatrafín, Arsenio Quevedo, imputado por ser el supuesto jefe financiero de una red de sicarios que han asesinado por lo menos a ocho personas.
La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó la prisión del sindicalista del transporte.
En una comunicación de prensa, Juan Hubieres indicó: “Esto reafirma por qué reaccionaron con ira en mi contra cuando denuncie en la Cámara de Diputados que esta banda estaba protegida por el gobierno, y la contra respuesta fue acusarme de que yo cargaba un arma de fuego en el hemiciclo, el día del cepillo”, recordó el legislador.
Precisó que la alianza de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), ayer reafirmó, además, el pacto por la impunidad, para favorecer a los actores principales de esa banda criminal.
Juan Hubieres advierte que poner en libertad al jefe indicado de una peligrosa banda obstruirá las investigaciones que realiza la justicia.
Ayer, los diputados Francisco Bautista, del PLD, y Luis Castillo, del PRD, acudieron ante Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional en calidad de garantes en la audiencia de apelación a la medida coerción que envió a prisión al presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines, Arsenio Quevedo, a quien la Fiscalía acusa de ser el jefe financiero de la red de sicariato a la que se le atribuye el asesinato de varios transportistas, mafia de combustibles y lavado de activos.
Mientras que el senador y el alcalde de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa y Fernando Cubilete, respectivamente, manifestaron que su presencia en el tribunal era de solidaridad con el imputado.

Bemoles del PLD

0


Por. Rubén Moreta
En la política, a menos  que no se laceren principios, la lógica es sumar, es decir, adicionar aliados para traducirlos en votos.  Pero extrañamente, el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no aplica  este modelo, sino todo lo contrario: la resta, a juzgar por su  distanciamiento de  viejos coligados, sin chistar ni mistar.
Quedó demostrado este nuevo esquema de procedimiento peledeista  tras el rompimiento  con aliados tradicionales como la Fuerza Nacional Progresista (FNP), el Partido Quisqueyano Social Demócrata (PQDC), el Partido de la Unidad Nacional (PUN) y más recientemente, con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).  
A todos esos partidos aliados el grupo hegemónico del PLD en la actualidad no hizo mientes en mandarlos  a “freír tusas”.  
En algunos casos, el cisma se celebró  con marcada descortesía y humillación.  Por ejemplo, el rompimiento con  la familia Castillo y la FNP, el más antiguo socio político  del gobernante partido morado,  solo faltó que por su adiós  repicaran en Palacio los tambores y cornetas de la Banda de Música y se lanzara una salva de veintiún cañonazos.
El aliado que catapultó a la mansión presidencial al PLD en 1996, fue el PRSC, del doctor Joaquín Balaguer.  En el año 2000, por deslealtad  e incumplimiento en el pacto, los coloraos abandonaron a los morados, se aliaron al PRD-Hipólito Mejía  y los peledeistas fueron desalojados de la casona de la calle doctor Delgado.  
Ahora los reformistas se coligan con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), estando las elecciones al doblar la esquina, cediendo su codiciable casilla tres de la papeleta electoral.
Quizás, el entorno del Presidente no ha olvidado ni perdona, que los reformistas le dieron la espalda  al hoy mandatario en el 2000 y por eso se hizo tan escaso esfuerzo en retener ese partido conservador.  ¿Rencor y pura venganza?.
¿O podría ser por borrachera o triunfalismo, ya que como las encuestas les dan tan alto posicionamiento a los morados, estos entiendan  que están sobrados en flow, perdón, en votos y no necesiten de ningún aliado?.
El autor es periodista y Profesor UASD.

EN SAN JUAN: La direccion Regional Oeste de la policia reliza operativo incautando armas blancas

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

Por. Ángel del Carmen.

-La dirección Regional oeste de la policía nacional realizo un amplio operativo en diferente sectores de San Juan de la Maguan,  donde fueron incautadas decenas de arma blancas a sibiles de esta región.

El general Aquino Reinoso Robles, tras presentar un informe de lo ocurrido durante el asueto navideño. expreso a la sociedad en general que tenga plena confianza en la  policía Nacional,  los cuales están en capacidad, para poner el orden publico y apresar a quienes estén en asunto delictivo.

Adujo que están preparado  y capacitado para enfrentar los problemas que se presente en esta fecha de fin de año los cuales estarán  en las calles constantemente para que la familia San Juanera disfrute sus fiesta de fin de año en paz.

El Escogido sale airoso otra vez y el Licey triunfa

0

Los Leones del Escogido y los Tigres del Licey salieron airosos en la jornada de anoche del Round Robin del torneo invernal al derrotar a las Estrellas Orientales (5-1) y los Toros del Este (7-1), durante encuentros celebrados en los estadios Quisqueya y Francisco Micheli, respectivamente. 


El triunfo de los Leones fue su segundo en línea, mientras que las Estrellas cayeron por segunda ocasión. De su lado, para el Licey fue su primer triunfo del Todos contra Todos, en tanto los Toros registran marca de 1-1.
Los Leones contaron con una buena actuación ofensiva del inicialista Danny Richard, quien remolcó dos carreras gracias a un doble, mientras que los Tigres con Domingo Santana, quien también empujó dos con un tubey. Durante el desarrollo del encuentro Estrellas-Leones, una de las torres del estadio Quisqueya se apagó, lo que provocó que el partido se demorara por alrededor 15 minutos.

Las carreras de los Leones
Los Leones tomaron el control del encuentro en la misma primera entrada ante el abridor de las Estrellas, Adrián Salcedo, con doble remolcador de dos carreras del inicialista Danny Richard e imparable de Jimmy Paredes productor de otra.

Las Estrellas rompieron el hielo en el sexto episodio. Jordany Valdespín abrió la entrada con un doble, luego se estafó la tercera y más tarde anotó con un rodado al siore de Junior Lake.

Kevin Villa lanzó primores durante las primeras cuatro entradas, hasta que en el inicio del quinto se fue para las duchas con una carrera durante su presencia en el montículo. Fue sustituido por Derek Eitel. El registro de carreras no se detuvo en los Leones, cuando en el cierre de la sexta, con las bases llenas y un out, fabricaron una.

Las vueltas del Licey
Con el encuentro 1-0 a favor de los Toros, el Licey, en la cuarta entrada, montó una rebelión de cuatro carreras, encabezada por Domingo Santana, quien conectó un doble productor de dos vueltas. Yermin Mercedes y Marco Hernández fueron los responsables de las siguientes dos carreras del conjunto azul.

En la apertura del quinto episodio, el Licey fabricó su quinta vuelta, cuando con hombres en primera y tercera, y dos outs, Anderson Hernández pegó un rodado por tercera, cometiendo Jefry Marte un error en tiro a primera, lo que aprovechó Diory Hernández para anotar, mientras que Mercedes fue puesto out en el plato tratando de anotar. El conjunto añil continuó con su poder ante los Toros al fabricar su sexta carrera en el inicio del sexto inning. Eugenio Vélez fue el autor de la única vuelta de los Toros en el tercer episodio.

Lluvias débiles hacia algunas provincias

0
SANTO DOMINGO, – La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este martes que aunque persiste la incidencia del sistema de alta presión localizado en el Océano Atlántico Norte limitando las precipitaciones significativas, el viento de componente este estará arrastrando humedad hacia el territorio  dominicano, el mismo se combinará con la orografía del terreno para que se generen nublados ocasionales con lluvias débiles.
Estas precipitaciones serán más frecuentes e intensas sobre las provincias de Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná, Monte Plata y San Cristóbal.
Para mañana miércoles las condiciones del tiempo no presentaran cambios apreciables, nos mantendremos con la incidencia del viento que continuará soplando del este, para que se produzcan nublados con lluvias débiles hacia las regiones noreste, sureste y el centro del país.
Las temperaturas se mantendrán agradables en la noche y la madrugada, debido al viento fresco del este y la época del año.
Onamet mantiene la recomendación a los operadores de las pequeñas y frágiles embarcaciones de permanecer en puerto en la costa Atlántica, debido a viento y olas anormales. Las olas oscilan entre los 7 y 10 pies de altura en la zona costera, incrementándose mar adentro, con excepción de la bahía de Samaná, las cuales pueden navegar dentro de ella. En la costa caribeña se recomienda navegar cerca del perímetro costero.
Distrito Nacional. Medio nublado.
Santo Domingo Norte. Medio nublado a nublado en horas de la tarde.
Santo Domingo Oeste. Nubes dispersas.
Santo Domingo Este.  Nubes dispersas.
El  Gran Santo Domingo. La temperatura máxima estará entre  29ºC y 31ºC  y la mínima entre 20ºC y 22ºC.
Resumen. Lluvias débiles hacia algunas provincias del interior del país. Oleaje permanece anormal.

Matan policía supuestamente para robarle

0

SANTO DOMINGO,
.- Un agente de la Policía fue asesinado a tiros la noche de este lunes supuestamente para robarle el arma de fuego. La tragedia se produjo pasadas las 10 de la noche en la Calle 29 #26 del municipio de Los Alcarrizos.


El cadáver de la víctima de 23 años, fue trasladado al Centro Médico Santos Aquino, lugar al que posteriormente se presentaron agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) y de la Policía Nacional quienes asumieron la investigación.
También se presentó un personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para hacer los análisis correspondientes.

El Samsung Galaxy S7 sale en febrero del 2016

0

La próxima edición del buque insignia de Samsung en telefonía inteligente, el Galaxy S7, se dará a conocer durante la feria mundial de móviles en Barcelona, España, durante la tercera semana de febrero.

Del equipo se han filtrado varias de sus características. Se dice que vendrá en dos versiones: una de 5,2 pulgadas de pantalla y otra de 5,7 pulgadas.

El monitor será de ultra alta definición (4K) con reconocimiento de presión en pantalla. La cámara principal será de 23 megapíxeles y la frontal de 8 Mp; 4 GB de memoria RAM y una batería de 4.000 mAh con carga ultra rápida.
Respecto de su capacidad de almacenamiento, el S7 vendrá de 32, 64 y 128 GB.
Su cámara, gracias a la tecnología Britacell, se ubicará como una de las mejores del mercado en condiciones de baja luz.
Lo que sí es cierto es que el equipo ya está en producción y negociación con los operadores y almacenes de cadena que lo van a comercializar, se espera, desde mayo en Colombia.
TECNÓSFERA

Aprenda cómo hacer una emisora desde su casa totalmente gratis

0

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Hay una variedad de recursos disponibles para los interesados en crear su propia emisora virtual. Si bien la mayoría tiene paquetes pagos con mayor o menor grado de sofisticación, es posible hallar algunas muy buenas opciones gratuitas, que le pueden ayudar al interesado a comenzar su carrera en la radio virtual.

Nombres como Listen2MyRadio, Domiplay, Spreaker o Radionomy son opciones interesantes. Todas funcionan de manera similar, pero para efectos de este tutorial, vamos a mostrar el proceso en Radionomy.
Lo primero, obviamente es ir a www.radionomy.com y crear una cuenta.
Ahora sí podemos comenzar: en la misma dirección, hay un botón verde que dice Crear una Estación (Set a Station).
Un simple clic despliega las opciones para definir el nombre y el carácter de su nueva emisora.
Si no tiene una cuenta, es posible iniciar sesión con su cuenta de Facebook. Tenga presente que su ‘nickname’ será su nombre como productor, no necesariamente el nombre de la estación.
En todo caso, para activarse, es necesario tener una cuenta de correo activa. Al hacer clic en el enlace que llega a su bandeja de entrada, su cuenta se activa y usted ve este mensaje: Welcome to Radionomy.
Es hora de llenar la información de su estación. Póngale un nombre, pero recuerde que no podrá cambiarlo una vez lo salve.
Cuando haya bautizado la emisora, defina su imagen y escriba una breve descripción del tipo de programación. Esto es clave para atraer a posibles oyentes interesados.
Ahora es cosa de ponerse a programar. En el menú de arriba hay un ícono llamado Planner (planeador). Al hacer clic allí y seleccionar Audio, usted organiza el contenido en ‘cajas’ que le permitirán coordinar la programación. Así usted puede separar los ‘jingles’ de los promos o de la música, por poner un ejemplo. A diferencia de una lista de reproducción, que se reproduce en un orden, las cajas son bloques que se pueden mover y usar a su antojo.
Funciona como cualquier árbol de archivos. En la caja Música usted puede crear una subcarpeta llamada POP. Para llenarla, usted puede usar el cuadro de búsqueda o la opción de explorar su discoteca y subir los archivos a la caja seleccionada. Puede crear tantas como desee.
Cuando ya tiene todo el material organizado en cajas, Radionomy le permite crear un reloj para llevar el control de su programación. Puede organizarlo como desee, con la programación de la mañana, la tarde y la noche, por ejemplo. Ahora, arrastre las cajas que quiere en esa franja, y listo.
Probablemente tome algo de práctica dominar el ritmo de una emisora real, pero esta herramienta le dará la posibilidad de practicar, corregir y practicar. Y la práctica, es bien sabido, hace al maestro.

El saludo militar

0


Miguel Merejo.
Muchas  personas  se preguntan por qué los militares, para saludar  un superior  elevan el brazo derecho  en angulo de 90 grados, llevando la mano abierta y los dedos unidos a la frente a nivel de la ceja. Cuál es el significado de esta forma de saludar que resulta de uso de casi todos los ejércitos del mundo.

Pues bien, la historia más socorrida es que  esta costumbre nace del  Medioevo, en la época en que el hombre hacia la guerra con armaduras. Resulta  que cuando el guerrero, andando los campos  se encontraba con otro  caballero, elevaba la visera del casco para mostrar su rostros con lo que daba a entender que era amigo y que iba en son de de paz. Así con el tiempo los ejércitos  adoptaron este estilo como símbolo del saludo militar.

 Empero debemos acotar que este conlleva una formalidad especial, pues se realiza  en  un orden ascendente, o sea el saludo lo origina el soldado  de menor rango, nunca lo inicia  el superior. Por igual los  militares, por cuestión de lealtad y respeto, saludan  los símbolos patrios, o sea, el himno nacional y la bandera, así como también  a las autoridades civiles competentes.
Pero existió otra forma de saludo militar  distinto al tradicional,  nos referimos al saludo de los soldados de la Alemania Nazi,  en la era del Partido Nacional Socialista de Adolfo Hitler. Este   consistía en levantar el brazo derecho con las manos abierta, como símbolo de paz. Ese saludo en verdad consistía en una  copia del que realizaban  los soldados de la antigua Roma. Cuando se levantaba el brazo, con las manos abiertas, se estaba mostrando que esta no  empuñaba arma alguna, que estaba limpia, y no había pretensión de agredir.

Por igual en el ambiente civil el saludo también tiene su significado, que se defines en función  de las tradiciones. Para los latinoamericanos el saludo de más usanza es el apretón de manos, que se hace como demostración de buena intención. Cuando simplemente decimos saludo, sin pasar por vía de  hecho, al apretón de manos o abrazos, estamos deseando salud. Saludo deriva del latín, salutare.

 Mientras que en Europa la forma más socorrida de saludar consiste en besar las mejillas. También la reverencia, al inclinar  la cabeza como símbolo de respecto, es una forma de saludar, mayormente utilizado en las naciones orientales.

En casi todos los países del  medio oriente el saludo verbal es, ¨sala malekun¨, que significa salud para ti. El mismo  se responde de manera inversa, Malekun sala, como forma de devolver la buena intención. A propósito del tema resulta agradable  recordar la salsa del gran  Johnny Pacheco, que todos pronunciamos, ¨chalemalecun¨.