spot_img
spot_img
Home Blog Page 873

Los Mavericks de Dallas derrotan 92 por 86 a 76ers de Filadelfia

0

-FILADELFIA. Dirk Nowitzki anotó 21 puntos  para que los Mavericks de Dallas vencieran este  lunes 92-86 a los 76ers de Filadelfia, que siguen sin saber lo que es la victoria en esta temporada.

El novato Jahlil Okafor aportó 19 puntos con 11 rebotes para los 76ers, que han perdido todos sus 11 partidos esta campaña.
Chandler Parsons añadió 20 puntos por los Mavericks, el boricua José Juan Barea anotó nueve puntos con una asistencia.
WILLY MATOS MEDINA

Tigres del Licey vencen 5-3 a los Leones del Escogido

0

-Los Tigres del Licey se impusieron este lunes 5-3 ante los Leones del Escogido en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

En la parte baja del cuarto episodio Arismendy Alcántara pegó un triple que remolcó a Mel Rojas Jr., luego Yermin Mercedes bateó un hit y alcántara anotó la tercera carrera, porque en el primer inning los felinos anotaron una vuelta.
En la mitad del partido, Diory Hernández falló con elevado de sacrificio, pero no evitó que Kyle Kubitza bajara otra vuelta.
Los Leones amagaron en el noveno episodio,  Joey Rickard, Austin Hedges y Erik González anotaron una carrera cada uno.
La victoria fue para Gabriel Arias (W, 2-0), trabajó 2.0 entradas, permitió 2 imparables, sin carreras, ponchó 2 contrarios.
WILLY MATOS MEDINA

Agricultura reitera habrá carnes de pollo y cerdo a bajo precio para fiestas navideñas

0

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura reiteró este lunes que habrá carnes de cerdo y pollo en cantidades suficientes para cubrir la demanda de la población de estos artículos en Navidad y Año Nuevo, tras garantizar que se expenderán a precios razonables.

Recientemente los principales dirigentes de las asociaciones de productores avícolas y criadores de cerdos del país, durante una rueda de prensa anunciaron que la población puede estar tranquila “ya que supliremos el mercado a nivel nacional de la cantidad  de pollos y cerdos que esta época especial del año demanda el pueblo dominicano”.
De acuerdo a las estadísticas en los actuales momentos la producción nacional de pollos alcanza 14 millones de unidades al mes y este producto se cotiza a RD$45 la libra en los diferentes puestos de expendio de este producto.
Se recuerda que tradicionalmente en Navidad y Año Nuevo, con el objetivo de abaratar los precios de los productos de uso masivo, el Gobierno a través de varias instituciones del sector agropecuario nacional, organiza ferias donde además de carnes pollo y cerdo, se venden otros artículos que forman partes importantes de los platos que se sirven en los hogares dominicanos, entre los que se pueden mencionar: papa, zanahoria, remolacha, tomate y otros rubros, que se utilizan para preparar las ensaladas.                              
POR GILBERTO HERNÁNDEZ

Matan otro regidor

0

HATO MAYOR. Otro regidor, esta vez del Partido Revolucionario Dominicano, fue asesinado la madrugada de este martes, frente a su residencia, en la calle John F. Kennedy, del sector Bella Vista, del municipio del Valle, de esta provincia.
El muerto es Radhamés- Moní- Bonilla Reyes, alias “El Pollero” quien recibió un balazo en la cabeza a la 4:00 de la madrugada de hoy
El cuerpo de Bonilla Reyes aún yace en el suelo a espera del legista Santini Calderón Gastón, quien vive en Hato Mayor del Rey, a 33 kilómetros al sur de El Valle.
Hace menos de quince días, el regidor por el Partido Reformista Social Cristiano, Venancio de la Cruz Trinidad (Tete), también fue asesinado cuando se encontraba en un colmado de su propiedad en esta misma provincia.
El crimen contra Cruz Trinidad se 

AMET inicia Semana Seguridad Vial con orientaciones

0

SANTO DOMINGO. Como forma de prevenir accidentes y educar a los conductores y peatones, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) inició ayer en todo el país la Semana de la Seguridad Vial.

Con las actividades se procura que los conductores usen sus cinturones de seguridad, respeten los semáforos y señales de tránsito y los motoristas utilicen su casco protector.
De acuerdo con la Amet durante el “lunes blanco” se logró orientar a más de 80,000 ciudadanos en diferentes aspectos.
Además del trabajo presencial, fueron utilizadas las redes sociales para orientar a la ciudadanía como Twitter, Facebook e Instagram. Cada día será dedicado a un aspecto de la seguridad vial, el de ayer fue recordarle a los conductores el uso del cinturón de seguridad , el que considera un “seguro de vida”, por lo que es de vital importancia llevarlo siempre puesto.
“El cinturón de seguridad tiene como función principal sujetar y mantener a los conductores y pasajeros en su sitio y de esa forma minimizar las heridas en caso de alguna colisión”, explicó l Diego Pesqueira, vocero de la AMET, al conversar con conductores que transitaban por la avenida Winston Churchill esquina Rafael Augusto Sánchez.

Las Águilas frenan su racha con triunfo sobre los Gigantes

0

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Las Águilas Cibaeñas pusieron fin a dos rachas la noche del lunes. Con su triunfo 5-4 sobre los Gigantes cortaron una racha de cuatro derrotas y también una de cinco victorias del conjunto cacaotalero.

El conjunto mamey mejoró su marca a 10-16, todavía en el sótano, mientras que los potros no aprovecharon el revés del Escogido en la capital para trepar al tercer lugar y ahora tienen 13-13.
El lanzador ganador fue Wandy Peralta (1-1), el derrotado Jandel Gustave (2-1) y el rescate para TJ Peña (5).
Pero fue un partido que los seguidores aguiluchos tuvieron que sufrir hasta la última jugada. Al cierre del noveno, con el choque delante por la mínima, Hanser Alberto abrió con sencillo de frente a Peña y avanzó a segunda por error en tiro a la inicial del lanzador. Matt Joyce recibió base por bolas, Garabez Rosa se sacrificó con toque para mover a los corredores y el empate se colocó en la antesala. Carlos Peguero fue transferido de forma intencional, pero Moisés Sierra sacó rodado a segunda que se convirtió en doble matanza.
Las Águilas abrieron el marcador en el segundo cuando Wilín Rosario pegó sencillo, avanzó a segunda con hit de Zoilo Almonte, avanzó a tercera con imparable de Danny Richar y anotó con rodado de Willy García. En el tercero la visita volvió a pisar la goma por medio de jonrón solitario de Rafael Ynoa.
Pero los del Jaya dieron vuelta a la pizarra en el sexto, después de dos outs. Carlos Peguero disparó imparable por el campo corto y llegó a segunda por error en tiro de Jonathan Villar, Moisés Sierra disparó incogible remolcador al central y llegó a la intermedia por error en tiro del guardabosque Willy García. Mark Thomas recibió boleto, Carlos Triunfel siguió con hit productor al izquierdo y Francisco Peguero pegó inatrapable que produjo la tercera vuelta.
Pero las Águilas recuperaron la ventaja en el séptimo. Francisco Peña abrió con hit al lanzador y anotó con doblete de Villar, luego avanzó a tercera con rodado de Ynoa y anotó por lanzamiento salvaje de Jandel Gustavé.
Sin embargo, los Gigantes volvieron a igualaron al cierre del séptimo cuando Matt Joyce disparó cuadrangular solitario.
La ventaja regresó a la tropa que dirige Omar Ramírez en el octavo. Rosario abrió con hit por segunda y fue sustituido por Robelys Reyes, Zoilo Almonte y Danny Richar negociaron boletos para llenarse las bases. Willy Paredes reemplazó a Robert Carson, el emergente Alfredo Marte se ponchó, pero Brady Shoemaker sacó rodado por segunda que produjo la carrera que al final dio la victoria.

Oficial retirado mata a su expareja por división de casa de ambos

0

-Un primer teniente retirado del Ejército de la República Dominicana ultimó  de un disparo en la cabeza a su expareja, y posteriormente intentó  suicidarse de un disparo en el frente, motivado a un conflicto por la división de la casa que ambos construyeron, informó este lunes la Policía Nacional.


El hecho ocurrió en la casa número 04 de la calle Papa Flor, La Esperanza, Km. 25, en el municipio de Pedro Brand, Santo Domingo Oeste.
La institución identificó al herido como José Antonio de Aza Minaya, de 55 años, quien presenta trauma craneoencefálico severo abierto en la región frontal izquierda; mientras que María Emilia Martínez Avelino, de 63, falleció a causa de herida de arma de fuego con orificio de entrada y salida en la cara.
La Policía dijo que  de acuerdo a la declaración de una vecina de los fallecidos, desde hace tres años la occisa y el homicida se encontraban separados, por lo que De Aza Minaya se mudó a la ciudad de San Francisco de Macorís y habían estado teniendo problemas por la casa que ambos construyeron.
Fue entonces que la tarde de ayer el ex militar llegó a la referida residencia tomando la decisión de quitarle la vida a su ex pareja y la de suicidarse, con una pistola marca no legible, calibre 9mm, cuya procedencia se investiga.
En el lugar del hecho fueron colectados por la Policía Científica dos casquillos calibre 9mm, y el arma en cuestión.
El cadáver de Martínez Avelino fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines correspondientes. 
Mientras que el militar retirado De Aza Minaya se encuentra recluido en la sala de cuidados intensivos del hospital Dr. Rodolfo de la Cruz Lora, ubicado en el kilómetro 28 de la autopista Duarte, donde recibe atenciones médicas bajo custodia policial.  

Paradigmas Religiosos, Geopolítica y Terrorismo

0
Ruben Zabala Moreta

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD

-Los paradigmas religiosos y geopolíticos que dominan la contemporaneidad mundial, han provocado una escalada de estremecedores episodios terroristas, con miles de muertos y heridos.  
La visibilización de esta nueva forma de relio-terrorismo urbano se inició este siglo el 11 de septiembre del 2001, con los ataques violentos a lugares emblemáticos de ciudades de Estados Unidos, (Wall Street y la Torres Gemelas en Nueva York, epicentro del poder financiero y al edificio del Pentágono en Washington DC, sede del poder militar de EE. UU), con un saldo global de tres mil muertos.  
España fue estremecida el 11 de marzo del 2004 con los atentados en el metro de Madrid, con 191 muertos.  El 7 de julio del 2015, el sistema de trenes de Londres fue atacado, con un saldo fatal de 56 víctimas. El 11 de julio del 2006, en Bombay, India se produjo un atentado en el sistema ferroviario, con un balance rojo de 209 muertos, y en esa misma ciudad, en noviembre del 2008, dos importantes hoteles y estaciones del metro, fueron atacados otra vez por terroristas vinculados al fundamentalismo musulmán.
Nuevamente, el mundo fue sacudido por la erupción terrorista del viernes 13 de noviembre en al menos siete lugares en el centro de Paris, con un saldo preliminar de 129 muertos y más de trescientos heridos.  
Estos  ataques son reveladores de hasta donde pueden llegar estas organizaciones hibridas de religión y política, que exponen sus reivindicaciones a occidente a través de métodos violentos, llegando a producir carnicerías humanas desgarradoras como la parisina  del fin de semana.
¿Puede la República Dominicana estar en la mira del terrorismo internacional y ser escenario de ataques, como ocurrió el pasado viernes en Paris, la capital de Francia?  La respuesta, sin ambages es sí, y paso a explicar las ocho razones que sostienen mi preocupación:
1.-Porque los grupos musulmanes fundamentalistas no excluyen ningún lugar del planeta para levantar sus demandas a través de métodos violentos.  Es un movimiento que agrede a nivel planetario, en cada continente, con la misma fuerza y furia.
2.-Porque para castigar a occidente, en especial a Estados Unidos, la República Dominicana se erige en un punto perfectamente apetecido para producir un ataque de gran calado, que produzca daños a infraestructuras urbanas y un saldo significativo de bajas civiles, que con exposición mediática, genere temor y alarma.  El precedente está en países africanos abiertos al turismo como el nuestro, donde ya hubo varios ataques de corte terrorista (Argelia, Congo, Angola, Nigeria, entre otros).
3.-Ataques extremistas pudieran ocurrir porque nuestro país es un paraíso caribeño, meca del turismo internacional, que recibe 5.5 millones de visitantes provenientes mayormente de naciones de economías robustas, que  “Al Qaeda”, “Isis” y otras organizaciones fundamentalistas  consideran sus enemigos.
4.-Nuestra relación y cuasi dependencia de los Estados Unidos, agrava nuestra vulnerabilidad.  Este vínculo hace más atractiva nuestra isla para acciones de guerreros del islamismo radical, “en venganza por actuaciones norteamericanas en el medio oriente”.  
5.-La participación de seiscientos dos (602) soldados dominicanos en la Guerra de Irak, en los años 2003 y 2004, durante el gobierno de Hipólito Mejía, nos condujo a una irracional aventura belicista en el medio oriente, donde no teníamos que haber participado.  Esto nos aproximó como país beligerante en este conflicto político-religioso.
6.-Las nuevas formas cada vez más horizontales de operar las organizaciones “terroristas”, permitiendo su libre nuclearización  y operación local, abonan perfectamente una eventual operación de  una célula de terror en nuestro país.  
7.-La debilidad de los organismos de “inteligencia”, seguridad y defensa del país, factor que impediría un conocimiento y/o acción preventiva, para adelantarnos  a conocer posibles planes operativos de células terroristas en centros metropolitanos y/o polos turísticos, y construir una capacidad de reacción para poder encarar una eventual  arremetida yihadista.
8.- Grupos terroristas, impregnados del paradigma religioso musulmán, han perpetrado ataques en Suramérica (en Argentina dos veces) y en Norteamérica (Estados Unidos) al menos en tres ocasiones.  Falta la región centroamericana  y del Caribe, donde geográficamente está ubicado nuestro país, y la pregunta nos asalta:  ¿podría  ser República Dominicana el próximo escenario en América de atentados terroristas del fundamentalismo islámico?
El autor es Periodista y Profesor UASD.

Economía mundial perdió 120.000 millones de dólares por cambio climático

0

BOGOTÁ.– La economía mundial perdió entre 2014 y 2015 un total de 120.000 millones de dólares por efectos asociados al cambio climático, según revelaron hoy en Colombia fuentes oficiales.

La cifra, que fue presentada en Bogotá por el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, durante el foro “Las finanzas del clima en Colombia”, triplica la pérdida sufrida por este fenómeno entre 1980 y 1989.
Para esa década, la macroeconomía dejo de recibir un total de 34.000 millones de dólares, de los cuales 25.000 millones se dieron en países desarrollados y los restantes 9.000 millones en países en vía de desarrollo.
Las cifras, recogidas de estudios realizados por la reaseguradora Munich Re, apuntan que en la actualidad los países desarrollados han dejado de recibir 80.000 millones de dólares, mientras que el dinero en los países en desarrollo es de 40.000 millones de dólares.
Según el funcionario, los efectos climáticos del fenómeno de La Niña han generado en Colombia la perdida del “2 % del PIB del 2010” lo que puede llegar a costos de “11,2 billones de pesos (unos 3.655 millones de dólares)”.
Los sectores que más serían afectados son el agrícola con una baja del 7 %, seguido por el de pesca (5,3 %), transporte (5,1 %) y ganadero (1,6 %), mientras que el forestal se beneficiaría con un aumento del 6,2 %.
Por departamentos, el más afectado sería Nariño con perdidas de un 38 %, Córdoba (25,9 %), Casanare (19,5 %), Cundinamarca (15,3 %) y Tolima (8,4 %), añadió Gaviria.

EN SAN JUAN: varias personas recorren las calles un paso por mi familia

0


SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD 16/11/2015
Por. Pedro Pablo Mateo


-El Recorrido de la caminata un paso por mi familia en san juan de la Maguana, recorrió varias calles de la ciudad atravesando los sectores, de Buenavista, Mano Guayabo, Borinquén y parte del centro de la ciudad.


En la misma participaron personas de diversas edades, incluidos autoridades civiles y policiales.


Monseñor José Dolores Grullón Estrella encabezo la actividad que inicio en la catedral san juan Bautista y  concluyo en el complejo deportivo, donde se llevó a cabo una misa que incluyo algunas   presentaciones especiales.