spot_img
spot_img
Home Blog Page 880

Montan operativos en las carreteras “regreso seguro”

0

SANTO DOMINGO. Como parte de los planes preventivos por el largo asueto del feriado de la Constitución, la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) arranca hoy con el operativo “regreso seguro” en las carreteras y autopistas del país, en procura de reducir los accidentes de tránsito.

Los agentes de tránsito, empleados de Obras Públicas (OP) y de los Consorcios Autopistas del Nordeste y Boulevard Turístico del Atlántico, trabajan desde el sábado en un programa de orientación, viabilización y fiscalización de la circulación vehicular que culmina esta noche.
Diego Pesqueira, vocero de la AMET, explicó que la institución incrementará las acciones en todas las autopistas para evitar excesos de velocidad, conductores de motocicletas sin cascos de protección y vehículos pesados circulando de forma temerarias.
Indicó que ayer 30 conductores fueron fiscalizados por exceder los límites de velocidad en distintas autopistas y carreteras del país, y otros 10 por transitar en vehículos sin luces delanteras y/o traseras. Otros 15 conductores de vehículos pesados fueron fiscalizados por transitar en carriles izquierdos, representando un peligro para otros choferes y usuarios de las vías, así como 14 fueron sorprendidos hablando por celular y 20 sin el cinturón de seguridad.
Las acciones de la AMET abarcaron, además, a los usuarios de motocicletas, ya que fueron detectados 33 transitando desprovistos de cascos protectores y transportando más de un pasajero.
La AMET reiteró a los conductores verificar sus respectivos vehículos antes de emprender el viaje de regreso y, sobre todo, utilizar las autopistas y carreteras con prudencia.
Consorcios
Los Consorcios Autopistas del Nordeste y Boulevard Turístico del Atlántico explicaron a través de una nota de prensa que las acciones conjuntas con AMET y la Comisión Mixta Militar Policial de Obras Públicas tienen como objetivo evitar accidentes y atender cualquier emergencia que se presente.
Resaltaron que el operativo montado en la autopista Santo Domingo-Samaná cuenta con cuatro ambulancias y un personal que trabaja en el monitoreo de los conductores que regresan a la ciudad.

Unos cien niños eran atendidos con síntoma de dengue

0

Cerca de un centenar de niños y adolescentes con fiebre llenaban hoy las emergencias de los principales hospitales infantiles de la capital, ante el temor de los padres de que estén afectados de dengue.

El subdirector del hospital infantil Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, dijo que el centro tiene 41 niños ingresados con diagnóstico probable de dengue, incluyendo dos en cuidados intensivos.
Indicó que ayer ingresaron unos cinco niños con sospecha de dengue, pero resaltó que hace dos semanas había más pacientes afectados por esta enfermedad.
“Todavía sigue habiendo una situación dura, pero no tan intensa como antes. Se va produciendo poco a poco cierta mejoría. No tenemos esa cantidad de pacientes graves en cuidados intensivos, nada más tenemos dos y uno de ellos se sacó del ventilador, pero antes teníamos hasta cinco pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos”, manifestó Terrero.
Personal médico del área de emergencia informaron a los periodistas que visitaron el centro que cuatro niños fueron ingresados en horas de la mañana con síntomas de la enfermedad.
En la emergencia Uno del hospital, las camas lucían abarrotadas con cuatro y cinco niños recibiendo atenciones. Algunos padres cargaban a sus hijos por falta de espacio.
Varias madres y padres, con niños en brazos, estuvieron llegando desde temprano al hospital desde diferentes sectores de la capital y debieron esperar alrededor de tres horas para ser atendidos.

VIDEO: Peledeístas se entran a golpes en La Vega

0

LA VEGA, República Dominicana.- Simpatizantes de los precandidatos a la alcaldía de la provincia La Vega se entraron a golpes en medio del acto de proclamación de la candidatura a la senaduría, Euclides Sánchez:

Buscan impedir personas sin méritos lleguen a diputados‏

0

NUEVA YORK.- Embuido de un sentimiento social, un grupo de empresarios y líderes comunitarios gestionan la conformación de una boleta congresual en la circunscripción electoral número uno de ultramar.

Una fuente reveló que el propósito es impedir que personas sin méritos resulten electas como diputados en 2016 y garantizar a la comunidad una representación digna en la Cámara Baja de la República Dominicana.
Dijo que la boleta estaría encabezada por el ex precandidato a diputado y miembro del Comité Central (CC) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gregorio Morrobel.
“Esta circunscripción debe tener representantes que hayan mostrado interés en desarrollar una agenda que incluya proyectos que beneficien a los residentes de esta demarcación”, indicó el grupo en un comunicado.
Informaron que en los próximos días plantearán su propuesta a Morrobel, para ver si éste acepta la nominación, y que están en el proceso de selección de los otros dos candidatos a diputado que integrarán la boleta.
Entre los que impulsan la candidatura del referido dirigente peledeísta figuran políticos de organizaciones aliadas y no aliadas al partido morado, comerciantes, líderes y activistas comunitaros de origen dominicano y que hacen vida en Canadá y Estados Unidos, principalmente en Nueva York, donde reside la mayor cantidad de dominicanos fuera de su país.

¿Mujeres Feas o Mujeres Lindas?

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD 9/11/2015
Por. Rubén Moreta
-Existe un culto pronunciado a la silueta humana, en especial al cuerpo de la mujer, que se traduce en la sobreexplotación de la sensualidad, erotismo y sexualidad femenina, a través de la manipulación de los medios de comunicación y la escuela, los dos paradigmas de la concienciación.  
A nivel mundial, se realizan cientos de concursos de mujeres jóvenes, que persiguen premiar a la “reina” o “Miss”, que sobresalga como la “más bella”.  Igualmente, hay escogencia de “reinas” en cada ciudad y campo rural del interior del país donde se celebran “fiestas patronales” o festivales agrícolas (del mango, del café, del azúcar, de la piña y hasta de la tayota) o “madrinas” de torneos deportivos (béisbol, baloncesto, entre otros).  
En la mayoría de estos concursos, previo a su selección final, las candidatas a “reinas” deben desfilar ante los presentes,  cuasi desnudas, con un bikini.  La habilidad o desempeño cognitivo de la participante en el concurso es irrelevante.  Importan fundamentalmente sus atributos físicos (cara, busto, nalgas y piernas).
En el imaginario del sujeto dominicano, las mujeres se clasifican en bonitas y feas. La definición de la cara es el primer elemento de atractivo de la mujer para el hombre dominicano, pero si su cuerpo es voluptuoso, la mujer es aceptada y/o demandada por el macho dominicano, conforme estudios socio-antropológicos.
Existe una instrumentalización de la mujer a través de la explotación de sus dotes corporales, en una lógica reduccionista del potencial intelectual, creativo y profesional de las féminas.  
Esa explotación en los medios de comunicación de la imagen femenina representa un tipo de agresión y violencia en contra de las mujeres, tan lastimosa y grosera como la violencia física o psicológica.
El autor es Profesor UASD.


RD figura entre países AL con mayor aumento tasas de inflación alimentaria

0

CHILE.- República Dominicana figura entre los países de la región con mayor aumento en las tasas de inflación alimentaria, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) difundido este domingo.

Conforme el estudio, la inflación en América Latina y el Caribe fue de 0,5% en septiembre pasado, 0,1 puntos porcentuales más que en Agosto.
En México, Costa Rica, el Salvador y Nicaragua se observaron tasas negativas de inflación alimentaria durante septiembre.
Asimismo, en Guatemala, Haití, Panamá y Honduras la inflación alimentaria presentó una disminución en comparación a la del mes anterior.
Además, de los países monitoreados de la subregión de Suramérica, en Paraguay y Perú se observaron tasas negativas de inflación alimentaria.
En Argentina, Chile y Uruguay las tasas disminuyeron respecto a las de agosto, pero se mantuvieron en valores positivos.
En Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador las tasas de inflación alimentaria de septiembre presentaron un aumento con respecto al mes anterior, precisó el organismo de Naciones Unidas.
Durante el mes de septiembre el pollo, el tomate y la cebolla incidieron positivamente en la inflación de varios de los países monitoreados de la región.
Por el contrario la papa presentó disminuciones importantes en seis de los países monitoreados.
En tanto, el índice de precios de los alimentos de la FAO presentó un leve aumento de 0,8 % respecto del valor de agosto, pero una gran disminución de 18,9 % respecto al índice de septiembre de 2014.
Las cotizaciones del azúcar y los productos lácteos se reforzaron en septiembre, mientras que las de los demás productos básicos se mantuvieron cerca, o apenas por debajo, de sus respectivos niveles de agosto, concluyó el informe.

Sismo de magnitud 5.1 deja un muerto en el noroeste de Venezuela

0

CARACAS, Venezuela.- El sismo de magnitud 5.1 en la escala de Richter que se registró hoy en Mérida, cerca de la frontera con Colombia, dejó al menos un muerto, informó Gerardo Rojas, director en ese estado andino del noroeste de Venezuela del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres (Inprade).

El deslizamiento de rocas que ocasionó el movimiento telúrico de origen tectónico en las estribaciones de una montaña afectó a un vehículo que transitaba por una carretera que une Mérida con El Vigía y mató al conductor, Edgardo Salas, dijo Rojas a la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Socorristas del organismo nacional de socorro Protección Civil y los bomberos de Mérida “atendieron de manera inmediata a los otros cuatro ocupantes del automóvil, quienes sufrieron lesiones leves”, añadió Rojas.
Al dar cuenta del sismo, ocurrido a las 02.28 hora local (06.58 GMT) y con epicentro a 27 kilómetros al sureste de El Vigía, la estatal Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) dijo que hasta esa hora se desconocía de víctimas y daños.
Una vez que amaneció se confirmaron, añadió a su vez el director de Inprade, “daños leves” en edificaciones en tres sectores de los municipios Sucre, Campo Elías y Pinto Salinas de Mérida, y se evalúan otros reportados en Chiguará, Mesa de las Palmas y San José.
“Ya tenemos los evaluadores en terreno y están realizando las inspecciones para determinar el número exacto y estado de las viviendas presuntamente afectadas por el movimiento sísmico”, añadió Rojas en contacto telefónico con la estatal AVN.
Funvisis, adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, precisó en su página web que el evento alcanzó una profundidad de 5 kilómetros y su presidenta, Aura Fernández, llamó “a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico”.
La zona de mayor actividad sísmica en Venezuela corresponde a una franja de unos cien kilómetros de ancho que se extiende a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental.
En estos lugares se ubican, según Funvisis, “los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar, propuestos como el límite principal entre las Placas Caribe y América del Sur”.
Funvisis registró el 11 de octubre de 2013, cerca de Güiria, en el estado Sucre (noreste), el mayor sismo de los últimos años, que alcanzó una magnitud de 5,6 en la escala de Richter.
El segundo temblor más fuerte sentido en Venezuela en los últimos años alcanzó una magnitud 5,1, igual al de hoy, y se registró el 1 de septiembre de 2014, asimismo en el estado de Sucre.

Hombre muere tras tomar 7 botellas de ron sin parar

0



.



Por. José Luis RodríguezJARABACOA, República Dominicana

– Un hombre de 27 años murió ayer tras tomarse siete botellas de ron sin parar.
Se trata del joven Wellington Ramírez, de 27 años, quien residía en la comunidad de La Jagua Jarabacoa, según versiones su deceso sé debió a la ingesta de alcohol en exceso.
Según reportes médicos este fue recibido ya sin vida a las 10:00 de la noche de ayer sábado en la emergencia del Hospital Octavia Gautier de Vidal de este municipio.
Sus familias narran que Ramírez fue llevado a casa en estado de embriaguez con un simple mareo, minutos después se dieron cuenta de que este ya estaba sin vida.
Su cuerpo será enviado a patología forense en Santiago para agotar los procedimientos de lugar.

Proclaman a Sánchez Roa candidato a senador por Elías Piña

0

ELIAS PIÑA.
– El senador Adriano Sánchez Roa reveló que recientemente el presidente Danilo Medina le aseguró que hará por provincia todo lo que sea necesario para sacarla de su condición de ser la más pobre del país.
En su discurso del acto de proclamación de su candidatura a senador para el período 2016-2020, encabezado por el presidente Medina, Sánchez Roa agradeció al mandatario la próxima inauguración de la energía eléctrica para Río Limpio.
“Presidente, gracias a una visita sorpresa, en un hecho histórico, después de 40 años por primera vez los pobladores del Distrito Municipal de Río Limpio tendrán tendido eléctrico de la red nacional”, dijo, en declaraciones difundidas a través de una nota de prensa.
Sánchez Roa también agradeció al mandatario que en las próximas semanas se reconstruirán caminos en todos los municipios de la provincia y se pondrá a producir más de medio millón de tareas de alta calidad.
“Ya está en más de un 90 por ciento reconstruida la carretera El Cercado-Juan Santiago-Hondo Valle, mientras Juan Santiago tiene la única y primera obra grande de su historia, sus calles, listas para inauguración, y los ingenieros trabajan aceleradamente en la construcción de los puentes de Hondo Valle y El Llano, así muchas obras más que son parte de la agenda de desarrollo”, expresó Sánchez Roa.
En una concentración celebrada en pleno centro del municipio cabecera de Comendador, Sánchez Roa expresó al presidente Medina que por sus obras en favor de la provincia, “si hoy fueran las elecciones, en Elías Piña el 85 por ciento de su gente marcará su rostro en la boleta electoral”.
Pero recordó que son muchas las carencias de la provincia, entre las que enumeró que el sistema sanitario apenas abarca al 48% de la población, y la presencia de un 54% del uso en la cocina de carbón y leña. Además, de las penurias propias de la pobreza, la falta de alimentos, las dificultades de salud, y el deterioro del medio ambiente.
“Hay que vivir eso como yo lo vivo, para tener el valor de enfrentarlo”, proclamó al expresar apoyo a la juventud estudiantil de las escuelas de la provincia que luchan por la instalación en Elías Piña de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), porque los que se gradúan de bachilleres y no tienen las condiciones materiales de trasladarse fuera de la provincia a estudiar se quedan a ese nivel.
También se comprometió a luchar para convertir todos los liceos técnicos a todos los de Elías Piña, lo que ya ha sido aprobado por el Senado para todas las provincias de zona fronteriza.
En la mesa principal del acto de proclamación además del presidente Medina estuvieron Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD; Peggy Cabral de Peña Gómez, presidenta en Funciones del PRD; Cristina Lizardo Mézquita, presidenta del Senado, y varios miembros del Comité Político y del Comité Central del partido morado.
La actividad cerró con un show artístico a cargo de Secreto, Mozart La Para, Revolución Salsera, Shelog Shaq y El Invencible.