Francia no extraditará a narcopilotos fugados de la República Dominicana
EN SAN JUAN:. NIÑO DE 4 AÑOS SE TRAGO UN CLAVO
EN SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 27/10/2015
Por. ÁNGEL DEL CARMEN
-Un niño de 4 años de edad se trago un clavo el cual, encontro en el piso de su residencia hecho ocurrido el pasado viernes en el sector de villa flores momentos en que este jugaba con una cortina en la sala de su casa despùes de ponerle una inyeccion de sus 4 años.
El menor cuyo nombre omitimos por razones de ley, se encuentra interno en hospital regional Dr. Alejando Cabral de esta ciudad.
La barra de metal y puntiaguda que mide al rededor una pulgada fue extraída del estomago del adolescentes sin ocasionar daños, el niño logro hacer pupu el metal que llevo durante tres días en su estomago.
El menor se encuentra fuera de peligro, y permanecer en obcervacion medica por si se observa alguna reacción inflamatori.
Cristal Acevedo Presidenta Circulo Medios Digitales recomienda a periodistas publicar buen contenido.
SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D 27/102015
-Con el objetivo de orientar a los directores y representantes de Medios Digitales en San Juan, miembros directivos del Circulo Nacional de Medios Digitales se trasladaron a esta ciudad donde sostuvieron un interesante encuentro, donde compartieron con periodistas ligados a estos medios, quienes definieron de valioso dicha actividad.
EN SAN JUAN:. ingresan de emergencia padre y su hija luego de ingerir sustancia toxica
NUEVA JERSEY: Arrestan dominicanos con alijo valorado en más de US$2 MM
NUEVA JERSEY.- Las autoridades ocuparon un alijo de heroína y cocaína valorado en más de dos millones de dólares en la ciudad de Paterson, de aquí.
escándalo caso de dos pilotos franceses condenados por droga
SANTO DOMINGO.- Está tomando ribetes de escándalo internacional el caso de dos pilotos franceses que fueron condenados aquí a 20 años de prisión por tráfico de drogas y, según medios de prensa extranjeros, abandonaron la República Dominicana sin que se haya establecido claramente cómo lograron salir del país y por qué nunca fueron formalmente encarcelados.
Energía y Minas ubica otro estudio sísmico que vale US$20.0 millones
El Ministerio de Energía y Minas ubicó un nuevo estudio sísmico, hecho por la Universidad de Texas en el territorio nacional, con valor estimado de US$13.0 millones a precios del 2015, superior al mismo presupuesto asignado a la institución para 2016.
La obtención de esa información es parte de un proceso en el que está inmerso el Ministerio con el propósito de preparar una base sólida de datos que facilite la atracción de inversión privada para explotar el potencial de hidrocarburos del país que “luce prometedor”, afirmó el ministro Antonio Isa Conde.
Plan de captura de resultados de campañas sísmicas
El funcionario hizo la revelación a propósito del plan de captura de resultados de campañas sísmicas hechas en el país en décadas pasadas a un costo de cientos de millones de dólares, sin que el Gobierno dominicano apelara a su derecho a recibir copias de las informaciones.
Aportará informaciones valiosas
Asimismo, Isa Conde comunicó que la institución busca recuperar los resultados de una campaña sísmica hecha en tierra con dinamita entre 2008 y 2009 por parte de la Universidad Complutense de Madrid, que también aportará informaciones valiosas.
Al hablar como orador en el almuerzo de la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana, CAMIPE, el funcionario sostuvo que las radiografías de subsuelo recuperadas evitarán un alto costo al Estado en levantamiento de información sísmica para atraer inversión extranjera en exploración y explotación de hidrocarburos.
“Contamos con cientos de kilómetros lineales, en agua y tierra, en los que se han realizado campañas sísmicas con permiso del Estado, con una inversión millonaria de centros de estudios internacionales, pero es ahora cuando estamos accediendo a estas valiosas informaciones”.
Hallazgos interesantes
Isa Conde reveló que casi la totalidad de la costa norte del país ha sido objeto de campañas sísmicas, logrando señales de audios que prometen hallazgos interesantes.
Indicó que una campaña sísmica de refracción puede costar hasta US$20.0 millones, partiendo de un precio de US$2,000 por kilómetro lineal, mientras que una perforación podría alcanzar en costos hasta US$90 millones.
Motivación a inversionistas
“Sin embargo, si contamos con la información geofísica, los estudios sísmicos que señalen dónde puede ser productiva una exploración, los inversionistas sentirían motivados a participar en las licitaciones por bloques que abriremos para exploración”.
Primer modelado de del sistema de hidrocarburosHace tres semanas el ministro informó que la institución a su cargo procesa los resultados de decenas de estudios geofísicos, realizados por instituciones académicas internacionales en el territorio nacional, que contribuirán con la creación del primer modelado del sistema de hidrocarburos del país, bajo los mejores estándares internacionales.
Asimismo, Isa Conde indicó que una vez terminada la primera Base Nacional de Datos para la Exploración de Hidrocarburos, las concesiones de exploración solo se entregarán por licitación.
Llama a las empresas a sumarse a la socialización de ITIE
El ministro de Energía y Minas destacó el entusiasmo con que las empresas de la industria extractiva han acogido la postulación de República Dominicana como candidata a la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva, ITIE, y les exhortó a comprometerse con la labor de socialización necesaria para que las comunidades lo entiendan.
Tremenda oportunidad para el pueblo dominicano
“Para que deje de ser un concepto de élites y se asuma como una tremenda oportunidad para el pueblo dominicano de contar con una industria transparente, en la que prime la rendición de cuentas y se vele por el justo reparto de los beneficios para el bienestar de las comunidades y el desarrollo económico del país”.
Rendición de cuentas
En este sentido, el funcionario destacó que en la actualidad el sector minero en República Dominicana está escribiendo una nueva historia, donde en lugar de sombras, se están colocando ventanas de cristal.
“La transparencia pasa por abandonar esa cultura, tan arraigada todavía en nuestro ADN, de ocultar información y aprender una nueva práctica, que es abierta, que cumple con el deber de rendir cuentas a la sociedad, que es la real propietaria de nuestros recursos mineros, y custodio del patrimonio de las generaciones venideras”.
Los Gigantes cosechan en el Julián Javier los frutos del campeonato
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Los Gigantes no han arrancado tan bien como la campaña pasada, cuando para la fecha eran punteros (5-1), y llegaron a la jornada de ayer con cuatro derrotas al hilo. Pero esta novena está acostumbrada a remontar, y en esta ciudad se respira un optimismo sin precedentes en el que lo menos que se espera es regresar a la final.
(vea) el vehículo diseñado para acompañar al presidente Medina en la campaña?
SANTO DOMINGO.
– Las imágenes oficiales del vehículo diseñado para acompañar y dar asistencia al presidente Danilo Medina en su campaña reeleccionista llegaron este lunes a la redacción de El Nuevo Diario y en ellas se aprecia el interior y exterior de lujo del automóvil cuyo valor ha sido calculado por su propietario en dos millones de pesos.
EN SAN JUAN:.matan sargento que prestaba servicio en el palacio presidencial, familiares piden justicia
