spot_img
spot_img
Home Blog Page 891

Francia no extraditará a narcopilotos fugados de la República Dominicana

0
PARIS.- El gobierno francés no extraditará a los dos pilotos franceses que escaparon de República Dominicana para evitar condenas de 20 años de cárcel por tráfico de cocaína.
Las autoridades dominicanas indicaron el martes que solicitaría el regreso de los dos hombres para que se enfrenten a la justicia.
Sin embargo, el portavoz del gobierno francés, Stephane Le Foll, dijo el miércoles en la emisora de radio RTL que Francia se atendrá a su tradición de negarse a extraditar a sus ciudadanos.
El vocero insistió en que el gobierno francés no participó en la poco habitual huida de los pilotos Pascal Jean Fauret y Bruno Odos.
Los pilotos están bajo investigación de las autoridades francesas en otra pesquisa sobre el caso de drogas, señaló.
Los dos hombres huyeron la semana pasada de República Dominicana a pesar de una orden judicial de que permanecieran en el país pendiente de una apelación sobre su condena. Ambos han negado los cargos.

EN SAN JUAN:. NIÑO DE 4 AÑOS SE TRAGO UN CLAVO

0

EN SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 27/10/2015

Por. ÁNGEL DEL CARMEN

-Un niño de 4 años de edad se trago un clavo el cual,  encontro en el piso de su residencia hecho ocurrido el pasado viernes en el sector de villa flores   momentos en que este jugaba con una cortina en la sala de su casa despùes de ponerle una inyeccion de sus 4 años.

El menor cuyo nombre omitimos por razones de ley, se encuentra interno en hospital regional Dr. Alejando Cabral de esta ciudad.

La barra de metal y puntiaguda que mide al rededor una pulgada fue extraída del estomago del adolescentes sin ocasionar daños, el niño logro hacer pupu el metal que llevo  durante tres días en su estomago.

 El menor  se encuentra fuera de peligro, y permanecer en obcervacion medica por si se observa alguna reacción inflamatori.

Cristal Acevedo Presidenta Circulo Medios Digitales recomienda a periodistas publicar buen contenido.

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D 27/102015
-Con el objetivo de orientar a los directores y representantes de Medios Digitales en San Juan, miembros directivos del Circulo  Nacional de Medios Digitales se trasladaron a esta ciudad donde sostuvieron un interesante encuentro, donde compartieron con  periodistas ligados a estos medios, quienes definieron de valioso dicha actividad.

La comitiva la encabezó la licenciada Cristal Acevedo, presidente del Circulo Nacional de Dueños de Medios Digitales.  Dicha comitiva además  estaba integrada por la licenciada Patricia Vizcaíno, Vocal y el licenciado Argenis Polanco, secretario de Asuntos Sociales y Recreativos.
Al hacer uso de la palabra la presidenta de la entidad, Cristal Acevedo dijo que es interesante que cualquier  información que se publique se elabore de forma correcta, para que la misma sea leída, y si es leída por quienes utilizan el medio para orientarse, es casi seguro que ese medio va a crecer.
Manifestó que lo interesante de una información es el contenido, ya que si el contenido no es bueno no va a generar visitas.
Dijo que los periodistas deben tomar conciencia para que el tipo de información que publiquen en sus respetivos medios sea buena, buena porque no se la inventó, buena por el manejo que le dé a   información, lo que motiva a la población  a leerla.
Indicó que una información rigurosamente bien elaborada va a ser leída y entendida con facilidad, por lo asegura que los medios no son una herramienta para canalizar publicidad, sino para orientar y educar a la población.
Recuerda que el periodismo es un sacerdocio y cuando se estudia periodismo sabemos que el sueldo no es bueno y para lograr vivir de esa profesión hay que ser buen profesional, y eso se puede lograr si tú publicas buen contenido.
También valoró como negativo la colocación de imágenes fuertes en los medios, ya que esto resultaría un trauma para los familiares y para  quienes  lean la información.
Dicho encuentro se realizó con el objetivo de integrar los medios digitales de San Juan de la Maguana al círculo de periodistas dominicanos de medios digitales.
El mismo conto con la participación de los directores y propietario de los siguientes medios; Lascalientesdelsur.net, arcodelsur.com, eldiariodesanjuan.com, sanjuanrd.com, lavozdesanjuan.com, elvalleinformativo.info, tornadofm.com, loultimodigital.net, entrecomillastv10.blogspot.com, enteratemas.net, enfoquedelsur.net.  

EN SAN JUAN:. ingresan de emergencia padre y su hija luego de ingerir sustancia toxica

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D 27/10/2015
FUENTE, ARCODELSUR.COM
 -fueron ingresados al Hospital Regional Docente Dr. Alejandro Cabral de esta ciudad un padre y su hija  tras ingerir con fines suicidas un veneno para ratas.
El nombrado CRISTIAN VALENTÍN AQUINO PEÑA de  42 años de edad, agricultor, residente en el Distrito Municipal Hato del Padre de esta provincia, y una hija de éste, de 15 años de edad, cuyo nombre se omite por razones legales, los cuales presentan síntomas de intoxicación POR ORGANO FOSFORADO, según diagnóstico del médico de servicio del mencionado centro de salud, que la recibieron al ingerir con fines suicidas, un veneno para ratas de nombre “Racumin”, por motivos que hasta el momento se desconocen.

NUEVA JERSEY: Arrestan dominicanos con alijo valorado en más de US$2 MM

0

NUEVA JERSEY.- Las autoridades ocuparon un alijo de heroína y cocaína valorado en más de dos millones de dólares en la ciudad de Paterson, de aquí.

“Se trata de la mayor incautación de heroína en la historia de Paterson”, afirmó la fiscal del condado Passaic, Camelia M. Valdés, también de origen dominicano.
La droga, distribuida en 18 paquetes de heroína y 20 de cocaína, estaba oculta en un almacén de una zona industrial que opera en la Segunda avenida, de Paterson.
Entre los arrestados figuran el empresario Euclides Moya, de 41 años y dueño de varias tiendas de licores (liquor stores), sindicado como el cabecilla de la banda, Miguel Tovar, Aneudy Mena y Dioni Paulino.
Jerry Speziale, jefe de Policía de la referida ciudad, dijo que la droga fue confiscada antes de que fuera enviada al laboratorio de procesamiento, donde habría sido envasada para su venta en la calle.
En el operativo participaron agentes de la DEA, la oficina del sheriff de Passaic y policías de Paterson y Yonkers, en Nueva York.

escándalo caso de dos pilotos franceses condenados por droga

0

SANTO DOMINGO.- Está tomando ribetes de escándalo internacional el caso de dos pilotos franceses que fueron condenados aquí a 20 años de prisión por tráfico de drogas y,  según medios de prensa extranjeros, abandonaron la República Dominicana sin que se haya establecido claramente cómo lograron salir del país y por qué nunca fueron formalmente encarcelados.

Se trata de Pascal Jean Fauret y Bruno Odos, quienes fueron arrestados junto a otros dos franceses en el aeropuerto de Punta Cana en marzo de 2013 cuando se disponían a despegar con rumbo a Saint-Tropez en un avion Falcon en el que las autoridades dominicanas hallaron 700 kilos de cocaína, valorados en 30 millones de euros. Durante el operativo fueron capturados más de 40 militares y personal de seguridad y aduanas de Punta Cana, de los cuales sólo 10 fueron formalmente acusados. Los demás fueron liberados sin cargos.
La agencia de prensa española Efe dice que dicha liberación fue posible porque “un comando de antiguos compañeros militares de la Armada francesa” intervino y se llevó a los dos acusados, quienes inexplicablemente, a pesar de la gravedad del delito que cometieron, estaban  bajo arresto domiciliario aquí.
Según informaron ayer medios galos, los dos pilotos tenían prohibida la salida de la República Dominicana, pero ya se encuentran en Francia.
Las autoridades afirmaron que formaban parte de una red de narcos que ya había enviado al menos dos cargamentos de drogas a Europa y que su arresto fue el resultado de una investigación que incluyó varios agentes encubiertos, cuyos testimonios sirvieron como pruebas en el juicio.
Pese a que los pilotos aseguraron en todo momento desconocer el contenido de las 26 maletas que transportaban, el Primer Tribunal colegiado del Distrito Nacional los declaró culpables de asociación para cometer el crimen de narcotráfico internacional y les condenó a 20 años de cárcel.
Su pena fue apelada por sus abogados. Los condenados no entraron en prisión, pero tenían prohibido abandonar el país. “Mientras permanecían a espera del juicio en apelación, se produjo el ingreso del comando de exmilitares franceses que escapó con ellos”, señala la Agencia Efe.
 Según La televisión BFMTV, los dos pilotos fueron trasladados a un barco que se encontraba cerca de la isla y, en ese medio, llevados a otra isla francesa sin precisar si se trataba de Guadalupe o Martinica. Desde ahí tomaron un avión que los trasladó a París, agregó.

Energía y Minas ubica otro estudio sísmico que vale US$20.0 millones‏

0

El Ministerio de Energía y Minas ubicó un nuevo estudio sísmico, hecho por la Universidad de Texas en el territorio nacional, con valor estimado de US$13.0 millones a precios del 2015, superior al mismo presupuesto asignado a la institución para 2016.
 
La obtención de esa información es parte de un proceso en  el que está inmerso el Ministerio con el propósito de preparar una base sólida de datos que facilite la atracción de inversión privada para explotar el potencial de hidrocarburos del país que “luce prometedor”, afirmó el ministro Antonio Isa Conde.
 
Plan de captura de resultados de campañas sísmicas
El funcionario hizo la revelación a propósito del plan de captura de resultados de campañas sísmicas hechas en el país en décadas pasadas a un costo de cientos de millones de dólares, sin que el Gobierno dominicano apelara a su derecho a recibir copias de las informaciones.
 
Aportará informaciones valiosas
Asimismo, Isa Conde comunicó que la institución busca recuperar los resultados de una campaña sísmica hecha en tierra con dinamita entre 2008 y 2009 por parte de la Universidad Complutense de Madrid, que también aportará informaciones valiosas.
 
Al hablar como orador en el almuerzo de la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana, CAMIPE, el funcionario sostuvo que las radiografías de subsuelo recuperadas evitarán un alto costo al Estado en levantamiento de información sísmica para atraer inversión extranjera en exploración y explotación de hidrocarburos.
 
“Contamos con cientos de kilómetros lineales, en agua y tierra, en los que se han realizado campañas sísmicas con permiso del Estado, con una inversión millonaria de centros de estudios internacionales, pero es ahora cuando estamos accediendo a estas valiosas informaciones”.
 
Hallazgos interesantes
Isa Conde reveló que casi la totalidad de la costa norte del país ha sido objeto de campañas sísmicas, logrando señales de audios que prometen hallazgos interesantes.
 
Indicó que una campaña sísmica de refracción puede costar hasta US$20.0 millones, partiendo de un precio de US$2,000 por kilómetro lineal, mientras que una perforación podría alcanzar en costos hasta US$90 millones.
 
Motivación a inversionistas
“Sin embargo, si contamos con la información geofísica, los estudios sísmicos que señalen dónde puede ser productiva una exploración, los inversionistas sentirían motivados a participar en las licitaciones por bloques que abriremos para exploración”.
 
Primer modelado de del sistema de hidrocarburos
Hace tres semanas el ministro informó que la institución a su cargo procesa los resultados de decenas de estudios geofísicos, realizados por instituciones académicas internacionales en el territorio nacional, que contribuirán con la creación del primer modelado del sistema de hidrocarburos del país, bajo los mejores estándares internacionales.
 
Asimismo, Isa Conde indicó que una vez terminada la primera Base Nacional de Datos para la Exploración de Hidrocarburos, las concesiones de exploración solo se entregarán por licitación.
 
Llama a las empresas a sumarse a la socialización de ITIE
El ministro de Energía y Minas destacó el entusiasmo con que las empresas de la industria extractiva han acogido la postulación de República Dominicana como candidata a la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva, ITIE, y les exhortó a comprometerse con la labor de socialización necesaria para que las comunidades lo entiendan.
 
Tremenda oportunidad para el pueblo dominicano
“Para que deje de ser un concepto de élites y se asuma como una tremenda oportunidad para el pueblo dominicano de contar con una industria transparente, en la que prime la rendición de cuentas y se vele por el justo reparto de los beneficios para el bienestar de las comunidades y el desarrollo económico del país”.
 
Rendición de cuentas
En este sentido, el funcionario destacó que en la actualidad el sector minero en República Dominicana está escribiendo una nueva historia, donde en lugar de sombras, se están colocando ventanas de cristal.
 
“La transparencia pasa por abandonar esa cultura, tan arraigada todavía en nuestro ADN, de ocultar información y aprender una nueva práctica, que es abierta, que cumple con el deber de rendir cuentas  a la sociedad, que es la real propietaria de nuestros recursos mineros, y custodio del patrimonio de las generaciones venideras”.

Los Gigantes cosechan en el Julián Javier los frutos del campeonato

0

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Los Gigantes no han arrancado tan bien como la campaña pasada, cuando para la fecha eran punteros (5-1), y llegaron a la jornada de ayer con cuatro derrotas al hilo. Pero esta novena está acostumbrada a remontar, y en esta ciudad se respira un optimismo sin precedentes en el que lo menos que se espera es regresar a la final.

Hanser Alberto ingresó el viernes, en los próximos días se integrará Carlos Peguero, Ketel Marte, Leury García y Maikel Franco es una posibilidad.
Pero mientras la gerencia resuelve los problemas en el terreno, la administración aspira hacer cajas en una sede hasta hace poco apática para atraer el interés de su pujante clase agroempresarial.
Por años, en la pared detrás del home del Julián Javier colgaba un letrero que decía “Anúnciese aquí”, y costaba encontrar anuncios. Ahora, los patrocinadores nacionales y locales abundan por todo el espacio visible de la instalación, y la administración ha tenido que habilitar dos torres temáticas en los jardines para dar abasto a la demanda. Una de ella ya está llena.
El “master plan” de seis años (va por el tercero) contempla este año aumentar la asistencia de 136,336 en 38 fechas el curso pasado a 160,000 este año. Las promociones para motivar el público incluyen rifas de dos carros y cuatro motocicletas.
Este confortable estadio, en el que el precio máximo de boleta (RD$550) no alcanza los palcos capitaleños o del Cibao, poco tiene que envidiar al resto de la liga, ni en superficie ni en acomodamientos para jugador, fanáticos, empleados y medios. Hasta el personal de mantenimiento está uniformado.
Los partidos del equipo se transmiten en Alta Definición (Claro 1094) por primera vez, y en la tienda del club no faltan souvenires, incluyendo camisetas en varios colores de figuras como Erick Almonte (que tiene su número 13 retirado), Alexi Casilla, Maikel Franco, Nelson Cruz y Leury García.
“Las remodelaciones y modificaciones no son sólo para mejorar el espacio para los jugadores, sino también para los fanáticos”, dice Martín Gómez, director de comunicaciones y mercadeo del equipo.
Para la visita de las Estrellas, el pasado viernes, las filas para ingresar llegaban hasta el tercer capítulo. Cuando visitan las Águilas, el público se divide, y aseguran empleados que las Cuyayas juegan como home club.

(vea) el vehículo diseñado para acompañar al presidente Medina en la campaña?

0

SANTO DOMINGO.
– Las imágenes oficiales del vehículo diseñado para acompañar y dar asistencia al presidente Danilo Medina en su campaña reeleccionista llegaron este lunes a la redacción de El Nuevo Diario y en ellas se aprecia el interior y exterior de lujo del automóvil cuyo valor ha sido calculado por su propietario en dos millones de pesos.

Resultado de imagen para “Dani Home” vehiculo para danilo medinaResultado de imagen para “Dani Home” vehiculo para danilo medinaEl dueño del vehículo, que solo se identificó como “Chico”, explicó que hasta la fecha Medina no se ha montado en el “Dani Home”, aunque tiene conocimiento de su existencia.
“Está diseñado para dar soporte al presidente en su campaña, no es que él anda en eso, ni es pa´ visitas sorpresa ni nada de eso. Soy yo mismo que lo manejo”, dijo Chico, quien es el propietario de Auto Chico Financial, un negocio ubicado en la calle Leonor Feltz, en Bella Vista, donde se encuentra el automóvil.
No es el primer “Dani Home”
Chico contó que este no es el primer vehículo que pone a disposición de Medina, de hecho este es el segundo, puesto que en el 2010 lanzó el primer Dani Home, el cual fue utilizado por Medina en la campaña, aunque no con la pomposidad que exhibe el actual, con interior amueblado, televisor, sala, cocina, comedor, baño y otros detalles en los que su propietario no quiso abundar.
“Desde que comenzó la otra campaña, desde el 2010, antes de ser presidente, yo traje otra guagua e hice ese trabajo con él”, confirmó Chico al definirse como “un amigo” de Medina que está haciendo este aporte en su condición de empresario.
Niega el costo del vehículo ronde los RD$10 millones
Resultado de imagen para vehiculo diseñado para la campaña de danilo medinaPese a la majestuosidad del Dani Home, Chico aclaró que no le interesa alardear sobre su costo, aunque sí quiso precisar que el valor del vehículo ronda los dos millones de pesos y no los diez millones que, según dice, publicó otro medio informativo.
“Ya yo le mandé fotos al presidente, eso no es una guagua de 10 millones de pesos, yo con diez millones estaría acostado en Dajabón. Yo no soy político”, insistió.
Sin embargo admitió que Obama utilizó un vehículo similar cuyo costo superó los dos millones de dólares, “pero este no es el caso”.
Al concluir sus declaraciones, el empresario puntualizó que en el vehículo no hay inversión alguna ni exoneración del Estado, sino que es algo que ha hecho, según dijo, con su propio esfuerzo.
“Si yo tuviera un jet privado para la campaña, lo pondría a su disposición. No he traído una vaina de esa ni con impuestos pagos ni exoneraciones. Yo siempre pago mis impuestos”, concluyó.
POR SAMUEL GUZMÁN

EN SAN JUAN:.matan sargento que prestaba servicio en el palacio presidencial, familiares piden justicia

0

San Juan de la Maguana, Rep. Dom.
Por. Simón Arias Sánchez
-En medio de llanto y dolor familiares del sargento Francisco Javier Cepeda de 27 años, en el distrito municipal de Jinova de San Juan de la Maguana, piden que se esclarezca la muerte del sargento, según afirman era escolta del presidente de la república, y hace un mes que paso el cazo, y hoy lo estamos sepultando y la policía todavía no ha hecho una investigación profunda, y a nosotros como familia no se nos ha dado ninguna información así lo expresa un tío de la víctima.

También expresan que existen prueba para que apresen a los responsables porque hay un vídeo cuando los atracadores le fueron encima cuando el hoy occiso estaba llegando a su casa, por eso le estamos haciendo un llamado al jefe de la policía que este caso se investigue y puedan someter a la justicia los que cometieron el hecho que hoy deja un gran dolor a la familia cepeda.

Los residentes el distrito municipal de Jinova consternado por lo ocurrido se mantendrán el pie de lucha hasta que las autoridades apresen a los responsables.