spot_img
spot_img
Home Blog Page 92

Roban hierros de la tumba de Johnny Ventura R.D

0

El merenguero Jandy Ventura denunció que la tumba de su padre Johnny Ventura está siendo vandalizada en el cementerio Cristo Redentor.

“Ayer (martes) justamente le quitaron las barandillas, los hierros de las ventanas del panteón de mi padre. Me imagino que son de la gente que funde hierro y lo vende porque adentro no se han robado nada. Gracias a Dios. Es incomodo la situación”, dijo Jandy en el programa “El Show del mediodía” Color Visión (canal 9).

El hijo del “Caballo Mayor” explicó que el Cristo Redentor es un cementerio bastante grande con muchas tumbas “y es muy difícil tener a la seguridad todo el tiempo pendiente”.

El merenguero Johnny Ventura falleció de un infarto, a primeras horas de la tarde el 28 de julio del 2021, en la ciudad de Santiago.

Las primeras palabras y participación de Al Horford tras convertirse en el 1er campeón dominicano en la NBA

0

 

ENTERATE CON ANGEL -Boston Celtics se coronaron al derrotar a Dallas Mavericks en el quinto juego de la serie de las Finales de la NBA y levantaron el codiciado Trofeo Larry O’Brien

Al Horford se convirtió en el primer jugador dominicano en conseguir un título en la NBA. Además, es el cuarto jugador en ganar su primer campeonato en su temporada número 17 o después: Juwan Howard (en su temporada 18), Kevin Willis (en su campaña 18) y Jason Kidd (en su año 17).

Al Horford durante su participación tuvo un resultado de 9 puntos 2 asistencia 9 rebote en 32 minutos.

Aumento salarial de un 20% a trabajadores de la construcción

0

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI) advirtió que un aumento salarial del 20 % a los trabajadores de este sector podría provocar hasta un 7% de aumento en el precio de la vivienda en República Dominicana.

La entidad, en un documento firmado por su presidenta Annerys Meléndez,  saluda  el interés de mejorar las condiciones salariales de los empleados del sector de la construcción en el país. Sin embargo, destaca la necesidad de que exista un equilibrio en las medidas adoptadas, para no impactar el costo de las viviendas”.

SIETE RESOLUCIONES

 Recientemente, se anunció la aprobación de siete resoluciones por el Comité Nacional de Salarios estableciendo un aumento salarial del 20 % para los trabajadores del sector construcción y áreas afines.

ACOPROVI resalta  que el costo de la mano de obra constituye hasta el 30% del costo total de las construcciones y que “si se toma  en cuenta que el promedio de la inflación anual de los últimos años ronda el 5.54%, se comprobará qué un aumento salarial del 20 % “resulta imprevisible en los presupuestos de obras y podría tener un impacto significativo de hasta un 7% de aumento del precio de la vivienda”.

ADVIERTE CONSECUENCIAS

Destaca que la preocupación principal radica en que “este incremento podría resultar en que gran cantidad de viviendas salgan del rango de bajo costo, retirando la facilidad del bono a las unidades ya vendidas”.

A su juicio, en ese escenario, a muchos dominicanos se les dificultaría poder completar el pago inicial y una gran cantidad de familias no tendrían acceso a una vivienda digna”.

ACOPROVI admite que es indispensable mejorar las condiciones laborales de los empleados de la construcción, pero observa que  “para hacerlo de manera sostenible, previniendo la informalidad y garantizando viviendas asequibles, es necesario que todos los sectores nos sentemos a encontrar la manera de aplicar mejorías”.

Policía mata profesora al "escapársele" disparo mientras intentaba apresar hombre en Tenares R.D

0

Una profesora murió a causa de una herida de bala disparada por un agente de la Policía Nacional mientras alegadamente intentaba apresar a una persona en el municipio de Tenares, en la provincia Hermanas Mirabal. La entidad dijo que el agente disparó de manera accidental.

La víctima fue identificada por las autoridades como María Martínez, de aproximadamente 54 años de edad.

La educadora fue declarada muerta en un centro de salud privado de Tenares, donde fue llevada con una herida de bala en el tórax.

Dos menores de edad perdieron la vida en un accidente de tránsito en el municipio Higüey

0

Dos menores de edad perdieron la vida la mañana de este martes en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio Higüey, provincia La Altagracia.

Los hermanos, identificados como Yeirianny Guerrero y Yeyder Guerrero, de seis y cuatro años, respectivamente, fueron atropellados por una grúa mientras se dirigían a comprar el desayuno junto a su padrastro, Joel Abreu Jiménez, quien resultó herido y se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia (Hgensa).

El accidente ocurrió en la calle Salomé Ureña, en el sector Villa María, en Higüey, provincia La Altagracia.

Según versiones preliminares de los testigos, el conductor de la grúa, identificado solo como Yiyo, se encontraba revisando algún desperfecto en el vehículo cuando los frenos fallaron, ocasionando el fatal accidente.

México en alerta por potencial ciclón tropical Alberto que tocaría tierra a primeras horas del jueves

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha lanzado una alerta este lunes por la formación de un potencial ciclón tropical, que sería el primero de la temporada 2024 en el océano Atlántico, y el cual se pronostica toque tierra en las primeras horas del jueves en el estado de Tamaulipas (noreste).

La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, explicó en conferencia de prensa que hasta las 15:00 (hora local), el fenómeno se localizaba sobre el Golfo de México, "a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco y a 235 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche" (sureste).

Detalló que se espera que el martes por la tarde se intensifique la tormenta tropical 'Alberto', con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora, cuyo centro se localizará aproximadamente a 295 kilómetros al este del río Pánuco, en el norte de Veracruz.

Asimismo, advirtió que no se descarta que el fenómeno meteorológico se convierta en huracán, el primero de la temporada.

Además de que "la amplia circulación" de 'Alberto' provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo.

Luego, durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, se espera que dicho sistema cambie de desplazamiento hacia el oeste, con dirección al norte de Veracruz y Tamaulipas.

"Se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la noche del miércoles o mañana del jueves, entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, ambos en Tamaulipas", indicó la coordinadora general del SMN.

Ya en tierra, 'Alberto' irá perdiendo intensidad y "por la tarde del jueves, se localizará como una depresión tropical o baja depresión remanente en el sur de Nuevo León y norte de San Luis Potosí", agregó.

Además, el fenómeno dejará lluvias de intensas a torrenciales, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, que podrían ocasionar deslaves, inundaciones y aumentos en las presas, ríos y arroyos.

Méndez Girón también avisó de posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, por lo que llamó a las embarcaciones marítimas a extremas precauciones.

De igual manera, la Coordinación Nacional de Protección Civil, recomendó a la ciudadanía no salir de sus viviendas, en caso de vivir en una zona que se haya inundado con anterioridad o sea considerada de riesgo, principalmente por laderas inestables, así como evacuar a los refugios temporales habilitados por las autoridades.

El anuncio de 'Alberto' se produce después de que la temporada pasada, el huracán Otis, causara estragos a finales de octubre de 2023 en el estado de Guerrero, siendo el huracán más fuerte jamás registrado en tocar tierra en el Pacífico oriental.

Dictan tres meses de prisión preventiva contra dos de los imputados por asalto al Banco Popular R.D

0

La jueza Fátima Veloz de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó este martes tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias, dos de los implicados en el asalto al Banco Popular.

Mientras que al imputado Alberto Ezequiel Estrella Arias le fue dictada una garantía económica de RD$500,000 bajo contrato e impedimento de salida del país, como medida coercitiva.

Jorge Luis Estrella Arias, Eddy Enmanuel Segura Arias y Alberto Ezequiel Estrella Arias son señalados como responsables del asalto a la sucursal de Banco Popular Dominicano, ubicada en la avenida Luperón esquina Olof Palme.

La jueza Veloz, al acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, dispuso que Jorge Luis  Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias cumplan la medida cautelar en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-17) Najayo Hombres. El Ministerio Público estuvo representado por las fiscales Magalys Sánchez y María Silvestre.

De acuerdo a las instancias presentadas por el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos contra la Propiedad (Robo) de la Policía Nacional, los imputados Jorge Luis Estrella Arias, Eddy Enmanuel Segura Arias y Alberto Ezequiel Segura Arias se asociaron con los occisos Richard Michel Estrella Arias y Johan Belliard Aybar, alias Beberrá, para el asalto a la entidad financiera, de la que sustrajeron un total de RD$1,685,723.68, el pasado 3 de junio del 2024.

Los imputados son señalados de asociación de malhechoresrobo ejerciendo violencia, haciendo uso de arma ilegal, en violación a los artículos 265, 266, 379, 382 y 385 del Código Penal Dominicano. Así como los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Mientras que la tipificación del imputado Alberto Ezequiel Estrella Arias incluye el párrafo V del artículo 66 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, el cual dispone prisión de 20 a 30 años para las personas que formen una asociación de malhechores y en la misma sean utilizadas armas de fuego ilegales.

Individualización de los hechos

De acuerdo a la instancia, el imputado Jorge Luis Estrella Arias es presentado como la persona que planificó el asalto, habría participado activamente en la ejecución del hecho dentro de la sucursal bancaria. Sometió a las víctimas, obligando a los empleados a entregar el dinero bajo amenazas.

Mientras que el imputado Eddy Enmanuel Segura Arias habría participado en la ejecución del robo, colaborando directamente en las acciones de intimidación y sometimiento de las víctimas. La acusación indica que ayudó a mantener control sobre los empleados y clientes de la sucursal durante el asalto, facilitando la sustracción del dinero y asegurando la huida de los perpetradores.

Así mismo, el imputado Alberto Ezequiel Estrella Arias es señalado como el encargado de alquilar el vehículo utilizado en el asalto, proporcionando información falsa y evitando firmar el contrato para no ser identificado. Según la investigación, mantuvo constante comunicación con el propietario del vehículo, coordinando la logística antes y después del robo y sugirió poner a su hermano fallecido como responsable del alquiler del vehículo para desviar la investigación.

911: Trasladan a distintos centros a cuatro lesionados en accidente de la John F. Kennedy R.D

0

Fueron trasladas a distintos centros de salud, cuatro personas lesionadas en el choque de una jeepeta y un minibús en la avenida John F. Kennedy del Distrito Nacional, la mañana de este martes.

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informó que al lugar enviaron cuatro ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH); dos unidades de bomberos, una de la Policía Nacional y tres de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), quienes viabilizan el tránsito y realizan el retiro de los vehículos accidentados.

Igual está una unidad de la Comisión Militar y Policial (Comipol), entidad del Ministerio de Obras Públicas.

“El personal en la escena informó sobre la asistencia a cuatro personas afectadas que fueron trasladados a distintos centros de salud” dice la nota.

Agrega que las unidades de rescate del 911 trabajan para salvaguardar la vida de las víctimas, “por lo que exhorta ceder el paso a los vehículos de emergencia”.

La ONAMET anuncia lluvias con tronadas y mucho calor

0

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anuncia para este martes nublados con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en varias localidades del país, por lo que mantiene avisos y alertas en seis provincias, mientras que las temperaturas seguirán siendo calurosas.

Una vaguada en diferentes niveles de la troposfera interactúa con el viento del este/sureste y los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico), por lo que se esperan desarrollos nubosos y aguaceros de localmente moderados a fuertes, tormentas eléctricas, ráfagas de viento fuertes y posibles granizadas sobre las vertientes norte, noreste, litoral costero Caribeño, cordillera Central y la zona fronteriza.

Debido a las precipitaciones registradas y a las previstas para las próximas 48 horas, la Onamet mantiene los niveles de aviso y alerta meteorológica ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y posibles deslizamientos de tierra.

Santiago Rodríguez, La Vega, Dajabón, Elías Piña y San Juan están el alerta, mientras que Santiago está en aviso.

Las temperaturas continuarán siendo calurosas debido a la época del año y al viento cálido del sureste, por tanto, se mantiene la recomendación de vestir ropas ligeras de colores claros, tomar suficiente líquido y evitar exponerse al sol sin la debida protección de 11:00 am hasta las 4:00 pm.

Mañana miércoles se estará acercado una onda tropical ubicada actualmente en la porción oriental de Puerto Rico, que avanzará hacia territorio dominicano y que junto a la vaguada intensificará los aguaceros con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, especialmente en las regiones noreste, norte, litoral costero caribeño, cordillera Central y la zona fronteriza.

La Onamet informa del potencial ciclón tropical número uno, localizado a unos 665 kilómetros al suroeste de México, con vientos máximos sostenidos de 65 kph y ráfagas superiores, y que se mueve hacia el norte a unos 9 kph.

También señaló una segunda tormenta a varios cientos de kilómetros al este de las Bahamas, con un potencial del 10 % de convertirse en ciclón en 48 horas, aunque, por sus posiciones y futuros desplazamientos, estos sistemas no ofrecen peligro para la República Dominicana.

Sistema en el Atlántico podría convertirse en el primer ciclón tropical

0

Las autoridades meteorológicas vigilan dos sistemas tropicales en el océano Atlántico, uno de los cuales podría convertirse en el primer ciclón tropical de la actual temporada de huracanes y ya tiene un 70 % de probabilidades de formación en la próximas 48 horas.

El Centro Nacional de Huracanes de Estado Unidos indica este lunes que esta amplia área de baja presión se encuentra sobre la Bahía de Campeche con vientos de 56 a 64 kilómetros por hora ocurriendo en un área bien al noreste del centro sobre el sur del Golfo de México.

"Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual, y es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical para mediados de la semana (miércoles) mientras la baja se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste hacia la costa oeste del Golfo", indica.

Un ciclón tropical tiene tres etapas que va aumentando dependiendo su intensidad y son: depresión tropicaltormenta tropical y huracán.

En caso de que un fenómeno se convierta en tormenta tropical se le pone un nombre.

Este año el primer nombre de la lista es Alberto, por lo que si este fenómeno llega a convertirse en tormenta podría ser nombrado así.

Independientemente del desarrollo, se esperan fuertes lluvias a través de porciones del sur de México y América Central.

Sistema tropical al este de Bahamas

Otro sistema tropical está localizado a varios cientos de kilómetros al este de las Bahamas.

Expandir imagen
Infografía
Sistema tropical al este de Bahamas. (CENTRO NACIONAL DE HURACANES DE ESTADO UNIDOS)

"Las condiciones ambientales podrían ser propicias para algún desarrollo de este sistema durante los próximos días mientras se mueve hacia el oeste o hacia el oeste-noroeste. Se pronostica que el sistema se acercará a la costa del sureste de Estados Unidos el jueves o viernes", indica el Centro Nacional de Huracanes.

Tiene una probabilidad baja de convertirse en ciclón tropical dentro de 48 horas en un 10 %.

No representan peligro para RD

Los dos sistemas tropicales, por sus posiciones y futuros desplazamientos no ofrecen peligro para la República Dominicana, indica la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).