spot_img
spot_img
Home Blog Page 93

Cómo obtener ayuda para pagar alimentos y comestibles en NYC

0

NUEVA YORK.- En los últimos 12 meses, uno de cada cuatro neoyorquinos informó padecer inseguridad alimentaria, pero el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria -SNAP- (mejor conocido como cupones de alimentos) ayuda a las personas que padecen inseguridad alimentaria.

Alrededor de 1,8 millones de personas, entre ellas decenas de miles de dominicanos, reciben beneficios a través del programa en la Gran Manzana, el cual está está financiado por el gobierno federal, pero lo administra NYC.
SNAP es el programa de asistencia nutricional más grande del país y representa el 65 % del gasto en asistencia nutricional del USDA en el año fiscal (FY) 2022, que atendió un promedio de 41,2 millones de personas por mes. El gasto federal de SNAP totalizó $119,5 mil millones y los beneficios promediaron $230,88 por participante mensual.

USDA es una agencia estadística federal que realiza investigaciones, análisis y produce datos sobre agricultura, alimentos, medio ambiente y las zonas rurales de Estados Unidos, no procesa solicitudes de SNAP.

El 12,4 % de los residentes de EE. UU. (incluidos los 50 estados, Washington DC, Guam y las Islas Vírgenes) recibieron beneficios SNAP a nivel nacional en el año fiscal 2022.

La proporción de residentes que recibieron beneficios SNAP en cada estado osciló entre el 24,5 y el 4,6 %.
¿Cómo puede aplicar al programa?: Solicite en línea en ACCESS HRA: www.nyc.gov/accesshra, llamar al 311 o a la línea de información de la HRA al 718-557-1399 para recibir la solicitud e información.

Aprendan tontos frustrados; Hipólito y Danilo sostienen encuentro amistoso

0

Santo Domingo.- Los expresidentes Danilo Medina e Hipólito Mejía se reunieron ayer en lo que sus voceros describieron como una renovación de la amistad.

El encuentro de los exmandatariosfue reveldada por Robert de la Cruz, asistente de Medina.

Los exjefes de Estado Danilo Medina e Hipólito Mejía se reunieron en la oficina del primero, ubicada en el mismo edificio donde también donde reside con su familia.

De acuerdo a la opinión de Robert de la Cruz, los expresidentes demuestran que, a pesar de las diferencias ideológicas de sus respectivos partidos, prevalece el respeto y la cordialidad entre ellos.

“Esta reunión representa un ejemplo de diálogo y la posibilidad de mantener relaciones positivas y constructivas incluso en medio de discrepancias”, precisó en su cuenta de X.

Es muy conocida la relación de amistad que siempre ha existido entre ambos dirigentes del PLD y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero tenían desde el año 2023 que no se reunían.

Se recuerda que en ese año, Hipólito Mejía acudió a la residencia del expresidente Danilo Medina, por motivo del año nuevo y antes de las elecciones se había programado un nuevo encuentro.

De la Cruz informó que esta reunión entre los líderes políticos estaba pendiente por materializarse, y pudieron renovar votos de amistad, demostrando que, a pesar de las diferencias ideológicas, prevalece el respeto y la cordialidad entre ellos.

“En una visita de cortesía, el expresidente Danilo Medina recibió al expresidente Hipólito Mejía. La visita, que estaba pendiente desde antes de la campaña electoral, finalmente se concretó”, aseguró Robert de la Cruz.

Entiende que ese contacto permite a ambos líderes políticos reunirse para intercambiar ideas y experiencias por su paso por la conducción del país.

Lanzamiento Exitoso: «San Juan Presente, Progreso Y Futuro» Proyecto Romero – GOLDQUEST Dominicana

0

San Juan de la Maguana, 9 de julio de 2024 – GOLDQUEST Dominicana se complace en anunciar el lanzamiento oficial de la campaña publicitaria «San Juan: Presente, Progreso y Futuro». Esta iniciativa busca promover el desarrollo sostenible y la prosperidad en nuestra comunidad, destacando el impacto positivo del proyecto minero Romero en San Juan, la región sur y el país.

Sobre GOLDQUEST Dominicana: GOLDQUEST Dominicana es una empresa minera líder, comprometida con el desarrollo responsable y sostenible de San Juan y la región. Nuestro enfoque prioritario es la protección ambiental y el bienestar comunitario, elementos fundamentales que generan una mayor conciencia sobre los significativos aportes que este importante proyecto ofrece en términos de progreso y crecimiento.

“Nos esforzamos por crear un impacto positivo en las comunidades donde operamos, priorizando la protección del medio ambiente y el bienestar de las personas. Nuestro compromiso es ser ejemplo de una minería sostenible, con tecnología avanzada que preserva el medio ambiente, cuida nuestros recursos y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento económico y social de nuestra región.”

Misión del Proyecto Romero: El Proyecto Romero tiene como misión principal impulsar el crecimiento económico y social en San Juan y sus alrededores. “Buscamos establecer un equilibrio armonioso entre la actividad minera y la preservación del medio ambiente, garantizando la creación de empleos de calidad y el bienestar de la comunidad.”

Lanzamiento de la Campaña: El evento de lanzamiento de la campaña «San Juan: Presente, Progreso y Futuro» fue un hito importante en nuestro compromiso con la transparencia y el diálogo abierto. Durante el evento, el Presidente de GOLDQUEST, Sr. Luis Santana Pereyra, enfatizó la trascendencia del cuidado ambiental para el desarrollo, resaltando nuestro compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales.

Palabras del Sr. Luis Santana Pereyra, Presidente de GoldQuest: “Hoy, nos reunimos no solo para presentar una campaña, sino para reafirmar nuestro compromiso con los sueños de progreso y crecimiento de esta maravillosa región. El Proyecto Romero es una visión compartida de un futuro donde el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental van de la mano. Creemos firmemente en la creación de valor compartido, donde cada acción que tomamos tiene un impacto positivo en la vida de las personas, mejorando la educación, la salud y las oportunidades de empleo.”

Por su parte, el Sr. José Ogando, Gerente de Medioambiente de GOLDQUEST Dominicana, compartió su visión sobre el impacto positivo del proyecto en la comunidad, subrayando el papel clave de la colaboración entre empresa y comunidad para lograr un progreso significativo y equilibrado.

Palabras del Sr. José Ogando: “Nuestro objetivo es ser un modelo de minería responsable, demostrando como puede ser un motor de desarrollo sostenible. Trabajamos estrechamente con las comunidades para asegurar que este proyecto traiga mejoras tangibles en áreas esenciales como la educación, la salud y el empleo. Confiamos en la unidad y el compromiso con un futuro mejor y más próspero para San Juan y toda la región sur.”

Participación de las Autoridades y los Medios de Comunicación: El evento contó con la destacada presencia de autoridades gubernamentales locales, líderes comunitarios y medios de comunicación, quienes brindaron su apoyo y reconocimiento al proyecto. Las palabras de los Ejecutivos de GOLDQUEST fueron recibidas con gran interés y aplausos, destacando el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible de San Juan. Sus discursos resaltaron la importancia de la colaboración entre empresa, comunidad y gobierno para lograr los permisos y estudios necesarios para alcanzar un futuro próspero y equitativo para todos los residentes de la región.

Recursos para los Medios: Para más información sobre GOLDQUEST Dominicana y el Proyecto Romero, comuníquese con [email protected] para solicitar entrevistas o información adicional.

GOLDQUEST Dominicana

www.proyectoromero.com

Instagram:  www.instagram.com/goldquestmining

Facebook: www.facebook.com/GQCMining

Youtube: www.youtube.com/@goldquestminingAgradecemos a todos los que asistieron al evento y contribuyeron a su éxito. Juntos, construimos un futuro más brillante y próspero para San Juan y sus habitantes.

Mérito magisterial y cultura reconocen Regional de Educación 02 San Juan y Elías Piña

0

ENTÉRATE CON ÁNGEL-La Dirección de Mérito Magisterial y Cultura, reconocieron la labor al frente de la Regional de Educación 02 que dirige el profesor Salvador Ramón Moreta.

En una emotiva actividad celebrada en el salón de actos de la entidad educativa, se le entregó una placa de reconocimiento al funcionario, por su dedicación, colaboración y entrega al trabajo educativo en la comunidad.

Salvador Ramón Moreta agradeció el reconocimiento y lo compartió con todo el equipo que le acompaña en la institución, sin los cuales el trabajo fuera imposible de realizar.

En el mismo acto fueron entregados placas de reconocimiento a los docentes Daniel Pérez Castillo, director del liceo nocturno del Córbano, así como al profesor Wenceslao Beriguete y la técnica distrital Luchi de los Santos, ambos del distrito 02-04.

La actividad educativa estuvo organizada por la Dirección de Cultura, bajo la coordinación de la técnica Regional Esdra Luz Medina, el área de Efemérides y la técnica Yina Farías, así como Mérito Magisterial.

Fue destacada, además de la participación de los técnicos regionales, los trabajadores administrativos y de conserjería. La parte artística estuvo a cargo del joven docente de Educación Física Edinson Reyes Salcié y Eusebio Medina.

La parte artística fue amenizada por el joven docente Edinson Reyes Salcié y Eusebio Medina.

Detallistas proponen estrategia para bajar a 70 pesos a libra pollo

0

SANTO DOMINGO.- La Central Nacional de Detallistas Unidos expresó este martes su preocupación por la especulación en los precios del pollo fresco en los diferentes negocios del país, por lo que propuso una estrategia para bajar la libra, actualmente, entre 90 y 95 pesos, a 70 pesos.

En un comunicado, el presidente de la entidad, Ricardo Rosario, dijo que, al parecer, la última producción de pollos no ha permitido un rendimiento como el acostumbrado, lo que atribuye al calor de los últimos meses y a un problema con la alimentación de las aves.

Los productores han dicho que esas dos situaciones han provocado una reducción en el peso del pollo no superando en algunas ocasiones las 3 libras, cuando el promedio es de entre 4.5 y casi 5 libras en los 40 días que dura una «pollada».

Es por ello que, los detallistas proponen que, partiendo del precio de 42 pesos en granja, aplicando un 15 % de merma, un 5% al transporte y margen de intermediación al mayorista de un 10% el pollo llegue al detallista a 55 pesos la libra, para que estos, a su vez, lo venden a 70 pesos al consumidor final.

«Para esto se necesita la colaboración de todos los sectores envueltos y la mano dura de las autoridades», indicó Rosario.

Abinader dice pronto informará nombres de nuevos funcionarios

0

MONTECRISTI.- El presidente Luis Abinader dijo este lunes que pronto informará sobre los nombramientos de funcionarios para su segundo período de Gobierno, el cual empezará el próximo 16 de agosto.

Durante su participación en «La Semanal con la Prensa» señaló que todos los nombramientos no serán a la vez sino en forma paulatina y que hará los anuncios mediante mensajes en X (Twitter).

El encuentro con comunicadores de este lunes fue realizado en el municipio Manzanillo, en esta provincia.

“Pronto, y no van a ser todos a la vez”, se limitó a responder el Mandatario a una pregunta de periodistas sobre cuándo vienen las designaciones de su segundo cuatrienio.

El dólar bajó dos centavos en RD y este martes se cotizaba a $59.21

0

SANTO DOMINGO.- El dólar bajó dos centavos en República Dominicana y este viernes se cotizaba a 59.21 pesos.

El Banco Central fijó el cambio de la siguiente manera:

Compra: 58.86

Venta: 59.21.

Inauguran nuevas instalaciones del 10mo. Batallón de Infantería en Dajabón

0

 

Con la presencia del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fueron inauguradas nuevas y remozadas instalaciones militares del 10mo. Batallón de Infantería, en la provincia Dajabón, las cuales reforzarán de manera significativa las medidas y las operaciones de seguridad que se llevan a cabo en la zona fronteriza.

Durante la actividad, el mandatario estuvo acompañado por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa y por el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del Ejército, quien dio las palabras de bienvenida y ofreció los detalles de las nuevas instalaciones.

El Comandante General expresó que esta obra contribuye al incremento de la presencia militar en la región, cuya área de responsabilidad es muy propensa para cometer actos ilícitos, propios de las fronteras. "Esta es la entrada a la rica, productiva y próspera región del Cibao, por lo que necesitaba ser fortalecida de manera orgánica con más personal, nuevas instalaciones y más equipos".

Destacó que la unidad cuenta con nuevos cuarteles con capacidad de albergar a unos 400 efectivos militares adicionales; cocina industrial, comedor, cámaras frigoríficas, áreas de esparcimiento, lavandería, sastrería, área de entretenimiento, entre otras comodidades.

"Quiero darles las gracias a nuestra Autoridad Suprema por todo el apoyo a las Fuerzas Armadas y en este caso particular al Ejército, por llevar a cabo el plan más amplio de construcción de nuevas instalaciones militares y remodelaciones de las ya existentes; así como del equipamiento militar y vehicular para potencializar nuestras capacidades y tener un Ejército más fuerte y con una moral alta para dar respuesta efectiva a nuestra sagrada misión constitucional, garantizando la seguridad y defensa de nuestro país en apoyo al desarrollo nacional", expresó el Mayor General Fernández Onofre.

La actividad contó con la presencia de la Sra. Rosalba M. Peña de Rodríguez, Gobernadora Provincial; autoridades municipales; miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas; autoridades civiles e invitados especiales.

¿Es peligroso realmente ser joven?

0

Por Juan Carlos de la Cruz

ENTERATE CON ANGEL -Cuando se es joven se tiene un poder inimaginable, no descifrable y casi siempre invisible, durante el período de la juventud se está en toda capacidad de crear y de idear, ciertamente se tiene un deseo vehemente y hambre de ser. Es en esta etapa que tu cuerpo está en mejores condiciones físicas, tus destrezas son superiores a las de un niño y mucho más agiles que la de un adulto mayor, es por eso que todas estas condiciones dotan a ese individuo de un poder ilimitado de construir y de poder hacer.

Sabemos que el poder puede hacer posible cualquier pretensión de quien o de quienes lo ostentan, pero no siempre los deseos de un particular, un grupo o institución pueden al final generar un bien para los demás, de manera que, siempre hay que calcular que tan conveniente es usar el poder en determinas ocasiones. Es necesario analizar y estudiar cuidadosamente todos los detalles de una decisión, para que esta posteriormente no se convierta en un efecto boomerang.

Es natural que con todas las condiciones físicas y mentales que posee un joven como anteriormente hemos mencionado, este pueda hacer grandes cosas, ser sobresaliente y una persona extremadamente brillante en caso de que así se lo proponga, pues la naturaleza juega a su favor, en pocas palabras ese individuo se encuentra en su momento.

Muchos jóvenes se preguntarán por qué caen mal a otras personas y en realidad los factores pueden ser incalculables y en muchas ocasiones esa pregunta no corresponde con la realidad, a veces queremos tener la atención de alguien y si no la tenemos podemos interpretar que caemos mal o que somos invisibles, pero quizás en ese momento simplemente no es el interés de esa persona de quien estamos demandando atención, por eso es importante saber respetar y dar espacio.

Otra causa pudiera ser que despiertes celos o un sentimiento negativo en algunas personas por todas tus luces, potencialidades y logros, recuerda que este mundo es un espacio de competencia y se dice que nuestra primera competencia es cuando participamos en una extraordinaria carrera donde la meta es llegar a un óvulo, por lo que es natural que otros también quieran llegar o intenten detenerte, querer llegar o querer ser, es natural, pero recuerda que intentar detener o apagarte puede convertir a esas personas en seres mediocres o llenos de envidia.

Hay que ser cauto, hay que saber cómo y cuándo accionar, no se puede ir con toda la sed a la tinaja y tener siempre bien presente que “SER JOVEN ES SER PODEROSO Y TENER PODER PUEDE SER PELIGROSO”.

Concejo de regidores lleva a comisión resolución que convierte calle Colón en una sola vía

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La resolución autoría del regidor Enmanuel Figuereo, busca mejorar el tránsito de dicha vía en toda la zona sur desde la Wenceslao Ramírez hasta la avenida de circunvalación sur, especialmente desde el colegio evangelizo hasta el recinto Urania Montas.

Según consta en el proyecto del concejal Enmanuel Figuereo, con ello buscan agilizar el tránsito y así ponerles fin a los tapones que en ocasiones se generan en el trayecto citado.

Otros regidores propusieron que se incluyan otras vías adyacentes para ser convertida en calles de una sola dirección, citando entre estas, la Pedro Henríquez Ureña, la San Lucas y otras.

La comisión de tránsito del ayuntamiento se reunirá próximamente con autoridades de la DIGESETT, el INTRAN y Obras Públicas, en aras de discutir el proyecto de resolución que convierte la Colón en una calle de una sola dirección.

En la sesión donde se debatió el tema, los concejales propusieron que se ponga en vigencia, otra resolución que convierte la José Alfredo Achecar en una calle de una sola dirección, con lo que se comenzaran a mejor el tránsito en esa zona.

Otros temas tratados en la sesión del consejo fueron las construcciones ilegales, la ocupación de áreas verdes, de aceras y contenes y hasta de calles, por parte de vendedores ambulantes.

De igual manera dejaron para ser tratado en comisión el cambio de fecha de la celebración del día del sanjuanero ausente para el cuarto domingo del mes de julio, solicitado por una comisión de dicha asociación y la solicitud del comité de defeña del ciudadano de declarar no grato a un funcionario por haber ofendido según ellos a los sanjuaneros, hasta tanto los mimos provean el discurso inédito de las declaraciones a la sala capitular.

El presidente de la sala capitular Gabriel Núñez y sus colegas Francisco de León, Oscar casilla, Ricardo Gómez José Dolores Bugué y José Frank Piña calificaron de relevante dicha iniciativa, para terminar con los problemas en el tránsito en la referida calle.

La resolución contó el respaldo además de los regidores Yudi Lucia Valdez, Yuliana Viñas, Sandy Méndez, Hansel Piña y la vice alcaldesa Danilda Díaz.