spot_img
spot_img
Home Blog Page 935

EN SAN JUAN;. RAYO MATA MENOR DE 17 AÑOS

0
San Juan de la Maguana, Rep. Dom. 18/08/2015
Por Simón Arias Sánchez
-El adolecente  Jorgenis Cepeda Cuevas de 17 años murió a consecuencia de shock eléctrico debido a un rayo, cuando el hoy occiso y varios amigos están bañándose en rio San Juan, el joven muerto tenía una cadena de metal por lo cual  recibio  el impacto electrico,  que le produjo la muerte.

Según certificado del medico  legista Dr. Jimmy Arias el rayos le cayó el cuello donde portaba la cadena, y tenía quemadura por dentro, cuando fue trasladado al hospital Dr. Alejandro Cabral de san Juan de la Maguana por los mismo compañeros que le acompañaban en el rio, ya estaba muerto

EN SAN JUAN:. autoridades educativas dan inicio al año escolar 2015­_ 2016,.

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D 17/08/2015-
Por.CHRISTIAN MATEO.
Fue aperturado el año escolar en San Juan de la Maguana donde participaron las autoridades educativas, padres, técnicos, maestros  y los estudiantes.

Las autoridades educativas expresaron que solo la educación hace libre a los pueblos por lo que  esperan que  los estudiantes  acudan a recibir el pan de la enseñanza.

Tanto la directora regional de educación Licenciada Josefa Medina como el director del distrito 02 06 Francisco Cepeda  expresaron que la jornada de tanda extendida va en beneficios de las familias más necesitadas del país.

El acto de apertura del año escolar 2015 2016 fue realizado en el Liceo Monseñor Tomas F. Reyli en Corbano sur de esta ciudad  donde acudieron los directores regionales de distrito, técnicos, maestros y centenares de estudiantes de dicho centro educativo.

EN SAN JUAN:.conmemoraron el 152 aniversario de la Gesta de la Restauración dominicana.

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 17/08/2015 
Por.CHRISTIAN MATEO.
Varias actividades fueron realizadas al conmemorarse el 152 aniversario de la Restauración en San Juan de la Maguana.
Las actividades iniciaron con una misa en la catedral San Juan Bautista presidida por el obispo José Dolores Grullon Estrella, posterior a esto se realizó un desfile por parte de las autoridades e instituciones públicas y privadas hasta llegar al busto del general Gregorio Luperón donde fue el acto central.  
Posterior a estos actos fue posesionada  la nueva directiva que presidirá la sala capitular del ayuntamiento de San Juan de la Maguana en la que fue elegido el  regidor de la bancada Danilista   José Ramón Mateo  como presidente de la misma.
En el acto de cambio de la nueva directiva brillaron por su ausencia los regidores de la bancada de Leonel Fernández, la alcaldesa Hanói Sánchez y el vice sindico Justo Sánchez.

Danilo Medina: “En tres años he cumplido mi compromiso con sector agropecuario”‏

0

LAS COLES, Provincia Duarte.-El presidente Danilo Medina afirmó este domingo aquí, que en tres años, su gobierno ha entregado al sector agropecuario financiamiento por más de 44 mil millones de pesos para su desarrollo y expansión.


“Hoy estoy cumpliendo mi tercer año, y solamente el Banco Agrícola ha prestado 41,800 millones de pesos. Para 44 mil faltarían 2,200 millones, pero el FEDA (Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario) ha prestado una suma cuatro o cinco veces superior a lo que faltaba”, precisó.

En la campaña electoral  Danilo Medina prometió financiar el sector agropecuario con mil millones de dólares, que equivaldrían a unos 44 mil millones de pesos.

Productores de Arroz del Bajo Yuna (APABY)
El presidente de la República hizo el relato en una reunión que sostuvo en esta comunidad con directivos y miembros de la Asociación de Productores de Arroz del Bajo Yuna (APABY), a quienes visitó.

Hoy les fueron aprobados créditos para la rehabilitación y modernización de su factoría y dispuso trabajos adicionales de dragado de los caños que conducen agua del río Yuna para regar las tierras productoras. El dragado de los caños impedirá las inundaciones de los predios agrícolas.

El jefe del Estado escuchó los planteamientos de los productores arroceros, que requieren apoyo oficial para modernizar y ampliar su factoría, la cual está desmejorada y ya no cumple los requisitos para una producción de calidad. Como voceros participaron Bernardina Hernández (Mora) y Rafael Almonte.

El presidente autorizó el proyecto, pero será evaluado a profundidad por las instituciones correspondientes por una comisión del Instituto Agrario Dominicano, el Banco Agrícola y el ministerio de Agricultura.

Los productores agradecieron los trabajos de dragado del río Yuna dispuesto hace un año por el presidente Medina. Dijeron que la solución a los problemas de inundaciones es el dragado de  los caños que conducen el agua para regar sus tierras.
 
Dinero que se presta , dinero que debe ser pagado
“Pueden contar con ese apoyo, pero necesitamos la evaluación primero para poder financiar”, dijo el presidente. Anunció que el crédito será a una tasa de interés de cinco por ciento anual a través del Bagrícola.

“Dinero que se presta, dinero que debe ser pagado, porque no estamos reglando dinero”.
 
“Me alegra que ustedes no hayan tenido problemas con la sequía”
 “Me alegra mucho oír del problema de los dos caños que hay que dragar”. Hoy formalmente les garantizo que serán dragados, para cuando vuelva la lluvia no tengan ningún tipo de problemas”, agregó.

Medina dijo que en tres años ha cumplido su compromiso con el sector agropecuario: “Les he entregado los mil millones de dólares y un poco más”.

El presidente expresó que “por eso es que queremos que este dinero sea bien usado. Que se use para elevar las condiciones de vida de la gente".

Caminos interparcelarios  y carreteras 
En la reunión con los productores de arroz de Las Coles surgieron otras solicitudes de asistencia oficial, las cuales serán evaluadas por las instituciones correspondientes.
Entre esas solicitudes están la reparación de carreteras y caminos inter parcelarios, los cuales serán evaluados por los ministerios de Obras Públicas y de Agricultura.

Danilo Medina encabezará ceremonia que dará apertura oficial al año escolar

0

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina encabezará ese lunes la ceremonia que dará apertura oficial al año escolar 2015-2016, para el cual fueron convocados 2.5 millones de estudiantes.

La actividad tendrá lugar a las 10:00 de la mañana en la escuela Profesora Rita Elena Méndez, situada en la calle Principal, del sector La Caleta, de La Romana, informó el Ministerio de Educación.
Según las proyecciones, más de 850 mil estudiantes se beneficiarán este año de la jornada escolar extendida, mediante la cual niños y adolescentes reciben desayuno, almuerzo y merienda en los centros de estudios.

EN SAN JUAN:.Julio César Bugué realiza recorrido en el sector de Villa Flores, dice ganará con más de 75%

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 17/08/2015 
 Luego de una parada durante más de una hora en la calla Eusebio Puello con Circunvalación, el aspirante a Síndico por  Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julio César Bugué, recorrió gran parte del sector de Villa Flores.
Según dijo al tÉrmino de la actividad, se encamina a lograr un triunfo por encima del 75 por ciento, frente a su contendora.
Llamó a sus parciales a seguir el trabajo, porque no quiere que le regalen nada, si no disputarle dicha posicion a quien la ocupa en una convencion.
Julio César Bugué, dijo que si las cosas siguen como van la victoria aumentará a un 90 por ciento.
Adujo que la despeseperacion se ha apoderado de sus adversarios, a tal punto de convocar una actividad parecida a la suya, prometiendo rifas.
Tambien criticó que la alcaldeza, no haya mirado a la comunidad de Noria Vieja de Barranca, donde la gente vive en las peores de las condiciones.
Julio César Bugué, dijo que esa situación va a cambiar en una gestion suya frente al ayuntamiento.

EN SAN JUAN:.Escogen nueva directiva en la sala capitular del ayuntamiento, alcaldesa y regidores leonelista no acudieron.

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 16/08/2015-
Luego de romper el acuerdo al que habían arribado los regidores del PLD y del PRD, los ediles escogieron la nueva directiva del Concejo de Regidores del Ayuntamiento de este municipio.
Los ediles del PRD y del PLD habían acordado llevar como presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana, al Dr. Dagoberto Lorenzo, pero el acuerdo se rompió sin que hasta el momento se conozcan los motivos.
Con la presencia de ocho regiodores de un total de 13, fue escogido el nuevo presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana.
A la sesión acudieron los regidores; Nuris Contreras, Cherry Encarnación, Dagoberto Lorenzo, Rosendo Suero, Clara Espinosa, José Ramón Mateo, Evelin Mercerdes y Julio César Bugué. En la misma, la alcaldesa Hanoi Sánches y los regidores de la corriente del ex presidente Leonel Fernández brillaron por su ausencia.
El regidor del Partido de la Liberacion Dominicana ( PLD) ingeniero José Ramón Mateo ,fue escogido este domingo 16 de Agosto, como nuevo presidente de Concejo de Regidores del Ayuntamiento municipal de aquí.
La escogencia del edil, fue propuesta por el saliente presidente de la Sala Capitular, Regidor, Julio César Bugué, siendo dicha propuesta secundada por los demás 7 Regidores que acudieron a la sesión.
En la sesión fue reelecta como vicepresidenta de la Sala Capitular la doctora Nuris Contreras, recibiendo el apoyo de los demás regidores con el apoyo de los perredeístas mediante el acuerdo hecho con el ingeniero Miguel Vargas Maldonado.
La sesión de este domingo 16 de Agosto, fue presidida por el regidor Dagoberto Lorenzo, por el ser el más viejo de edad, presente en la sesión y en el concejo de regidores del Ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana.

Condenan a 20 años de cárcel a pilotos franceses vinculados a cargamento de 700 kilos de cocaína

0

SANTO DOMINGO. Cuatro ciudadanos franceses, incluidos dos pilotos, fueron condenados a 20 años de cárcel por un tribunal dominicano por su vinculación con un cargamento de 700 kilogramos de cocaína. Los cuatro se habían declarado inocentes.

El tribunal, compuesto por tres juezas, consideró el viernes por unanimidad, tras cerca de 12 horas de deliberaciones, que los cuatro franceses son culpables de asociación para cometer el crimen de narcotráfico internacional, como solicitó el fiscal Milciades Guzmán. Las juezas también condenaron a cuatro dominicanos a penas de entre cinco y 10 años.
“Es una aberración de sentencia, estamos súper sorprendidos”, dijo al salir de la audiencia poco después de la medianoche María Elena Gratereaux, abogada de los pilotos Pascal Jean Fauret y Bruno Odos. La letrada adelantó que apelará la decisión del tribunal. Ambos pilotos se negaron a hablar con los periodistas.
Fauret y Odos fueron arrestados junto al asistente de vuelo Alain Castany y el pasajero Nicolas Pisapia la noche del 19 al 20 de marzo del 2013 cuando se disponían a despegar del aeropuerto de la zona turística de Punta Cana, 200 kilómetros al este de Santo Domingo, en un avión alquilado Falcon 50 rumbo a Saint Tropez, Francia.
En el interior de la aeronave los agentes antidrogas hallaron 26 maletas, de presunta propiedad de Pisapia, donde se encontraban ocultos poco más de 700 kilogramos de cocaína. El tribunal ordenó, con el voto disidente de la presidenta Giselle Méndez, el decomiso de la aeronave.
Fauret había asegurado a The Associated Press que en el momento del arresto dentro de la cabina principal sólo estaban las maletas de la tripulación, mientras que unas 16 valijas estaban en un compartimiento que los pilotos no podían ver.
El fallo del tribunal “es inaceptable”, dijo Julian Pinelli, uno de los abogados del pasajero Pisapia. Consideró que durante el juicio se evidenció “un montaje” en contra de su cliente, con “pruebas inventadas” y con “irregularidad en los procedimientos”.
“Vamos a hacer la apelación lo más rápido posible”, afirmó.
Rolando Rosado, ex jefe de la agencia antidrogas, aseguró durante el juicio que comenzó el 29 de mayo pasado que los franceses formaban parte de una red de narcotraficantes que ya había enviado al menos dos cargamentos de drogas a Europa.
“Es una triple catástrofe”, dijo Fauret el viernes en sus últimas declaraciones ante el tribunal, en referencia a que debido al proceso judicial puede perder la posibilidad de volver a trabajar como piloto, a que depende económicamente de su madre y sus hermanas, y que sólo ha visto una vez a sus cuatro hijos desde su arresto en 2013.
Además de los franceses, los agentes antidrogas detuvieron en el operativo del 2013 a más de 40 militares y personal de seguridad y aduanas de la terminal aérea, de los cuales sólo 10 fueron formalmente acusados, mientras los demás fueron liberados sin cargos. El arresto fue el resultado de una investigación que incluyó varios agentes encubiertos, cuyos testimonios sirvieron como pruebas en el juicio.
Los franceses y demás implicados permanecieron un año y tres meses en prisión preventiva en espera de que la fiscalía concluyera la investigación y comenzara el juicio penal. De los militarse dominicanos acusados, seis fueron descargados por solicitud de la fiscalía por falta de pruebas.
Los cuatro franceses e igual número de dominicanos condenados podrán permanecer en libertad en espera del juicio en apelación.
Los abogados de los cuatro franceses habían insistido en la inocencia de sus clientes y basaron sus argumentos en que el operativo antinarcóticos fue ilegal, ya que el vuelo tenía carácter comercial, por lo que estaba protegido por convenios internacionales y sólo podía ser allanado con la autorización de un juez u otra autoridad superior. La agencia local antidrogas no contaba con dicha autorización.
En protesta por la lentitud del proceso judicial, cuyo comienzo se retrasó por diversos tecnicismos judiciales, el sindicato nacional de pilotos franceses amenazó en 2014 con boicotear a República Dominicana, cuyos destinos turísticos reciben cada año a más de 200.000 viajeros galos.
María Elena Gratereaux, abogada de Fauret y Odos, insistió el pasado 12 de agosto que la fiscalía no aportó pruebas contundentes contra sus clientes. Además aseguró que sus defendidos desconocían el contenido de las maletas y como pilotos comerciales y asalariados de una compañía de transporte no eran responsables del equipaje. La abogada de Castany, Luz Díaz, argumentó que la fiscalía no logró presentar ninguna prueba que lo vincule con el narcotráfico, sino sólo su presencia en el vuelo.
Pisapia, el único pasajero, insistió a través de su defensa que las maletas no eran de su propiedad.
Antonhy Santana, uno de los agentes que fue condenado a cinco años de cárcel, reveló en una audiencia a finales de julio que Fauret y Odos subieron varias de las maletas al avión y que de una de ellas se salieron algunos paquetes de drogas y los pilotos se encargaron de recogerlos.
Las autoridades antinarcóticos no lograron identificar el origen de la droga y sólo informaron que fue llevada al aeropuerto por una persona conocida como “Maurice”, cuyo paradero se desconoce.

Los celulares y el cáncer

0

-Al poco tiempo de la humanidad hacer cotidiano el uso del teléfono celular empezaron las advertencias del riesgo de producir cáncer a que conlleva el empleo de este artefacto de la comunicación.

Con el paso de los años, empresas y sectores interesados en controlar el mercado de este dispositivo han defendido la inocuidad del empleo del mismo y han asegurado que hay gran seguridad al hablar por el teléfono celular.  Sin embargo, las investigaciones todavía no afirman que esto sea cierto.  Cada vez más estudios vinculan el uso del teléfono móvil con tumores y otras patologías.
Los efectos dañinos de la frecuencia con que funciona el teléfono celular han sido estudiados por David Gultekin, PhD., del Memorial Sloan-Kattering, en trabajos publicados por la academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos de Norteamérica.  Este científico demostró, a través de imágenes de resonancia magnética nuclear, que los efectos del uso del teléfono celular sobre el tejido cerebral es variable y advirtió que la temperatura en el tejido de contacto con el aparato puede elevarse hasta 5 grados Celcius después de los 10 minutos de uso continuo.  
Es importante la extensión de la zona de la cabeza expuesta a la radiación del aparato, también tiene valor la potencia del teléfono celular y el tiempo de exposición del usuario.  No es lo mismo hablar por el celular durante 3 minutos que por 15 o más.  De igual manera, es diferente el empleo de un aparato de alta capacidad que uno de mediana o baja. Todo eso influye en el riesgo de producir daño. 
Por otro lado, Martin Blank, PhD., profesor de la Universidad Columbia de Estados Unidos, investigador por mucho tiempo sobre los efectos celulares y moleculares de los campos electromagnéticos, demuestra que los efectos de este tipo de radiaciones puede afectar al ADN.
La Agencia Francesa para la Alimentación, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Laboral, afirmó que hay vínculos entre el uso del teléfono celular, tumores cerebrales, infertilidad masculina y trastornos del sueño. 
La gran competencia por el mercado hace que cada vez más las empresas aumenten la frecuencia y potencia de sus aparatos y mientras más altas mayor efecto dañino.
Usted debe mantener el teléfono una distancia de por lo menos 15 centímetros de su cuerpo por eso es bueno usarlo en alta voz o con manos libre (hand free).  Se ha demostrado que la acción biológica de los campos magnéticos del aparato producen menos daños a esa distancia.
CUIDADO CON LOS NIÑOS
En los niños y adolescentes el efecto es mayor, por eso en muchos países se recomienda de manera oficial que no se permita en estas etapas de la vida la utilización de dichos aparatos.  En ese sentido el Comité de Ministros del Consejo de Europa llegó a la conclusión de que es necesario tomar medidas rápidas para proteger a los niños en contra de esta posibilidad. 
Después de esto las autoridades rusas pidieron a los padres que no permitan a sus hijos menores de 18 años usar estos aparatos.  En Reino Unido, India, Alemania, Israel y Finlandia se recomienda a los adultos no dejar que sus niños utilicen el teléfono celular.