spot_img
spot_img
Home Blog Page 99

AHORA; JOVEN MU3RE AL SER EMBESTIDO POR VEHÍCULO EN SAN JUAN

0

Por Angel Del Carmen 

ENTERATE CON ANGEL -La víctima fue identificada como Luis Manuel Jaqués Bidos de 29 de años quien conducía una pasola al momento de ser embestido por un carro Hunday.

El hecho se registró en el km 5 carretera San Juan Azua en hora de las 5 de la madrugada, donde informe preliminar indican que el conductor del vehículo se durmió y salió de su carril impacto el pasolero.

El joven residía en el sector Villa Flores de San Juna de la Maguana.

En cuanto al conducto del vehículo se encuentra retenido en la Dirección regional Oeste de la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) que dirige el coronel Frank Abad Corporán.

El cuerpo del joven voló al recibir el impacto y sus extremidades fueron dispersar en unos matorrales, donde horas más tarde fue levando por el médico legista.

Director (DIGESETT) en San Juan llama a manejar con cordura

0

San Juan de la Maguana

Por Ángel del Carmen

ENTERATE CON ÁNGEL -El director regional Suroeste de la La Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) Teniente Coronel Abad Corporán , invitó a los conductores desplazarse con prudencia.

Agregó que cumpliendo con las directrices del director general, el General Francisco Osoria de la Cruz, el principal objetivo es planificar y coordinar la viabilización, fiscalización, supervisión, diseño e implementación de controles efectivos relativos a la movilidad y seguridad de los usuarios de las vías públicas, que permitan la reducción del número de personas lesionadas o fallecidas en accidentes de tránsito.

Sostuvo que esperan mejorar las estadísticas comparados con años anteriores en la Semana Santa.

Indicó que velan por el debido cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Además por el cumplimiento de lo conferido por la Ley 590-16 de Reforma de la Policía Nacional y sus reglamentos.

 

 

Muere hombre al ser impacto por Jeepeta en San Juan

0

ENTERATE CON ÁNGEL-Un hombre falleció la tarde de este Sábado Santo al impactar la motocicleta en que se desplazaba con una jeepeta, en un hecho sucedido en el distrito municipal de Pedro Corto en San Juan de la Maguana.

La victima mortal fue identificada como Fernando Valdez Ogando de 32 años de edad.

El cadáver de este se encuentra en la morgue del hospital Alejandro Cabral, mientras que el conductor de la jeepeta emprendió la huida.

Muere joven por ahogamiento en canal de Pedro Corto San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

 

ENTERATE CON ANGEL -Se trata de JOSÉ MANUEL JAQUEZ CASANOVA  de 20 año de edad, quien falleció mientras recibía atenciones médica en el hospital del municipio en Las Mata de Farfán.

El joven falleció  a causa de asfixia por sumersión cuando este se bañaba en el balneario canal José Joaquín Puello en el distrito municipal de Pedro corto, provincia San Juan.

 

Sábado Santo origen, significado y por qué lo conmemora la iglesia católica

0

El Sábado Santo, antiguamente llamado Sábado de Gloria, es el tercer día del Triduo Pascual y concluye con la celebración de la Vigilia. Es una fecha de dolor y tristeza, destinada para el silencio, el luto y la reflexión.

Durante este día, la Iglesia Católica no realiza eucaristías, dejan las luces apagadas y no tocan las campanas, el Sagrario está abierto pero vacío, el altar está despojado y no se administran sacramentos salvo la Confesión y la Unción.

Sábado Santo: ¿cuál es su origen y por qué se conmemora?
Tras recordar durante el Viernes Santo la muerte de Jesucristo en la Cruz, el Sábado Santo es un día para contemplar el misterio de Jesús en el sepulcro y su descenso a los infiernos, en espera de la resurrección. También se conmemora a María tras la pérdida de su hijo, cómo quedó en soledad después del sepulcro, en compañía del apóstol Juan.

En la antigüedad se llamaba Sábado de Gloria, pero en el año 1955 el Papa Pío XII encargó al Monseñor Annibal Bugnini la reforma litúrgica de la Semana Santa, en el cual se estableció el nombre actual.

Como dijimos anteriormente, no se hacen celebraciones en la misa durante este día. Por lo general, se suelen predicar retiros espirituales y durante la noche se lleva a cabo la Vigilia Pascual, donde los fieles se llenan de esperanza por la Resurrección del Señor en el Domingo de Pascuas. En algunos templos también se reza la Liturgia de las Horas.

Sábado Santo: ¿cómo se realiza la Vigilia Pascual?

Para los cristianos la Vigilia Pascual es la celebración más importante del año, con un ritual que se realiza antes de la medianoche para llenarse de esperanza antes del Domingo de Resurrección. Consta en cuatro partes:

Lucenario: la Vigilia empieza con el templo a oscuras y el sacerdote encendiendo una llama de fuego, con la que prenderá el Cirio Pascual. Éste mismo es una enorme vela que simboliza a Cristo resucitado, que es bendecida y llevada en procesión por fuera del templo, con la iglesia a oscuras. Una vez que llegan al Altar Mayor, los diáconos cantan y se encienden algunas luces del Templo. Cuando estén en el presbiterio, se coloca la vela en el centro y el sacerdote lo inciensa tres veces. Se encienden algunas luces y el sacerdote canta el Pregón Pascual, antiguo himno de Pascua.

Liturgia de la Palabra: se proclaman los siete relatos del Antiguo Testamento referentes a la salvación de Dios, intercalando con salmos del Nuevo Testamento y cánticos.
Liturgia Bautismal: durante esta parte se administra el Bautismo a los nuevos cristianos del 2024. Se bendice el agua, se renuevan los compromisos bautismales y se cantan las Letanías de los Santos.

Liturgia eucarística: es la última parte de la Vigilia Pascual, donde se hace honor al regalo que hizo Jesús al entregarse a los demás a través de su cuerpo y sangre. Durante esta parte se hacen cantos de júbilo y alabanzas.

Candidato. Diputado Carlos Morillo (Chijo) envía mensaje de cordura a los vacacionistas durante la semana Santa

0

San juan._ Mantener la cordura durante la semana mayor, debe ser lo que muestren los habitantes en la Provincia San Juan y los visitantes, según expresó Carlos Morillo (Chijo).

El político afirmó que todo el asunto debe ser tomado para mejorar como personas, sin dejar atrás las tradiciones de nuestros ancestros.

*"Disfruten en familia, compartan sanamente su. Caer en los excesos*", afirmó Carlos Morillo en una nota de prensa.

El candidato a Diputado por el PRM en la Provincia San Juan, aprovecha el asunto para seguir visitando comunidades y amigos que son parte de su Proyecto Político.

CARLOS Morillo (Chijo), es la sensación política de estos tiempos en San Juan, tiene arrastre tanto a lo interno de su Partido como en todos los sectores de la Población.

Sus números son extraordinarios y prometen convertirlo en el Diputado más votado de San Juan en las Próximas elecciones.

Muere adolescente ahogado en Elias Piña

0

Juan Santiago- Elias Piña, R.D

ENTÉRATE CON ANGEL -Se trata del niño Yasiel Otaño Medina de 11 años el cual resultó ahogado mientras se baña en el Rio Cañada de Monte Mayor, sección monte Mayor en Juan Santiago, provincia Elias Piña.

El niño habría viajado desde la ciudad capital a vacacionar al municipio de Juan Santiago.

El  el cuero sin vida  fue llevado al hospital del municipio el Cercado colindante con el balneario.

Conductor pierde control de vehículo y cae por barranco en San Juan

0

 

San Juan de la Maguana, R.D
ENTERATE CON ÁNGEL -Un vehículo perdió el control este viernes santos en la carretera San Juan Las Matas, cayendo a un Barranco.

El hombre que conducía el vehículo aún no ha sido identificado, el fue socorrido por el sistema de asistencia 9-11 y llevado al hospital Dr. Alejandro Cabral en San Juan de la Maguana.

Doris Romero llama a los sanjuaneros (as) a Reflexionar y plantearse nuevas metas en esta Semana Santa

0

 

San Juan de la Maguana, RD.

– La maestra Doris Romero y aspirante a diputada por la provincia San Juan, realizó un llamado a los dominicanos, y muy especialmente a los Sanjuaneros, a reflexionar, así como también plantearse nuevas metas en esta Semana Santa, época del año en la que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

“La Semana Santa es una buena oportunidad para reflexionar, meditar y pensar sobre a dónde vamos direccionando nuestra vida, para evaluar lo que hemos logrado y trazarse nuevas metas” expresó la Licda. Doris Romero en un comunicado llegado hasta este medio de comunicación.

La aspirante a diputada por el partido Fuerza del Pueblo, da la bienvenida a los sanjuaneros y sanjuaneras ausentes que por el asueto de la semana mayor vienen a su tierra a tomar un descanso de las tareas habituales y porque no decirlo, unas merecidas vacaciones, además de pasarla con sus seres amados.

Romero exhortó a los vacaciones a realizar sus actividades con comedimiento, prudencia, esmero, respeto por los demás y uno mismo, buscar siempre la paz y compartir en familia sin olvidarse de la esencia del feriado que es la conmemoración de un Dios que fue entregado, que padeció, murió y resucitó por el perdón de nuestros pecados.

"En esta época del año es aún más necesario permanecer en espíritu reflexivo. Para ello se hace necesario que se fortalezca nuestra relación con Dios y al mismo tiempo con nuestro prójimo", finalizó Romero.