spot_img
spot_img
Home Blog Page 103

RD se impone ante PR en serie del caribe 5-2

0

MIAMI.- Robinson Canó desapareció la pelota del parque, César Valdez lanzó cinco buenas entradas y lods Tigres del Licey de República Dominicana vencieron 5-2 a los Criollos de Caguas de Puerto Rico, en la tercera jornada de la Serie del Caribe, Miami 2024 celebrada en el LoanDepot Park de esta ciudad.

Con su triunfo, los dominicanos colocaron su marca en 2-1, la misma que presentan los boricuas. Ahora ambos países tienen 201 victorias de por vida en las Series del Caribe. Panamá y Venezuela presentan foja de 2-0, Curazao 1-2, Nicaragua 0-2 y México 0-3.

Los dominicanos anotaron primero en la segunda entrada cuando Kelvin Gutiérrez bateó para doble matanza con las bases llenas por la vía 643.

El Licey sacó del box al abridor boricua Daryl Thompson en el tercer inning cuando Emilio Bonifacio abrió con sencillo de toque por la línea de la primera y luego de un out, Robinson Canó conectó cuadrangular sobre la verja del jardín derecho. Ramón Hernández siguió con doblete a la pared del prado izquierdo y anotó por sencillo al central de Dawel Lugo.

Los boricuas se pusieron en el marcador en el cuarto acto ante el iniciador dominicano César Valdez. Heliot Ramos abrió con sencillo al central y anotó por doble hacia la misma dirección de Daniel Ortiz. Luego de un out, Emmanuel Rivera dio sencillo al izquierdo y Ortiz avanzó a la antesala desde donde pisó el plato por elevado de sacrificio al central de Johneshwy Fargas.

Los Tigres anotaron otra en la séptima frente al relevista Christian Torres. Yadiel Hernández comenzó con sencillo al central, pasó a segunda por toque de sacrificio de Michael De La Cruz y, luego de un out, Gustavo Núñez dio hit remolcador al jardín izquierdo.

Valdez laboró durante los primeros cinco innings, permitió seis hits, dos carreras limpias con un boleto y dos ponchados. Fue seguido en el montículo por Cameron Gann (6), Jean Carlos Mejía (8) y Jairo Asencio (9).

Thompson solo pudo lanzar 2.2 entradas, cedió ocho imparables, cuatro vueltas merecidas con dos ponches. Fue relevado por Alex Claudio (3), Angel Reyes (6), Torres (7) y Ricardo Gómez (9).

Valdez fue el lanzador ganador, Thompson cargó con la derrota y Asencio se acreditó el salvamento.

Por los dominicanos, Canó, de 4-2 con jonrón, anotada y dos empujadas, Ramón Hernández, de 4-2, doble y dos anotadas, Lugo de 3-2 con una remolcada, Bonifacio, de 4-2 con una anotada y Héctor Rodríguez, de 3-2.

Por los boricuas, Ramos, de 3-2 con anotada, Ortiz, de 3-2 con doble, anotada e impulsada.

Gobierno dominicano inició la entrega de «Bono a mil por la educación»

0

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación anunció este sábado que ya empezaron a entregar el «Bono a mil por la educación» correspondiente al año escolar 2024-2025.

A través de sus redes sociales, la institución informó que los beneficiados recibirán un código vía SMS a través de remesas Banreservas, el cual podrán canjear en cualquiera de sus oficinas comerciales.

Este programa se trata de un bono único, por año escolar, con un valor de RD$1,000.00, el cual se anunció en agosto del pasado año, el cual se otorga a familias de bajos recursos para mitigar los gastos educativos, por el período 2023-2024.

El bono fue concebido para beneficiar de forma directa a 1,800,000 estudiantes de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria en todos los centros educativos públicos, y fue anunciado por el Minerd en 13 de agosto del 2023.

Los padres podrán revisar a través de la página web bonoamil.gob.do con su cédula para confirmar si fueron o no beneficiados.

Infante muere al caer en cubeta con agua en San Juan

0

SAN  JUAN, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El niño de nacionalidad haitiana en un descuido de sus padres habría entrado al cubo con agua, y tras ratos de sus progenitores buscarlo lo hallaron moribundo dentro del recipiente.

El hecho se registro en populoso sector Córbano Norte de San Juan de la Maguana.

El infante, expiró cuando era trasladado a la Unidad de Atención Primaria (UNAP) de ese sector, tras sufrir insuficiencia respiratoria irreversible.

Que hacer en momentos como esos:

Deja que el pecho se eleve entre cada compresión. Repite los golpes en la espalda y las compresiones torácicas si la respiración no se reanuda. Llama a emergencias. Comienza a hacerle reanimación cardiopulmonar al bebé si las vías respiratorias están despejadas pero no comienza a respirar.

Si el niño no respira, inicia la reanimación pulmonar básica, conocida como RCP. Para ello, primero coloca una mano en la frente y con la otra intenta abrir la mandíbula. Luego, acércate para comprobar si el niño exhala aire. Si no es así, comienza a realizar las cinco insuflaciones de aire del RCP, sin olvidar tapar su nariz.

Si el niño no responde, comienza las compresiones toráxicas como puedes ver en el vídeo a continuación. Tras las quince compresiones, se realiza nuevamente la ventilación. Se realizan entonces 2 insuflaciones, seguidas nuevamente de 15 compresiones y así sucesivamente hasta que el niño reaccione o lleguen los servicios de emergencia.

 

Ampliar en: Www.enterateconnagel.net
#enterateconangel
@sistema911_rd
@defensacivilrd
@cruzroja.dominicana
#viral
Fuente: @despiertaelsurr

Menegildo de la Rosa candidato a regidor dice existen 5 razones fundamentales para votar por el

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTÉRATE CON ÁNGEL -El candidato a regidor por el partido Frente Amplio el Maestro Menegildo de la Rosa, sostuvo que existen varias razones por las que ha decidido aspirar a regidor especialmente un enfoque en rescatar las plazas públicas.

De la Rosa al ser entrevistado en el programa Entérate con Ángel del Carmen, transmitido por tornado TV, indicó que tiene en carpeta para impulsar resoluciones en favor de mejorar el tránsito, mercados, asilo de ancianos, restablecer la banda de música municipal, impulsar la motivación del ecoturismo, atender los enajenados mentales, así como un mercado industrial para la zona, entre otras necesidades.

Sostuvo que espera el respaldo de los Sanjuaneros en el proceso electoral del 18 de febrero, para el elevar la actividad cultural, deporte y él turismos de montaña.

El también educador mantuvo su posición en que los regidores deberían dejar de lucrarse de manera directa y apostar al desarrollo municipal apegado a la ley 176-07.

 

 

 San Juan y la ley que la declara ecoturística

0

SAN JUAN, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La pieza legislativa que declara la provincia San Juan destino eco turístico duerme en sueño eterno despertando interés en sectores empresarial y político.

Sectores abogan por la puesta en funcionamiento de la ley 163-05 que declara la provincia San Juan como destino ecoturista por sus montañas, cordilleras, cultura taina y religiosidad.

La ley fue sometida por el Senador de entonces Tony del Villar.

Los diferentes sectores entienden que las condiciones están más que dadás para explorar los distintos destino de diversión en la provincia más grande del país con una extensión de 3,363 km2.

Aun que la provincia no cuenta con playas, pero si con destinos turísticos encantadores con mas de 10 pilares principales como: de presas, ríos, aguas súfralas, una rica gastronomía, cuevas, incluyendo el pico Duarte el más alto de las antillas que corresponde a la provincia San Juan.

República Dominicana doblega 5-4 a Nicaragua en la Serie del Caribe

0

Miami, 3 feb.- Los Tigres del Licey de República Dominicana reaccionaron para doblegar 5-4 a los Gigantes de Rivas de Nicaragua en la Serie del Caribe de béisbol Miami 2024 y llegar a 200 victorias en la historia del certamen.

Con dos carreras en la parte alta del octavo episodio, los campeones defensores vinieron de atrás para lograr su primer éxito en la actual edición de la tradicional lid, con sede en el loanDepot park de la ciudad de Miami.    En esa entrada, el jardinero central Emilio Bonifacio igualó las acciones a cuatro con un triple y luego el inicialista Ramón Hernández conectó un fuerte batazo a la intermedia para empujar al capitán de los dominicanos.

Ahora los quisqueyanos exhiben una marca de 1-1 después de debutar con derrota frente a la novena de los Tiburones de La Guaira de Venezuela y sumaron su éxito 200 en las Series del Caribe, proeza realizada también por los puertorriqueños en la jornada inaugural.

Por la ofensiva de los dominicanos, el designado Robinson Canó bateó de 3-2, con una anotada, el antesalista Dawel Lugo de 4-2 y pisó el home en una ocasión, Bonifacio de 5-2, dos anotadas y una impulsada, y Hernández de 5-1 y dos remolcadas.

Para los nicaragüenses, el primera base Raudy Read conectó de 4-3, el designado Omar Mendoza de 4-2 y una empujada, y el camarero Emmanuel García de 4-1, un jonrón, una anotada y una fletada para el plato.

El tercer relevista dominicano Neftalí Féliz logró el triunfo al no dar ninguna libertad en un capítulo y el descalabro recayó en el cuarto apagafuegos Euclides Leyer, quien en un tercio aceptó dos carreras limpias y un imparable.

Anotación por entradas:

1  2  3  4  5  6  7  8  9         C  H  E.
República Dominicana        0  1  0  0  1  0  1  2  0         5 10  1.
Nicaragua                   1  0  0  2  1  0  0  0  0         4 11  2.
Ganó: Neftalí Féliz (1-0).
Perdió: Euclides Leyer (0-1).
Salvado: Jairo Asencio (1-0).
Jonrón: Emmanuel García

Elecciones municipales mantienen un clima de tensión en busca de la victoria

0

SANTO DOMINGO (Prensa Latina).-  Las fuerzas políticas de República Dominicana mantienen un clima de tensión en busca de la victoria que les permita hacerse de los dos mil 292 cargos en juego, el 18 de febrero, en las elecciones municipales.

En un marcado ambiente competitivo con movilizaciones, mítines y promesas de cambios positivos, se desarrollan los días finales de la campaña comicial.

MAS DE 8 MILLONES 195 CIUDADANOS CONVOCADOS

Ocho millones 105 mil 151 dominicanos están convocados a las urnas para decidir quienes serán los próximos alcaldes, regidores, directores distritales y vocales durante los próximos cuatro años.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, explicó que la cifra preliminar del padrón dominicano del exterior asciende a 870 mil personas, las que podrán sufragar en 34 países.

Jáquez Liranzo destacó que entre las 10 ciudades o estados con mayor cantidad de electores, al corte preliminar del padrón, se encuentran Nueva York, con 275 mil 350 (31.66 por ciento); Nueva Jersey, 113 mil 274 (13 por ciento) y Madrid, 73 mil 511 (ocho por ciento).

Le siguen Boston, 59 mil 771 (seis por ciento); Puerto Rico, 48 mil 603 (cinco por ciento); Filadelfia, 47 mil 604; Miami, 37 mil 763; Barcelona, 32 mil 686; Orlando, 31 mil 929; Providence, 25 mil 327, entre otros.

República Dominicana es el país con más votantes hábiles y registrados en el exterior, porque representa el 11 por ciento del electorado, indicó el órgano rector de las elecciones en esta nación caribeña.

DESEQUILIBRIO ENTRE HOMBRES Y MUJERES

En un análisis de las boletas organizadas, las municipales han puesto de nuevo sobre el tapete el desequilibrio entre mujeres y hombres que podrían desempeñarse en las plazas políticas.

Datos oficiales indican que la mayoría son ostentadas por hombres, 11 mil 793, en tanto las mujeres suman ocho mil 911.

Conforme a la ley, la relación es de un máximo de un 60 por ciento de inscripciones masculinas y no menos de un 40 por ciento femeninas, de manera que -indican las cifras- hay una tendencia a la discriminación por género.

Conseguir la victoria no es empeño fácil. En la JCE recibieron sus credenciales alrededor de 18 mil 905 aspirantes a las posiciones políticas en juego, lo que ocasiona una encendida disputa territorial.

ESPECIAL IMPORTANCIA

Para los dominicanos -como en la mayoría de los países latinoamericanos-, los comicios de este nivel revisten especial importancia pues son los líderes municipales y comunales quienes están más cerca de los problemas que afligen a las poblaciones.

De ahí que la mayoría de los candidatos centren sus discursos en anuncios eventuales de soluciones a los temas candentes que afectan a las comunidades, en especial las más vulnerables y que carecen, en ocasiones, de elementos indispensables para la convivencia, como son el asfalto de carreteras, el acceso a agua potable, escuelas y centros de salud.

PUESTOS EN DISPUTA

En esta consulta serán escogidos -según las autoridades competentes- 158 alcaldes, 235 directores distritales, mil 164 regidores y 735 vocales, que se postularán en coaliciones, conforme al registro de inscripción en cada Junta Municipal Electoral y la del Distrito Nacional.

Autoridades electorales informaron que las principales coaliciones políticas y que concentran mayor cantidad de candidaturas son el bloque oficialista, liderado por el Partido Revolucionario Moderno (PRD) y alrededor de 22 organizaciones aliadas.

También la alianza opositora Rescate-RD, encabezada por las organizaciones Partido de la Liberación Dominicana (PRD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Fuerza del Pueblo (FP).

Un tercer grupo minoritario es Juntos Podemos, integrado por Institucional Socialdemócrata, el Partido Quisqueyano Demócrata y el Partido Democrático Institucional, que, en su generalidad, llevan candidaturas comunes con Rescate-RD.

PRUEBA PARA LOS PARTIDOS 

Para analistas, los próximos comicios serán una prueba para los partidos con representación en las urnas, ya que constituyen, hasta cierto punto, una medida de cómo podrían comportarse las elecciones generales del próximo 19 de mayo, en las que estarán en juego la presidencia del país, y los curules del Congreso Nacional (diputados y senadores).

En estos momentos la JCE ultima detalles mientras continúan las citas de los candidatos con sus electores, lo que revoluciona el ambiente de los municipios con caravanas, mítines, calles cubiertas por pancartas y anuncios.

Fuentes del órgano rector electoral precisan que ya están casi listos unos 17 mil 310 colegios distribuidos en cuatro mil 418 recintos, donde la ciudadanía podrá ejercer su derecho al voto en el horario comprendido entre las 07:00 y las 17:00, hora local.

La JCE también informó que unos 55 mil miembros de la Policía Militar Electoral cuidarán la tranquilidad durante la especial jornada dominical.

 

(COOPCENTRAL) entrega premio de RD$300 mil RD$500 mil y RD$1 millón de pesos a tres socios

0

 

Las Matas de Farfán-San Juan, R.D

Por Angel del Carmen

 

ENTERATE CON ANGEL -La Cooperativa de Ahorro y Crédito Central (COOPCENTRAL), entregó RD$1,800,000 a tres socios que ahorraron, participaron y ganaron en la entidad financiera de ahorro y crédito.

Los ganadores son: Marcia Diaz Mora de Montero de RD$1 millón de pesos, Angela Desiree Encarnación de RD$500 mil pesos.  Dante Alberto Almonte Aracena de RD$300 mil pesos.

Al ser entrevistados, los ganadores expresaron la emoción al momento de recibir la noticia que habrían sido agraciados con los premios, los cuales invitaron a la población formar parte de la (COOPCENTRAL) con unas 30 sucursales en todo el territorio Nacional.

Los premios fueron entregados en el club de la COOPCENTRAL, en presencia del gerente General Lic. Víctor Nicola Paniagua, Gerente de Negocios Annety Leberaux, entre otros gerentes de área y de sucursales.

(COOPCENTRAL), Inició en 1963 con el firme propósito de impulsar el crecimiento económico de la región y el país, su objetivo principal es servir de soporte a sus usuarios para impulsarlos a iniciar a construir la vida de sus sueños, con su lema, “Solución a las incitativas de Vida”.

El crecimiento de la entidad es evidente, la cual cuenta con más de 35 mil socios, 500 empleados directos, con unas 30 sucursales en el territorio nacional.

Matan a uno de los supuestos asesinos tío ex jefe PN

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Fue muerto a balazos en un supuesto intercambio de disparos uno de los acusados de matar al ex coronel Francisco Antonio Fernández Bautista (Tony), tío del exdirectivo de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte.

La víctima es Jordany de Jesús (el Radio), quien residìa en el barrio Cienfuegos, en en el oeste de esta ciudad.

El “intercambio de disparos” con la Policía Nacional se produjo en la localidad de Villa González luego de que «el Radio» supuestamente se enfrentara a una patrulla de este cuerpo que le perseguía.

En el lugar donde fue abatido las autoridades ocuparon un arma de fuego que estaba en poder del fallecido.

El crimen de Fernández Bautista (Tony) fue cometido el miércoles último en el residencial El Ejecutivo, mientras preparaba una pintura para señalizar una calle próxima a un centro de educación de su propiedad.  Según testigos presenciales, los atacantes eran dos y se trasladaban en una motocicleta, en la cual rápidamente abandonaron el lugar.

El segundo de ellos ha sido identificado como José Frank, quien se encuentra prófugo.

El jueves el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, informó que continuaban las investigaciones de este caso y que no había aún apresados.

Hasta el momento no se ha establecido si Hernández Bautista fue víctima de la delincuencia, debido a que ninguna pertenencia.

Ordenan arresto del bachatero Anthony Santos por «rebeldía»

0

SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional emitió una orden de arresto contra el bachatero Anthony Santos por rebeldía y su constante inasistencia a las audiencias del juicio de fondo que se le sigue por supuestamente violar la Ley 65-00 de Derecho de Autor.

El dictamen fue emitido este jueves por la magistrada Clara Luz Almonte Gómez durante una nueva vista del caso que se lleva a cabo debido a una demanda presentada por los sucesores del cantautor dominicano Tatico Henriíquez.

DEMANDANTES EXIGEN INDEMNIZACIÓN DE DIEZ MILLONES DE PESOS

Según Wagner Rodríguez, abogado de Elba Chaljub Mejía y Julio García Reynoso, el «Mayimbe de la Bachata» siempre envía una excusa alegando estar enfermo o de viaje.

En la audiencia de este jueves, quien alegó problemas de salud fue su abogado, Carlos Balcácer, quien afirmó que por esos motivos no pudo comparecer. Santos tampoco acudió a la audiencia.

Balcácer atribuyó la orden de arresto contra su cliente a una «confusión».

DEMANDA ES POR CANCION «CORAZON DE PIEDRA»

En diciembre del 2022  al cantante se le dictó apertura a juicio de fondo en el proceso en su contra que llevan los descendientes del popular merenguero típico Tatico Henríquez, quienes lo acusan de mutilar, grabar y comercializar la canción «Corazón de piedra».

En ese entonces el juez Deiby Timoteo Peguero acogió la acusación presentada por el Ministerio Público y la querella en constitución de actor civil por parte de los herederos del cantautor que falleció hace 46 años en un accidente de tránsito.