ENTERATE CON ANGEL -La provincia San Juan ha liderado la Educación Superior de la Región el Valle en las últimas décadas con extensión de la (UCE), (UASD), (ISFODOSU), (UFHEC) y ahora el Instituto Superior de Agricultura (ISA), cada una ayudando a nuestros jóvenes a elegir profesiones útiles para la región, tal es el caso de la (UASD) San Juan, la cual ya oferta las Carreras de Medicina, Ingeniería Civil y otras nuevas carreras, pero nuestro jóvenes necesitan carreras vinculadas a la tecnología y la robótica, que no la imparten ningunas de estas Universidades, por lo que se hace necesario que el liderazgo local trabaje para que sea instalada en San Juan una extensión del ITLA, la cual beneficiará a jóvenes bachilleres de la Región Sur, tal y como lo es el ISFODOSU extensión Salome Ureña.
Hago un llamado desde esta tribuna como líder social, para que aunemos esfuerzos en pro de lograr esta tan importante extensión, la cual contribuirá grandemente a nuestros jóvenes y sus familiares, ya que cada año, son muchos los que tratan de ingresar a esta tan importante institución de educación tecnológica del país.
Estoy convencido que si al señor Presidente de la República, se le lleva la solicitud de la misma, aprobaría esta tan importante iniciativa, la cual sería un gran aporte a nuestra Región.
ENTERATE CON ANGEL -En aras de dar a conocer la importancia de la mujer en la sociedad y enaltecer su valor para el desarrollo de los países, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) organizó la conferencia: “Liderazgo y participación de la mujer en la política”, ofrecida por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía Gómez.
Al pronunciar las palabras centrales del acto, la alcaldesa por el Distrito Nacional hizo un llamado a las mujeres a “enfocarse en ser, desde su esencia, como mujeres de valores y principios, defendiendo quienes son siempre”, poniendo como ejemplo sus vivencias desde la infancia en el seno familiar.
Mejía expresó que, “el trabajo que tienen las mujeres hoy en día es el de servir de testimonio para que otras mujeres sepan que sí se puede, y que hay que empoderarse como líderes”.
Resaltó la importancia de construir la sororidad y de aunar esfuerzos para sumar voluntades y así, promulgar el amor y el liderazgo en el mundo.
Mejía aconsejó a las mujeres y hombres presentes a “hacer las cosas como las dicte el corazón e invitó a las mujeres a crear redes de apoyo para materializar una sólida sororidad, ya que sólo las mujeres tienen la responsabilidad de impulsar a más mujeres a posiciones de poder”.
“Seamos mujeres que transforman, multipliquemos en los demás la capacidad para amarnos”, finalizó.
De su lado, el ingeniero Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED, resaltó que en Latinoamérica se ha presenciado un crecimiento sin precedente en el número de mujeres en posiciones de poder, y precisamente por ello “la empresa sigue empoderando y educando a las mujeres para recordarles su valía y la capacidad que tienen cada una de seguir trabajando arduo, ser enteramente eficientes e independientes”.
Robles Morillo sostuvo que “los países necesitan de mujeres fuertes y transparentes, arriesgadas, competitivas y sin límites para lograr sus objetivos”, poniendo como ejemplo a la señora Carolina Mejía, primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa del Distrito Nacional en Santo Domingo, luego de 522 años de historia y tras su triunfo en el 2020, es la mejor valorada de América.
Puntualizó la importancia que tienen las mujeres para la toma de decisiones y la implementación de estrategias que son vitales para el desarrollo de las naciones.
El titular de la ETED, enfatizó que, “el sector energético va por buen camino y las mujeres en la política también”, por lo tanto, dijo que, en la empresa, seguirán implementando políticas públicas y medidas internas que permitan que las féminas puedan seguir aportando al desarrollo del sector eléctrico y el país en general.
Robles hizo un llamado a eliminar la limitación de que la energía y la política son cuestiones de hombres, distinguiendo la gestión del excelentísimo señor presidente Luis Abinader, que ha demostrado que la mujer puede, dándole participación activa como gobernadoras en todas las provincias y, sobre todo, contando con una vicepresidenta, como lo es la Sra. Raquel Peña, en representación del país.
Durante el evento, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, fue reconocida por su compromiso con la República Dominicana, impulsando el bienestar social de manera loable, contribuyendo con su experiencia y liderazgo a desarrollar proyectos que resaltan el valor, la capacidad y fortaleza de la mujer dominicana.
La actividad contó con la participación de la más de 300 mujeres que componen la institución, quienes fueron agasajadas por asumir sus compromisos y dando pasos firmes al fortalecimiento de un país libre y democrático.
Además, asistieron los directores y miembros del consejo directivo de la ETED, junto a otras invitadas especiales del sector público y privado.
Marzo es el mes de conmemorar la lucha de las mujeres en el mundo por la participación activa y la equidad
La directora del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, Mabel Jones, informó que cuatro pacientes fueron trasladados al recinto hospitalario desde Salcedo, municipio de la provincia Hermanas Mirabal, tras registrarse el incidente en el desfile del carnaval.
La doctora Jones especificó que tres de ellos están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que uno se encuentra en sala de Urgencias.
Los pacientes son adolescentes, con edades comprendidas entre 14 a 16 años.
La doctora Jones especificó que tres de ellos están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que uno se encuentra en sala de Urgencias.
Los pacientes son adolescentes, con edades comprendidas entre 14 a 16 años.
“Como hay quemadura, entendiendo que pudieron inhalar humo, como manera de prevenir que no vayan tener alguna afección respiratoria, pues estos pacientes están ventilación mecánica en estos momentos”, dijo Jones a los medios de comunicación.
La médico externó que las quemaduras de algunos de ellos oscilan entre 60% y 70%, sin embargo, hay uno de los jóvenes afectados que tiene un 80% de su superficie corporal quemada.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos para que estos adolescentes se recuperen, brindando todas las atenciones de lugar”, aseguró.
EL INCIDENTE
Unas 19 personas resultaron con quemaduras en el desfile del carnaval de Salcedo.
De acuerdo a informaciones preliminares, unos fuegos artificiales que estaban debajo de la tarima en la cueva de uno de los grupos del carnaval se incendiaron, afectando a varias personas, en un incidente aún no esclarecido.
El carnaval fue suspendido, mientras que la Policía Nacional informó que está bajo investigación el hecho.
ENTERATE CON ANGEL -La federación de juntas de vecinos y juntas de madres en San Juan de la Maguana demandan intervención de obras en sectores.
Los líderes comunitarios demandaron de aceras, contenes, asfaltado de calles, sistemas de alcantarilla, entre otros males que afectan los principales sectores de San Juan.
La Federación municipal de Juntas de vecinos y centros de madres (FEMUJUVECEMA) entienden que han sido olvidos por las autoridades gubernamentales.
Mediante una rueda de prensa, dijeron que en lo adelante estarán dando a conocer el plan de luchas para que sus reclamos sean atendidos.
José Antonio Figuereo Bautista “Kiko la Quema” nunca será olvidado en Cambita Garabitos, municipio de la provincia San Cristóbal. Así fue como sus amigos y familiares lo manifestaron este sábado mientras el cadáver del presunto delincuente más buscado por la Policía Nacional era trasladado junto a cientos de personas hacia el cementerio.
Gran parte de los habitantes del pueblo de Cambita Garabitos salieron a las calles y se unieron al recorrido hacia su traslado al camposanto.
“Él era quien ponía el orden aquí en Cambita”, “que viva Dios y el humo”, “ahora es que va a ver delincuencia aquí”, “fue Abinader quien lo mandó a matar”, fueron algunas de las frases más escuchadas durante el traslado del occiso al cementerio.
Gisell Luna lo calificó como “un hombre buenísimo, un tipo humanitario en Cambita. Aquí no se hacían atracos, aquí no se hacía nada”, era una de las personas que estaba presente en el entierro.
Asimismo, otra mujer manifestó que “ahora es que la cosa se va a poner difícil aquí (Cambita Garabitos), lo quitaron del medio pero na’, pa’ lante. Mataron a un hombre ejemplar, un hombre que mataba el hambre, un hombre que valía la pena”.
Encienden velas por Kiko la Quema.JORGE MARTÍNEZ
Desde las 4:00 de la tarde, cuando el cadáver de La Quema fue llevado a la casa de sus familiares, cientos de personas empezaron a llegar, muchas en motocicletas.
A uno de los grupos que se presentó al velatorio, una de sus hermanas, Cesarina Figuero, les dijo: “Aquí hay orden, aquí hay respeto, el que va a venir con su indecencia que no venga”.
Varios de sus familiares frente a su residencia materna le cantaban la canción "Cuando allá se pase lista", mientras que cuando era llevado al cementerio, una canción se repetía varias veces hablando acerca del fallecido: “Hasta los cacos negro le frenan a la Kema, Tolentino dijo algo y fue lo real, se repitió la historia de Pablo Escobar”.
Otro residente que se encontraba en el sepelio manifestó que fue el presidente Luis Abinader quien lo mandó a matar. Además, agregó que mientras Kiko la Quema estaba vivo nada sucedía.
Pidió al presidente que escuche lo que los moradores del pueblo dicen “En Cambita no se perdía un fósforo… Todo amanecía afuera”.
MUERTE DE KIKO LA QUEMA
La trágica muerte del delincuente dejó problemas en su familia, según explicó una de sus hermanas, Miriam Figuereo, a 2:00 de la mañana, las autoridades se presentaron a su casa, derribando la puerta y creando un ambiente de tensión.
Miriam Figuereo, hermana de Kiko la Quema.JORGE MARTÍNEZ
Dijo que las autoridades tienen una controversia con ella y que duró nueve días presa “no tengo paz, nosotros no tenemos tranquilidad con las autoridades”.
Figuereo Bautista, descrito como “el delincuente más buscado por las autoridades policiales”, era requerido por la justicia por ser señalado de haber cometido homicidios, robos, secuestros, sicario, microtráfico, cobros compulsivos, extorsión, tráfico de armas, invasión de terrenos y lavados de activos.
Asimismo, Kiko la Quema era señalado como el cabecilla de una organización criminal que operaba en Cambita Garabitos, de donde era oriundo.
Dijo que no esperaba la muerte de su hermano así “un día pasó y me llamó, pero no me dio tiempo ni siquiera de pasarle la mano”.
¿QUIÉN FUE KIKO LA QUEMA?
José Antonio Figuereo Bautista fue calificado por la Policía Nacional como “el delincuente más buscado” y era señalado de haber cometido homicidios, robos, secuestros, sicario, microtráfico, cobros compulsivos, extorsión, tráfico de armas, invasión de terrenos y lavado de activos.
Asimismo, Kiko la Quema era señalado como el cabecilla de una organización criminal que operaba en Cambita Garabitos, de donde era oriundo.
Desde el pasado 21 de noviembre la quema se dio a conocer tras las autoridades anunciar su búsqueda. Días después, el presidente Luis Abinader le exhortó entregarse por la “vía correspondiente”, calificándolo como uno de los “top one” en la lista de desaprensivos.
Velatorio de Kiko la Quema.JORGE MARTÍNEZ
La noche del viernes 8 de marzo cayó abatido a tiros a manos de oficiales policiales.
ENTERATE CON ANGEL -El Subcomandante General del Ejército, General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, ERD., en representación del Comandante General, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., asistió a la Sesión Inaugural de la Conferencia de Ejércitos Americanos Ciclo XXXVI, llevada a cabo del 18 al 22 de febrero en el Heroico Colegio Militar de Tlalpan, Ciudad de México, país designado como sede de la Secretaría Ejecutiva Permanente de la Conferencia de Ejércitos Americanos (SEPCEA) .
Este evento forma parte del Ciclo XXXVI de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), una organización compuesta por ejércitos del continente americano e islas del caribe donde analizan, debaten e intercambian ideas y experiencias relacionadas en materias de interés mutuo en el ámbito de la defensa, reforzando la colaboración e integración entre los ejércitos y contribuyendo desde el punto de vista del pensamiento militar a la seguridad y el desarrollo de los países miembros.
Santo Domingo, 8 mar.- La Policía Nacional informó que fue abatido la noche de este viernes el «delincuente más buscado» por las autoridades, José Antonio Figueroa, alias Kiko la Quema, durante un presunto enfrentamiento con sus agentes en la comunidad de Cambita Garabitos, San Cristóbal.
La institución afirmó en un comunicado que Kiko la Quema la emprendió a tiros contra los miembros de la policía que intentaron apresarlo.
En poder del prófugo se ocupó un fusil y una pistola con las cuales atacó a tiros a los agentes actuantes en la «Operación Montaña», la cual fue puesta en marcha para desmantelar la peligrosa estructura criminal que por años operó desde San Cristóbal, afirmó la institución.
La policía recordó que desde noviembre pasado el alto mando de esa organismo activó operativos de búsqueda de Kiko la Quema, acusado de cometer homicidios, robos, secuestros, microtráfico, cobros compulsivos, extorsión, tráfico de armas, invasión de terrenos y lavado de activos.
En diciembre de 2023, la Oficina de Atención Permanente de San Cristóbal impuso 12 meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de dos hombres imputados por pertenecer a la organización que supuestamente lideraba Kiko la Quema.
Según el Ministerio Público, esta red se dedicaba al narcotráfico y lavado de activos. Los encartados son el teniente coronel retirado de la Policía Nacional, Elvis de la Rosa de León y Ángel Miguel Figuereo, hijo del hombre abatido hoy.
El propio presidente Luis Abinader había exhortado a Kiko la Quema a entregarse a las autoridades, durante una de sus acostumbradas ruedas de prensa de los lunes en el Palacio Nacional.
La joven Merfi Peguero, originaria de la provincia de San Juan, ha destacado como una de las ganadoras del prestigioso Hack Mafiz 2024, una competencia de creadores de contenido celebrada en el marco del Festival de Málaga, en España.
Seleccionada entre más de 10,000 participantes de toda Latinoamérica y España, la Srta. Peguero ha demostrado su destreza creativa en la producción de contenido para redes sociales, superando diversos desafíos en el proceso.
Los ganadores del concurso tienen la oportunidad única de viajar a España, donde recibirán talleres de capacitación, mentorías especializadas y tendrán la oportunidad de sumergirse en la vibrante industria cinematográfica de habla hispana, además de interactuar con destacadas personalidades del medio.
"Es un honor para mí representar a mi amada provincia de San Juan y, por supuesto, a mi querida República Dominicana en tierras extranjeras. Este logro demuestra que la juventud dominicana posee un talento excepcional y la capacidad de alcanzar sus sueños", compartió emocionada Peguero.
Actualmente, Merfi Peguero, además de ser una talentosa creadora de contenido, ejerce el periodismo y se encuentra representando con orgullo la bandera dominicana en su aventura por tierras españolas.