spot_img
spot_img
Home Blog Page 105

Hombre muere y otro resulta herido en intento de atraco

0

Un hombre resultó muerto y otro herido en momentos en que atracaban una estación de gas, ubicada en la calle principal del distrito municipal Caleta, de la provincia La Romana.

Se trata de Jeison Esmil Jiménez, de 20 años, quien falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Público Seguro Social de esa ciudad, mientras que el herido y detenido es Cristopher Alexander Rodríguez Peralta (a) Gris, de 27.

Ambos individuos fueron sorprendidos al enfrentarse con una patrulla de la Policía Nacional que acudió al llamado de alerta de un asalto que se perpetraba en el lugar.

De acuerdo con el informe preliminar, ambos antisociales se presentaron al mediodía en la estación de combustible, a bordo de una motocicleta, logrando despojar a uno de los empleados de unos 3 mil pesos y un celular.

También despojaron un cliente de una pasola y dinero en efectivo. Sin embargo, poco después en momentos, en que todavía, permanecían en el lugar, una patrulla preventiva que fue alertada por ciudadanos del lugar.

El caso fue tomado por oficiales de la Subdirección Regional Este de Investigaciones (Dicrim), para determinar si ambos tienen más denuncias en su contra por parte de ciudadanos.

Hoy 1 de junio inicia temporada ciclónica hasta el 30 de noviembre

0

Inicia oficialmente hoy, sábado, la temporada ciclónica en el Atlántico Norte y el Caribe, un evento natural que se prolongará desde este 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

Este año será más activa de lo habitual en el Atlántico (de hasta un 50% sobre el promedio, que corresponde a 14 sistemas), según pronosticadores del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Los especialistas de la NOAA predicen, específicamente, un 85% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, un 10% de probabilidad de una temporada casi normal y un 5% de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal.

La entidad prevé la formación de 17 a 25 tormentas, con vientos de 39 kilómetros por hora o más. De estos, de ocho a 13 se convertirán en huracanes, con vientos de 74 kilómetros por hora, incluidos de cuatro a siete huracanes importantes de categorías tres, cuatro o cinco, con vientos de 111 kilómetros por hora.

La razón por la cual la NOAA plantea que se producirá esta cantidad en el Atlántico se debe, de acuerdo con sus especialistas, a “una confluencia de factores” que favorecen la formación de tormentas tropicales: Temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico, el desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico, la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura del viento.

“Con El Niño llegando a su fin habrá una rápida transición a las condiciones de La Niña, que favorecen la actividad de huracanes en el Atlántico porque La Niña tiende a disminuir la cizalladura del viento en los trópicos. Al mismo tiempo, el abundante contenido de calor oceánico en el Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe crea más energía para impulsar el desarrollo de tormentas”, dicen los científicos de la NOAA.

LLUVIAS Y PROVINCIAS BAJO ALERTA

Ayer, viernes, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó sobre la ocurrencia de aguaceros moderados y dispersos en distintas provincias del litoral costero caribeño.

La institución del tiempo indicó que estas posibles lluvias serían, principalmente, por la incidencia de una onda tropical que se desplaza rápidamente al sur de la isla. Además, por la humedad que se mantiene y la influencia indirecta de la aproximación de una vaguada al área de pronóstico dominicano.

Por estos aguaceros, mantienen varias provincias en alerta y aviso meteorológico ya que podrían haber crecidas de ríos, arroyos y cañadas, además de inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso en la mira a Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata y Hato Mayor.

TEMPORADA 2023

La Onamet señaló que la temporada ciclónica 2023 fue poco activa para el país. De acuerdo con archivos periodísticos, se formaron 21 ciclones, de los que 12 fueron tormentas tropicales con vientos de entre 63 a 118 kilómetros por hora; siete huracanes con vientos superiores a los 119 kilómetros por hora, una depresión tropical con vientos menores a 63 kilómetros por hora y un posible ciclón tropical.

Además, que se desplazaron por la región del Caribe las tormentas tropicales Arlene, al noreste de Cuba; Bret, que se movió al sur del país y desapareció próximo a Centroamérica. También las tormentas Franklin y Harold, así como el huracán Ydalia. Por igual se movió próximo a Centroamérica la depresión número 21 y el posible ciclón 22.

Franklin tocó territorio dominicano como tormenta tropical el pasado 23 de agosto, causando fuertes lluvias en distintas provincias del país. La tormenta entró por Los Cocos, provincia Barahona, provocando al menos 30 personas desplazadas a lugares más seguros.

Comité organizador de las fiestas patronales San Juan Bautista 2024 presenta 18 candidatas a reina.

0

ENTÉRATE CON ÁNGEL-La comisión de reinado del comité organizador de las fiestas patronales San Juan Bautista 2024, presentó la noche de este viernes las candidatas a reina de San Juan de la Maguana, de cara a la celebración que será desarrollada del 15 al 24 de junio.

Durante la presentación en el salón de actos de la alcaldía de San Juan de la Maguana, las candidatas mostraron credenciales respecto a su dominio en pasarelas, dando una magnifica impresión a los asistentes.

Las encargadas de la comisión de reinado expresaron su regocijo por el desarrollo de las candidatas, entre las que será escogida la próxima reina el 15 de junio, cuando se dará inicio formal a las fiestas patronales de San Juan de la Maguana.

Los asistentes a dicha presentación mostraron gran interés en el certamen, permaneciendo de principio a fin en la actividad, que conto con la presencia de regidores, la vice alcaldesa y miembros de la prensa.

Clara Espinosa, la modelo Walesca Pérez Mateo, Modesta Javier, Lesia Bautista, Leonor Taveras, Yakayra García, Josefina Montero, Katy de los Santos, Hanoy Gómez, Luis Alberto Díaz Ramírez, Rosa Galván y Guillermo Moreta componen la comisión de reinado.

Las 18 candidatas presentadas son las siguientes:

1-Adrina Soriano

2-Albenis Lebrón

3-Mileidy Pujols

4-Alce Rosario

5-Germayori Ramos

6-Eva Sofía Encarnación

7-Marielis De los Santos

8-Gerally Pérez

9-Paula Ramírez

10-Nahesmil Mora

11-Angelica Reyes

13-Nashira Duval

14-Lisselot Encarnación

15-Nicole Santos

16-Melissa Romero

17-Daniela Marte

18-Lorena De Los Santos

19-Simone Piña

Tanto el presidente del comité organizador de las fiestas patronales Casandro Fortuna, como la vice alcaldesa Danilda Diaz destacaron la presentación de las candidatas a reina, como el inicio de lo que será el rescate de la fiesta popular dedicada al santo patrón del pueblo Sanjuanero.

 

Siguen los cuestionamientos en el PLD; llaman a actuar con madurez

0

SANTO DOMINGO.- Han seguido los cuestionamientos a lo interno del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por los pobres resultados electorales obtenidos por esta organización política, los cuale la han ubicado en el tercer lugar de preferencias.

Andrés Navarro, miembro del Comité Político, opinó que dichos resultados sugieren la necesidad de «cambios  profundos» en la entidad opositora.   De su lado, el también dirigente y ex senador Tommy Galán admitió que en este partido se cometieron errores y resaltó que son importantes los retos y desafíos que tiene por delante.

NAVARRO VE MENSAJE CLARO

«Los resultados de las pasadas elecciones llevan un mensaje claro: que el PLD debe resucitar en una nueva organización”, consideró Navarro.

Agregó que «el PLD merece ese resurgir porque es un gran legado del profesor Juan Bosch, que no debe caer en una lógica de desgaste con el peligro de languidecer».

Indicó que la alta dirigencia del PLD está obligada a buscar un punto de inflexión a la caída electoral.

De otro lado, dijo sentirse satisfecho con la decisión del Comité Político del pasado lunes, de adelantar el Congreso Ordinario para generar los cambios que demanda la sociedad.

Explicó que la decisión del expresidente Danilo Medina es no optar de nuevo la presidencia del PLD “no quiere decir que se apartará del partido, su liderazgo se mantendrá en la organización”.

“Danilo seguirá siendo el líder del PLD, seguirá orientando. En gran medida, lo que quiere y aspira es que esa organización pueda preservarse”, declaró Navarro en el programa Rumbo de la Mañana.

GALÁN VE IMPORTANTE MADUREZ DE SUS LÍDERES

El secretario de Asuntos Electorales del PLD, Tommy Galán,  recurrió a la expresión de que “el éxito no es  definitivo y la derrota no es fatal” y resaltó que el gran reto de esta organización está en asumir el compromiso de continuar.

“Lo importante en el caso de la convocatoria al X Congreso Ordinario del PLD es la madurez con que la organización y su liderazgo asuman un proceso de crítica y autocrítica, como ha sido la tradición para reconectar con la sociedad”,  adujo en una entrevista concedida al programa «A primera Hora»,  de RNN.

Manifestó que en sus 50 años el partido morado ha sido un soporte fundamental para el sistema de partidos, aún en momentos  de crisis.

“Hemos resistido mucho, hemos soportado grandes embestidas y una intención muy marcada de pretender destruir al PLD. Es que después del año 2020 hemos tenido que caminar en un campo lleno de minas, con explosiones de bombas a pocos metros y donde el sonido de las balas zumban en el oído, lo que no ha impedido que el Partido siga avanzando”, apuntó.

sp-am

Un civil muerto y policía herido en una balacera en Sánchez Ramírez

0

Santo Domingo, 31 mayo.

– Un presunto delincuente murió este viernes en un enfrentamiento con policías en el municipio de Cevicos, provincia Sánchez Ramírez, en el que un uniformado resultó herido.

Se trata de Antonio de Jesús (alias el Menor), el segundo civil abatido por la Policía Nacional en las últimas horas.

Los agentes ocuparon al supuesto delincuente una mini Uzi, con su cargador y municiones, registrada a nombre de una tercera persona, ya identificada, y con la licencia vencida desde junio del 2019, de acuerdo con un comunicado de la Policía Nacional, que identificó como José Alberto Roa Matos al agente herido de balas.

Los policías también decomisaron al supuesto delincuente una pistola, con su cargador y cápsulas, tres celulares, una tablet, cinco cargadores, una radio de comunicación y un chaleco antibalas.

De acuerdo con el informe preliminar, el hombre cayó abatido en el marco de la operación «Colinas» , puesta en marcha en el paraje La Hondonada, de Cevicos, con la intención de detenerle. EFE

Realizan eucaristía en día de Corpus Christi en San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Por motivo del día Corpus Christi, la catedral San Juan Bautista oficia misa en Honor al Cuerpo y Sangre de Cristo.

El reverendo Obispó Tomas Alejó Concepción, valoró que el día sea festivo para que así los devotos acudan a la acción de Gracias.

La celebración religiosa se remonta al año 1208, cuando la religiosa Juliana de Cornillon propuso celebrar una fiesta en honor al Cuerpo y Sangre de Cristo.

El día fue declarado no laborales donde las instituciones públicas y privadas no laboraron otras hasta el medio día por motivo a la solemnidad para celebrar el Cuerpo y Sangre de Cristo.

Pediatras lloran ante abuso laboral en Hospital de San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Médicos pediatras que laboran en el hospital docente Dr. Alejandro Cabral en San Juan de la Maguana, demandan mas personal para esa área.

Las pediatras que laboran en el hospital Alejandro Cabral dijeron que no dan abasto con los casos que llegan al centro de salud .

Demandaron del director del Servicio Nacional de de Salud Mario Lama, el nombramiento del personal médico en el área de pediatría.

El hospital docente doctor Alejandro Cabral es un centro que atiende casos de salud en la región el Valle incluso hasta del vecino país de Haití.

Ejército Dominicano gradúa 1,400 soldados

0

El Ejército de República Dominicana llevó a cabo la ceremonia de graduación de 1,400 soldados de los cuales 1,100 pertenecen a la 1ra. promoción de conscriptos del año 2024. Asimismo, fueron investidos 300 nuevos líderes de escuadra los cuales fortalecerán la estructura de mando en los pelotones de infantería de la institución.

El acto estuvo presidido por el Teniente Gen eral Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa, acompañado por el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del ERD.

Los nuevos rasos agotaron un estricto programa de adiestramiento militar, físico y mental en las instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, ERD., que les permitió prepararse para ingresar a las diversas unidades de la institución, donde trabajarán en la defensa y seguridad del espacio terrestre de la nación.

El Mayor General Fernández Onofre felicitó a los soldados y les auguró éxitos en su recién iniciada carrera militar. “El Ejército los recibe como soldados, bien formados, disciplinados y sabe que puede contar con ustedes para la tarea más fiel y noble que puede envolver a un ciudadano que es servir a su patria. De ahora en adelante su compromiso es cuidar nuestra soberanía, el respeto a la constitución y las leyes y proteger los mejores intereses de nuestro país para de esta manera contribuir de forma firme y decidida con la seguridad y defensa de nuestra patria, para todos juntos como un solo hombre garantizar la paz y el desarrollo del pueblo Dominicano”.

La actividad tuvo lugar en la Plaza de Ceremonias de la “DGECEM”, ERD., donde, además, estuvieron presentes los Comandantes Generales de la ARD., y la FARD; así como, Oficiales Generales de las FF.AA., miembros del Estado Mayor del Ejército, el Director General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, ERD., e invitados especiales.

63 aniversario del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo

0

Este jueves 30 de mayo se cumple el 63 aniversario del ajusticiamiento del dictador Rafael L. Trujillo. La trascendencia histórica de ese resonante hecho político amerita que examinemos brevemente cómo estuvo conformada la conjura que culminó con la eliminación física del tirano.

El complot contra el dictador fue numeroso y estuvo estructurado por diversos grupos (uno de acción, otro político y otro militar) que tenían la responsabilidad de articular un plan para ajusticiar al tirano y, acto seguido, poner en marcha la segunda fase de la conjura, consistente en apresar a la familia Trujillo y a sus principales epígonos con el fin de provocar un recambio en la cúpula política y militar del régimen que, al cabo, allanaría el camino para la celebración de elecciones libres.

Dentro de la conjura el llamado «grupo de acción o de la avenida» era el responsable de la eliminación física del tirano. Los líderes de la conspiración sabían que cada miércoles Trujillo solía viajar a su pueblo natal, acompañado solo por su chofer y sin el acostumbrado dispositivo de seguridad.

Automóvil en que viajaba Rafael L. Trujillo, tiroteado en la hoy avenida 30 de Mayo

Sobre la base de ese dato planificaron que la delicada y arriesgada emboscada tendría lugar a mediados de semana. Sin embargo, quiso el destino que tal acontecimiento sucediera un martes, y no un miércoles, como estaba planificado. Y esa fortuita circunstancia provocó que por lo menos tres de los miembros originales del grupo de acción se vieron imposibilitados de participar en el tiranicidio.

Los responsables de transmitir la información al núcleo central de la conjura eran, por el grupo de acción, el teniente Amado García Guerrero, quien pertenecía al Cuerpo de Ayudantes Militares de Trujillo, y, por el grupo político, Miguel Ángel Báez Díaz, quien tenía acceso directo al privilegiado círculo que acompañaba al jefe en sus frecuentes paseos nocturnos por la avenida George Washington.

Los hechos

El grupo de acción que iría a la avenida, según Antonio García Vásquez, estaba conformado por nueve personas distribuidas en tres vehículos; pero, en vista de que fue necesario actuar con inusitada precipitación antes del día previsto, sólo siete de los conjurados se encontraban disponibles en la capital, quienes, la noche del tiranicidio, se desplazaron en tres vehículos distribuidos en forma desequilibrada. Ellos fueron: Antonio de la Maza, Antonio Imbert Barrera, Salvador Estrella Sadhalá, Amado García Guerrero, Pedro Livio Cedeño, Huáscar Tejeda Pimentel y Roberto Pastoriza Neret.

Durante el mes de mayo, los conjurados intentaron llevar a cabo la emboscada los días 17, 24 y 25, respectivamente. En la primera oportunidad, Trujillo alteró su costumbre y tomó una ruta distinta a la habitual; en la segunda ocasión, sencillamente pospuso el viaje debido a una ligera afección gripal; y, en la tercera, decidió viajar a San Cristóbal en la mañana, siendo necesario que los conjurados postergaran su angustiante «cita» con el llamado Benefactor de la Patria Nueva, de quien se dice que había decidido postularse para presidente de la República en las elecciones generales de 1962.

Pero el azar jugó su carta y el martes 30 de mayo de 1961 Trujillo fue abatido a tiros en las afueras de la capital dominicana, mientras «los hombres de la avenida» y sus compañeros de conjura entraban a la gloria por la puerta grande de la historia.

Estudiantes viven un infierno en San Juan ante falta de un puente

0

SAN JUAN, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Estudiantes de la comunidad la Jagua en San Juan, demandan la construcción de un puente para poder asistir a un centro educativo.

Los estudiantes que acuden al centro educativo la Jagua en San Juan, manifestaron que ante la falta de un puente la impartición de las clases se ve afectada.

Indicaron que cuando llueve el rio crece los que les impide continuar hasta el centro educativo.

Los estudiantes señalaron que están cansados de perder contenidos pidiendo la intervención cuanto antes de las autoridades así como la terminación de un liceo con ms de 10 años sin que sea concluido arropado por las malezas.