spot_img
spot_img
Home Blog Page 128

Dólar se cambiaba a RD$58.90 R,D

0

El dólar estadounidense se cambiaba este jueves a 58.90 pesos para la venta frente a los 58.77 pesos de la víspera, una diferencia de 0.22 por ciento.

El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera:

Compra: 58.4790

Venta: 58.9046.

Luis Abinader encabezará 4 caravanas fin de semana junto a candidatos

0

Santo Domingo, 12 ene.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader encabezará este fin de semana cuatro caravanas en apoyo a los candidatos a alcaldes de su partido en una «intensa» agenda política, que incluye la proclamación como candidato presidencial del partido Alianza País.

El presidente de la República y «líder» del PRM tiene pautado para este viernes a las 2:00 de la tarde encabezar una caravana en San Juan en apoyo a la candidata a alcaldesa, Hanoi Sánchez, informó el PRM en una nota.

Este sábado 13, el presidente Abinader iniciará sus actividades con una caravana en Barahona, junto al candidato a alcalde Mictor Fernández, que partirá a las 9:30 de la mañana desde el sector El Palmarito, en esa ciudad.

A las 2:00 de la tarde del sábado, Abinader liderará una caravana en Azua, junto al candidato a alcalde Rafael Hidalgo, que partirá frente a la escuela Ángel Rivera, en la carretera Sánchez.

Por otra parte, el domingo próximo a las 10:00 de la mañana en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el partido Alianza País proclamará al presidente Abinader candidato presidencial, y a su líder Guillermo Moreno candidato a senador del Distrito Nacional, tras un acuerdo entre ambas organizaciones.

Abinader encabezará ese mismo día, a partir de las 2:00 de la tarde, una gran caravana en Santiago junto al candidato a alcalde del PRM y aliados, Ulises Rodríguez.

La salida será de la calle Penetración de los Reyes, Esquina Carretera Jacagua, precisó la información.

Otros 65 mil estudiantes tienen transporte en el Gran Santo Domingo

0

SANTO DOMINGO.- Los 65,000 estudiantes del distrito escolar 15-05 de Santo Domingo Oeste cuentan ya con acceso a los autobuses del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) a partir del viernes 12 de enero.

Oneximo González, director del proyecto, dijo que este transporte brindará servicio a los sectores Buenos Aires de Herrera, Bayona, Manoguayabo, Hato Nuevo, La Venta, Iván Guzmán, Las Caobas, Las Palmas, Engombe, Los Sanjuaneros, El Café, el Kilómetro 13 y La Canelas.

Dijo que la incorporación de 26 autobuses  y la habilitación este jueves de seis nuevas rutas en esta demarcación completa la cobertura de transporte en el Gran Santo Domingo, con un total de 240 autobuses en esta provincia y 1,600 en todo el país.

TRAE AHORRA A PADRES RD$754,835,100.00.

Dijo que TRAE también opera en Monte Plata, San Cristóbal y Hato Mayor y a la fecha ha transportado 2,516,117 estudiantes, lo que representa un ahorro en costo de transporte a padres, madres y tutores de RD$754,835,100.00.

«Durante este primer año de operación, desde la puesta en funcionamiento del plan piloto, Trae irradia RD$290,862,000.00 anuales a los municipios por generación de 800 empleos directos, a partir de la contratación de choferes, auxiliares y supervisoras, personal que se encarga del traslado y cuidado de nuestros estudiantes», explicó el funcionario.

Dijo que actualmente opera con 400 autobuses cómodos, seguros y diseñados para garantizar el bienestar de los estudiantes. «De estos, 322 pertenecen a empresas privadas y 78 son propiedad de la Oficina Metropolitana de Transporte (OMSA)».

Indicó que a la fecha el programa ha capacitado 2,277 choferes, auxiliares y supervisoras, cubriendo así 73 distritos educativos de 122, y 13 regionales de las 18 con las que cuenta el Ministerio de Educación.

Ministerio de Trabajo presentará el lunes plan para implementar jornada laboral reducida

0

El ministerio de Trabajo se prepara para presentar el próximo lunes un plan piloto para implementar su propuesta de reducción de la semana laboral.

El lanzamiento será realizado por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, en el auditorio del Centro Cultural de Indotel, en la Zona Colonial.

En abril del 2023, en un Desayuno del Listín Diario, el ministro indicó que se estaba en la etapa de  levantar la data, haciendo análisis de comportamiento en el mercado laboral, informaciones importantes y los costos-beneficios, para definir un modelo o piloto voluntario para reducir las horas de trabajo por semana en el país.

Los gremios sindicales han planteado que se reduzca la semana laboral de 44 horas, que están contempladas en el actual Código Laboral,  a solo 40.

De acuerdo a expertos laborales, la iniciativa que se ha planteado propugnará por una jornada laboral diaria de ocho horas durante 4 días, totalizando 32 horas semanal, seguidos de un fin de semana largo de 3 días.

Algunas empresas ya han asumido ese modelo de trabajo (cuatro dias de trabajo y tres de descanso), el cual les permite mantener un ritmo constante de productividad.

Tipos de semana laboral más comunes.

De acuerdo a un trabajo publicado en el Glosario de Trabajo Global, existen diversos tipo de jarnada laboral semanal y aquí te los presentamos.

Estándar de 5 días: Es el tipo más común en el que los empleados trabajan durante cinco días a la semana, típicamente de lunes a viernes, con dos días de descanso (sábado y domingo). La duración promedio es de 40 horas a la semana.

Semana laboral de 4 días: algunas empresas ofrecen una semana laboral comprimida en cuatro días, en la que los empleados trabajan más horas por día pero disfrutan de tres días como período de descanso a la semana. Esto puede mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Semana laboral de 6 días: en algunos países y sectores, la semana laboral se extiende a seis días a la semana, con un día de descanso. Esta práctica es menos común hoy en día, pero aún se encuentra en algunos lugares.

 

Semana laboral de turnos rotativos: en industrias como la manufactura, la salud o la hotelería, se utilizan semanas laborales de turnos rotativos. Los empleados trabajan en diferentes turnos a lo largo de la semana, lo que puede incluir noches, fines de semana y días festivos.

Semana laboral de tiempo parcial: los empleados a tiempo parcial trabajan menos de 40 horas a la semana. La duración de su semana laboral puede variar, y pueden tener días de trabajo flexibles.

Semana laboral flexible: En esta modalidad, los empleados tienen cierta flexibilidad para establecer sus propios horarios laborales dentro de ciertos límites. Esto puede incluir trabajar desde casa o elegir las horas de trabajo más convenientes.

Semana laboral reducida: una semana laboral reducida implica trabajar menos de 40 horas a la semana en un esfuerzo por mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Esto puede ser beneficioso para reducir el estrés y el agotamiento.

Semana laboral comprimida: en una semana laboral comprimida, los empleados trabajan la misma cantidad de horas que en una semana laboral estándar pero en menos días. Por ejemplo, podrían trabajar 40 horas en cuatro días en lugar de cinco.

Semana laboral de trabajo por proyecto o freelance: en trabajos basados en proyectos o como freelancer, la semana laboral puede variar según la carga de trabajo y los proyectos en curso. Puede haber semanas con muchas horas de trabajo seguidas de semanas más ligeras.

Retiran arresto domiciliario a dos ex funcionarios del PLD

0

SANTO DOMINGO.- Después de tres años del caso de supuesta corrupción administrativa denominado Antipulpo, el exministro de Salud Pública Freddy Hidalgo y el ex contralor general de la República Rafael Antonio Germosén Andújar, abandonarán el arresto domiciliario.

El cambio de medida coercitiva se produjo la mañana de este jueves cuando la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenó el cese del arresto domiciliario, para que en lo adelante se sometan a una medida menos gravosa: presentación periódica e impedimento de salida.

La información la ofreció Francisco Tavárez, abogado de Germosén. El togado indicó que las defensas de los imputados interpusieron un recurso de apelación para que el tribunal revisara la medida de coerción colocada hace más de tres años, que no tuvo variación hasta entonces.

«Solicitamos la revisión de medida por el exceso de tiempo transcurrido y haber desparecido las razones que podían significar el peligro de fuga, el juez varió la medida dejándole solamente a cargo de cumplimiento la visita periódica por ante el Ministerio Público y el impedimento de salida», explicó.

Acribillan tres personas que se desplazaban en una yipeta

0

NAGUA, República Dominicana.- Tres personas fueron acribilladas a balazos la tarde de este miércoles en Los Limones, provincia María Trinidad Sánchez, mientras se desplazaban en una yipeta Toyota 4Runner.

Uno de las víctimas quedó herido y fue trasladado al hospital Antonio Yapor Heded, de Nagua, donde murió.

De momento se desconocen los nombres de las víctimas. Agentes de la Policía Nacional se presentaron al lugar.

Insecto “trips” acaba con habichuelas en San Juan, productor dice daña de un 50 % de cultivos

0

Una nueva plaga de insectos, desconocida en el país, que se denomina “trips”, una especie de araña pequeña que se come las flores de los cultivos y las seca antes de “envainar” (producir los granos) está radicada en la provincia de San Juan de la Maguana y ha afectado una gran parte del cultivo de la legumimosa.

Según el productor Manuel Matos esa plaga ha afectado el 50 % de la producción de habichuelas en San Juan y eso va a afectar la economía de los agricultores.

En San Juan se cultiva un 90 % de habichuelas rojas de grano largo y de grano redondo y en un 10 % habichuelas negras que, generalmente comercializan para el mercado haitiano. Los productores están demandando la atención del Gobierno.

De acuerdo con informaciones de Agricultura, hoy irá una comisión de Agricultura, de Sanidad Vegetal, conjuntamente con un experto de un organismo internacional, a la provincia de San Juan, en cuya misión irá la encargada de ese departamento y otras autoridades para hacer una ruta técnica y un levantamiento de la situación “in situ”, por lo que el jueves ya habrá más detalles.

En tanto que el productor Manuel Matos indicó que el Banco Agrícola contrató a un técnico extranjero de origen español que ya los visitó y que vendrá en la próxima semana próxima, el cual dijo, conoce el manejo de esa plaga, en Colombia, Venezuela.

SIEMBRA TRADICIONAL

El productor Matos, recalcó que la sociedad sanjuanera en general está muy vinculada a la producción de habichuelas, cultivo que lo ven no solo como actividad económica, sino como una tradición cultural familiar que data desde sus abuelos.

Indicó que el ciclo de siembra inició el 5 de noviembre, por motivo de la “mosca blanca”, pero ya esta ha ido desapareciendo por los ensayos y parcelas demostrativas que se han hecho y el daño actual es menor.

Pero ahora el trips apareció este año a San Juan. El insecto que penetra la planta por las flores, “e inhibe que las flores produzcan la vaina cuando van a venir los granos de las habichuela. Unas veces las flores caen al suelo, se secan y no producen”, explicó Matos.

Sostuvo que estima que las siembras afectadas producen por debajo de un 50 %, “y eso va a afectar de manera considerable la economía de nosotros los agricultores”.

Plan San Juan entrega varias unidades de motocicletas a técnicos para mejor acceso a predios agrícolas 

0

San Juan de la Maguana, RD

ENTERATE CON ANGEL -Un total de 6 unidades motorizadas a igual número de técnicos del Plan de Desarrollo y Económico Para las provincias San Juan y Elías Piña fueron entregadas la mañana de este martes.

El Ing. Luis Bonilla, director ejecutivo del Plan San Juan manifestó que dicha entrega tiene por finalidad, el mejoramiento de los trabajos que vienen realizando los técnicos de dicha institución “Con esta entrega que realizamos hoy, estamos sumando estas motocicletas a otras que ya habían sido entregadas a igual número de técnicos, así como también camionetas, herramientas y maquinarias que desde la creación de esta institución hemos ido adquiriendo paulatinamente para asi eficientizar el desempeño de estos profesionales” acotó Bonilla.

Don Luis afirmó que con la entrega de dichos motores todo terreno, los técnicos podrán dar continuidad a todos los programas que se desarrollan en el Plan San Juan, y seguir mejorando la producción agrícola, para continuar penetrando los productos a los grandes mercados internacionales.

El ejecutivo al entregar dichas unidades también habló de la adquisición por parte del Plan de maquinarias que han venido a llenar las expectativas de los productores de la región el valle; tales como sembradoras de papas, tractores, herramientas y maquinarias que está ahí al servicio de la producción de estas provincias.

(Video) Muere periodista Manuel Espinosa Rosario en SJM, mira como inició en los medios

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Murió este Martes en San Juan de la Maguana el destacado y reconocido periodista Manuel José Ramon Espinosa Rosario, el cual se dedico por años a informar a la población.

El deceso de Espinosa Rosario se produjo en su residencia por razones aun no desconocidas en horas de la tarde.

Durante en vida, Espinosa Rosario había pedido a sus familiares no realizar velatorio y que sea llevado directamente al la tumba, los cuales cumplieron su petición, sepultando el cuerpos sin vida a eso de las 6 de la tarde en el cementerio municipal de San Juan de la Maguana. Es la información.

El destacado periodista director y conductor del programa Revista Nocturna con Espinosa, el cual se difundía por el cable local de San Juan de la Maguana, de 9;30 A 11 de la noche además de ser corresponsal de varios medios nacionales impresos.

INICIO EN LOS MEDIOS:

Durante una entrevista en: ENTERATE CON ANGEL DEL CARMEN, Manuel José Ramon Espinosa Rosario, sostuvo haber iniciado en los medios de comunicación como canillitas del periódico el Nacional desde Las Matas de Farfán con precio de de 10 centavos 7 para la empresa y 3 para el.

Espinosa ya Involucrado en la actividad política como dirigente del Movimiento Popular Dominicano (MPD), algunos medios mostraron interés les reportara los hechos desde Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

Pasando luego como corresponsal de ”Noticiario Cristal”, siendo director el cubano Mario Riba Dulla, resaltando que allí conoció amigos de la talla de; Juan Bolívar Diaz, Pedro Cava (El caballo) entre otros de su generación, resalto Espinosa.

Sostuvo que nunca pensó que podía recibir tal propuesta, donde desconocía en su totalidad como hacer una noticia, donde la primera vez no supo como hacerlo, pero con el tiempo  se convirtió el todo un experto.

Dijo que luego decidió pasar a un programa muy pegado de la época “Noti Tiempo” , abandonando ” Noticiario Cristal” .

Expreso que en ese entonces ” Noti Tiempo” en Radio Comercial frecuencia (1010 AM), era un fenómeno para los años  ‘60, ‘70 y ‘80 y parte de los ‘90. “Noti-Tiempo” salió al aire por primera vez el 23 de diciembre de 1959 saliendo del aire el combativo informativo “Noti-Tiempo” de Radio Comercial en Julio de 2014.

Mas tarde decidió pasar a formar parte de la familia el Nacional, periódico Hoy, entre  otros medios para los cuales escribía desde San Juan.

Paz a su alma…!

 

 

Luis Abinader anunció dará medicinas gratis a diabéticos e hipertensos de RD

0

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció este lunes un cambio de estrategia del Gobierno en el abordaje de salud de la población de escasos recursos con hipertensión y diabetes.

Hablando en «LA Semanal con la Prensa en el Palacio Nacional» dijo que lo hará a través de un programa mediante el cual se les suministrará medicamentos gratuitos a los mayores de 45 años que tengan el seguro subsidiado de Senasa.

Dijo que también incluirán a los pensionados y menores de 18 años que sean diabéticos insulino-dependientes. Precisó que los medicamentos están avalados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

RECURSOS DEL ESTÁN EN PRESUPUESTO 2024

Dijo que los recursos para financiar este programa están contemplados en el presupuesto del 2024 y que empezará en la segunda semana de febrero.

«En un mes se comenzarán a entregarse los medicamentos a esta población a través de las Unidades de Atención Primaria de Salud, centros del primer nivel y Farmacias del Pueblo», dijo Abinader.

El Mandatario manifestó que buscan aumentar la esperanza de vida de la población dominicana, que actualmente es de 74 años, dos menos de la media de Latinoamérica.

También invitó a la población a ejercitarse y a llevar un estilo de vida saludable.