spot_img
spot_img
Home Blog Page 14

Ejército reinaugura destacamento en San Juan de la Maguana

0

 

_Durante la reinauguración el Ministro de Defensa y el Comandante General del Ejército entregaron camionetas y motocicletas para reforzar la supervisión y vigilancia fronteriza._

*San Juan de la Maguana.* El Ejército de República Dominicana reinauguró este jueves el destacamento El Carril en San Juan de la Maguana, rediseñado y reacondicionado para reforzar las labores de supervisión y vigilancia en esa zona fronteriza.

El destacamento El Carril funcionaba antes como un puesto de chequeo militar y en lo adelante tendrá mayores capacidades para albergar soldados y equipos del ERD.

Durante la reinauguración, el Ministro de Defensa y el Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, entregaron camionetas para las 3ra, 4ta y 5ta brigadas de infantería, en cumplimiento con lo dispuesto por el presidente de la República, Luis Abinader, en el sentido de mejorar la supervisión en las brigadas de infantería destacadas en la zona fronteriza.

Asimismo, el Ejército realizó la entrega de motocicletas a los Comandantes de Batallones Fronterizos, para reforzar las labores de vigilancia y patrullaje en sus respectivas zonas de responsabilidad.

En el acto de reinauguración estuvieron presentes el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Fernández Onofre y la Gobernadora Provincial, doctora Ana María Castillo Mateo, además del Subcomandante del Ejército General de Brigada, Francisco Dimas Avalo Núñez, el Inspector General del Ejército, General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, entre otras autoridades civiles y militares.

La remodelación del destacamento El Carril incluyó la ampliación y reacondicionamiento de la casa de guardia, el cuartel de alistados, los baños, el armero, la verja y aceras perimetrales.

También la readecuación de los sistemas sanitario y eléctrico, la colocación de impermeabilizante en el techo, el suministro de mobiliarios y aires acondicionados, entre otros.

La mejora de esta dotación militar, se enmarca dentro de un programa de remozamiento y construcción de infraestructuras del ERD en las diferentes provincias del país.

_*Ejército de República Dominicana.*_

Ministro de la Presidencia y DA supervisan avances en ampliación del AILA

0

Los trabajos forman parte de los compromisos asumidos en el contrato de concesión.

La moderna infraestructura estará lista para el año 2028, su inversión es superior a los 250 millones de dólares y tendrá capacidad para 4 millones de pasajeros anuales.

Santo Domingo, miércoles 2 de julio de 2025.– El Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó este lunes un recorrido de supervisión por las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas – José Francisco Peña Gómez (AILA), junto al director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, para constatar los avances de los proyectos ejecutados por AERODOM, como parte de los compromisos asumidos en el contrato de concesión.

Durante la visita, las autoridades inspeccionaron los espacios intervenidos y constataron el inicio de los trabajos para la construcción de una nueva terminal de pasajeros, que representa una inversión superior a los 250 millones de dólares. Esta moderna infraestructura estará lista para el año 2028 y tendrá capacidad para 4 millones de pasajeros anuales.

“Un aeropuerto del futuro es de vital importancia para los dominicanos, con visión, sostenibilidad y la firme convicción de que la infraestructura es clave para nuestro desarrollo y competitividad”, expresó el ministro Paliza tras concluir el recorrido.

De igual modo, Pichardo destacó que esta obra en proceso se trata de “una infraestructura moderna, sostenible y alineada con los estándares globales, marcando un hito en el desarrollo aeroportuario de la República Dominicana”.

Además del nuevo edificio terminal, fueron supervisadas otras obras como la remodelación del área de llegadas, techos, fachadas, sistemas de iluminación y climatización, así como la ampliación del estacionamiento de larga duración, actualmente en su fase final de construcción.

Por su parte, VINCI Airports informó que ha concluido la construcción de un sobretecho de 3,600 m² en la terminal norte, diseñado para recolectar agua de lluvia, así como una nueva planta solar de 1.5 MWP instalada en el techo del edificio, con el propósito de optimizar la eficiencia energética del aeropuerto.

Con estos avances, el Aeropuerto Internacional de Las Américas se consolida como la principal puerta de entrada aérea al país, reafirmando su papel estratégico en la conectividad internacional y el desarrollo económico nacional.

 

Piden dar con el paradero de mujer que estafó centro comercial en San Juan; se llevó la mercancía y la transferencia de RD$ 16,000.00 nunca llegó

0

ENTERATE CON ANGEL -Una mujer aun no identificada con nombre y apellido, realizó una estafa con una compra de varios productos de la canasta básica familiar en el supermarket (Rosma S.R.L) en el distrito municipal el Rosa, provincia San Juan.

Lo adquirido por la mujer asciende a un monto de RD$ 16,000.00 pesos, la cual quedó captada en cámara de video vigilancia por el centro comercial.

La información llegó a la redacción de entérate con angel.net, donde denunciaron que dicha trasferencia no se ha registrado en la cuenta del establecimiento comercial, lo que califican de estafa, pidiendo a las autoridades policiales dar con el paradero de la mujer quine dijeron se desplazaba en una motocicleta junto a otra persona en dirección el Rosario San Juan.

Suman más de RD$9,500 millones de clientes fallecidos en bancos múltiples, según la ABA

0

Las cuentas bancarias de clientes fallecidos en los bancos múltiples de República Dominicana acumulan más de RD$9,593 millones, según datos ofrecidos por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

Esta cifra representa el 0.36% del total de captaciones del sistema bancario nacional, que ascienden a RD$2.65 billones.

Aunque el porcentaje es bajo en relación al total del sistema financiero, el monto refleja una cantidad significativa de recursos que permanecen restringidos o inactivos debido a los múltiples factores que dificultan el acceso de los herederos a estos fondos.

La ABA explicó que 123,555 cuentas están identificadas a nombre de personas fallecidas, lo que equivale al 1.31% del total de cuentas existentes en los bancos múltiples (9,461,368).

El proceso para acceder a estos fondos puede verse retrasado no solo por la falta de documentación por parte de los familiares, sino también por situaciones como conflictos entre herederos o casos litigiosos, explicó Junil Fermín, directora legal de la ABA.

También por la existencia de cotitulares que no pertenecen a la familia, lo que complica aún más la distribución de los recursos.

Cada caso debe ser evaluado de forma individual. Por ejemplo, hay cuentas en las que solo existe una esposa como heredera, pero también otras en las que se identifican cónyuge, hijos, padres, hermanos, o incluso beneficiarios en el exterior.

Esta diversidad de situaciones obliga a los bancos dominicanos a construir expedientes sólidos y debidamente documentados, en estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Además, si el cliente fallecido tenía cuentas en distintas entidades financieras, los familiares o herederos deben realizar el proceso legal y fiscal de manera individual en cada banco, ya que no existe un procedimiento unificado para la gestión de estos fondos entre instituciones.

Los fondos, bajo la custodia y protección de las entidades financieras, no pueden ser entregados de forma automática: requieren un proceso legal que garantice la legitimidad de los reclamantes.

“Cada banco no va a establecer una política distinta para entregar fondos. Los bancos corren el riesgo hasta de penalidades al respecto” si no cumplen con el debido proceso, explicó otra representante de la ABA.

Ante la lentitud y complejidad del proceso para reclamar los fondos de clientes fallecidos, la ABA ha propuesto la creación de un sistema estandarizado y unificado, con el objetivo de simplificar los requisitos y la documentación necesaria, así como agilizar los trámites en beneficio de los herederos legítimos.

Matan de dos disparos a sargento mientras transitaba por la circunvalación norte de Santiago

0

Un sargento del Ejército de la República murió tras recibir dos disparos mientras transitaba en un vehículo por la avenida Circunvalación Norte, en el tramo entre Gurabo y Tamboril, en la ciudad de Santiago.

La víctima fue identificada como Eddy Antonio Santana Almonte, quien recibió un impacto en el pecho y otro en un brazo, por personas hasta el momento sin identificar por las autoridades.

Según el informe policial indica que el fallecido era oriundo del municipio de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi.

Al lugar de los hechos se presentaron varias patrullas policiales, quienes se hicieron acompañar de un representante del Ministerio Público.

La policía explica que iniciaron con las investigaciones para determinar los responsables de quitarle la vida al sargento.

Continúan en alza los accidentes de tránsito

0

Los accidentes de tránsito en las diferentes calles y avenidas de República Dominicana continúan en constante crecimiento, provocando muertes y lesiones.

En el primer bimestre de 2025, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) reportó 351 muertes por accidentes de tránsito. De estas, 315 fueron hombres y 35 mujeres.

Según el tipo de accidente, 213 muertes fueron causadas por colisión o choque, 70 por deslizamiento, 58 por atropello, ocho por estrellamiento, y se reportaron dos muertes únicas por volcadura y colisión con estrellamiento.

Del total de fallecidos ofrecidos por la Digesett, 206 se registraron en enero y 145 en el mes de febrero.

Aunque la entidad no ofreció los datos correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, argumentando que aún se encuentran procesando la información, distintos reportes periodísticos y plataformas digitales dan cuenta de que los accidentes continuaron produciéndose de manera constante en todo el país.

El 20 de abril de abril Junior Féliz Urbáez, de 23 años, falleció un accidente de tránsito al precipitarse en el tramo carretero Pedernales-Paso Sena, de la zona rural, mientras conducía una motocicleta luego de bañarse en el afluente del río El Mulito.

En mayo, Yordany Perdomo, un estudiante de término de la carrera de educación física, falleció en un siniestro vial que ocurrió en la carretera Barahona – Neyba, en la zona conocida como “Palo de Leche”, próximo a la comunidad Los Robles, cuando este salía de clases.

En ese mismo mes y en la misma provincia, una pareja de estadounidenses identificados como Samaroo Savitre y Odisse Bladimir, sufrieron un accidente vial en la zona conocida como "Los Cuatro Vientos", próxima al distrito municipal Fondo Negro, municipio Vicente Noble. Savitre falleció y Bladimir resultó herido.

Durante junio, la plataforma digital AccidentesRD registró a través de su cuenta de Instagram al menos 73 accidentes de tránsito ocurridos en distintas provincias y municipios de República Dominicana. Esta cifra, aunque no representa un dato oficial, permite tener una visión aproximada de la cantidad de siniestros viales que se producen en el país durante un solo mes.

Según los videos que subea AccidentesRD de los siniestros, estos han ocurrido en vías de alto flujo vehicular como la autopista Duarte, la autopista Las Américas, la avenida Jacobo Majluta, la avenida 27 de Febrero, la carretera Mella, y otras importantes vías como la autopista 6 de Noviembre, la autovía del Este y la avenida Charles de Gaulle. Estos eventos se distribuyeron de forma casi diaria, con una mayor concentración entre los días 20 y 23 de junio.

Las estadísticas locales junto a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) correspondientes al año 2021 evidencian que la principal causa de muerte en el país es producto de los accidentes viales.

El informe de la OMS registró una tasa de mortalidad por accidente de tránsito de 27,4 por cada 100,000 habitantes, una de las más altas de la región.

Asimismo, el informe “Salvar vidas promoviendo un enfoque de sistemas de tránsito seguros en las Américas” publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2021, reveló que, mientras varios países de Latinoamérica mostraron mejoras en la reducción de muertes por accidentes viales, la situación en República Dominicana se mantuvo sin cambios significativos.

Frandy Herrera: Una trayectoria de compromiso, excelencia e innovación en el sector asegurador

0

REPUBLICA DOMINICANA

ENTERATE CON ANGEL -Con una sólida formación en Administración de Empresas y una Maestría en Seguridad Social por la reconocida Universidad Externado de Colombia, he construido una carrera profesional que refleja mi pasión por servir y proteger a las personas a través de soluciones de seguros eficientes, humanas y adaptadas a los nuevos tiempos.

Como agente de seguros certificado, con más de 10 años de experiencia en el mercado, he firmado contratos con varias de las aseguradoras más prestigiosas del país, brindando un servicio de alta calidad, ético y centrado en las necesidades reales de cada cliente.

Lic. Frandy Herrera Sánchez

Su trayectoria ha sido reconocida con diversos premios como líder en seguros por varios años consecutivos, además de certificaciones tanto nacionales como internacionales que respaldan mi conocimiento y compromiso con la mejora continua.

A lo largo de estos años, ha tenido el privilegio de recibir reconocimientos por la calidad en el servicio y, más recientemente, por la implementación de plataformas digitales que permiten procesos de emisión más rápidos, seguros y confiables. Esto le permite estar siempre un paso adelante, facilitando soluciones con agilidad, sin sacrificar la cercanía ni el trato humano.

Lic. Frandy Herrera Sánchez

Su misión es clara: seguir innovando, sirviendo y generando confianza, construyendo relaciones duraderas basadas en el respeto, la transparencia y el respaldo que solo un asesor comprometido puede brindar.

Contáctale: (829)-649-8727 / [email protected] / @socialsgs @lic.frandyherrera

 

 

Periodista Arileidy Toribio lanza “SIN RASTRO RD”, un proyecto dedicado a visibilizar a personas desaparecidas en República Dominicana

0

República Dominicana, junio de 2025 — La periodista Arileidy Toribio presenta SIN RASTRO RD, un proyecto periodístico enfocado en contar las historias de personas desaparecidas en la República Dominicana y ser la voz de esas familias que aún buscan respuestas.

A través de reportajes, entrevistas y coberturas audiovisuales difundidas principalmente en redes sociales como YouTube y TikTok, el proyecto busca romper el silencio, generar conciencia social y promover el acceso a la información sobre casos de desapariciones en el país.

“SIN RASTRO RD nace de una preocupación profunda como periodista y como ciudadana. En muchos casos, las historias de personas desaparecidas quedan relegadas al olvido o no tienen la atención mediática necesaria. Este proyecto busca cambiar eso”, expresó Toribio.

Con una línea editorial centrada en la dignidad de las víctimas y la sensibilidad hacia sus familiares, SIN RASTRO RD pretende convertirse en una plataforma de memoria y denuncia, además de ser un recurso útil para quienes luchan por encontrar a sus seres queridos.

@sinrastrord

Dejan constituida Fundación Centro Humanitario Unidos en Hermandad en San Juan

0

San Juan.- Fue oficialmente constituida este domingo la Fundación Centro Humanitario Unidos en Hermandad, con el propósito de brindar apoyo a comunidades en condición de vulnerabilidad.

Al pronunciar las palabras de bienvenida, Gilberto Jiménez, vicepresidente de la organización sin fines de lucro, destacó que esta iniciativa se perfila como un proyecto con gran potencial para contribuir significativamente al desarrollo tanto local como nacional.

Gilberto Jiménez, vicepresidente
Gilberto Jiménez, vicepresidente

El discurso central estuvo a cargo de la presidenta, Alba Luisa Mateo Arias, quien expresó que la fundación tiene como visión contribuir a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y equitativa, donde todas las personas sin importar su origen, condición o historia puedan acceder a sus derechos fundamentales y desarrollarse con dignidad.

En ese sentido, explicó que trabajarán enfocados en cuatro ejes fundamentales: inclusión social y garantía de derechos, desarrollo humano integral, educación y capacitación, así como fortalecimiento comunitario.

Entre los directivos presentes durante el acto estuvieron Nelson Valentín, cofundador; Marubelys Mateo, secretaria de actas y correspondencia; y Starlin Morillo, secretario de Relaciones Públicas.

La actividad tuvo lugar en el salón de actos de la Alcaldía de San Juan de la Maguana y contó con la presencia de diversas personalidades de la provincia.

 

Mueren cinco miembros de una familia durante incendio en Santiago

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Cinco personas de  una misma famili, tres de ellas menores de edad, murieron la noche de este lunes al incendiarse una vivienda en la comunidad Don Pedro, ubicada al oeste de esta ciudad.

Fueron identificadas como Luis Antonio Marte Vásquez, de 52 años; Yulenny Altagracia Marte Vásquez, de 32; y sus hijos Luivi Marte Vásquez, de 14; Luis David Marte Vásquez, de 9; y Jael Sebastián Marte Vásquez, de 6.

 

De inmediato no fue ofrecida una información oficiosa sobre las  causas del fuego, pero versiones extraoficiales señalan que la Policía Nacional y bomberos de Santiago han iniciado una investigación sobre el particular.

Medios de prensa han señalado que los vecinos del lugar dijeron que no escucharon gritos al momento del incendio y que cuando los bomberos llegaron al lugar ya la vivienda con la familia estaba envuelta en llamas.  Se descubrió que había cinco víctimas luego de que el siniestro fuera controlado.

Los cuerpos de estas últimas fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para fines de autopsia.