spot_img
spot_img
Home Blog Page 15

Posesionan a Pablo Espinosa director Regional de educación 02 San Juan

0

SAN JUAN, R.D

ENTERATE CON ANGEL –La población de San Juan recibe cambio en el sector educativo en San Juan desde el Director Regional y distritales

El ministerio de educación dispuso cambio en la dirección regional 02 de San Juan y Elías Piña, colocando posesionando este día el nuevo director Pablo Modesto Espinosa Lebrón, en sustitución de Salvador Ramon Moreta.

En tanto los directores distritales del 02-05 está la Maestra Sandra de Los Santos en sustitución de José Luis Berroa, en el distrito 02-06 Ángel María Mateo de la Rosa, en sustitución de Joaquin Sánchez.

El director Regional saliente sostuvo que dejó en fondo unos RD$44 millones, en tanto que el director entrante se comprometió en trabajar por el crecimiento y fortalecimiento de la educación en la zona.

VIDEO|Lanzan Carnaval Barriga Verde San Juan 2025; genera gran impacto cultural

0

San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL– El alcalde de San Juan de la Maguana, ingeniero Lenin de la Rosa, destacó que el inicio del evento, con el entusiasmo y la pasión de sus actores, demuestra la riqueza del carnaval más diverso y poderoso de la región y el país.

Coronación Reyna carnaval Barriga Verde, Olanda Bautista

Auguró que todo apunta a que el Carnaval Barriga Verde será grandioso este año, por lo que agradeció a los gestores culturales por su disposición a llevar a cabo, durante varios fines de semana, la más atractiva y diversa gama de presentaciones de comparsas.

De la Rosa expresó que, con el lanzamiento de la actividad, se pone de manifiesto que la cultura es el alma de los pueblos, razón por la que no escatima esfuerzos para apoyar la cultura del Granero del Sur. Asimismo, exhortó a los artesanos y activistas culturales a seguir trabajando arduamente para que el pueblo disfrute del mejor evento carnavalesco de la historia.

Típico baile de atabales

Por su parte, el presidente del comité organizador, Casandro Fortuna, agradeció el esfuerzo de todo el equipo que lo conforma, agregando que el gran inicio del Carnaval Barriga Verde es resultado del aporte de cada uno para su éxito.

Roldán Mármol puso alegría al cierre del lanzamiento con varias interpretaciones. Previamente, fueron presentados el Rey y la Reina del Carnaval, el licenciado Carlos Abel Suero y la empresaria Olanda Bautista, quienes agradecieron la distinción.

Participación de las autoridades

La Plaza Comercial y Cultural San Juan fue el escenario del lanzamiento oficial del Carnaval Barriga Verde San Juan 2025. Su administrador, Pedro Suero, expresó que el lugar está a disposición para todas las actividades productivas de la región.

Tanto el lanzamiento como todo el desarrollo del Carnaval Barriga Verde serán transmitidos por TV Canal Sur 84.

La ETED honra a los Padres de la Patria y destaca avances en el sistema eléctrico como pilar del desarrollo nacional

0

En el marco de los actos conmemorativos del Mes de la Patria, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) reafirmó su compromiso con el desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y con la preservación de los valores que enaltecen la dominicanidad, durante un homenaje a los Padres de la Patria, destacando el legado de sacrificio, valentía y patriotismo que inspira su labor para construir un futuro de progreso y sostenibilidad para la República Dominicana.

El administrador general de la ETED, Martín Robles Morillo, encabezó el acto de ofrenda floral en el Altar de la Patria, que organiza cada año la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, destacando los avances en la transformación y modernización del sistema eléctrico y los valores patrióticos legados por Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.

“Este último cuatrienio ha sido de grandes logros para la ETED, con la ejecución de 33 proyectos de líneas y subestaciones que fortalecen la estabilidad y la eficiencia del suministro eléctrico en el país. Estos avances, junto a nuestra política de sostenibilidad e innovación, reflejan el espíritu de progreso que nuestros Padres de la Patria defendieron con tanto sacrificio”, señaló Robles Morillo.

“Hoy honramos a los héroes que forjaron nuestra identidad como nación libre y soberana. Su visión y determinación son nuestra inspiración para trabajar sin descanso en el desarrollo del país, con proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de los dominicanos”, expresó Robles Morillo.

Durante el acto, Robles Morillo subrayó que la ETED ha consolidado su posición como un pilar fundamental del sistema energético dominicano. En los últimos cuatro años, la empresa ha ejecutado 33 proyectos de líneas y subestaciones con una inversión superior a los RD$16,214 millones, fortaleciendo la capacidad y estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Entre los logros recientes se destacan: la interconexión de importantes proyectos de generación de energía renovable y térmica, incluyendo plantas fotovoltaicas y eólicas, contribuyendo a diversificar la matriz energética nacional.  Además, construcción de dos subestaciones digitales en Montecristi y Azua, las más modernas del Caribe, que posicionan a la República Dominicana a la vanguardia tecnológica de la región.  Asimismo, la ampliación de la red de fibra óptica, con 250 km adicionales de cableado, la puesta en servicio de 23 nodos ópticos y la instalación en proceso de otros 23, mejorando significativamente las telecomunicaciones y el transporte de datos en todo el país.

“Cada kilómetro de línea construido y cada proyecto ejecutado representan nuestro compromiso con un futuro de estabilidad energética y desarrollo sostenible, principios que están alineados con los ideales de libertad y progreso que defendieron nuestros libertadores”, añadió el funcionario.

Además, en 2024, la ETED alcanzó un hito significativo al ejecutar más de 1,200 mantenimientos programados en todo el país, reduciendo las averías y aumentando la capacidad de transporte de energía. Estas labores incluyeron inspecciones avanzadas, como termografías y revisiones ultravioletas, además del reemplazo de más de 500 componentes críticos en líneas de transmisión y subestaciones. Estos esfuerzos abarcaron más de 5,557 kilómetros de líneas de alta tensión.

Entre los proyectos más destacados se encuentran la construcción de ocho (8) bancos de capacitores en puntos estratégicos como Higüey, San Francisco, Sosúa y La Vega, mejorando la regulación de voltaje y la eficiencia energética. Asimismo, la ETED implementó tecnología avanzada en su sistema SCADA, para supervisar y responder en tiempo real a eventualidades, reforzando la resiliencia del sistema de transmisión.

En su mensaje, Robles Morillo destacó que el esfuerzo de la ETED no se limita al ámbito técnico, sino que también busca fortalecer los valores ciudadanos y la conciencia patriótica. “El ejemplo de Duarte, Sánchez y Mella nos impulsa a ser agentes de cambio, promoviendo no solo la modernización de nuestra infraestructura eléctrica, sino también el desarrollo integral de nuestra nación”, afirmó.

El acto de ofrenda floral contó con la participación delos miembros del Consejo Directivo de la ETED, directores y otros representantes de la empresa, quienes se unieron al llamado de preservar los ideales de nuestros próceres como un faro que guía el presente y el futuro de la República Dominicana.

Con su firme compromiso hacia la patria, la ETED reafirma su propósito de continuar liderando el camino hacia un sistema eléctrico eficiente, sostenible y orientado al bienestar de todos los dominicanos.  

Reconocen a cuatro destacados Sanjuaneros

0

 

San Juan de La Maguana.-El consejo de desarrollo Corbano Sur y Villa Perpetuo Socorro Km3, reconocieron a cuatro destacados periodistas y locutores de San Juan de la Maguana.

Los reconocidos son el destacado periodista y Profesor Rubén Zabala Moreta, la maestra y experimentada locutora Orga Vasquez, así como el experimentado Locutor y comunicador Yimmy Duval y el influyente medico Sanjuanero Dr. Bolivar Matos Pérez.

La entrega fue presidida por los líderes comunitarios Profesora Merced Roa, Aquiles Alcántara y Edgar Dujarys Fernández, así como otras organizaciones comunitarias reuniéndose en el club deportivo (Comemoro) en Santomé, San Juan de la Maguana.

Indicaron que los profesionales han aportado de manera incondicional a las organizaciónes, el desarrollo con trabajo social y humanitario, concientizando a los ciudadanos que reciden en esos sectores, sirviendo como gestores de soluciones a diversas necesidades de las comunidades Sanjuaneras.

Ante su aporte señalaron que es digno y merecedora de reconocimiento de todos aquellos que conocen su labor en favor de mejores condiciones para sus habitantes.

Policías de Haití se suman a búsqueda del dominicano Erick Jansel Paniagua Acosta (a) (Pichi Cuca) por la muerte de un oficial de la P.N

0

Comendador, Elías Piña, Rep.Dom 23-02-2025

En un esfuerzo conjunto para localizar y capturar al prófugo de la justicia dominicana Erick Jansel Paniagua Acosta (a) (Pichi Cuca), las autoridades de la República Dominicana han intensificado las operaciones de búsqueda en colaboración con las fuerzas de seguridad de Haití.

Erik Jansen Paniagua Acosta (Pichi Cuca)

El operativo dirigido por la subdirección Regional De Investigaciones Criminales (DICRIM), responde a la necesidad de garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley del prófugo Erick Jansel Paniagua Acosta (a) (Pichi Cuca) quien anda fuertemente armado representando un peligro, luego de quitarle la vida al oficial de la policía Fernelis Valdez en Elías Piña en fecha de 20/02/2025.

Fernelis Valdez, oficial P.N muerto en allanamiento
Fernelis Valdez, oficial P.N muerto en allanamiento

Desde su fuga, las autoridades han implementado diversas estrategias de inteligencia y coordinación transfronteriza para facilitar su captura.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y a reportar cualquier información relacionada con el paradero del fugitivo, exhortando usar las vías correspondientes para que se entregue.

Declaran el cuarto domingo de junio como día del Sanjuanero ausente

0

 

San Juan, Rep.Dom

ENTERATE CON ANGEL – La Sala Capitular de San Juan de la Maguana aprobó el cambio de la celebración del Día del Sanjuanero Ausente para el cuarto domingo de junio de cada año, tras la solicitud hecha por promotores que abogan por que se realice en San Juan el indicado encuentro.

Tras discutir el tema, los ediles expresaron que, en el interés de que los sanjuaneros puedan celebrar en la comunidad en medio de confraternidad y armonía, optan por cambiar dicho día de celebración.

Esperan que, además de la celebración, la fecha sirva para dinamizar el turismo y la economía de la localidad, con la presencia de los oriundos que no residen en la comunidad, así como de invitados y otros visitantes.

Los concejales reiteraron que abogan por la unidad de todos los sanjuaneros, para que la fecha sea celebrada de manera armoniosa y que incluso se involucre al ayuntamiento municipal en la festividad.

Consejo municipal Ayuntamiento San Juan de la Maguana 2025

El alcalde Lenin de la Rosa dijo que la celebración del Sanjuanero Ausente debe hacerse de forma tal que se desarrolle con éxito y entusiasmo, para que no pase desapercibida y todos puedan disfrutarla.

La sesión de los regidores estuvo encabezada por el presidente de la Sala, doctor Gabriel Núñez, junto a la matrícula completa de ediles que forman dicho concejo.

Feria agropecuaria del sur (AGROPESUR) 2025 inicia en San Juan los días 21, 22 y 23 de febrero

0

 

San Juan, 22 de febrero de 2025

– Con gran entusiasmo y expectativas, dieron inicio a la tan esperada Feria Agrícola y Pecuaria del Sur (AGROPESUR) 2025 en la provincia de San Juan, el evento se lleva a cabo desde el 21 hasta el 23 de febrero, el cual se ha consolidado como uno de los más importantes de la región, promoviendo la interacción entre productores, empresas, expertos y público en general, con el fin de impulsar la agroindustria local y nacional.

Rossy Sánchez, proyectos sociales Plan San Juan

La feria contó la representación del ministro de agricultura Limber Cruz, el jefe de gabinete Fredy Fernández, el vice ministro de producción del ministerio de agricultura Eulalio Ramírez, la gobernadora Ana María Castillo, el alcalde de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa, entre otro funcionario de locales y de Elías Piña.

Inauguración AGROPESUR 2025

Durante los tres días de la feria, los visitantes podrán conocer las últimas innovaciones tecnológicas en maquinaria agrícola, productos alimenticios, soluciones para el sector ganadero, y mucho más.

Además, se han programado conferencias y actividades relacionadas con el desarrollo sustentable y las prácticas agrícolas de vanguardia.

Exhibición de productos AGROPESUR 2025

AGROPESUR 2025 cuenta con la participación de importantes empresas del rubro, productores de la zona y destacados especialistas en el ámbito agropecuario, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con el público asistente.

Estab Universidad ISA en feria AGROPESUR 2025

Este año, la feria también destaca por su enfoque en el fomento de la economía circular, la eficiencia energética en la producción agrícola y el bienestar animal, temas clave para el desarrollo de un sector agropecuario más competitivo y sostenible.
Los organizadores invitan a todos los interesados, tanto profesionales como familias, a sumarse a esta celebración de la cultura agrícola de la región, que no solo sirve como plataforma para el intercambio comercial, sino también como un espacio de aprendizaje y disfrute para toda la comunidad.

Autoridades presentes AGROPESUR 2025

ACERCA DE AGROPESUR: AGROPESUR es la principal feria agropecuaria de la región sur, dedicada a promover el desarrollo del sector agrícola, diversidad de rubros, ganadero y agroindustrial. Con su edición 2025, se posiciona como un evento clave para todos los actores involucrados en la cadena de producción alimentaria la cual se desarrolla en el Estadio Hermanos Suarez de San Juan de la Maguana, durante los días 21,22,23 de Febrero.

Stand del Plan San Juan Participa en la Feria Agropesur 2025

0

San Juan de la Maguana,R.D

ENTÉRATE CON ÁNGEL -El stand del Plan para el desarrollo económico de San Juan, ha sido una de las principales atracciones en la Feria Agropecuaria de San Juan 2025, evento que reúne a productores, emprendedores y profesionales del sector agropecuario en la región.


De acuerdo Rossy Sánchez, encargada de desarrollo social en representación del director ejecutivo del Plan San Juan Ing. Luis Bonilla, indico que el espacio ha permitido mostrar las diversas iniciativas y proyectos que el gobierno ha está impulsando para fortalecer la actividad agroindustrial local, con el cambio y la diversificación de la matriz productiva, en especial aquellos enfocados en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo económico regional.


El Plan San Juan ha presentado una variedad de propuestas que abarcan desde la asistencia técnica a los productores, hasta el acceso a nuevas tecnologías y financiamiento para fomentar la producción agrícola y ganadera. Además, se han expuesto proyectos de mejora en la infraestructura rural, la capacitación de productores y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

Alcalde de San Juan de la Maguana Ing. Lenin de La Rosa en la feria AGROPESUR 2025

"Participar en este tipo de eventos es clave para seguir acercando soluciones a nuestros productores, ayudándolos a crecer y modernizarse, mientras cuidamos nuestro medio ambiente", destacó la Licda. Rossy Sánchez.

Yuca de 105 libras en feria AGROPESUR 2025

Dicha feria se lleva a cabo los días 21,22 y 23 de febrero del 2025 en el estadio municipal Hermanos Suarez de San Juan de la Maguana.

Corte de cinta feria AGROPESUR 2025

El stand ha sido visitado por numerosos productores, autoridades locales y público en general, quienes han aprovechado la oportunidad para informarse sobre los diversos programas de asistencia y capacitación que ofrece el Plan. Además, se han realizado charlas y presentaciones en vivo para ilustrar las posibilidades de desarrollo agrícola en la provincia.

Rossy Sanchez, encargada asuntos sociales Plan San Juan muestra aguacate
Eulalio Ramírez, vice ministro de producción en feria AGROPESUR 2025

La participación del Plan San Juan en la Feria Agropecuaria 2025 reitera el compromiso del gobierno provincial con la transformación del sector agropecuario de la región, promoviendo un desarrollo integral y sostenible, y posicionando a San Juan como un referente en la innovación del campo.

Estand Universidad ISA feria AGROPESUR 2025

La feria contó la representación del jefe de gabinete de ministerio de agricultura Fredy Fernández, el vice ministro de producción del ministerio de agricultura Eulalio Ramírez, la gobernadora Ana María Castillo, el alcalde de San Juan de la Maguana, Ing. Lenin de la Rosa, entre otros funcionarios locales y de Elías Piña.

 

David Collado es favorito entre aspirantes PRM, según Gallup

0

SANTO DOMINGO.- La mayoría de militantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) favorece que David Collado sea el candidato presidencial de esa organización para las elecciones de 2028, según una encuesta Gallup.

Conforme el estudio realizado del 14 al 18 de febrero, el actual ministro de Turismo cuenta con un 65.2 % del apoyo de los perremeístas y la alcaldesa Carolina Mejía 24.9 %.

FRENTE A OTROS 

Frente a la vicepresidenta Raquel Peña (20.3 %), Collado alcanzaría un 69.6 %, contra Wellington Arnaud (7.1 %) obtendría 80.7 % y frente a Eduardo Sanz Lovatón (4.4 %) lograría 83.0 %.

TAMBIEN GANARIA A FP Y PLD

El sondeo determinó, además, que si las elecciones fuesen hoy, 44 % votaría por un candidato del PRM para la Presidencia de la República, 27.8 % por uno de la Fuerza del Pueblo (FP) y 14.8 % por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Para la encuesta fueron entrevistadas 1,200 personas. El margen de error es de ±2.8 puntos porcentuales.

 Velan restos de oficial P.N Tte Fernelis Valdez; General de Los Santos exhorta se entregue victimario

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 20/02/2025

ENTERATE CON ANGEL  -El Director Regional Oeste de la Policía en San Juan, dijo este Jueves que avanzan las Investigaciones con relación a la muerte de un oficial de la Policía en Elías Piña; exhortando al victimario entregarse por la vía correspondiente

El hecho ocurrió en la calle Sánchez, municipio Comendador, donde el primer teniente Fernelis Valdez, encargado de la Dirección de Inteligencia (DINTEL) en esta provincia, resultó gravemente herido por impactos de bala cuando participaba en un allanamiento junto a representantes del Ministerio Público.

En tanto, la Policía informó que “Pichi Cuca” es un peligroso delincuente acusado de múltiples delitos, incluyendo tráfico de drogas, armas y trata de personas, por lo que los agentes actuantes trabajan de manera ardua y continua a fines de dar con su paradero.

General de Los Santos, director regional Oeste de la Policía se refirió en esos términos al participar en los acto fúnebre del oficial, enviando condolencias a los familiares del soldado.

Fuente policial informaron que el sepelio se llevará acabo este Vienes 21 de Febrero a las 2:00 P.M en el campo santo el refugio San Juan de la Maguana.