spot_img
spot_img
Home Blog Page 16

P.N intensifica búsqueda de “Pichi cuca” por muerte de oficial en Elías Piña

0

-El prófugo es acusado de múltiples delitos, incluyendo tráfico de drogas, armas y trata de personas.

La Policía Nacional, a través de sus distintas unidades tácticas y especializadas, en coordinación con el Ministerio Público, mantiene un despliegue operativo con el objetivo de capturar al reconocido delincuente Erick Paniagua Acosta (a) Pichi Cuca, señalado como el responsable de la muerte de un oficial de la institución del orden público.

El hecho ocurrió en la calle Sánchez, municipio Comendador, donde el primer teniente Fernelis Valdez, encargado de la Dirección de Inteligencia (DINTEL) en esta provincia, resultó gravemente herido por impactos de bala cuando participaba en un allanamiento junto a representantes del Ministerio Público.

La muerte del oficial subalterno se produjo mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Rosa Duarte, a causa de una herida de arma de fuego en el hombro derecho y un shock hipovolémico.

En tanto, la Policía informó que “Pichi Cuca” es un peligroso delincuente acusado de múltiples delitos, incluyendo tráfico de drogas, armas y trata de personas, por lo que los agentes actuantes trabajan de manera ardua y continua a fines de dar con su paradero.

Asimismo, la institución advierte que no descansará hasta lograr la captura de este individuo y someterlo a la justicia.

Exhortamos a la población a colaborar con cualquier información que ayude a localizar al prófugo, garantizando absoluta confidencialidad.

El hecho ocurrió en la calle Sánchez, municipio Comendador, donde el primer teniente Fernelis Valdez, encargado de la Dirección de Inteligencia (DINTEL) en esta provincia, resultó gravemente herido por impactos de bala cuando participaba en un allanamiento junto a representantes del Ministerio Público.

PRM valora positivamente designación de autoridades educativas en San Juan

0

 

La dirección del Partido Revolucionario Moderno de la provincia (PRM), valora como positiva la designación de los nuevos incumbentes del Ministerio de Educación en la provincia San Juan

El ministro de Educación Ángel Hernández, designó al profesor Pablo Espinoza, director Regional de Educación de la Regional 02 de San Juan, mediante la Orden Departamental 24/2025, de fecha 12 de febrero del año 2025.

Mediante la misma Orden Departamental fue designado el profesor Angel María Mateo como director del Distrito Educativo 02-06, y la profesora Sandra de los Santos como directora del Distrito 02-05.

El profesor Pablo Espinoza es un educador de una larga trayectoria, con diversas maestrías en el área educativa.

De igual manera, el profesor Angel María Mateo tiene más de veinte años como docente, y posee maestría en el área educativa, cuenta con diversos diplomados y actualmente es Técnico Distrital en el distrito 02-05.

La profesora Sandra de los Santos es actualmente subdirectora del Distrito 02-05.

La red que entregaba documentos dominicanos a haitianos

0

Desde el lunes cumplen medida de coerción seis de ocho imputados, entre ellos empleados de la Junta Central Electoral (JCE), por su vinculación con una supuesta red dedicada a la falsificación de documentos y la expedición de actas de nacimiento a personas haitianas en el municipio de Nizao, provincia Peravia.

Las personas que no han sido sometidas a la justicia son María del Carmen Arias Castillo, quien fungía como encargada de la Oficialía del Estado Civil del referido municipio, y Dominga Valdez, dueña de una fundación que supuestamente falsificaba documentos oficiales para declarar niños haitianos.

Las autoridades lograron desmantelar estas operaciones que transgreden el registro civil dominicano gracias a dos denuncias depositadas en el Juzgado de Paz de la comunidad de Nizao por la directora del hospital municipal, Dominga Tavárez Álvarez. La doctora denunció la falsificación de su firma para la emisión de cuatro certificaciones de nacido vivo, a través de las cuales la Oficialía de la JCE expidió igual cantidad de actas de nacimiento de declaración tardía para niños haitianos.

En su querella, la doctora Tavárez Álvarez identificó a las figuras clave para el desarrollo de este ilícito, lo cual fue confirmado por el Ministerio Público. Según la investigación, en estas operaciones fraudulentas participaron empleados de la Junta Central Electoral y, sobre todo, la encargada de la Oficialía, quien "validó las documentaciones falsas cometidas por los supuestos padres de los menores".

La directora del hospital también denunció que Dominga Valdez (prófuga), propietaria de la fundación Aneadef, dedicada a "atender niños con discapacidad", falsificó el sello del hospital y su firma para hacer certificaciones de nacido vivo. Estos documentos eran elaborados y escaneados en el centro de internet Los Vegetales, propiedad del imputado Stalin Balcón, y luego presentados ante la JCE para declarar a cuatro menores haitianos.

El expediente del Ministerio Público indica que para lograr la expedición de las actas de nacimiento, la imputada Quilcy Paulino se presentó el pasado 30 de enero de 2024 en la Oficialía de Nizao con cuatro certificaciones de nacido vivo del Hospital de Nizao, acompañada de Dominga Valdez, quien supuestamente actuaba como encargada de la fundación dedicada a ayudar a declarar niños con discapacidad.

Se entregan dos implicados en homicidio por alegada deuda de RD$300 en SJM

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

*-Otros dos vinculados al hecho criminal fueron apresados previamente mediante persecución policial.*

La Policía Nacional informó sobre el apresamiento de dos hombres que se encontraban prófugos, acusados de haber participado en el homicidio de un tercero en un punto de venta de drogas ubicado en el sector El Corral de los Indios, municipio Juan de Herrera, provincia San Juan.

Se trata de Anferny Leonardo Valdez Romero y Helbert Manuel Duval Jiménez (a) Pinky, quienes se entregaron de manera voluntaria a las autoridades a través de un familiar. Ambos eran buscados por su presunta participación, junto a otros dos hombres, en la muerte por arma de fuego de Jairo Romero Portes (a) Day, de 28 años, ocurrida el 16 de febrero de 2025.

De acuerdo con el informe preliminar, el hecho se produjo debido a una supuesta deuda de 300 pesos que la víctima tenía con uno de los detenidos.

Otros dos implicados en el hecho, Beiker Pérez Ogando (a) Nikelado y Jefri Jesús Mora Lebrón, ya habían sido arrestados previamente por la Policía Nacional, en una persecución policial mientras se desplazaban en una motocicleta en el sector Quijada Quieta. Sin embargo, se continúan las labores para recuperar el arma de fuego utilizada en el crimen.

Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Provincial de salud en San Juan realiza jornada detección de casos febriles

0

San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La Dirección Provincial de Salud San Juan, que preside el Dr. Angel Mateo, junto al equipo de Malaria, realizaron búsqueda especial de casos febriles en la Empresa Maguana Tropical por segunda ocasión en una semana realizando 134 PDR con un solo caso positivo para Malaria.

De acuerdo con Mateo, se continúa sin pausa las búsquedas, intervenciones, rociados residuales y espaciales; además de colocación de mosquiteros impregnados a fin de erradicar enfermedades producidas por vectores.

El Dr. Angel Mateo, director provincial de Salud, destacó la importancia de la campaña: “La fiebre puede ser un indicador de diversas enfermedades. Es fundamental que la población acuda a los centros de salud ante la aparición de síntomas y que se realicen los controles necesarios para prevenir brotes”. Dijo el director.

Indicó que dando cumplimento con las disposiciones del presidente constitucional Luis Rodolfo Abinader Corona, el ministro de salud pública Víctor Elías Atallah Lajam, y el gabinete de salud, la jornada se extiende a los diferentes sectores de San Juan y sus municipios, con el objetivo de identificar los casos y tratarlo con tiempo,

 

Ejército RD detiene 4 decenas de haitianos sin documentos

0

DAJABÓN, República Dominicana.- Cuarentidós haitianos indocumentados fueron detenidos por el Ejército en zonas de esta provincia y de San Juan de la Maguana.

Un primer grupo de 27 fue sorprendido cuando  caminaba por una zona solitaria conocida como el Callejón de los Tres Caños, de esta provincia del noroeste dominicano.  Se trata de 23 hombres y dos mujeres que se movían en la oscuridad tratando de evadir a los agentes.

DETIENEN JEEPETA CON 17 INMIGRANTES

En otra acción, el Ejército interceptó una jeepeta con 17 indocumentados en San Juan de la Maguana, el suroeste dominicano.

Los 42 extranjeros en situación irregular fueron entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación correspondiente.

Director del Inespre anuncia apoyo a productores nacionales y pagos en tiempo récord

0

 

_El funcionario anunció que llevarán alimentos a bajos costos a todo el país_

SANTO DOMINGO, R.D. El nuevo director del Inespre, David Herrera, anunció que apoyará a los productores nacionales con la compra de sus cosechas para comercializarlas en los programas institucionales y que creará las condiciones para realizar los pagos en tiempo récord.

David Herrera dijo que “estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”.

Herrera habló del tema durante un encuentro con miembros de la Asociación Productores Agrícolas de San Juan, Comité Unitario, Núcleo de Parceleros, entre otros, encabezados por el productor Manuel Matos, quienes manifestaron apoyo a su gestión.

“He recibido instrucciones del presidente Luis Abinader de apoyar a la producción nacional, priorizando la protección a los pequeños y medianos productores, los cuales recibirán sus pagos en muy corto tiempo”, expresó el funcionario.

El director llamó a los productores a estar confiados en que las compras institucionales serán distribuidas de manera equitativa en todo el país y anunció que en las próximas semanas se incrementarán los programas de ventas de alimentos a bajos costos.

Mientras que Manuel Matos, productor agrícola de San Juan, expresó que los Sanjuaneros están confiados en la buena gestión que realizará David Herrera frente al Inespre y de las facilidades que podrían presentar para colocar sus productos en los mercados de productores, bodegas móviles, ferias y en otros programas institucionales.

INDOTEL reconoce a Radio Santa María y Escuelas Radiofónicas Santa María por sus trayectorias y aportes a la educación

0

 

*Radio Santa María, en sus casi 70 años de fundación, ha dejado una huella imborrable en la sociedad, consolidándose como un referente en la educación a distancia y el fortalecimiento de los valores familiares y comunitarios*

*Santo Domingo*.— El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) reconoció a Radio Santa María y Escuelas Radiofónicas Santa María por sus trayectorias de trabajo e invaluables contribuciones a la educación y el desarrollo social del país.

La distinción fue entregada por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, a los directores de Radio Santa María, reverendo padre Guillermo Perdomo; y de sus Escuelas Radiofónicas Santa María (ERSM), padre Jeovanny Pujols, SJ, en un acto realizado en el Centro INDOTEL, edificio René del Risco Bermúdez, en el marco del Día Nacional del Estudiante.

La emisora ha sido pionera en el uso de la radio como herramienta de transformación, promoviendo la educación, los valores patrios y familiares, así como el servicio comunitario a través de sus Escuelas Radiofónicas.

Gómez Mazara resaltó la importancia del legado de Radio Santa María y Escuelas Radiofónicas Santa María, así como su impacto en la educación a distancia, destacando su rol en la formación de miles de personas a lo largo de los años en áreas vulnerables y urbanas.

“La educación transforma, y ustedes han hecho un trabajo encomiable que, desde el INDOTEL, lo queremos reverenciar, aplaudir y reconocer”, enfatizó el presidente del INDOTEL.

Por su parte, el padre Perdomo expresó su gratitud y emoción por este reconocimiento, subrayando el impacto positivo de la emisora en la vida de muchos dominicanos, especialmente de los estudiantes.

“Agradezco al doctor Gómez Mazara por este reconocimiento a una madre, Radio Santa María, y su hija, nuestras Escuelas Radiofónicas, donde hemos sido testigos de innumerables historias de superación, aprendizaje y crecimiento. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la educación y el servicio a la comunidad”, afirmó Perdomo.

Asimismo, el padre Pujols manifestó el agradecimiento del reconocimiento a las Escuelas Radiofónicas, que han sido pieza fundamental para la formación de estudiantes durante varias décadas.

“Las Escuelas Radiofónicas Santa María ofrecen educación primaria y secundaria a esa población tan vulnerable de nuestra sociedad, y por eso hemos creído en el poder transformador de la educación”, puntualizó.

Esta distinción por parte del INDOTEL celebra el poder de la radio como un medio de cambio social y educativo, reafirmando el compromiso de Radio Santa María y Escuelas Radiofónicas Santa María con la formación y el bienestar de la sociedad dominicana.

En la actividad acompañaron al presidente del Consejo Directivo el director de Despacho de Presidencia de la institución, Alfredo López Ariza; la directora Administrativa, Mayra Cochón; el director Jurídico, Domingo Rojas; el director del Centro INDOTEL, Luis Martínez; entre otros importantes directivos de la institución.

También asistieron al evento la presidenta de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora), Rosa Olga Medrano; el director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), José Rubén Gonell; así como invitados especiales.

*Sobre Radio Santa María*

Radio Santa María fue fundada el 28 de octubre de 1956 en el Santo Cerro, La Vega, por un grupo de visionarios de la Compañía de Jesús y laicos entusiastas que vieron en la radio una oportunidad para acompañar y educar a las comunidades campesinas.

Desde sus inicios, la emisora combinó su labor pastoral con una profunda vocación educativa, estableciendo las Escuelas Radiofónicas Santa María, una iniciativa que ha permitido a miles de dominicanos acceder a la educación, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

*Pie de fotos:*

*Foto 1.* Guido Gómez Mazara entrega reconocimientos a los Padre Jeovanny Pujols y Guillermo Perdomo.

*Foto 2.* Guido Gómez Mazara diserta sobre impacto de Radio Santa María en la educación.

*Foto 3.* Guido Gómez Mazara, Alfredo López Ariza y Carolina García.

*Foto 4.* Guido Gómez Mazara junto a integrantes de Radio Santa María y Escuela Radiofónica

*Dirección de Relaciones Públicas y Comunicaciones*
*18/02/2025*

Por disputa de RD$100 control de ruta en San Juan pierde la vida de una estocada, victimario huyó herido

0

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 17-02-2025

ENTERATE CON ANGEL -La victima fue identificada como Edgar Mosquea, quien supuestamente en medio de una discusión por RD$100 perdió la vida al recibir un disparo con arma de fabricación artesanal y una estocada que le provocó la muerte.

De acuerdo con Ángel del Carmen nuestro corresponsal en la zona, el victimario identificado como (Tabaro) emprendió la huida, luego del hecho registrado en la comunidad de Guanito, quien también se encuentra herido de arma blanca.

Hasta el momento los dirigentes de las terminales tenguerengue donde laboraba el occiso y la terminal Del Valle Tours donde laboraba el victimario no han dado información al respecto del conflicto.

Pareja muere calcinada en Santiago; autoridades investigan el suceso

0

Una pareja murió calcinada en el interior de su vivienda en el distrito municipal de Hato del Yaque, al sur de la provincia de Santiago.

María Eugenia Santana, de 33 años, y Porfirio Ferreira, de 40, perdieron la vida la madrugada de este lunes.

Según testimonios de amigos cercanos, la pareja se encontraba en proceso de divorcio.

Previamente, los amigos compartieron con María Eugenia en el distrito municipal de La Canela, donde se despidieron de ella sin sospechar que sería la última vez que la verían.

Carolina Riva, compañera de trabajo de la fallecida, comentó que una vez que se alejaron, no volvieron a tener noticias de su amiga, lo que aumentó la preocupación entre los allegados. Los cuerpos de la pareja fueron hallados en lo que alguna vez fue su hogar, una construcción de bloques, madera y zinc que quedó reducida a cenizas.

Juan Carlos González Peña, amigo de la pareja, reveló que María Eugenia y Porfirio habían estado separados, siendo ella residente en un proyecto habitacional de Hato del Yaque, mientras que él permanecía en la casa que habían compartido.

González Peña expresó su confusión sobre cómo ambos pudieron estar juntos en la misma casa, sugiriendo que Porfirio podría haber obligado a María Eugenia a regresar, lo que lo llevó a plantear la hipótesis de un posible homicidio-suicidio.

Asimismo, González Peña indicó que la pareja enfrentaba tensiones por la división de bienes, ya que María Eugenia estaba interesada en recibir su parte de un terreno, mientras que Porfirio se mostraba reacio a la separación, alimentando sus esperanzas de reconciliación.

Las autoridades policiales y varios fiscales se encuentran investigando el incidente. Los cuerpos calcinados de la pareja han sido trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Santiago (Inacif) para su identificación y realización de las autopsias correspondientes.