spot_img
spot_img
Home Blog Page 17

General de Los Santos encabeza operación de tarea conjunta en San Juan

0

San Juan de la Maguana, R.D

-Con el objetivo de prevenir y controlar los factores criminológicos que inciden en los índices de criminalidad y violencia, el general de la policía con asiento en San Juan, Frank de Los Santos, encabezó el operativo.

En dicho operativo participaron miembros del ministerio público, Policía Nacional, Ejército de la República Dominicana, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y la fuerza agregada de Las Fuerzas Armadas.

La uniformada busca perseguir y controlar la contaminación sónica, los horarios en expendios de bebidas alcohólicas, vehículos sin placas y personas con perfil sospechoso entre otros.

El General de Los Santos Encarnación, indicó que, la acción responde a las instrucciones planificadas y emitidas por la fuerza de tarea conjunta que preside el excelentísimo señor presidente constitucional de la República Dominicana, Luís Rodolfo Abinader Corona.

Los sectores  intervenidos están Quijada Quieta, Villa Liberación, Corbano Sur y Norte, Guachipita, Los Cartones, Villa Flores entre otros ubicados en la Provincia Elías Piña y sus municipios.

ASJANA DAVID DICTA CONFERENCIA MAGISTRAL “LINEAMIENTOS GENERALES DE GESTION UNIVERSITARIA”

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, 12.02.25. El Coordinador General del Movimiento Universidad Para la Sociedad, UNPASO, y candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, para el período 2026-2030, Dr. Jorge Asjana David, dictó la conferencia magistral titulada “Lineamientos Generales de la Gestión Universitaria”, ante decenas de maestros, maestras, estudiantes y servidores universitarios del Recinto UASD-San Juan de la Maguana.

Durante su disertación, el Dr. Jorge Asjana destacó como líneas centrales de su gestión una serie de políticas destinadas a fortalecer la institucionalidad de la academia en áreas específicas como el ambiente de trabajo, la seguridad y mejora de infraestructuras, la salud física y emocional, estabilidad económica y laboral de los docentes y del personal, la capacitación integral continua y la evaluación por desempeño.

Asimismo, destacó como ejes esenciales la búsqueda constante de la excelencia en los procesos académicos y administrativos, mediante la innovación constante, incorporando con sentido ético y profesional las nuevas tecnologías aplicadas al campo académico y de la investigación científica, en especial la Inteligencia Artificial (IA), fenómeno que está revolucionando el conocimiento, sobre todo, a nivel universitario.

Finalmente, el doctor Asjana destacó que la UASD “ como pionera del saber y la formación de líderes en la República Dominicana, tiene el compromiso ineludible de interactuar activamente con la comunidad que la rodea (…) redefinir y potenciar su relación con la sociedad a través de la implementación de programas concretos que no solo amplíen el impacto social de la Universidad, sino que también, fortalezcan su rol como catalizadore del desarrollo regional y nacional”.

El Mtro. Bienvenido Romero Boció, Subdirector Académico del Recinto UASD-San Juan de la Maguana, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida al evento que contó con la presencia de decenas de maestros y maestras, estudiantes y personal administrativo, así como autoridades académicas del recinto entre las que destacaron: la Mtra. Leonor Taveras, Subdirectora Administrativa, Mtro. Pablo Encarnación, Encargado de Post-Grado, Mtro. Modesto Méndez, Encargado de Recursos Humanos, entre otros.

Esta Conferencia Magistral fue organizada por el Equipo Coordinador UASD-Recinto San Juan de la Maguana del proyecto Asjana Rector 26-30, con el apoyo de diversos grupos estudiantiles que trabajan activamente por la candidatura del Dr. Jorge Asjana David.

DIDA socializa acciones de mejora con Gremios de ARS

0

El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social( DIDA) , Elías Báez, convocó un encuentro con gremios que agrupan a las Aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS) para plantear desde la perspectiva de los afiliados la necesidad de mejorar el la garantía de las prestaciones del Seguro Familiar de Salud, en el marco de lo posible y el respeto de los derechos de los afiliados.

El objetivo del encuentro tuvo como centro armonizar con los actores del sistema y coordinar las acciones que redunden en beneficio de los ciudadanos afiliados. La DIDA explicó los tipos de reclamos que están recibiendo diariamente y que le impulsan a intervenir para dar soluciones colectivas así como respuestas expeditas y oportunas a cada queja o reclamo presentado.

Junto a la DIDA, en esta ocasión participó el gerente general del CNSS, doctor Edward Guzmán, y representantes de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales(SISALRIL).

Durante el acto, Elías Baez indicó que lo que se busca desde la institución que dirige es mejorar la calidad de los servicios de salud a afiliados.
Precisó que se hace necesario buscar consensos con cada una de las partes que conforman el sistema, a fin de que todos los actores sean parte de la mejoría que necesita el mismo.

Temas Tratados
Dentro de los temas tratados se adelantó que se crearán nuevos protocolos de asistencia ante los casos de urgencia remitidos a la DIDA y que no puedan resolverse de manera directa, sin la intervención de la Sisalril.
También la necesidad del abordaje de los fraudes dentro del sistema que atentan el equilibrio financiero.
La atención primaria como puerta de entrada de los servicios de salud.

Además, de las prácticas de cobros indebidos, retención de pacientes, entre otros aspectos recibidos a través del programa Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo implementado por la DIDA.

Por su lado, el gerente general de CNSS, Edward Guzmán, destacó la importancia de realizar una revisión integral al Seguro Familiar de Salud.

Los presentes
El encuentro contó con la presencia del gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social(CNSS), Edward Guzmán; Jefry Lizardo, asesor y Evelin Lebron encargada del departamento de ARS de Sisalril; Gustavo Guilamo,en representacion de Seguro Nacional de Salud(SENASA); Alba Joselin Holguín, directora ejecutiva de la Asociación de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (Adimars); José Manuel Vargas, director de la Asociación Dominicana de Riesgos de Salud (Adars); Miguel Rivera de ARS Futuro; además de una comisión de altos directivos de la DIDA.

Desde la DIDA se busca implementar mesas de trabajo para mejorar procesos de atención, crear la definición de una hoja de ruta con seguimientos a puntos críticos, así como asumir compromisos concretos para mejorar la calidad de los servicios de salud y la reducción del gasto de bolsillo de los afiliados por parte de todos los actores.

La DIDA es el defensor de la Seguridad Social y su rol es acompañar a los afiliados hasta la última instancia legal, amparados en la ley 87-01 y la 13-20.

Abinader: los apagones son insostenibles, las EDES han sido un dolor de cabeza

0

El presidente Luis Abinader reconoció ayer que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) han sido un dolor de cabeza y calificó como insostenibles los apagones que afectan a distintos sectores del país.

El mandatario ofreció estas declaraciones en LA Semanal con la Prensa, donde dijo que su Gobierno piensa que este tipo de apagones deben irse disminuyendo.

"La verdad que las Edes tradicionalmente ha sido un dolor de cabeza para todos y hay un tema en términos del cobro que tiene que mejorarse en muchos sectores", afirmó.

Hizo un llamado a la población a ponerse al día con su factura eléctrica.

"Los apagones molestan, los apagones yo diría que son insostenibles, también, y pensamos que ese tipo de apagones debe de ir disminuyendo y que la población se concentre y todos los sectores en pagar su energía eléctrica, pero que tengan luz confiable", dijo.

Destacó que por primera vez durante la mañana de ayer se produjo más energía renovable que la energía convencional.

También manifestó que la planta de Energía 2000 debería de estar en el verano a ciclo simple y para el final de año en ciclo combinado.

"Eso le va a dar una gran estabilidad a la zona norte en tema de generación que no tiene una planta así, y después los 800 megas que deben de estar a finales del 27 o principio del 28, pues eso va a completar ya otra historia en lo que es la generación en la República Dominicana con una estabilidad en generación", afirmó.

Muro fronterizo

Abinader anunció que el muro fronterizo será ampliado hacia la zona sur, debido a los resultados positivos que ha generado en la disminución de los robos de ganado, motores y otros delitos en general.

Informó que la extensión será de entre 12 y 14 kilómetros adicionales, abarcando zonas cercanas a Capotillo y Restauración.

"Lo que ellos (los empresarios) quieren es que se siga construyendo el muro fronterizo, porque ha dado resultados y se han disminuido los robos de ganado, motores y los delitos en general", explicó el mandatario en respuesta a una pregunta de un periodista sobre las protestas de los ganaderos de Dajabón por el robo de ganado.

Amenaza de tsunami

Sobre la amenaza de tsunami, dijo que se debe educar más sobre este fenómeno ya que en el mar Caribe no hay mucha experiencia histórica como en los países del Pacífico.

También dijo que habló con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), para que se genere una alerta general que llegue al celular inmediatamente en estos casos.

En ese sentido, anunció que no pasarán dos meses sin que se desarrolle esa capacidad de una alerta general en casos excepcionales.

Alcaldía de SJM adquiere camión recolector adquirido mediante licitación

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

Con el nuevo camión se amplía la capacidad de recolección de desechos sólidos.

San Juan. – Un nuevo camión recolector de basura fue entregado por la Tesorera Municipal Vignia Oviedo, al encargado de transportación de la alcaldía para su inmediata integración a los trabajos de limpieza de la ciudad.

Con la llegada del nuevo vehículo parte de una licitación efectuada para la adquisición de camiones recolectores de basura, las autoridades encabezadas por el alcalde Lenin de la Rosa cumplen con la promesa de poner todo el empeño en la higiene de la comunidad.

Con la integración del nuevo camión cero kilómetro, se amplía la capacidad de la alcaldía de poder dar abasto a las demandas de los sectores, en cuanto a la recolección de desechos sólidos.

Para el alcalde Lenin de la Rosa es una prioridad eficientizar la recogida de desperdicios en San Juan de la Maguana, con el fin de mantener totalmente limpio el municipio, en aras de garantizar además de la higiene, la salud de los munícipes.

ERD detuvo este fin de semana 1,695 haitianos sin documentos

0

DAJABON.- El Ejército de República Dominicana (ERD) detuvo este fin de semana a 1,695 haitianos indocumentados en varios puntos de la franja fronteriza.

Los indocumentados, interceptados en zonas rurales de esta provincia, Pedernales, Independencia, Elías Piña y Montecristi, fueron entregados a la Dirección General de Migración.

RECUPERA GANADO

Los militates también detuvieron en Loma de Cabrera a dos haitianos que intentaban cruzarhacia su país con seis yeguas, dos caballos y 17 gallinas sin la documentación requerida y por una zona no autorizada.

Adelson Delson Deius y Julius Pierre fueron interceptados en la comunidad Monte Grande, del distrito municipal Capotillo.

OCUPAN CIGARRILLOS

En otro operativo fueron recuperadas 14 vacas de 35 que habían sido robadas de una hacienda del sector Los Caños, propiedad de Víctor Gutiérrez y que era atendida por un haitiano.

Asimismo, en Dajabón y Elías Piña el Ejército decomisó un contrabando de 490,000 cigarrillos.

En otra intervención en el denominado Puente Azul, cerca de La Vigía, fueron ocupados 140,000 cigarrillos que eran contrabandeados por seis haitianos que emprendieron la huida.

En Sabana de la Cruz, Bánica, provincia Elías Piña, fue ocupado otro contrabando de 350,000 cigarrillos que eran transportados en una camioneta Nissan Frontier conducida por Danni Alcántara de la Rosa (Papín).

Dicen la tasa de homicidios bajó al 7.7 en la República Dominicana

0

Santo Domingo, 10 feb (EFE).- La tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes en la República Dominicana bajó al 7.7, de acuerdo con datos de la Fuerza de Tarea Conjunta dados a conocer este lunes por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

En una rueda de prensa tras la reunión al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, la ministra dijo que seis territorios no han reportado homicidios en lo que va de año.

Respecto a las políticas antirruidos, indicó que proseguirán las intervenciones mediante el programa «Operación Garantía de Paz», para hacer cumplir lo establecido en la Ley 90-19 sobre prevención, supresión y limitación de contaminación sónica.

Recordó que existen zonas de tolerancia, donde son permitidos niveles elevados de sonido, que deben ser supervisadas para no afectar la tranquilidad de los residentes, y señaló que la Policía Nacional y el ministerio mantendrán su responsabilidad sobre el tema.

«Esta es una sociedad que aspira a un orden con ciudadanos conscientes, responsables, que sepan cuáles son sus deberes y derechos y sus garantías constitucionales, pero para eso debemos seguir la formación y educar y los medios de comunicación acompañarnos», resaltó.

En ese sentido, Raful informó de que seguirán el trabajo con las mesas de diálogo con inclusión de las iglesias y juntas de vecinos para obtener mejores resultados.

Con afiliación del Tte. Gral (R) Díaz Morfa, ERD Hermandad inicia Censo Nacional de Veteranos

0

 

La Hermandad de Veteranos Pensionados de las FF.AA. y la P.N recibió la visita del Tte. Gral (R) Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, y dió inicio al Censo Nacional de Veteranos y recibió su carnet del nuevo programa de afiliación que se está implementando para organizar el sistema de atención a los pensionados.

El Teniente General Díaz Morfa, es el primero de un programa de visitas que realizarán los pasados ministros de defensa y Comandantes Generales a la Hermandad de Veteranos y al que en los próximos días se agregarán otros ex ministros.

El ministro Morfa acompañó al presidente de la Hermandad Mayor Gral (R) Valerio García ERD, a un recorrido por las instalaciones de la Institución, observando todas las obras que se están realizando como es la construcción del Centro de Atención Primaria y el Centro de Diagnóstico y Especialidades Médicas, la reparación de la cocina, restaurante, salones de fiestas, cafetería comedor, funeraria, piscina de hidromasaje, panadería, farmacia, oficina de defensa de los Derechos de los Veteranos y oficina de renovación de licencias entre otras iniciativas.

Inmediatamente el Teniente General Diaz Morfa se comprometió a apoyar a la Hermandad y comenzó con una entrega de medicamentos y contactos con organismos gubernamentales procurando apoyo para los veteranos.

Presidente de Fedocamaras gira visita a Cámara de San Juan

0

 

San Juan de la Maguana, 4/02/2025

San Juan de la Maguana, R.D -El presidente la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedocámaras), Manuel Aníbal García Nuñez, y el vicepresidente ejecutivo de la cámara de Santo domingo Antonio Ramos, giraron una visita a la directiva de la Cámara de Sanjuan, que preside la Licda, Jacqueline Sosa.

El presidente de Fedocámaras realizó una visita a la Cámara de Comercio de San Juan, donde se discutieron temas relevantes para el sector empresarial de la región.

Durante la reunión, se abordaron estrategias para fomentar el desarrollo económico local, mejorar la cooperación entre las cámaras y promover iniciativas que beneficien a los emprendedores. La visita también sirvió para fortalecer la relación entre las organizaciones y compartir buenas prácticas que impulsen el crecimiento del comercio en la zona.

Sosa agradeció la visita del Manuel García Núñez, y Antonio Ramos, ante la disposición para identificar y establecer estrategias en favor del empresariado de la zona.

El presidente la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedocámaras), Manuel Aníbal García Nuñez, continuo a otras provincias del sur con su recorrido.

El encuentro fue realizado en el salón de actividades y capacitación de la Cámara de Comercio y producción de San Juan donde participaron directivos de la actual gestión.