spot_img
spot_img
Home Blog Page 18

Alcaldía de San Juan de la Maguana dota de uniformes a empleados de limpieza

0

San Juan de la Maguana. – Con la finalidad de continuar el proceso de mejoramiento en el servicio de recogida de la basura, la alcaldía del municipio entregó uniformes a empleados del área de limpieza y ornato de la ciudad.

El kit está compuesto por camisas, gorras, guantes con la textura y los calores adecuados, para que los empleados de limpieza puedan realizar sus labores de forma adecuada.

El encargado de Limpieza y Ornato Franklin Mora, dijo que el plan es dotar de las condiciones adecuadas a todos los empleados de esa importante área del gobierno municipal, por disposición del alcalde ingeniero Lenin de la Rosa.

Al recibir sus uniformes los empleados agradecieron al alcalde por tomarlos en cuenta, comprometiéndose a seguir dando el todo por el todo para que las autoridades, cumplan con la limpieza e higiene de la ciudad.

La alcaldía de San Juan de la Maguana que compró hace poco dos camiones nuevos, se encamina a recibir dos unidades más en los próximos días, para continuar eficientizando el vital servicio de limpieza de la ciudad.

En tal sentido la alcaldía de San Juan de la Maguana agradeció a la población por contribuir sacando la basura antes de que pase el camión los días correspondientes, para así erradicar los cúmulos de desperdicios.

Abinader designa a exdiputado de San Juan David Herrera en inespre

0

El presidente de la República, Luis Abinader, designó este domingo al exdiputado de San Juan, David Herrera Díaz como nuevo director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en sustitución a Iván José Hernández Guzmán.

La designación del agrónomo Herrera Díaz fue uno de los 28 cambios que ejecutó el jefe de Estado este domingo, en los que removió a ministros claves, como de Educación y Obras Públicas, así como designación del personal en el exterior.

Herrera Díaz fue dirigente clave del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en San Juan, entidad política por la que fue diputado en varios periodos. Perdió en 2020, pasó al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fue designado director regional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), con asiento en esa provincia.

También fue precandidato a alcalde por San Juan.

En cuanto a Iván Hernández Guzmán, hijo de Sonia Guzmán, embajadora en Washington, estaba en el puesto desde el 2020. Fue fundador del Frente Agropecuario del PRM, encargado de la dirección política de las provincias que conforman la Línea Noroeste.

Personas que viven con VIH en el país serán las más afectadas por la suspensión de fondos a USAID

0

La suspensión de fondos a la USAID destinados a programas de ayuda social internacional por parte del Gobierno de Estados Unidos, afectará seriamente los programas dirigidos a grupos vulnerables que viven con VIH (virus del SIDA) en el país, advierten entidades que desarrollan programas dirigidos a su protección.

Mientras, esa decisión no afectará los programas dirigidos a la salud sexual y reproductiva que desarrolla en el país Profamilia, ya que, de acuerdo a esa entidad, desde hace años no recibe fondos a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para el financiamiento de los mismos, pero mostró preocupación por las personas que viven con VIH.

Para la Coalición ONGSIDA, que agrupa a diferentes organizaciones no gubernamentales que trabajan con personas VIH positivas, entre ellas el COIN, esa suspensión pone en riesgo la vida de miles de personas que viven con el virus del Sida en República Dominicana y pide al presidente Luis Abinader incluir ese tema cuando se reúna con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su visita al país.

El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) verá afectado tres programas de ese tipo que benefician a unas 50 mil personas vulnerables a nivel nacional, reveló la entidad a LISTÍN DIARIO.

“La Coalición ONGSIDA expresa su profunda preocupación por la reciente decisión de la administración del presidente de Estados Unidos de suspender los fondos destinados a programas de ayuda social internacional, medida que pone en peligro la salud y el bienestar de miles de personas en República Dominicana”, señala Santo Rosario, presidente de la Coalición ONGSIDA.

Explica que, de manera particular, esa decisión afecta directamente a quienes viven con VIH y dependen del tratamiento con retrovirales que reciben en más de cuarenta Centros de Servicio de Atención Integral, financiados a través del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés).

Cierre de centros

Advierte que la suspensión de estos fondos podría provocar el cierre de múltiples centros de salud, dejando a miles de personas sin acceso a tratamiento y atención médica vital.

Rosario señala que ante la inminente visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la Coalición ONGSIDA insta al gobierno dominicano a incluir este tema en su agenda de diálogo bilateral.

El presidente de la Coalición ONGSIDA considera que es fundamental tomar acciones urgentes para mitigar el impacto devastador de esta decisión en las poblaciones más vulnerables.

La entidad hizo un llamado a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos a sumarse a los esfuerzos para evitar una crisis humanitaria sin precedentes.

Salud sexual

En tanto, la directora ejecutiva de Profamilia, Magaly Caram, dijo que los servicios misionales de esa institución no se verán afectados por la política económica del Gobierno de Estados Unidos, ya que no recibe ni ejecuta fondos en programas sociales provenientes de la USAID ni de ninguna otra agencia de cooperación norteamericana desde el año 2017.

Ante las disposiciones del presidente norteamericano Donald Trump, que congelan el uso de los fondos de ayuda a salud y a VIH en la República Dominicana y otros países, Caram señaló que la institución seguirá cumpliendo con sus temas misionales, enfocados en brindar productos y servicios de salud sexual y salud reproductiva, con énfasis en la población en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres y niñas.

No obstante, expresó preocupación de que estas medidas afecten los programas de atención a VIH.

“Nos preocupa cómo puede afectar a las personas viviendo con VIH especialmente en los países pobres. El Gobierno dominicano está comprando los antirretrovirales con fondos propios, y esperamos que continúe haciéndolo, sin embargo, el hecho de cerrar la USAID a nivel mundial va a afectar la cadena de suministros, los costos pueden aumentar, la demanda también y la producción por parte de los proveedores puede verse disminuida y afectar aquí y a otros países”, señaló.

Sus servicios

Profamilia destacó que, en el año 2024, brindó un millón, 076 mil, 880 servicios a 167,561 personas en las siete clínicas institucionales ubicadas en diferentes puntos del país, el 78% mujeres y niñas.

Esto, agrega, gracias al apoyo del Gobierno dominicano, de fondos provenientes de la cooperación española y de la Unión Europea, así como de la Fundación Clara Lionel y donantes privados locales y extranjeros. Además, señaló, que 8,262 personas fueron beneficiadas con atención de manera gratuita y fueron distribuidos 2,040,152 productos de salud como métodos anticonceptivos, complejos vitamínicos prenatales y otros medicamentos.

Congelación de fondos

El gobierno del presidente Trump ha impuesto una congelación sin precedentes en la asistencia extranjera que ha cerrado gran parte de los programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad de USAID en todo el mundo, y ha ordenado suspensiones y permisos que han diezmado el liderazgo y el personal de la agencia en Washington.

En los últimos 10 años, Estados Unidos asistió a República Dominicana con US$697,856,244, de acuerdo con datos de la “U.S. Foreign Assistance” (En español, Asistencia al Exterior de Estados Unidos), del Departamento de Estado de Estados Unidos y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Este apoyo ha abarcado diversas áreas estratégicas, incluidos proyectos de infraestructuras, para la educación, el fortalecimiento de la democracia y la sostenibilidad ambiental, entre otros.

NUEVA YORK: Matan a balazos joven dominicano en El Bronx

0

NUEVA YORK.- Un joven dominicano fue asesinado a balazos en El Bronx.

La víctima, identificada como Juan Peña, de 18 años, había salido con unos amigos la noche de la tragedia, según la familia.

El hecho ocurrió en la intersección de las avenidas East Tremont y Park.

Entre lágrimas, la familia de Peña, quien era uno de cuatro hermanos, lo describió como una persona que soñaba con integral la Naval de EEUU y que le faltaba un examen para ingresar.

«No hay palabras para expresar mi dolor, no la tengo, yo estoy partida», dijo Anayeli Peña, madre de la víctima.

«Murió solito mi hermano. Él le tenía mucho miedo al dolor», añadió Anyeri Peña, hermana del joven.

El padre se encuentra en República Dominicana y también estaba desconsolado.

Hasta el momento, no se han realizado arrestos por este caso.

Llega a RD buque con capacidad de 26 millones galones de GLP

0

Santo Domingo, 4 feb (EFE).- Un buque con capacidad para más de 26 millones de galones de gas licuado de petróleo (GLP) llegó al país este martes para suplir las demandas del combustible, que en los últimos días había sufrido escasez en algunas estaciones de venta.

Se trata del buque Freycinet, que arribó al país por la terminal de San Pedro de Macorís.

Si bien distribuidores y estaciones de combustibles se vieron afectados durante los últimos días, el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, afirmó el lunes que el 40 % del mercado restante continuó operando con el suministro correspondiente.

DESLIGA REFIDOMSA DE RETRASO ABASTECIMIENTO

Asimismo, Aguilera aclaró que Refidomsa no fue responsable del retraso en el abastecimiento y destacó que la empresa está preparada para colaborar con otros importadores cuando sea necesario.

Con la llegada del buque, las estaciones asociadas al sector privado podrán reanudar el despacho del combustible, garantizando así la disponibilidad del producto para los consumidores que dependen del GLP para el transporte, industria y el uso doméstico, según fuentes del sector.

Presidente Abinader inaugura infraestructuras viales, nave de zona franca y otras obras en San Juan

0

San Juan. – El presidente Luis Abinader encabezó este domingo una serie de inauguraciones en los municipios Bohechío y San Juan de la Maguana de esta provincia, que ahora dispone de nuevas obras como infraestructuras viales, destacamento policial y nave de zona franca, así como un nuevo proyecto de fibra óptica.

Partiendo en la comunidad de Bohechío, el jefe de Estado inauguró junto al titular del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, el “Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur”, que permitirá el acceso a internet de banda ancha a través de redes de fibra óptica a 144,973 habitantes de nueve provincias de la región sur del país.

En ese sentido, el mandatario resaltó la importancia de conectar el sur del país al señalar que no va a haber verdadera igualdad de oportunidades si el gobierno no hace este tipo de infraestructura en beneficio de los más vulnerables.

Desarrollo de la región sur

El gobernante hizo además un recuento de las obras inauguradas y las que están en proceso para continuar con el desarrollo económico y social de esta región, mencionando la Universidad ISA y la tercera nave industrial de la Zona Franca de esta provincia.

Anunció que en este mes de febrero se inaugurará el primer Hospital Traumatológico del Sur, en Azua, y para finales de este 2025 se entregarán en Barahona, el puerto turístico y el primer centro oncológico del Sur. Mientras, está en proceso de construcción la Maternidad Infantil de Barahona y se entregará una nueva extención de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Bahoruco, que también funciona en Azua, Peravia y San Cristóbal.

"Eso es lo que estamos construyendo. Y este año vamos a dar pasos agigantados en esa dirección. Es crear las infraestructuras, crear las fuentes de trabajo, las que dan desarrollo y así se conforma ese círculo virtuoso", indicó.

Carretera de acceso a la Presa de Palomino

Posteriormente, el mandatario junto con el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar, entregó asfaltada la carretera de acceso a la Presa de Palomino con una inversión de RD$307,338,098.00, que beneficiará a las comunidades de Arroyo Cano, La Guama, Guayuyal, Villa Palomino y Bohechío, en la provincia San Juan.

Nave industrial

La agenda incluyó también la inauguración de una nave industrial dedicada al sector tabacalero en la zona franca de esta provincia, resaltando la importancia de estas iniciativas para la transformación de San Juan en un polo de inversión y empleos. Esta fue intervenida con una inversión de RD$19,368,835.78.

“Este es un claro ejemplo de cómo la inversión pública puede potenciar el crecimiento del sector productivo, generar empleos y transformar comunidades. Estamos avanzando y tenemos que seguir avanzando más. Eso es lo que necesita esta zona, más empleos. San Juan se está convirtiendo en un referente del desarrollo industrial del sur”.

Destacamento policial en Guanito y asfaltado en Juan de Herrera

De igual modo, junto a Egehid se entregó en la comunidad de Guanito un nuevo destacamento policial que no sólo elevará la seguridad para los habitantes de la zona, sino que también elevará la dignidad de los oficiales que allí laboran. Descrita como una obra “sencilla pero importante”, la nueva infraestructura tuvo una inversión de RD$ 23 millones.

Más tarde se inauguró un conjunto de calles asfaltadas que agilizarán el desplazamiento vehicular, así como nuevas aceras y contenes en Juan de Herrera, Sabaneta, La Jagua, Maguana Abajo y Maguana Arriba, abarcando 71,200 metros cuadrados con una inversión de RD$ 301,836,194.41, mejorando la calidad de vida de los usuarios.

General Frank de Los Santos asume en dirección regional Oeste de la PN en San Juan

0

Santo Domingo.- El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso cambios en distintas direcciones y áreas especializadas de la institución, como parte de acciones puntuales que permitirán seguir afianzando la seguridad ciudadana en todo el país.

El general de brigada  Frank de los Santos Encarnación asumió este Viernes 31 de enero del 2025 como director Regional Oeste (San Juan), en sustitución del coronel Luis Simón Castaños.

De Los Santos dijo estar comprometido con la protección y el orden  en la población con garantizando la armonía, en esta ocasión desde San Juan donde espera un buen comportamiento de los cuidada actuando apegado a las normas constitutivas.

Entre las designaciones figura la del general Werner Núñez Quezada como nuevo director central de Asuntos Internos, en sustitución del también general Ramón Ramírez Encarnación, quien a su vez pasa dirigir la Dirección Regional Sureste (SPM), en sustitución del general Wandy Made Montilla. En lo relativo al general Núñez Quezada su designación fue realizada por el presidente de la República, Luis Abinader, mediante el decreto 45-25 de fecha 28 de enero del presente año.

La disposición del mayor general Guzmán Peralta incluye también la designación del general Made Montilla como nuevo director Regional Este (La Romana), en sustitución del general Juan Pablo Ferreira Veras, quien a su vez pasará a desempeñar las funciones de director regional La Vega, puesto que ocupaba el general Julio César Betances Hernández.

La información, dada a conocer por la Policía Nacional a través de un comunicado de prensa, precisa que Betances Hernández pasa en lo adelante a desempeñar las funciones de director de Aérea del Comité de Retiro, en sustitución del coronel Eddy Made Montilla.

Mientras que el coronel Made Montilla fue designado, director Central de Inteligencia (DINTEL), en sustitución del general Núñez Quezada, quien pasó a la Dirección Central de Asuntos Internos.

Mientras que el general Juan Hilario Guzmán Badia, subdirector general de la Policía Nacional, fue designado director Central de Transformación Policial, (POR CREACION), en adición a sus demás funciones.

En tanto que el general Juan Gautreaux Martínez fue designado director de Área de Ciberseguridad, (POR CREACION).

Las designaciones abarcan, además, al general Rufino Contreras Ruiz, quien en lo adelante será director de Área de Antipandillas, en sustitución del general Francisco Torres Dotel, quien a su vez fue designado Enlace II entre el Ministerio de Defensa y la Dirección General, P.N., en sustitución del también general Licurgo Yunes Pérez.

Mientras que el coronel Gabriel Antonio de los Santos García fue designado director Regional Central del Distrito, P.N., en sustitución del general Frank de los Santos Encarnación, quien a su vez desempeñará las funciones de director Regional Oeste (San Juan), en sustitución del coronel Luis Simón Castaños.

En tanto que el coronel Simón Castaños fue designado director Regional Espaillat, en sustitución del coronel De Los Santos García.

Las nuevas designaciones abarcan, además, al coronel Jhonny Soto Abreu, como director Regional Sur Central (Baní), en sustitución de la también coronel Juana Almonte Martínez, la cual pasa a dirigir la Área de Antirruido y Contaminación Sónica, P.N., en sustitución del coronel Soto Abreu.

Escogido logra corona 17 de la LIDOM 2024-2025

0

Los Leones del Escogido se coronan campeones en la serie final número 71 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) al vencer a los Tigres del Licey 6-5 en el séptimo juego celebrado en la noche de este lunes. Es el título número 17 del equipo escarlata en su historia en la pelota invernal.

Radhames Liz y Johnny Cueto protagonizaron un duelo de pitcheo en las tres primeras entradas.

Jean Segura remolcó la primera carrera de Leones del Escogido en el cuarto inning con sencillo. Yamaico Navarro añadió una más para la causa del Escogido con elevado de sacrificio.

Luis Barrera descontó la ventaja del Escogido con batazo para jugada de selección en el quinto inning. Luego, elevado de sacrificio de Emilio Bonifacio puso la igualdad en la pizarra, sencillo remolcador de Gustavo Núñez y otro sencillo de Harold Ramírez ponen en ventaja al Licey por 4-2.

En la parte alta del sexto capítulo, Jean Segura conectó sencillo que pone el 4-3 en el marcador. Seguidamente, Yamaico Navarro empató la pizarra con doblete remolcador y Franchy Cordero dio vuelta al box score con boleto que puso a ganar al Escogido por 5-4.

Harold Ramírez empata el partido para los Tigres con sencillo remolcador en el séptimo inning. Pero, finalmente, Junior Caminero puso en ventaja a los Leones del Escogido con cuadrangular por el jardín central a 454 pies.

Alcalde Lenin de la Rosa encabeza acto de inicio construcción Puente de Guachupita en SJM

0

 

_La obra tendrá un costo de 5.5 millones de pesos._

San Juan de la Maguana, RD .- El alcalde de San Juan de la Maguana, ingeniero Lenin de la Rosa, dio el primer picazo para el inicio de la construcción del puente que comunica los sectores de Guachupita y Quija Quieta, el cual tendrá un costo de 5.5 millones de pesos.

Lenin de la Rosa detalló que la obra tendrá capacidad para soportar 18 toneladas de carga, por lo que por allí podrán pasar patanas cargadas sin ningún tipo de problemas, además 22.30 metros de longitud, con un ancho de 8.5 metros, dos carriles de 3.10 metros cada uno y dos cruces peatonales de un metro en cada espacio.

Asimismo contará con varias torres de iluminación y los badenes necesarios para que haya eficiencia en la movilidad del tránsito.

El alcalde Lenin de la Rosa sostuvo que el puente de Guachupita y Quija Quieta será una obra integral, porque también se le hará el encache de diez metros al rio, como inicio para que en una segunda etapa se continúe el saneamiento hasta al puente de la avenida de circunvalación.

Indicó que, con la construcción del puente, están marcando el inicio de que se lleven a cabo otras obras, que se canalicen a través del gobierno central tomando en cuenta que las mismas están fuera del alcance de la alcaldía.

En nombre de la comunidad, Aníbal Montilla de la Junta de Vecinos Buena Voluntad, dijo que Guachupita se siente agradecido porque el puente es una obra altamente demandada por los comunitarios.

Montilla dijo que la construcción de ese puente provocará la realización de otras obras en los sectores de Guachupita y Quija Quieta, para elevar la calidad de vida de los residentes en ambos sectores.

ETED realizará trabajos de mantenimiento en la línea Nagua-Payita, este jueves

0

 

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este jueves, 23 de enero, las brigadas de mantenimiento sustituirán estructuras en malas condiciones en la línea 69 kV Nagua-Payita, en horario de 9:00 a.m. 2:00 p.m., como parte de los trabajos que se realizan semanalmente para optimizar la calidad de las infraestructuras eléctricas en alta tensión del país.

Por este mantenimiento quedará afectado el servicio eléctrico en Payita, provincia María Trinidad Sánchez y en la Central Hidroeléctrica Rosa Julia de la Cruz.

La ETED continúa trabajando en la expansión del sistema de transmisión eléctrico dominicano y en el fortalecimiento de las infraestructuras en alta tensión del país, para garantizar la seguridad, permanencia, calidad y estabilidad en el servicio eléctrico que se ofrece a la ciudadanía.