spot_img
spot_img
Home Blog Page 142

Comerciantes se quejan por bajas ventas en temporada navideña R.D

0

A pocos días de las festividades navideñas, los comercios del sector Manoguayabo, en el municipio Santo Domingo Oeste, están a la expectativa de un aumento en el flujo de compradores, pues hasta la fecha las ventas están bajas, en comparación con otros años en igual período.

En un recorrido de periodistas del Listín Diario por barrios de ese sector, los comerciantes aseguran que las ventas no se corresponden con lo habitual en igual período anterior, aunque todavía mantienen la esperanza de que estas puedan mejorar.

Felina Estrella, una ama de casa y vendedora de ropa de “pacas” y nueva, considera que hasta el momento “nuestras ventas han sido muy irregulares”.

Precisó que ha vendido menos en comparación al año pasado en la misma fecha, pese a puntualizar que “yo vendo piezas económicas, blusas y conjuntos de niñas a RD$250, franelas a RD$100 y pantalones a RD$750”.

Mantiene la esperanza de que, conforme avancen los días, las ventas comiencen a comportarse a lo acostumbrado para estas fechas.

Entretanto, José Aníbal Canela, un peluquero de la misma zona, afirma que “todavía a la fecha el negocio no ha mostrado incremento en el flujo de personas”, tras precisar que se ha manejado con los clientes normales.

Accidentes de tránsito la principal causa de muertes en festividades navideñas del país

0

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) años tras años emite los reportes sobre las incidencias de las festividades navideñas; Nochebuena y Año Nuevo, en su mayoría, los accidentes de tránsito es la principal causa de muerte de los último diez años.

El reporte del años 2013 emitido el 2 de enero del año siguiente, data en el año más fatídico en los últimos diez años, en Nochebuena y Año Nuevo sumaron 50 muertos y 1,112 lesionados, entre ellos 49 de las muertes se debieron a accidentes de tránsito; 13 accidentados en motocicletas y 1 a intoxicación por exceso de ingesta de bebidas alcohólicas.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, indicó que en la segunda parte del operativo preventivo Navidad 2012-2013, se registraron 544 accidentes, de los cuales 238 se produjeron con motocicletas.

En los años 2014 y 2015 el total de víctimas fatales se mantuvieron entre las 47 y 41 fallecidos respectivamente, en ambos años, la mayoría se transportaban en motocicletas. Mientras que otras resultaron lesionadas por causas distintas.

El resto de los fallecidos perdieron la vida por violencia, intoxicación alcohólica o de ingesta de alimentos, entre otras causas. Alrededor de 294 casos de intoxicación alcohólica, de al menos 34 de los involucrados, siendo menores con edades comprendidas entre los 9 y 17 años.

De acuerdo con los organismos de protección civil, en las festividades del 2016 y 2017 hubo una reducción de un 20% en el número de fallecidos, es decir, 33 y 31 víctimas fatales de forma respectiva, igualmente, la mayoría fue producto de accidente de tránsito.

Presidente Luis asiste a inauguración boulevard Dominicano Exterior

0

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó la inauguración en Santo Domingo Este (SDE) del Boulevard del Dominicano en el Exterior, en homenaje a los dominicanos que representan dignamente al país en diferentes partes del mundo.

El alcalde Manuel Jiménez valoró la labor de los dominicanos en el exterior y afirmó que esta obra engrandece a Villa Duarte.

Abinader y Jiménez desvelizaron bustos representativos de grandes dominicanos destacados en el exterior en los ámbitos del deporte, la cultura, el trabajo social, el liderazgo político, la educación, la salud y otras áreas.

En su centro se levantan los bustos de homenaje a María Montez, conocida como la «Reina del Technicolor», quien fue la actriz dominicana más destacada en la llamada «Época de Oro» de Hollywood.

El doctor Rafael Lantigua, graduado en medicina interna y endocrinología en la UASD, quien empezó a ejercer su carrera en 1985 en Estados Unidos, donde se ha destacado en el Hospital Presbyterian, además de ser líder en el Departamento de Salud Comunitaria de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Asimismo, Mario de Jesús Báez, quien fue un destacado compositor y editor musical con más de 300 canciones interpretadas por artistas de nivel mundial, y Felipe Rojas Alou, primer dominicano en jugar regularmente en las Grandes Ligas.

El público también disfrutará en el paseo del busto del ingeniero y constructor Francisco Pachín Ramírez, destacado líder comunitario dominicano en Puerto Rico desde 1963.

También, Mercedes Lourdes Frías, política y activista comunitaria, la primera dominicana en llegar a la Cámara de Diputados de Italia.

El Boulevard del Dominicano en el Exterior se encuentra ubicado en la calle Mirador del Este, entre la avenida España y el Faro a Colón.

Negocios informales bloquean y arrabalizan espacios públicos en Gran Santo Domingo

0

En República Dominicana, el uso de los espacios públicos para establecer operaciones de comercio informal es un asunto normal dentro del cuadro de existencia de los conglomerados citadinos.

Un ejemplo fiel de esto es el Gran Santo Domingo, donde es cosa común ver a vendedores ambulantes en las aceras operando puestos de comida, ropa, celulares y otros artículos.

Las aceras son intransitables y entre las cosas más visibles en las calles son los vendedores de comida y ropa, siempre con acumulación de basura a su alrededor.

VILLA JUANA

En el sector Villa Juana, la basura es depositada en la mayoría de los espacios públicos, normalmente en las mismos lugares donde se instalan los ciudadanos con sus puestos de comida rápida, y ropa.

Los vehículos y motocicletas también están integrados a estos desbarajustes. Sus dueños usan las aceras como estacionamiento, mientras los transeúntes tienen que tomar las calles, a riesgo de ser atropellados por vehículos.

VILLA MARÍA

Otro sector que tienen “invadidas” sus calles principales y las aceras están repletas de vendedores de ropa es Villa María.

Allí, los maniquíes y carpas de estas tiendas llegan hasta las calles. Y no solo se trata de ropa y comida, porque los vendedores de fregaderos y ebanistería utilizan la acera para exhibir sus mercancías.

La venta de accesorios de celulares está hasta en los alrededores de las escuelas. Las tiendas de ebanistería toman una esquina completa para mostrar sus telas y colchas.

En la avenida Juan Pablo Duarte, los vendedores de ropa ya pasaron a tomar parte de las calles. La mayoría son dominicanos y haitianos.

A pesar de la ocupación ilegal de los espacios públicos, los desperdicios que se generan de estos comercios, como cajas de zapatos, productos del cabello y medicamentos, afean en entorno.

Raisa Feliz, residente en el sector, explicó que en la avenida, donde se acumula basura, siempre hay un hedor desagradable.

Dijo que los vecinos han pedido a las autoridades que colaboren con la recogida de basura. No ha habido respuesta pero, según ella, quizás ahora, cuando se acercan las elecciones, decidan tomar medidas.

Lunes de aguaceros en San juan de la maguana 13 provincias se mantienen en alerta

0

a Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este lunes el activo sistema frontal que al oeste de la isla genera, desde horas de la madrugada, aguaceros moderados a fuertes con tronadas aisladas y ráfagas de viento.

Estas lluvias estarán más presentes en las provincias del litoral costero Caribeño; al final de la tarde y la noche. Esta actividad se estará extendiendo hacia las vertientes noroeste, noreste, la cordillera Central y la zona fronteriza del país.

La Onamet destacó que las provincias que principalmente sentirán estas precipitaciones son Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Independencia, Pedernales, Bahoruco, Dajabón, Santiago, La Vega, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez.

PROVINCIAS EN ALERTA

Debido a las lluvias ocurridas y las esperadas en las próximas 24 a 72 horas, la institución que las provincias Santiago, Peravia, Samaná, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional) y San Cristóbal se encuentran en alerta aviso meteorológico ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones rurales y urbanas, así como deslizamientos de tierra.

RECOMENDACIONES

La entidad mantiene la recomendación en la costa atlántica, desde La isla Saona hasta Monte Cristi, a todos los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de permanecer en puerto debido a vientos fuertes y olas peligrosas.

Renuncian dirigentes del PRD en San Juan

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Dirigentes de la dirección provincial y zonal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en San Juan de la Maguana, presentaron renuncia por escrito en un amplio documento firmado por los antes miembros de esa organización política que encabeza el ingeniero Miguel Vargas.

Entre los dirigentes políticos se encuentra el Dr. Héctor Dagoberto Lorenzo, Ramona Moreta, Deysi Nuris Contrera, Valerio Guzmán, (chelo), Leónidas Puiz Bautista, Joaquín Rivera, Santomas Pérez, Josefina Reyes, entre otros dirigentes.

Según informaciones, en los próximos días anunciaran los pasos a seguir por los renunciantes.

Se rumora que dentro de las decisiones o motivos de la renuncia está la conformación de la boleta en la que se elabora sin el consenso de los miembros y la poca coordinación a lo interno, a los cuales nunca se les consulta para nada, a quienes eran parte del (PRD) hace días.

*Anexo documento con parte de los renunciantes*.

Liga de béisbol reconoce al comunicador Rubén Reyes en San Juan

0

San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La liga de béisbol Alex Reyes, reconoció el destacado comunicador Rubén Reyes por su aporte en el sector comunicacion, en el marco del clásico de béisbol infantil de Jinova en su 6ta edición.

En dicho torneo que se lleva a cabo en el distrito municipal de Jinova participan 5 equipos de diferentes comunidades hasta el 24 de diciembre en la comunidad Corbanal.

Reyes quien es director del periódico digital Enfoquedelsur.net y reportero gráfico de CDN, agradeció el cual sostuvo no lo esperaba quedando sorprendido.

Los equipos a enfrentarse están la conforman las siguientes ligas : Alex reyes, Nelson Valenzuela,  José Valdez, academia Ronny Mateo y Liga sabana alta.

Dos heridos al caer valla publicitaria de candidato a la alcaldía de Santiago

0

Una valla publicitaria cayó este domingo y causó heridas al menos a dos personas que iban en uno de los dos vehículos que fueron afectados por el impacto de material.

La valla caída pertenece al candidato a la Alcaldía de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez.

Por el momento se desconocen los nombres de las personas heridas, sin embargo, Diario Libre supo que son un hombre y una mujer. Ambos fueron atendidos en un centro de salud muy cercano al lugar del incidente.

Culpan a la Alcaldía

De acuerdo a versiones, un fuerte viento hizo caer la valla que ya estaba cortada en la base por una brigada de la Alcaldía municipal hace unos días esta misma semana.

Miguel Ángel Ortega, propietario de la valla y que, según explicó, está bajo contrato de alquiler con el candidato a alcalde por el PRM Ulises Rodríguez, acusó directamente a la alcaldía de Santiago de ser la que provocó la caída con su acción.

Ortega señaló que durante esta misma semana fueron filmados en videos donde se visualiza una brigada de la policía municipal y funcionarios de la alcaldía encargados de controlar los espacios públicos y publicitarios, realizando un corte de más de un 90 % del tubo en la base de la valla.

"Porque tienen que venir a quitarla, por asuntos políticos, esa valla tiene nueve años, reitero, instalada ahí, y el documento está ahí, además se hizo viral el video cuando ellos vinieron arbitrariamente a quitarla, no pueden alegar que no fueron ellos, ahí están las imágenes, el camión de la Policía Municipal de la grúa", expuso Ortega.

La alcaldía municipal ha explicado en ocasiones anteriores que muchas de las vallas publicitarias de candidatos políticos están siendo colocadas en espacios públicos sin los correspondientes permisos.

COE coloca a once provincias bajo alerta

0

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió a 11 las provincias bajo alerta por la posible crecida de ríos, arroyos y cañadas, que podrían ser provocadas porque las condiciones del tiempo permanecen con la humedad e inestabilidad que aporta la vaguada en altura.

Asimismo, indicó que las lluvias continuaran las próximas 24 a 48 horas.

En total las comunidades en alerta amarilla son Peravia (especialmente las comunidades Don Gregorio del municipio Nizao y la parte baja de la Refinería de petróleo); San Cristóbal (principalmente Juan Barón y Puente Lucas Días); María Trinidad Sánchez; Puerto Plata; Espaillat y Hermanas Mirabal.

Mientras que en alerta verde están Santiago, Monseñor Nouel, La Vega, Duarte y Samaná.

Por tal razón, el COE recomendó a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

También exhortó a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en la costa Atlántica y Caribeña, así como a los organismos de primera respuesta, a darle un estricto seguimiento a la restricción contenida en el informe marino de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet)

AVISO

Igualmente, las autoridades avisaron que el Contra Embalse Las Barias tiene un nivel de 77.20 msnm, entrará con regulación por una compuerta, con caudal de Salida al Rio Nizao.

Esta operación se iniciará a partir de 3:00 a 4:00 a. m. del día 16 diciembre 2023.

Tragedia en la Churchill: una víctima mortal y cuatro heridas tras desplome en un edificio

0

Una persona murió y cuatro resultaron heridas tras el desplome en un edificio en construcción en la avenida Winston Churchill, Distrito Nacional.

Según informó el Sistema 911,  la víctima mortal cayó  desde el andamio de una torre en construcción.

De acuerdo a un comunicado de prensa del 911, la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) desplegó cuatro ambulancias y una motoambulancia. La presencia policial incluyó dos unidades de la Policía Nacional, mientras que los Bomberos del Distrito Nacional enviaron dos unidades para colaborar en la emergencia. Además, una unidad de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) se sumó al operativo.

En este contexto, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) fue notificado para realizar las investigaciones pertinentes.

Las cuatro personas heridas fueron trasladadas a centros de salud cercanos.