spot_img
spot_img
Home Blog Page 147

Apresan 14 limpiavidrios haitianos en SDO luego de video con puñal

0

SANTO DOMIGO.-  Catorce haitianos que se dedicaban a limpiar vidrios en la avenida 27 de Febrero con Isabela Aguiar, municipio Santo Domingo Oeste, fueron detenidos por la Policía tras sorprender a uno de ellos portando un arma «cortopunzante en el cinto».

Esta detención se produce tras un vídeo que se hizo viral en redes sociales y múltiples denuncias de que entre ese grupo de limpiavidrios había uno con actitud amenazante y portando un cuchillo.

La Policía dijo que los 14 detenidos y el arma ocupada fueron llevados al Destacamento de Buenos Aires de Herrera para su depuración correspondiente, y luego enviarlos en las próximas horas ante el Ministerio Público.

La institución de orden reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de acciones que lleven tranquilidad a la la población.

Comandante General del Ejército realiza recorrido por la zona fronteriza

0

 

ENTERATE CON ANGEL -El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido de inspección por las dotaciones militares de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Barahona, áreas de responsabilidad de la 3ra., 4ta. y 5ta. Brigadas de Infantería de la institución, para verificar las condiciones y listeza operacional de las tropas que prestan servicio en toda la franja fronteriza.

Durante este recorrido, el alto mando visitó las Fortalezas “Beller”, “La Estrelleta” y “El Rodeo” sedes del 10mo., 11vo. y 14vo. Batallones de Infantería, ERD, donde arengó a los soldados presentes, ofreciéndoles palabras de apoyo y de reconocimiento por la encomiable labor que estos desempeñan. Además, supervisó los avances de remodelación de las instalaciones militares existentes y verificó la construcción de los nuevos cuarteles en estas fortalezas, los cuales pronto estarán listos para elevar la capacidad operativa y mejorar las condiciones en las que los miembros de la institución prestan sus servicios a la Patria.

En el recorrido el Mayor General Fernández Onofre estuvo acompañado de miembros del Estado Mayor de la institución.

Encuentran cadáver descompuesto en Elías Piña

0
En una macabra escena, la mañana de este miércoles se descubrió un cadáver en estado de putrefacción en la comunidad El Pino, municipio Comandador, Elías Piña.

 

El cuerpo, envuelto en bolsas para basura y quemado, fue arrojado entre matorrales cercanos a un camino vecinal, generando consternación entre los residentes.
han proporcionado detalles sobre el incidente.

 

Ante la inquietud de la comunidad, se espera que una investigación responsable arroje luz sobre este perturbador suceso. En la escena, miembros del Ministerio Público, la Policía Nacional y otras autoridades se presentaron para llevar a cabo el levantamiento del cadáver.

Tractoristas de San Juan exigen al gobierno pagar deuda de RD$300 millones

0

San Juan de la Maguana,R.D
Por  Ángel del Carmen

ENTERATE CON ANGEL DEL CARMEN -Dueños de maquinarias agrícolas del Valle de San Juan, demandaron el pago de operativos de preparación de tierra a los agricultores el cual superan los RD$300 millones de pesos.

La protesta de los tractoristas de San Juan se realizo en la calle principal de la ciudad, con la paralización de las maquinarias para llamar la atención del  Ministerio de Agricultora.

Dijeron que dicha deuda les mantiene al borde de la quiebra con cuatro operativos pendientes de pago, quedando sin opciones cuando las entidades bancarias llaman  para cobrarle, añadiendo que sus familias no saben si podrán servir la cena en la navidad ante la falta de recursos.

Sostuvieron que de no atender al llamado intensificaras la lucha con métodos mas contundente que pueda tener consecuencias, responsabilizando al gobierno que dirige Luis Abinader.

PRM juramenta exmiembros del PLD y FP de San Juan

0

SANTO DOMINGO (EFE).

ENTERATE CON ANGEL – El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, lograron conquistar y juramentar en el PRM al director del Distrito Municipal Las Zanjas, Freddy de los Santos (Milcíades), y al excandidato a director del Distrito Municipal La Maguana Hato Nuevo, Ruddy Romero, ambas demarcaciones pertenecientes a la provincia de San Juan.

Los diputados Fabiana Tapia y Frank Ramírez, expresaron que la llegada de más de 600 miembros de otra organización política, evidencia el fortalecimiento local y nación del PRM, partido que garantiza la estabilidad del país con Luis Abinader para ganar en primera vuelta el domingo 19 de Mayo del 2024.

Mientras que, Paliza garantizó que esa organización ganará en primera vuelta porque no para de trabajar, crecer y las principales encuestas confirman la victoria del presidente Luis Abinader.

«Este partido es de todos los dominicanos, este partido creció con un dominicano que vino de las bases y para mí uno de los mejores líderes que ha tenido nuestro país; gestó desde la humildad su forma de ser, nuestro líder José Francisco Peña Gómez», dijo Paliza.

Los nuevos integrantes del PRM expresaron que están dispuestos a trabajar sin descanso en favor de la gestión del cambio y sobre todo por la transformación que su provincia necesita.

Paliza también anunció una serie de juramentaciones que tendrá el PRM en los próximos días.

WhatsApp anuncia que ahora puede enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez

0

WhatsApp ha anunciado que ahora se puede enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez se escuche, una función pensada para que los usuarios puedan compartir información confidencial "con mayor tranquilidad" también de esta forma.

La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog.

En 2021 WhatsApp presentó la visualización única de fotos y vídeos con el fin de añadir una capa adicional de privacidad a los mensajes de los usuarios.

"Hoy nos complace anunciar que ahora puedes enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez que se escuche", dice la aplicación de mensajería.

"Cuando quieras leer los datos de tu tarjeta de crédito a un amigo o cuando estés planeando una sorpresa, ahora también podrás compartir información confidencial a través de mensajes de voz con mayor tranquilidad", añade.

Para mantener "la consistencia" con la visualización única de fotos y vídeos, los mensajes de voz para escuchar una sola vez están claramente marcados con el icono de "una vez" y solo se pueden reproducir en una ocasión.

La aplicación de mensajería, propiedad de Meta, señala que al igual que con todos los mensajes personales, WhatsApp protege los mensajes de voz con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada.

"La visualización única es otro ejemplo de nuestra continua innovación en privacidad", asegura la compañía.

Según esta 'visualización única', los archivos multimedia y de audio no se guardan en las secciones/carpetas correspondientes del destinatario y no se pueden reenviar.

Además, si el usuario no abre la foto, el vídeo o el mensaje de voz en un plazo de 14 días a partir del momento en el que se lo envían, el archivo desaparecerá del chat.

Candidatos a alcaldes que podrán gastar más dinero en campaña

0

El pasado miércoles marcó el inicio oficial de las campañas electorales a nivel municipal en República Dominicana, tras el aviso de la Junta Central Electoral (JCE).

Con este anuncios los aspirantes a las alcaldías en el país pueden promover libremente sus candidaturas, pero con algunas limitantes económicas.

Esto último se debe a la resolución 86-2023, emitida este jueves por la JCE, en la que se estipula que los candidatos concurrentes a las elecciones municipales deberán someterse al “régimen de tope de gastos y aportes individuales”, establecidos en la Ley Orgánica de Régimen Electoral.

En el referido documento la Junta explicó que cada candidatura, ya sea municipal, congresual o presidencial, cada aspirante tendrá un tope de gastos.

Este límite es calculado en base al cargo a que aspira, así como la cantidad de electores hábiles inscritos en el registro electoral de su referida demarcación.

Por tal razón, los gastos varían de lugar a lugar y, en el caso de los alcaldes (que reciben 87.50 pesos por cada habitante en su municipio), existe un amplio parámetro dependiendo de donde se aspire.

¿DÓNDE SE PUEDE GASTAR MÁS?

En la mencionada resolución la Junta presentó algunos ejemplos de cuál sería el presupuesto de los municipios, conforme al corte de registro de electores correspondiente al 20 de noviembre de este año, siendo el Distrito Nacional teniendo el mayor monto para sus candidatos a su alcaldía, con un límite de RD$ 80.3 millones.

Al Distrito Nacional le sigue Santo Domingo Este, con RD$ 68.4 millones; Santiago de los Caballeros con RD$ 52.8 millones; Santo Domingo Norte, RD$ 30.4 millones, y Santo Domingo Oeste, con RD$ 25.8 millones.

También está La Vega con RD$ 15.9 millones; San Pedro de Macorís con poco más de RD$ 15 millones; San Cristóbal, RD$ 14.6 millones; San Francisco de Macorís RD$ 12.8 millones; Los Alcarrizos RD$ 12.5 millones; La Romana, RD$ 11.8 millones; Higüey RD$ 11.4 millones, y Puerto Plata con RD$ 10.6 millones.

DEBEN DECIR DE DONDE SACARON FONDOS

La resolución de la JCE también indicó que los candidatos tienen que hacer una declaración en la que se detalle el origen de esos fondos y cómo serán utilizados.

UASD respalda clases nocturnas sean virtual

0

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) está de acuerdo con que las clases impartidas en horarios nocturnos sean en modalidad virtual, expresó su rector, Editrudis Beltrán.

Beltrán consideró que la presencialidad y la virtualidad deberían convivir de manera compacta, especialmente cuando se habla de los peligros a los que son expuestos los alumnos que están obligados a tomar asignaturas de manera física en las noches.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) está de acuerdo con que las clases impartidas en horarios nocturnos sean en modalidad virtual, expresó su rector, Editrudis Beltrán.

Beltrán consideró que la presencialidad y la virtualidad deberían convivir de manera compacta, especialmente cuando se habla de los peligros a los que son expuestos los alumnos que están obligados a tomar asignaturas de manera física en las noches.

Propuesta del Listín

El pasado martes el Listín Diario propuso que ante el clima de inseguridad que impera en el país, llevar las clases universitarias nocturnas a la modalidad virtual evitaría riesgos para los estudiantes.

¿Por qué las clases nocturnas virtuales?

Estudiantes de distintas universidades del país, las que regularmente imparten docencia semanal hasta las 10:00 de la noche, con asignaturas que para muchos son tomadas de forma obligatoria, considerando que no existen otras secciones disponibles o que su única posibilidad de estudiar es de noche, expresaron al Listín que se sienten inseguros y preocupados por tener que tomar materias tan tarde.

El sentimiento es principalmente de parte de aquellos que no poseen vehículos propios y deben tomar transporte público, y de otros que aunque tengan condiciones diferentes expresaron ponerse en el lugar de los principales afectados y se abanderaron en la búsqueda de una solución.

Como propuesta, entendiéndose que no pueden ser eliminadas, presentaron la idea de que la aclamada virtualidad, que se ha hecho sentir con ímpetu después de la pandemia del coronavirus, debería ser la sustituta.

“Gracias a Dios este semestre no me tocó clases en las noches, pero en el pasado sí y uno siente demasiado temor. Inseguridad cada vez que te mueves, pero no solo cuando sales, aquí adentro uno tiene miedo. Esto es gigante y puede entrar todo el que quiera”, afirmó Leila Sánchez, estudiante de la UASD.

Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, pertenecientes al campus central, fue cuestionado ayer por periodistas de este medio ante su parecer de que la educación universitaria nocturna sea virtual, y todas las respuestas fueron positivas. Nadie se negó ante la idea, incluso la recibieron con júbilo.

“Óyeme, pero eso sería excelente. Lo mejor que nos podría pasar a quienes estudiamos de noche, porque la calle está difícil, hay demasiada delincuencia, y moverse tan tarde, solo y uno viviendo lejos, solo genera inseguridad”, expresó Franny Santana, estudiante de postgrado.

Según afirmaron, su miedo no es infundado, sino que son conocedores de casos de amigos y compañeros que han sido atacados por desaprensivos dentro y fuera de la UASD.

“Es una realidad, todo el que anda en la calle está expuesto a que le pase algo, pero la cuestión es buscar la forma en la que ese riesgo disminuya y verdaderamente, considero si se evitaran los viajes de noche para acá de miles que solo pueden a esas horas, porque trabajan o lo que sea, todo sería diferente”, consideró Raquel Espinosa, estudiante de Medicina.

Mescyt apoya

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, fue el primero en valorar de forma positiva la sugerencia de limitar los horarios de clases nocturnas de la educación superior y ampliar la docencia de forma virtual.

No obstante, el funcionario indicó que, antes de poner en práctica cualquier medida en torno a esta problemática, hay que establecer un diálogo con las diferentes instituciones educativas y de seguridad ciudadana.

Roberto Ángel y Kelvin Cruz entregan Paseo de Colores en la vega

0

LA VEGA.- El director de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo y el alcalde municipal Kelvin Cruz, entregaron este jueves un Paseo de Los Colores en la comunidad El Riito.

La locación consta con más de seis mil metros cuadrados de arte público, que resalta a figuras importantes de La Vega y que embellecen los espacios de esa demarcación para el disfrute de las familias.

Al dejar inaugurado el Paseo de los Colores, en el Parque Lineal del municipio, Roberto Ángel resaltó que los artes estampados a través de murales destacan los elementos culturales, sociales, ambientales, históricos y deportivos de La Vega.

CAMBIANDO ESPACIOS ARRABALIZADOS

Manifestó que muchos de los espacios arrabalizados que habían en el municipio han sido transformados y puestos al servicio de la municipalidad y de la familia vegana, lo que los convierte en un referente en República Dominicana.

«Estamos frente a uno de los referentes más extraordinarios, no solo de esta provincia, sino de toda República Dominicana», expresó.

Explicó que la iniciativa fue implementada a través del programa Paseo de los Colores, de la dirección de Dominicana Cultural y Creativa de esa institución, en coordinación con la alcaldía local.

Expresó que el presidente Abinader también ha dado gran apoyo a la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y a la Liga Dominicana de Municipios (LDM), entidades que trabajan de la mano con los gobiernos locales.

ALCALDE CRUZ AGRADECE REMOZAMIENTO

En tanto, el alcalde Kelvin Cruz, agradeció al presidente Luis Abinader y a Roberto Ángel y su equipo por pensar en La Vega.

«Lo que ustedes están viendo hoy aquí nació un día que Roberto vino a visitarnos y me dijo vamos a dar una vuelta por la ciudad y vinimos aquí y se comprometió a transformar esta zona de El Riito y aquí están los resultados”. expresó.

Paliza afirma PRM ganará en primera vuelta porque «no para de trabajar y de crecer»

0

SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, garantizó este jueves que esa organización ganará en primera vuelta porque no para de trabajar, crecer y las principales encuestas confirman la victoria del presidente Luis Abinader.

Paliza se expresó en esos términos tras juramentar en el PRM al director del Distrito Municipal La Zanja, Freddy de los Santos (Milciades), y al excandidato a director del Distrito Municipal La Maguana Hato Nuevo, Ruddy Romero, ambas demarcaciones pertenecientes a la provincia de San Juan.

«Ayer escuchaba a un dirigente y candidato a presidente de la oposición hablar de los 7 pecados capitales de la gestión del presidente Abinader, pero yo les puedo hablar de los 700 pecados capitales de sus gobiernos, que en 20 años dejaron el país casi como lo encontraron sin solucionar un solo de sus problemas estructurales, pecados capitales que en la pasada gestión debieron atender y nunca hicieron nada», expresó en un comunicado.

«Este partido es de todos los dominicanos, este partido creció con un dominicano que vino de las bases y para mí uno de los mejores líderes que ha tenido nuestro país; gestó desde la humildad su forma de ser, nuestro líder José Francisco Peña Gómez», dijo Paliza.

Los nuevos integrantes del PRM expresaron que están dispuestos a trabajar sin descanso en favor de la gestión del cambio y sobre todo por la transformación que su provincia necesita.

Paliza también anunció una serie de juramentaciones que tendrá el PRM en los próximos días.

La diputada por la provincia San Juan, Fabiana Tapia, expresó que «con Milciades y Ruddy garantizamos que la provincia de San Juan la entregaremos ganada en febrero y mayo».