spot_img
spot_img
Home Blog Page 148

Paliza afirma PRM ganará en primera vuelta porque «no para de trabajar y de crecer»

0

SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, garantizó este jueves que esa organización ganará en primera vuelta porque no para de trabajar, crecer y las principales encuestas confirman la victoria del presidente Luis Abinader.

Paliza se expresó en esos términos tras juramentar en el PRM al director del Distrito Municipal La Zanja, Freddy de los Santos (Milciades), y al excandidato a director del Distrito Municipal La Maguana Hato Nuevo, Ruddy Romero, ambas demarcaciones pertenecientes a la provincia de San Juan.

«Ayer escuchaba a un dirigente y candidato a presidente de la oposición hablar de los 7 pecados capitales de la gestión del presidente Abinader, pero yo les puedo hablar de los 700 pecados capitales de sus gobiernos, que en 20 años dejaron el país casi como lo encontraron sin solucionar un solo de sus problemas estructurales, pecados capitales que en la pasada gestión debieron atender y nunca hicieron nada», expresó en un comunicado.

«Este partido es de todos los dominicanos, este partido creció con un dominicano que vino de las bases y para mí uno de los mejores líderes que ha tenido nuestro país; gestó desde la humildad su forma de ser, nuestro líder José Francisco Peña Gómez», dijo Paliza.

Los nuevos integrantes del PRM expresaron que están dispuestos a trabajar sin descanso en favor de la gestión del cambio y sobre todo por la transformación que su provincia necesita.

Paliza también anunció una serie de juramentaciones que tendrá el PRM en los próximos días.

La diputada por la provincia San Juan, Fabiana Tapia, expresó que «con Milciades y Ruddy garantizamos que la provincia de San Juan la entregaremos ganada en febrero y mayo».

Presidente Abinader inicia entrega del bono navideño a 2.5 millones personas

0

ENTERATE CON ANGEL.- El presidente Luis Abinader anunció este jueves la entrega del bono navideño de 1,500 pesos del que, aseguró, se beneficiarán 2.5 millones de dominicanos «marcando un precedente como nunca» lo había hecho ningún Gobierno.

De manera simultánea, la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama, Raquel Arbaje, anunciaron la entrega del bono navideño en Santiago y Santo Domingo Este, respectivamente, informó el Palacio Nacional en un comunicado.

El gobernante anunció que son 2 millones de tarjetas navideñas que se van a repartir y se realizarán 500,000 transferencias a través del programa Supérate.

Destacó que se duplicó de un millón a dos millones y medio para que no se quede ninguna familia de escasos recursos sin recibir la «brisita» del Gobierno.

Al compartir también un almuerzo con comunitarios en el Club Mauricio Báez, el jefe de Estado instó a la ciudadanía a actuar con justicia para que estas ayudas lleguen realmente a las familias que más lo necesitan.

En ese sentido, el mandatario manifestó: «ustedes las conocen (a las personas necesitadas) más que nadie, la conocen incluso más que el gobierno, porque ustedes las ven todos los días, les ayudan, comparten con ellas, así que (esperamos que) le llegue esa ayuda, porque de esa manera entonces estaremos nosotros cumpliendo con el objetivo, con este esfuerzo que hace el gobierno, de llevar estos dos millones de tarjetas y 500,000 transferencias.

Abinader agregó que: «cuando hablamos de las ayudas sociales que eran unas 830,000 personas a las cuales les entregaba 840 pesos, pero nosotros tenemos casi un millón 600 mil personas, a las cuales les entregamos 1,650 pesos».

Asimismo, destacó que en agosto el gobierno dio una ayuda especial para los útiles escolares a un millón de familias. «En este gobierno las ayudas sociales se sienten y las reciben las personas que más lo necesitan».

La Primera Dama durante el acto en Santiago.

LANZAMIENTO EN EL CIBAO

En Santiago, la vicepresidenta Peña, junto a la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, entregaron los bonos en Pueblo Nuevo.

“Estos bonos forman parte de esa brisita navideña tan especial que queremos que envuelva a nuestra gente, junto a otras iniciativas, como las Ferias Navidad del Cambio, del Inespre, donde podrán adquirir en varios puntos del país todo lo necesario para preparar los platos tradicionales de esta época”, explicó Peña.

La Vicemandataria aprovechó para invitar a los dominicanos a “vivir estas fechas en su sentido verdadero, celebrando el nacimiento del Hijo de Dios, quien trae un mensaje de luz, de amor y de fe”.

De su lado, la primera dama, Raquel Arbaje, manifestó que ser la mensajera de esta entrega demuestra una vez más que el presidente Abinader está más cerca del pueblo.

Según Leonel existen siete "pecados capitales" de Abinader

0

Para Leonel Fernández, candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), el presidente Luis Abinader no podrá reelegirse en el 2024 como pretende, debido a que existen "siete pecados capitales, que lo condenan definitivamente".

De acuerdo al también expresidente de la República, los siete pecados capitales que condenan e impiden la reelección de Abinader y su gobierno son:

 

Los pecados capitales

 

  • El alto costo de la vida

    La economía no crece

    Inseguridad ciudadana

    Baja calidad en la educación

    Colapso de los hospitales

    Apagones y alza de la tarifa eléctrica

    El tránsito, que se ha tornado caótico en toda la República Dominicana

Consejo Nacional de Educación aprueba propuesta para la realización de concursos docentes para ocupar puestos vacantes

0

 

Santo Domingo,R.D

ENTERATE CON ANGEL – El ministro de Educación, Ángel Hernández, encabezó este miércoles la cuarta reunión ordinaria del Consejo Nacional de Educación (CNE), donde fueron tratados varios temas, entre ellos, la aprobación a unanimidad de la propuesta de ordenanza que establece la convocatoria, llamado y ejecución de los Concursos de Oposición Docente del Sistema Preuniversitario Público.

El documento destaca que "en circunstancias excepcionales, como la creación de un centro educativo público, jubilación de docentes, enfermedades o programas de alto impacto, el Ministerio de Educación, luego de acudir al registro de elegibles, si no encuentra opción, podrá convocar el concurso de oposición docente focalizado y concurrente en un periodo diferente al establecido" y la convocatoria se llevará a cabo el primer trimestre del año fiscal enero-marzo.

Además, en el caso de las vacantes del personal técnico docente y funcionarios docentes administrativos, en la sede central, regional, distritos u organismos descentralizados, la convocatoria podrá realizarse en cualquier período del año, de acuerdo con las demandas y necesidades para cubrir las plazas vacantes.

En ese sentido, el ministro Hernández, anunció la realización de un concurso para técnicos, para febrero de 2024, y que desde el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos y la Dirección de Currículo, se está realizando un análisis de los perfiles de los técnicos actuales en cada distrito para saber cuáles áreas curriculares están cubiertas y las que hacen falta.

Añadió que, en enero próximo, serán adecuados todos los distritos escolares para que tengan el personal que requieren, conforme con la naturaleza del currículo y que puedan ser un apoyo para las escuelas. "Ese concurso se va a realizar para completar a nivel regional, distrital y nacional, los técnicos que respondan a las necesidades de las escuelas qué es lo funcional y misional del Ministerio de Educación".

Al rendir un informe detallado sobre las acciones realizadas por el MINERD, el ministro destacó lo expuesto por el presidente de la República Luis Abinader, valorando la importancia de la educación en el desarrollo del país, tras los resultados obtenidos en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes o Informe (PISA por sus siglas en inglés).

Dijo que como resultados de las Pruebas PISA se lanzará una iniciativa dirigida a los estudiantes de primer ciclo de secundaria, que iniciará a partir de enero del 2024 en todas las escuelas para fortalecer las competencias que serán evaluadas en este programa en el 2025, que son matemática, ciencias, español y que se adicionará el inglés y el uso el a tecnología, para lo que se está estructurando un programa para que los docentes y los alumnos de esos grados sean fortalecidos en esas áreas, para cuando llegue el proceso, estén en las mejores condiciones.

Asimismo, Hernández presentó a los miembros del Consejo, un catálogo de los libros de texto que ya están disponibles, tanto impreso como en la plataforma digital, para que tengan una apreciación del trabajo realizado, desde que su elaboración e impresión, y que a la fecha están en manos de los alumnos 8 millones 500 mil ejemplares, y defendió la idoneidad del proceso.

El titular de Educación anunció que a partir del año próximo el MINERD entregará de manera gratuita los libros de texto a todos los estudiantes del sector privado, que deseen usarlos, lo que definió como una oportunidad para que los jóvenes de los colegios también los utilicen como una contribución para que la educación siga su proceso de mejoría en todos los niveles.

Durante su exposición el ministro también habló del Programa de Transporte Escolar (TRAE), y dijo que se puso en funcionamiento en Los Mina, con 400 autobuses para cubrir esa gran zona de la capital y que próximamente comenzará a operar en Hato Mayor, con 46 autobuses, y se completará San Cristóbal y Santiago. También, anunció que el MINERD realizar una feria de lectura que se realizará por escuela, distrito, regional y que concluirá con la presentación a nivel nacional con el propósito de fortalecer la lecto-escritura en los estudiantes.

Hernández informó, además, que el Ministerio obtuvo un seguro para garantizar sus propiedades, de modo que cuando ocurra cualquier fenómeno y las escuelas se vean afectadas, no será un problema, y en que en adición a eso, también se están asegurando todos los alumnos del sistema público ante cualquier incidente que pueda ocurrir dentro y en el trayecto hacia el centro educativo.

Otro punto tratado en la agenda de trabajo fue la presentación del Informe de la Ejecución Presupuestaria en Educación em el 2023, a cargo de Rolando Reyes, viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo, quien dio a conocer detalles sobre la eficiencia y transparencia con que se han manejado los recursos asignados al MINERD, dentro los parámetros históricos de lo que ha sido la ejecución del gasto, aplicando los recursos en lo que es prioritario con impacto positivo en la educación.

De su lado, Ancell Scheker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, rindió un informe sobre las acciones realizadas en la parte pedagógica, en el que destacó los talleres impartidos a los docentes para capacitarlos y fortalecerlos en lo que es la adecuación curricular, el nuevo sistema de evaluación, el uso de los recursos con los libros y registros que han sido entregados, así como el inicio de la Política Nacional de Alfabetización en etapa oportuna y la conclusión de la capacitación docentes de 5,200 centros educativos, entre otras acciones ejecutadas en favor de la comunidad educativa.

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas
6 de diciembre, 2023

Salvador Ramón Moreta director Regional de educación 02 San Juan felicita a directores

0

San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Al conmemorarse este jueves 07 de diciembre el «Día Nacional del Director», la Regional de Educación 02 San Juan y el maestro Salvador Ramón Moreta director de la misma, aprovechó la ocasión para felicitar de manera sincera y amistosa a todos los gestores de los Planteles Educativos, dando por sentado que constituyen una pieza fundamental para la labor docente y para el desarrollo del proceso de aprendizaje.

Expuso que los directores más eficientes son aquellos que conciben la escuela como la gran familia en donde ellos asumen el rol paternal que Dios puso bajo su guianza.

“Cuán difícil fuera la gestión de la regional y de los distritos, sin la loable labor de los directores de centro y su equipo de docentes, por lo que aprovechamos para celebrar por todo lo alto la fiesta de los directores de centro”, expuso

Así mismo les exhortó a continuar trillando el camino del bien y, además, que se puedan convertir en un paradigma para toda la comunidad educativa.

Incautan 33 kilos cocaína liquida en botellas de leche y sazón

0

SANTO DOMINGO, .R.D

ENTERATE CONA NEGL -La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 33 kilos de cocaína liquida oculta en un cargamento de envases de sazón y bebidas lácteas durante un operativo en el Puerto Multimodal Caucedo.

La droga fue detectada en un contenedor procedente de Surinam.

Los recipientes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses

La “burundanga” a otro nivel R.D

0

El lunes circuló un audio de un doctor dando testimonio de cómo estuvo a punto de ser presa de una persona de esas que “pasan el papelito” para aturdirte y hacer su “agosto” con tus pertenencias. La voz de alerta de quien habla con mucha autoridad y credibilidad, sin duda ha puesto a más de uno “chivo” con esta práctica vieja en el país, pero que ahora al parecer viene “renovada” con rostros internacionales que hace que cualquiera caiga.

LA PRÁCTICA SE INTERNACIONALIZA

El hecho de ser precavido ayudó a salir airoso a quien se definió como un médico que acababa de salir de su consultorio. Pero igual, se puso en peligro por darle cabida a alguien que vio como a un extranjero, no como a un supuesto antisocial, pues aunque no dejó que se le acercara, sí tuvo conversación con quien en el papel que le pasaba para que le ayudara a “localizar” a su familia fuera del país, al parecer tenía la conocida “burundanga”, que científicamente se llama escopolamina. Con este relato nos dimos cuenta de que esta “operación” sigue siendo una realidad, pero internacionalizada.

UNA VUELTA FABULOSA

Para ver cómo podemos evitar que uno de nosotros sea la próxima víctima, quise llevarlos a una ciudad fabulosa donde pese a que no existe este tipo de comportamiento antisocial, sí hay herramientas que ayudan a prevenir que alguien sea afectado por robos, asaltos y demás prácticas ilícitas contra la propiedad e integridad física y emocional de las personas. Las medidas comienzan con campañas de orientación desde las escuelas y las entidades encargadas de preservar el orden ciudadano. Allí la gente se lleva de consejos y hay incredulidad cero sobre las posibilidades de que a cualquiera le puede pasar algo de desafortunado. Nadie se cree “omnipotente” y por eso siempre los habitantes están al acecho.

PAPEL DE LAS AUTORIDADES

En aquella ciudad fabulosa toman las precauciones por si algún forastero llega a querer imponer “novedades” delincuenciales, puesto que ellos como tal, son incapaces de dañar a sus paisanos. Las autoridades se encargan de evitar a toda costa que se den hechos lamentables. Por ello es que el patrullaje abunda, y lo mejor, el régimen de consecuencia para los malhechores es duro y contundente, de ahí que nadie se atreve a inventar porque el “pasar un papelito con burundanga” puede conllevar un fuerte castigo.

DESPERTANDO DE UN SUEÑO

De vuelta a la realidad, resulta triste saber que cada día toman más fuerza en República Dominicana prácticas de engaño que atentan, no sólo contra lo material, sino también contra la salud física y emocionald de la gente. Y lo peor es que, quienes incurren en ella la van “adaptando a los tiempos”, como la vieja “burundanga”, ya tal vez no te la entrega el típico delincuente de barrio, porque de éste estamos alerta, sino un extranjero de los que vienen a delinquir aquí y a los que nadie les está poniendo freno.

Neonatos aportan la mayoría de muertes infantiles registradas este año en el país

0

En los primeros 10 meses de este año el país reporta 2,654 muertes infantiles ocurridas en centros de salud de la red pública y privada, de los cuales el 78% ocurrieron durante la etapa neonatal, o sea, en los primeros 28 días de nacidos, siendo la prematuridad una de las causas que inciden en estos decesos.

Aunque este año la mortalidad infantil registra una reducción en comparación con el año pasado en el mismo período, cuando el sistema de vigilancia epidemiológica reporta 2,893 fallecimientos, diferentes entidades y organismos han destacado la necesidad de que el país refuerce acciones dirigidas a disminuir este indicador.

En establecimientos de la red pública, hasta el 29 de noviembre pasado, se reportan 2,376 muertes infantiles captadas a nivel nacional, de las cuales 1,858 corresponden a muertes neonatales, ocurriendo el 54% antes de los primeros seis días de nacidos y el 46% restante entre los siete y 27 días.

7% prematuros

Esta semana, diferentes entidades del país se movilizaron en una caminata para promover el compromiso social con la reducción de los nacimientos de bebés prematuros en República Dominicana y disminuir las muertes en los primeros 28 días de nacidos.

En la actividad, la directora general de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, Yocastia De Jesús, señaló que en República Dominicana el siete por ciento de los nacidos vivos son prematuros.

La caminata “Pasitos por la vida 2.0” fue realizada con motivo de haberse conmemorado el pasado 17 de noviembre el Día Mundial del Bebé Prematuro.

En la actividad participaron representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), la Sociedad Dominicana de Pediatría, la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, la Sociedad Dominicana de Neonatología y la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología.

Destacaron los programas que se llevan a cabo dirigidos a la atención prenatal; el reforzamiento del “Mamá Canguro”, que se implementa en 22 hospitales, una de las estrategias más eficaces para el manejo del bebé prematuro y de bajo peso; el de atención oftalmológica que se desarrolla en 14 centros y el de Detección de Déficit Auditivo.

Elvira Corporán candidata a diputada, recibe apoyo de equipo de profesionales y técnicos de la informática

0

San Juan de la Maguana, RD

ENTERATE CON ANGEL -En el encuentro con los principales coordinadores se comprometieron a trabajar incansable para que la maestra Corporán de los Santos sea la más votada.

Corporán agradeció el apoyo y la integración de cada uno de los expertos.

Destacó las inversiones que realiza el gobierno central, expresando que Continuará sirviendo desde la cámara de diputados a todos los ciudadanos de buena voluntad.

El ingeniero Osiris Agramonte coordinador general, habló en nombre de los presentes valorando el gran esfuerzo, dedicación y entrega de la maestra y destacó la capacidad y responsabilidad , así como la transparencia que adornan a la próxima diputada.

En los próximos días el equipo de profesionales del área de la tecnología estará preparando un gran acto en apoyo a la diputada.

Invito a los demás sectores de la región a integrarse a los trabajos políticos por el bien de todos y para seguir avanzando.

Fuente: Sabanetaprimero.com

Permanece ingresada Sargento del Ejército herida de varios disparos en San Juan

0

San Juan, R.D

Por Ángel del Carmen 

 ENTERATE CON ANGEL -La joven Yocaira Manuela López Beltre de 32 años, recibió varios disparos uno en la espalda y otro en el cuello, en circunstancias no esclarecidas en Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

La joven la cual es Sargento del Ejercito Dominicano, permanece ingresada en el hospital central de las Fuerzas Armadas, luego de los disparos propinados supuestamente por su pareja sentimental.

El departamento de investigaciones criminales de la localidad (DICRIM), avanza en las investigaciones para dar informaciones al respecto.