ENTERATE CON ANGEL -La joven Yocaira Manuela López Beltre de 32 años, recibió varios disparos uno en la espalda y otro en el cuello, en circunstancias no esclarecidas en Las Matas de Farfán, provincia San Juan.
La joven la cual es Sargento del Ejercito Dominicano, permanece ingresada en el hospital central de las Fuerzas Armadas, luego de los disparos propinados supuestamente por su pareja sentimental.
El departamento de investigaciones criminales de la localidad (DICRIM), avanza en las investigaciones para dar informaciones al respecto.
SANTO DOMINGO.- La Policía lanzó este martes el operativo “Navidad para Proteger y Servir 2023” con 11,944 agentes que se sumarán a los más de 16,109 que realizan patrullaje preventivo alrededor del país.
Los agentes contarán con el respaldo de 4,200 efectivos del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas.
El operativo, oficializado esta mañana con un acto en la explanada del Palacio de la Policía, culminará el miércoles 10 de enero.
El director de la Policía, Ramón Antonio Guzmán Peralta, dijo que es deber y responsabilidad de la Uniformada «garantizar la seguridad de cada ciudadano, tanto de visitantes y extranjeros, con el fin de que en estas festividades navideñas y todo el año, cada uno pueda disfrutar de esta temporada en tranquilidad y en orden».
Informó que «durante las 24 horas del día, un total de 11,944 agentes del orden público estarán ejecutando las labores de prevención, investigación e inteligencia en las principales arterias comerciales, plazas, autopistas, avenidas, carreteras, zonas turísticas y áreas residenciales».
“Desde este momento y simultáneamente en todas las direcciones, estaremos lanzando este operativo para servir y proteger, adicionando en toda la geografía nacional la cantidad de 11,944 policías y 4,200 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, quienes garantizaremos una de las navidades más seguras que tendrá nuestro país en los últimos años”, expresó.
De su lado, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, instó a la población a que colaboren con las autoridades «en esta importante labor de garantizar el orden y la seguridad ciudadana durante estas festividades navideñas».
“Ahora en estos tiempos en el que estaremos disfrutando de estas navidades, como cada año, en estos tiempos también necesitamos de una mayor colaboración de la población, que los ciudadanos hagan conciencia de que el tema de la seguridad no es solamente de la Policía, y de las Fuerzas Armadas, sino que también es un tema de ciudadanía”, expresó.
En ese sentido, exhortó a la población civil a que respeten a la Policía y a los agentes a que hagan lo propio von los ciudadanos.
«Mientras los ciudadanos estén disfrutando de estas fiestas, los policiales y militares estarán cuidándolos y protegiendo sus bienes», afirmó.
El operativo contará con la colaboración del Ministerio de Defensa y el apoyo de las Direcciones Centrales de Prevención, Investigación (DICRIM) e Inteligencia (DINTEL) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
ENTERATE CON ANGEL -Del presupuesto de este año 2023, el Gobierno gasta más de RD$72 millones de pesos mensuales en sueldos para “asesores”, según estima una investigación del programa Toda La Verdad que conduce la periodista Odalis Castillo.
El reportaje, emitido por VTV Canal 32, presenta datos reveladores. Según la investigación, hay entidades gubernamentales que cuentan con más de cuarenta asesores en su nómina, percibiendo salarios que superan los RD$200,000 mil pesos mensuales.
La periodista Odalis Castillo revisó las nóminas de diversas instituciones estatales, identificando un total de 558 asesores cuyos salarios suman más de 72 millones de pesos mensuales, lo que se traduce en aproximadamente 864 millones de pesos al año.
El reportaje destaca casos como el del Ministerio de Relaciones Exteriores, que cuenta con 43 asesores y otras instituciones como el Ministerio de Cultura que tienen 19 asesores y hasta asistente de asesores.
Se reseña que el Ministerio de Trabajo, donde figuran 9 asesores, algunos están asignados a departamentos hasta de Atención Ciudadana y de Correspondencia y Archivo, con sueldos desde 80 mil pesos a 145 mil pesos mensuales.
Otro caso que llamó la atención, fue el Ministerio de la Juventud, que aunque tiene 6 asesores con sueldos que van desde los 60 mil pesos a los 130 mil pesos mensuales para un total al mes de 540 mil pesos, hay uno de los asesores está en el área de servicios generales.
En el reportaje se cuestiona que la contratación de asesores debe regularse en el país, poniendo tope para la cantidad de contratados según la institución y estandarizar los sueldos de los mismos, al igual que definir los perfiles de los asesores, según la necesidad técnica especializada.
ENTERATE CON ANGEL -En una mañana cargada de espíritu festivo, la alcaldesa Hanoi se sumergió en el corazón del Corbano Norte, rodeada de la melodía alegre de villancicos que resonaban en cada rincón del sector. Con pasos llenos de entusiasmo, la líder municipal no solo traía consigo la magia de la temporada, sino también un mensaje vibrante de conexión con su comunidad.
Bajo la cálida luz del sol matutino, Hanoi extendió sus buenos deseos a los habitantes de su amado municipio. Acompañada por el eco festivo de los villancicos, la alcaldesa no solo llevaba notas musicales, sino también un presente tangible que simbolizaba su aprecio por la comunidad.
Con un gesto lleno de significado, Hannoi no solo entregó regalos, sino que también entregó su compromiso inquebrantable con el bienestar de San Juan de la Magdalena. Al percatarse de las problemáticas que afectan al Corbano Norte, la ejecutiva del ayuntamiento no dudó en tomar medidas inmediatas. Un equipo diligente, bajo la dirección de la alcaldesa, se puso en acción para abordar las preocupaciones identificadas.
En un emotivo discurso, Hanoi expresó su firme determinación de trabajar mano a mano con la comunidad para superar cualquier desafío. "Somos más fuertes cuando nos unimos", proclamó con pasión, resonando sus palabras en cada calle del sector.
Este gesto no solo marca un hito en la administración municipal, sino que también representa el compromiso genuino de Hanoi con la prosperidad y felicidad de cada ciudadano. San Juan de la Magdalena, impulsada por la energía contagiosa de su alcaldesa, se prepara para un futuro lleno de colaboración y progreso.
ENTERATE CON ANGEL -Al recorrer las calles de la ciudad junto al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, el Ingeniero Lenin de la Rosa dijo que está sembrando la esperanza en el seno de la población, para transformar al municipio de San Juan de la Maguana en un referente.
Agradeció la confianza que la población viene cifrando en él, por lo que prometió no fallarle haciendo una gestión transparente para el pueblo, construyendo las obras que verdaderamente necesita la población.
El Ingeniero Lenin de la Rosa expuso que la actual gestión no tiene nada que ofertarle a los Sanjuaneros, por tanto, puso a la disposición de la gente esa voluntad y capacidad que posee al servicio, para lo que sólo aspira a que afiancen su confianza en su candidatura porque no le fallará ni a los jóvenes ni a los más viejos, refiriéndose también a las futuras generaciones.
Agregó que para él es muy importante ordenar la ciudad, con el fin de que la gente pueda vivir en paz y armonía, de forma que agradeció todo el respaldo que viene recibiendo de los aliados y el pueblo en general.
Lenin de la rosa dijo que el primer paso para lograr la victoria será en febrero cuando alcanzará un triunfo contundente y luego en mayo cuando alcance la victoria el licenciado Abel Martínez para la presidencia de la República Dominicana.
-El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) realiza este lunes la cuarta sesión de las vistas públicas para ocupar vacantes como Juez (a) del Tribunal Constitucional.
El pasado viernes, el presidente Luis Abinader encabezó la tercera sesión de entrevistas del CNM para llenar cinco vacantes del Constitucional. Fueron 21 los que se presentaron, del total de 115 aspirantes.
ENTERATE CON ANGEL -Momento de tensión se vivieron en el paso comercial La Vigía en Dajabón cuando se registraba un intercambio comercial entre haitianos y dominicanos, se presentaron el vicegobernador y el alcalde de Juana Méndez acompañados de varios policías, y procedieron a tirarles las mercancías a sus compatriotas.
Asimismo lanzaron bombas lacrimógenas y penetraron hasta la carretera de patrullaje del muro y, cuando los soldados del Ejército dominicano llegaron, se retiraron.
De acuerdo a versiones, así sucedieron los hechos ayer tarde; tras indicarse que no hubo riesgo de ningún tipo y los soldados dominicanos actuaron de acuerdo a las circunstancias.
La Asociación de Sindicatos del Nordeste, taxistas, pequeños negociantes, así como personas que se mueren de hambre, choferes de camionetas usaron en las calles una guagua anunciadora recorriendo la ciudad avisando que la población ya no puede más.
De acuerdo a un mensaje, dicen que no tienen problema que la frontera esté cerrada y que sufren todos, pero hoy día hay un pequeño grupo pasando mercancía de contrabando todos los días y hay otro grupo sufriendo.
El mensaje llama a que hoy nadie salga a la calle, que los alumnos se queden en casa. “Ahora vamos a pasar a la acción les vamos a dar trabajos que hacer”, dice el comunicado.
Asimismo, vídeos grabados por comerciantes muestran el momento cuando miembros de la policía de Haití lanzan bombas lacrimógenas en un mercado informal que se realiza en la frontera del lado dominicano entre haitianos y dominicanos.
A parte de la bomba lanzada, los uniformados haitianos penetraron a territorio dominicano específicamente del lado oeste de la verja perimetral donde incautaron y destruyeron mercancías que comerciantes vendían a compradores haitianos para llevar alimentos a sus hogares y comercializar en zonas de Juana Méndez.
Para evitar un enfrentamiento armado y así no poner la vida de los civiles en peligro, miembros del Ejército dominicano que se encontraban en el área no detuvieron la acción de los policías airados, aunque si se mantuvieron atentos a la situación.
En varias ocasiones las autoridades haitianas han advertido a sus ciudadanos que sancionarán con multas de hasta 500 mil gourdes, entre otras penalidades, a los que introduzcan mercancías desde República Dominicana hacia Haití por considerar la misma ilegal por el cierre de frontera que el país mantiene.
En represalia a la actuación de la policía de Haití, un grupo de comerciantes de Dajabón realizaron un recorrido por la calle Capotillo y zonas aledañas para cerrar locales y desalojar de la vía pública a comerciantes haitianos que venden ropas, productos agrícolas, entre otras mercancías en el área.
SANTO DOMINGO.- Candidatos, militantes, simpatizantes y amigos de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y demás entidades que integran una alianza opositora recorrieron sectores populares de la circunscripción electoral número 2 y 3 del Distrito Nacional y barrios de Santo Domingo Este.
La marcha-caravana comenzó en el barrio de Cristo Rey, con Omar Fernández y Domingo Contreras, candidatos a senador y a alcalde de la capital, quienes junto a otros aspirantes congresuales y municipales y miles de seguidores, esperaron a Leonel Fernández.
«Con tanta inflación, Leonel es la Salvación»; «Comida barata y barrigas vacías»; «Esto no lo aguanta nadie», fueron algunas de las manifestaciones de la gente que salía a decirle a Leonel que necesitan que vuelva a dirigir el país.
EN EL DISTRITO NACIONAL
En el Distrito Nacional recorrieron las principales calles de Villas Agrícolas, Ensanche Luperón, Barrio 24 de Abril, Ensanche Espaillat, Gualey; las circunscripciones electorales dos y tres del Distrito Nacional. Concluyó en la calle Barney N. Morgan esquina calle 18, frente Politécnico Santa Ana, para pasar de inmediato a Santo Domingo Este.
Al caer la tarde, cruzaron el Puente de la 17, donde fueron esperados por los candidatos a alcalde de la Fuerza del Pueblo, Julio Romero, y a diputados y regidores.
Recorrieron parte de la circunscripción electoral número 2, de Santo Domingo Este, incluyendo los barrios Los 3 Brazos (frente Club de los Billeteros), la avenida Ozama, Las Frutas, Matrisa, Barrio Puerto Rico, Katanga, San Antonio y Los Mina.
EXPRESA SATISFACCIÓN
El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo manifestó su emoción por el respaldo que, según dijo, la población de los barrios recorridos este domingo mostró a los candidatos de esta organización política.
«La razón es que el pueblo dominicano ha reconocido que estamos viviendo un retroceso, pero tienen la esperanza de que con un triunfo de la Fuerza del Pueblo volveremos al progreso», dijo.
Detalló que el pueblo alberga la esperanza de volver a los tiempos cuando los jóvenes podían avanzar a través de becas para estudiar, la comida estaba barata y había seguridad en los barrios.
SAN JOSE DE OCOA.- El presidente Luis Abinader inauguró este domingo las carreteras Nizao-Rancho Arriba que definitivamente une las regiones Cibao y Sur de la República Dominicana.
También entregó la carretera Arroyo Palma-Bello Sobrante así como 17 kilómetros de caminos vecinales. Asimismo, calles reacondicionadas en la ciudad cabecera y otras zonas así como el área de emergencia del Hospital Municipal Dr. Guarionex Alcántara, el cual ha sido remozado, y un estadio de softbol en el Complejo Deportivo y el Polideportivo.
INVERSIÓN SIN PRECEDENTES
El Gobernante destacó que en su gestión San José de Ocoa está recibiendo una inversión sin precedentes en la historia de esta provincia del suroeste de la República Dominicana.
CARRETERA NIZAO-RANCHO ARRIBA
Esta vía tiene 11 kilómetros de largo, desde el puente sobre el río Banilejo hasta Rancho Arriba, en la provincia Monseñor Nouel.
Según Abinader, tiene gran importancia porque enlaza dos importantes regiones de la República Dominicana: el Cibao y el Sur.
Declaró que la terminación de esta vía fue posible luego de que se eliminara un «nudo legal» que impedía su terminación.
«Estamos cumpliendo, vamos a seguir cumpliendo», dijo. «Estamos atentos, para arañar los chelitos, para llevarlos donde realmente la gente lo necesita y donde se va a mejorar la calidad de vida de los dominicanos y las dominicanas y por eso en momentos tan escasos, tan difíciles, hemos podido invertir en cada provincia en las obras prioridades y seguiremos invirtiendo», manifestó.
De su lado, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, sostuvo que esta carretera era un viejo reclamo de líderes comunitarios, sociales y políticos.
Los trabajos de reconstrucción de la vía fueron ejecutados por la empresa Ingeniería Estrella.
Ascensión dijo que durante la actual gestión gubernamental la inversión pública está concentrada en espacios dirigidos al desarrollo nacional y a dignificar la familia dominicana.
Acompañaron al presidente Abinader, la gobernadora, Josefa Oliva Castillo; el director de la Propeep, Roberto Ángel Salcedo; el alcalde Aneudys Ortiz, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el representante de la Asociación de Softbol, Angel Pujols; la diputada Altagracia Encarnación, el candidato Fernando Castillo, el sacerdote José Alfredo Rodríguez y el pastor Wellington Peña, quienes bendijeron los actos y las obras inauguradas.
ESTADIO DE SOFTBOL
El presidente Abinader junto a niños beisbolistas de San José de Ocoa
Acompañado del ministro de Deportes, Francisco Camacho, el Mandatario entregó el estadio de sóftbol y el polideportivo del Complejo Deportivo totalmente remozados.
La entrega de las dos obras se llevó a cabo durante un acto en el Complejo Deportivo, donde el presidente Abinader hizo el lanzamiento y el saque de honor.
El ministro Camacho reveló que en el Complejo Deportivo también se han intervenido dos estadios de pequeñas ligas y que se levanta una media pista de atletismo.
“Seguimos demostrando que, con pocos recursos, se pueden hacer grandes obras”, señaló el Ministro de Deportes, quien hizo una descripción de las modificaciones de que fueron objeto las dos instalaciones entregadas, al tiempo que informó de que en la comunidad Sabana Larga también serán remodeladas obras a un costo de 42 millones de pesos.
De su lado, la gobernadora provincial, Josefa Oliva Castillo, agradeció al presidente Abinader la reconstrucción de las obras deportivas, al tiempo que agregó: “La provincia San José de Ocoa está de fiesta. El presidente ha dejado inauguradas obras para beneficio de toda nuestra población”.
En el acto estuvieron, además, el alcalde de San José de Ocoa, Aneudy Ortiz, y el viceministro de Deportes, Franklin De la Mota, entre otros.
HIJO DISTINGUIDO DE RANCHO ARRIBA
Durante el acto, el alcalde de Rancho Arriba, Alcedo de los Santos, y la secretaria del Ayuntamiento, Estefany Mejía, entregaron al presidente Abinader la Resolución 11-23, que lo declara hijo distinguido de esta comunidad.
Tras recibir el reconocimiento, Abinader manifestó que esta distinción le agrega un compromiso mayor sobre este municipio y la provincia.
Recordó que a su llegada al Gobierno, una de las primeras obras que realizó en este municipio fue llevar la electricidad, con lo cual los productores dejaron de utilizar plantas eléctricas, las cuales implicaban un 40 % más de costos de producción en los invernaderos.
REMOZAMIENTO DEL HOSPITAL
El presidente Abinader destacó, además, que tras su remozamiento, el hospital Dr. Guarionex Alcántara no tiene nada que envidiarle a ninguna clínica.
– Según informó la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), un hombre murió electrocutado al intentar manipular las líneas energizadas, supuestamente cuando realizaba una conexión ilegal.
La víctima fue identificada como Gabriel Barett Chepard, de 35 años quien falleció al momento de que intentaba conectar de forma ilegal los cables de energía eléctrica.
Según vecinos del lugar, quienes se limitaron a informar que era un «pega luz».
Edeeste, a través de una nota de prensa, lamentó la situación, externó sus condolencias y solidaridad a los familiares de Barett Chepard y llamó a la población a no cometer imprudencias con las líneas eléctricas para evitar situaciones como la referida.
«Lo más importante para las personas es la vida, y ésta no se debe exponer y correr riesgos acercándose y manipulando cables energizados porque el peligro es muy alto. Para eso están nuestros técnicos, quienes además del conocimiento acatan todas las medidas de seguridad cuando realizan sus labores», manifestó la empresa distribuidora de electricidad.