spot_img
spot_img
Home Blog Page 150

Muere hombre electrocutado tras realizar una conexión de manera ilegal

0

La Romana,R.D

– Según informó la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), un hombre murió electrocutado al intentar manipular las líneas energizadas, supuestamente cuando realizaba una conexión ilegal.

La víctima fue identificada como Gabriel Barett Chepard, de 35 años quien falleció al momento de que intentaba conectar  de forma ilegal los cables de energía eléctrica.

Según vecinos del lugar, quienes se limitaron a informar que era un «pega luz».

Edeeste, a través de una nota de prensa, lamentó la situación, externó sus condolencias y solidaridad a los familiares de Barett Chepard y llamó a la población a no cometer imprudencias con las líneas eléctricas para evitar situaciones como la referida.

«Lo más importante para las personas es la vida, y ésta no se debe exponer y correr riesgos acercándose y manipulando cables energizados porque el peligro es muy alto. Para eso están nuestros técnicos, quienes además del conocimiento acatan todas las medidas de seguridad cuando realizan sus labores», manifestó la empresa distribuidora de electricidad.

Digesett identifica conductor que no cedió paso a una ambulancia

0

Por Luis Ozuna y Ramón Tolentino

– Mediante profunda labor de inteligencia realizada por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) fue localizado y apresado en un vehículo que se hizo viral cuando obstruía el paso de una ambulancia que transitaba en estado de emergencia en el Distrito Nacional.

Este video se propagó en las redes sociales como pólvora, causando diversas reacciones de repudio ante los internautas y sectores de nuestro país.

En el audio visual que se hizo viral el día de hoy se pudo observar como pese a los pedimentos del chofer de la ambulancia para que este cediera el paso a la Ambulancia, el conductor de manera imprudente continuaba obstruyendo el rápido acceso.

Cabe destacar la pronta acción de la DIGESETT en la localización de este vehículo, cuyo caso llamó de inmediato la atención del actual Director de la entidad General Franciso Osoria De La Cruz.

En las próximas horas se tomarán los correctivos de ley correspondiente contra el conductor del vehículo.

Video:

 Marchan en demanda de un hospital moderno para el Suroeste

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El patronato de salud del sur, (PATROSUR), camino por las calles de San Juan de la Maguana demandando la construcción de un hospital con especialidades médicas para la región.

La caminata estuvo encabezada por el destacado Neurocirujano, José Joaquín Puello Herrera, quien aseguró es un urgente la construcción de la anhelada obra.

Puello mostro el titulo de propiedad de los terrenos donados por la familia Suero Marranzini, Machado Marranzini, con plano y maqueta con espacio de unos 60 mil metros cuadrado al sur del municipio de San Juan de la Maguana, carretera San Juan-Barahona.

El grupo colectivo de (PATROSUR), pidieron a la señora Raquel Arbaje esposa del presidente Luis Abinader, poner el oído en la demanda que impactará las provincias del sur.

La caminata en demanda de un hospital de altas especialidades médicas para el Suroeste inició en centro UASD de San Juan de la Maguana, y concluyo con la lectura de un manifiesto en el Parque Sánchez.

 

Carlos Morillo (Chijo) realiza acostumbrada fiesta navideña a los comunicadores de San Juan

0

SANJUAN, R.D

San Juan, RD -El candidato a Diputado por la Provincia de San Juan, Carlos Morillo (Chijo) realizó la acostumbrada fiesta navideña a los miembros de la prensa de San Juan.

Morillo quien lleva varios años realizando dicho encuentro, afirmó que nueva vez su corazón se llena de alegría al poder compartir un momento de alegría con los hombres y mujeres de los medios en San Juan.

"Nosotros pasamos todo el año en actividades, en trabajo, ahora en navidad entendemos prudente tomarnos este momento de sano compartir con un sector de tanta importancia como son ustedes, gracias por venir, feliz navidad y que la pasen bien, adujo Carlos Morillo (Chijo).

De su lado, los diferentes representantes de los medios de comunicación agradecieron el gesto del Candidato a Diputado Carlos Morillo, ya que es la figura que por años siempre tiene presente a los medios para las navidades.

Hablaron Alfredo del Valle por el SNTP, Rafael Méndez por los medios digitales y Fernando Romero en representación del Colegio de periodistas.

Un ambiente de pura alegría fue lo que se vivió en el local del colegio médico la noche del sábado con la fiesta de Carlos Morrillo (Chijo) a los medios de San Juan.

Dicho local estuvo lleno en su totalidad ya que está fiesta es una tradición que realiza Carlos Morillo (Chijo) a los medios de Comunicación en reconocimiento de su labor en beneficio de la sociedad.

Plan San Juan y cooperativas rinden cuentas de avance positivo en proyectos a favor de ganaderos

0

SAN JUAN, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El Plan de Desarrollo y Económico de San Juan (Plan San Juan), la Cooperativa Agropecuaria de ganaderos del sur (CoopeSur), y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), rindieron cuentas ante cientos de agricultores y ganaderos, donde dieron a conocer las realizaciones, financiamientos y ejecutorias en favor del campo y la producción en el Valle.

El Ing. Luis Bonilla director del Plan San Juan para el desarrollo económico, enumeró los avances logrados en este año de acuerdo con dichas entidades, citando las inversiones, los planes a mediado y corto plazo, así como el apoyo económico que la entidad que tiene a cargo ha venido ejecutando.

Dentro de las enumeraciones están los RD$160 millones de pesos invertidos a productores ganaderos de las provincias  San Juan y Elías Piña, abaratando en todos los renglones que componen la pecuaria, así mismo resaltando la avicultura, donde se trabaja para masificar la producción de pollos con mayor tecnicismo, incluyendo una moderna incubadora que facilitara una mayor efectividad al momento de producir el ave comestible, con una proyección total al mes de unos 75 pollitos, los cuales serán distribuidos en poblaciones criadoras de Bohechio, Vallejuelo, El Cercado y otros puntos de igual importancia en Elías Piña, para así, buscar formas de abaratar el costo de la libra de pollo, ayudar al productor con financiación para que su trabajo sea más lucrativo.

El Ing. Bonilla continuó detallando el éxito sobre del cuerdo, y que continuará renovando en favor de miles de trabajadores de la agropecuaria que están viendo como florece su esperanza, del mismo modo, citó la creación de polleras populares en varios puntos de los ya mencionados, trabajando de la mano con varias entidades y grupos sociales, tales como Coopesur, CoopFarfán y el FEDA, este último con el apoyo de la construcción de una fábrica de queso, para mejorar los ingresos de los cientos de productores de leche que llevan sus producciones a los seis centros lácteos en la zona, los que contaran con paneles solares para disminuir el costo de producción, así pues, el Plan San Juan, está apoyando a la Coopesur para que preparen mejor su planta de producción láctea y fortalezcan su cooperativa.

En tanto que, el director de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, externó que varias institucione le ha pedido a la JAD cooperar con este proyecto, y por eso por voluntad del presidente Luis Abinader, se llevara a cabo un proyecto piloto con más de cien fincas ganaderas que ha seleccionado Coopesur, y ver tras un año con la producción de estas que tan bien le va al ganadero, porque la misión es que el ganadero tenga cuartos en sus bolsillos y es el afán del primer mandatario que el trabajador en el campo siga motivándose y produciendo comida para el pueblo dominicano, que en palabras de Benítez, este es el único país de América Latina que tiene la capacidad de producir más del 85% de los alimentos que produce el pueblo dominicano, a diferencia de otros que tienen que importar el 60 o más por ciento.

Víctor Rojas de Coopesur, resaltó la importancia del acuerdo que llevan a cabo con Plan San Juan, y JAD, instando a los ganaderos presentes en el evento que se mantengan haciendo lo suyo, la producción, porque la Coopesur desarrolla como ya es de conocimiento en los años que llevan los responsables de fabricación de múltiples productos de fabricación mediante el gran esfuerzo que cada miembro desarrolla en sus predios agropecuarios.

En el gran acto de la rendición de cuentas y trabajos a beneficios del productor agropecuario, participaron Soraya Rib, encargada de ejecución y plan San Juan ganadero 2024, del JAD, igualmente José Piña de Coopgasajuma, Teófilo Calderón, Ninades Roa, Benito Ciriaco, José Santana, y los oradores principales ya mencionados.

 

Muerte de joven «por Dengue» provoca consternación en el municipio de Neiba

0

NEIBA, BAHORUCO. – El municipio de Neiba está consternado por el fallecimiento de una joven profesional tras padecer quebrantos de salud, en un hecho ocurrido la noche de este jueves.

La joven Alicia Florián, residente en el sector la Cuaba, murió mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud, en Santo Domingo, donde fue referida tras padecer complicaciones de salud.

El fallecimiento de la joven, ingeniera civil de profesión que laboraba en las oficinas del Instituto Nacional de Agua Potable, INAPA, ha generado consternación en este municipio.

A pesar de que este corresponsal se trasladó al Hospital San Bartolomé con la finalidad de indagar sobre el diagnóstico o cuadro clínico de la joven, resultó infructuoso por el hermetismo con que se manejan este tipo de casos en la actualidad.

Aunque por el momento se desconocen las causas del fallecimiento de la joven profesional, se rumora que el cuadro clínico que presentó es similar al Dengue.

En los últimos días ha generado preocupación en la provincia Bahoruco esa dolencia que puede evolucionar a formas graves de no tratarse a tiempo, ante la alta incidencia o plaga de mosquitos del tipo Aedes, transmisor del virus del dengue.

El PRM inscribe a Carolina Mejía como candidata Alcaldía por el DN

0

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) inscribió la tarde de este viernes a Carolina Mejía para buscar la repostulación a la Alcaldía del Distrito Nacional. También fue inscrito el actual vicealcalde Sergio Stalin Alcántara Jiménez.

La inscripción fue realizada en la Junta del Distrito Nacional, ubicada en La Feria, faltando menos de tres horas para vencer el plazo otorgado por la Junta Central Electoral (JCE) para depositar lista de los candidatos a las elecciones municipales del 18 de febrero próximo.

La delegación estuvo encabezada por José Ignacio Paliza, presidente de la organización, junto a los dirigentes Eduardo Sanz Lovatón, Fellito Suberví, Elizabeth Mateo, Carolina Serrata y otros dirigentes del PRM.

EL DISTRITO NACIONAL, PLAZA MUY CODICIADA

Mejía competirá con Domingo Contreras y Yanet Camilo, candidatos de la Alianza por el Rescate de RD, compuesta por los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Fuerza del Pueblo.

La plaza del Distrito, con una matrícula de 916,000 votantes, es una de las más codiciadas por las organizaciones políticas dominicanas.

El PRM tiene pendiente informar su candidato a senador del Distrito Nacional. La senadora actual, Faride Raful ha confirmado sus aspiraciones a repetir en el puesto.

Asimismo, se he especulado sobre supuestas negociaciones con Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, para cederle dicha candidatura.

Sube a 27 número de fallecidos por lluvias el pasado sábado en Rep. Dominicana

0

Santo Domingo, 22 nov.- El último reporte de las autoridades dominicanas cifra en 27 el número oficial de fallecidos como consecuencia de las lluvias torrenciales que afectaron al país durante el pasado fin de semana, al confirmarse otras dos víctimas mortales, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

El disturbio tropical, que dejó el mayor volumen de precipitaciones registrado en el país, con 431 milímetros, supuso el desplazamiento de decenas de miles de personas a lugares seguros, y daños en miles de viviendas y diversas infraestructuras que aún se están evaluando por parte de los organismos competentes.

Hasta el momento se computaron 7.412 viviendas afectadas y 55 comunidades incomunicadas, daños en ocho carreteras y seis puentes (uno de los cuales colapsó).

779,000 USUARIOS SIN AGUA

Los servicios esenciales, como el suministro de agua, también se vieron afectados por las intensas precipitaciones, y actualmente hay 55 acueductos del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) totalmente fuera de servicio y uno parcialmente, en perjuicio de 779.531 usuarios.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo tiene cuatro sistemas fuera de servicio, afectando a unas 364.437 viviendas de diversas áreas de la capital con una población de 635.664 habitantes.

RESTABLECENB SERVICIO ELECTRICIDAD

Las compañías distribuidoras de electricidad Edesur y Edeeste restablecieron por completo el suministro a los usuarios afectados después de varios días reparando los daños en sus respectivos sistemas.

Tras varias jornadas de alerta por lluvias en la totalidad del país, el martes se redujo a siete el número de provincias bajo advertencia y este miércoles solo permanece bajo aviso el Bajo Yuna, en la provincia Duarte, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

Préstamos por US$1,472 millones es aprobados por Congreso RD

0

SANTO DOMINGO- El Senado y la Cámara de Diputados de República Dominicana aprobaron este miércoles préstamos por 1,472  millones de dólares en incidentadas sesiones de las cuales se ausentaron los legisladores de los partidos de oposición tras expresar objeciones a estos empréstitos.

En el Senado fue aprobado un convenio mediante el cual el Banco Interamericano Reconstrucción y Fomento (BIRF) presta 230 millones de dólares a República Dominicana.

Estos recursos, de desembolso diferido, servirán de “apoyo presupuestario para políticas de gestión de riesgos de desastres”,  según dicho acuerdo, el cual fue suscrito por las partes el 16 de enero de 2023.

ULTIMO PUNTO DE AGENDA

Este miércoles 22 de noviembre el proyecto fue remitido por el Poder Ejecutivo y conocido de urgencia, en única lectura, como último punto de la agenda de la sesión de la Cámara Alta.

De 20 senadores presentes, 16 pertenecientes al Partido Revolucionario Moderno y sus aliados, votaron a favor del empréstito.  Se opusieron José del Castillo Saviñón, de Barahona por el Partido de la Liberación Dominicana así como Dionis Sánchez, de Pedernales, Franklin Rodríguez, de San Cristóbal y David Sosa, de Dajabón, pertenecientes los tres al patido Fuerza del Pueblo.

CÁMARA DE DIPUTADOS

De su lado, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles seis nuevos préstamos por un total de US$1,242 millones  para distintos fines.

La aprobación se produjo sólo con los votos del gubernamental PRM.   Los legisladores del PLD y FP se retiraron de la sesión tras manifestar desacuerdo con estos empréstitos.

El primero de ellos fue suscrito por el Gobierno con el  Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$250 millones, que –según se dijo- serán usados en la construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo (la cual incluiría cinco nuevas estaciones, desde la María Montez en la avenida Luperón, hasta Los Alcarrizos, con seis kilómetros de largo).

El segundo es por  US$236 millones 926 mil otorgado por  el mismo banco para construir obras complementarias de riego de la presa Montegrande,  en las provincias Barahona, Independencia y Bahoruco.

El tercero totaliza US$36 millones para un programa de mejora y eficiencia energética.

El cuarto, por US$70 millones, para que el Ministerio de Turismo cubra un  proyecto de gestión y mejoramiento de playas.  El convenio de préstamos fue firmado por el Banco Interamericano de Desarrollo a fin de mejorar las zonas costeras prioritarias y fortalecer al Ministerio de Turismo para la gestión de las mismas.

Un quinto préstamo totaliza US$250 millones para un programa de modernización del sector de agua potable, que será ejecutado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

El sexto  préstamo es por US$400 millones, dirigido a   políticas de  apoyo a la reforma del sector eléctrico.