spot_img
spot_img
Home Blog Page 151

JCE extiende otra vez plazo para presentar candidaturas municipales

0

La Junta Central Electoral (JCEprorrogó por segunda vez el plazo para la presentación de las candidaturas del nivel municipal hasta el próximo martes 28 de noviembre.

El pleno del órgano electoral tomó la decisión a solicitud de José Francisco Peña Guaba, presidente del partido Bloque Institucional Social Progresista (BIS), quien manifestó en una comunicación escrita que el paso del disturbio tropical sobre el país el pasado fin de semana entorpeció las labores para llevar a cabo todos los procesos previos para las inscripciones de candidaturas.

La Junta concedió el plazo hasta las 8:00 de la noche del referido día y dijo que es su "prioridad garantizar que todos los involucrados puedan participar en condiciones adecuadas, sin poner el riesgo su integridad".

La fecha pautada para la presentación de las elecciones era el 20 de noviembre, a solicitud de los partidos políticos se movió para este viernes 24 y ahora, por segunda vez se cambia.

 Ministro de agricultura inspecciona daños dejados por lluvias en San Juan

0

San Juan, R.D   22/11/2023

ENTERATE CON ANGEL -El ministro de agricultura Limber Cruz, supervisó algunas zonas afectadas por las lluvias que ocasionaron daños a al sector agrícola del Valle.

Cruz indicó que tienen datos preliminares del sector agrícola que sobre pasan los RD$4 mil millones de pesos por daños en el pais, en tanto que el vice ministro de producción Eulalio Ramírez, sostuvo que buscan a tender las demandas y que los predios afectados serán todos sembrados si así se requiere, con el apoyo del ministerio de agricultura y el banco agrícola.

En ese sentido Manuel Matos dirigente agropecuario, indicó que aun falta el levantamiento final para determinar la cantidad de daños, sobre todo en el proceso de siembra de habichuela que se lleva a cabo y que ha sido interrumpido por el pasado disturbio tropical, dando tiempo a ver las semillas que ha de germinar o no.

Limbeer Cruz fue recibido en la dirección regional de agricultura en San Juan, que dirige  Juan Mateo, donde en compañía de otros funcionarios como la directora de gestión presidencial  Ana María Castillo, acompañaron al ministro a un recorrido por los predios agrícolas  afectados.

El ministro Limber Cruz,  aseguró que estarán dando respuesta lo más pronto posible a los agricultores Del Valle, los cuales se encuentran en la fase de siembra de habichuela y corte de arroz.

Reportan incendio en el Ministerio de Educación

0

El Ministerio de Educación (Minerd) informó que esta mañana el edificio que aloja la sede la institución fue afectado por un conato de incendio, específicamente en el primer nivel.

"En estos momentos unidades del Cuerpo de Bomberos tienen el control de la situación, sin que hasta el momento se haya reportado personas afectadas", sostiene el Minerd en un comunicado.

"Más adelante las unidades de bomberos procederán a determinar las causas del conato de incendio", agrega la comunicación sobre el incidente en el edificio ubicado en la avenida Máximo Gómez.

El oficial del día del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, mayor Santos Martínez, indicó que la llamada de emergencia fue recibida alrededor de las 6:15 de la mañana.

Agregó que en las instalaciones de la institución hay unas cuatro unidades de los bomberos.

Entidades donan RD$336 millones para afectados por el temporal

0

SANTO DOMINGO.- Instituciones gubernamentales y privadas han anunciado la donación de al menos 336 millones de pesos para las zonas y familias afectadas por el temporal del pasado fin de semana.

El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME) informó este lunes que donará RD$131.0 millones y dispuso de un Fondo Especial de Financiamiento expedito por RD$45.0 millones para los clientes y microempresarios que hayan sido afectados en forma directa.

La medida fue consensuada entre el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, en su condición de presidente del Consejo Directivo de PROMIPYME, y su director general, Fabricio Gómez Mazara.

Mediante el decreto 585-23 el gobierno dominicano declaró el estado de emergencia para ir en apoyo de las comunidades afectadas y los sectores productivos.

“Promipyme reitera su compromiso con las micro, pequeños y medianos, especialmente para los que han sufrido daños por los efectos del cambio climático. En tal sentido, los técnicos de nuestra institución están los territorios afectados evaluando los daños al tejido productivo nacional”, informó la institución.

BANRESERVAS RD$100 MILLONES

El Banco de Reservas informó este domingo que creó un fondo de RD$100 millones para  a mitigar los daños causados por las inundaciones.

Los recursos serán invertidos en la compra de medicamentos, agua potable, alimentos, colchones y materiales de construcción que serán entregados por el Voluntariado Banreservas a alcaldías, entidades organizadas de la sociedad de la civil, juntas de vecinos y otras instancias de las zonas afectadas.

El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, a nombre de la institución y su Consejo de Directores, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.

Exhortó a la población a mantenerse al tanto de los boletines que emite el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), para que pueda tomar las medidas preventivas necesarias yí preservar su integridad física y la de sus familias.

DONATIVOS A SAN LUIS Y GUERRA

El Voluntariado Banreservas inició este lunes el operativo correspondiente a la donación de RD$100 millones destinados a respaldar a cientos de personas que viven en comunidades afectadas por los fuertes aguaceros.

La entidad distribuyó miles de raciones de alimentos cocidos y no cocidos a decenas de dirigentes de juntas de vecinos, líderes religiosos y comunitarios de San Luis, San Isidro y Guerra, en la provincia Santo Domingo.

Pereyra, y la presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, lideraron este operativo, realizado en el Instituto Superior Comunitario de San Luis.

En estas comunidades todavía este lunes permanecían familias damnificadas en casas de amigos, parientes, iglesias, debido a que fueron desplazadas a causa de las inundaciones y el desbordamiento del río Cachón, cuyo caudal se está a la espera que baje para cuantificar los daños.

García de Pereyra expresó que estos donativos tienen el propósito de apoyar a personas que sufrieron pérdidas materiales y humanas durante el disturbio atmosférico que ocasionó un nivel de lluvia extraordinario y perjudicial para los más vulnerables.

BANCO POPULAR DONA RD$60 MILLONES

El Banco Popular donará RD$60 millones para asistir a las familias afectadas.

Los recursos serán canalizados a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Arquediócesis de Santo Domingo, las diócesis de San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana y Barahona.

Tribunal ordena a la FP inscripción de Francisco Morillo como candidato a senador por Elías Piña

0

Elías Piña. – El Tribunal Superior Electoral (TSE) durante sentencia ha instruido al partido Fuerza del Pueblo a inscribir a Francisco Morillo como candidato a senador por esa fronteriza provincia.

Morillo, quien lideró las encuestas realizadas por esa organización política, fue reemplazado por Adriano Sánchez Roa con el propósito de consolidar la alianza “Rescate RD” entre la Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Sin embargo, este recurrió a la corte partidaria para hacer valer su derecho y mantener su posición como candidato.

El mundo supera por primera vez los dos grados de calentamiento promedio

0

LONDRES (Prensa Latina).- El mundo superó por primera vez los dos grados Celsius de calentamiento en un día por encima del promedio de la era preindustrial, según un análisis preliminar del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (Ecmwf).

La temperatura promedio del planeta resultó el pasado 17 de noviembre 2,06 grados más cálida que durante el período 1850-1900.

También esa fecha la temperatura global fue 1,17 grados por encima del promedio de 1991-2020, escribió en X, anteriormente Twitter, Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático Copernicus de Ecmwf.

FENOMENO EL NIÑO

Esta ruptura a corto plazo de los dos grados centígrados está asociada con el fenómeno climático El Niño y el forzamiento climático a largo plazo causado por el hombre, de acuerdo con especialistas en Meteorología.

Los científicos igualmente advirtieron que El Niño, una fase cálida de un patrón climático recurrente, cobró fuerza.

Dichas condiciones comenzaron a surgir en la primavera de 2023 y se desarrollaron rápidamente durante el verano, alcanzando un nivel moderado en septiembre de 2023, según la Organización Meteorológica Mundial.

HABRÍA UN “FUERTE EPISODIO”

Hay un 90 por ciento de posibilidades de que se produzca un fuerte episodio de El Niño este invierno.

Además, existe un 35 por ciento de posibilidades de que este fenómeno se vuelva «históricamente fuerte» para la temporada de noviembre a enero, estimó el Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Esto significa que 2024 bien podría ser más cálido que 2023, alertó Glen Peters, director de investigación del grupo de Mitigación del Clima del Centro para la Investigación Climática Internacional.

Este año se batieron varios récords. El Informe sobre el estado del clima de 2023 destacó que el mundo ha sido testigo de 38 días con temperaturas promedio globales superiores a 1,5 Celsius hasta el 12 de septiembre, más que cualquier otro año.

Además, de junio a agosto de este año fue el período más cálido jamás registrado.

TEMPERATURAS DEL MAR BATIERON RÉCORD 

Las temperaturas de la superficie del mar global y del Atlántico norte batieron récords, mientras el Amazonas sufre una sequía sin precedentes, y los niveles de agua del río Negro, el mayor afluente del río Amazonas, alcanzaron su nivel más bajo en 120 años, lo cual afectó la navegación y el suministro de electricidad a las ciudades y pueblos locales.

Es una señal de que estamos empujando a nuestro sistema planetario hacia una peligrosa inestabilidad, alerta el Informe sobre el estado del clima de 2023.

Romeo Santos recorre un sector de SD afectado por las lluvias del pasado sabado

0

Santo Domingo, 21 nov .- El cantante Romeo Santos recorrió este martes una de las zonas afectadas de la capital dominicana por las lluvias torrenciales del fin de semana que causaron en todo el país 25 muertes, el desplazamiento de miles de personas y daños aún no cuantificados a viviendas, la agricultura e infraestructuras.

El afamado bachatero, nacido en Nueva York de padre dominicano y madre puertorriqueña, visitó el sector La Arenita, al norte de la capital, acompañado de la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía.

«La capital agradece tu cariño y apoyo», escribió Mejía en su cuenta de X (antes Twitter), que acompañó con fotos y un video de Santos y ella recorriendo la barriada.

En el video, de varios segundos, se observa a la alcaldesa hablar con Santos, mientras recorren a pie parte de la zona junto a varios asistentes de Mejía y el empresario artístico Saymon Díaz.

TRAYECTORIA

Anthony Santos, su verdadero nombre, también es conocido como el ‘Rey de la bachata’. Fue el cantante y líder del Grupo Aventura donde adquirió fama internacional.

Ya en solitario se consolidó como una de las figuras más populares de la música en América Latina.

Este martes, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó una nueva víctima mortal, con lo cual se elevó a 25 el número oficial de fallecidos como consecuencia de las mayores lluvias torrenciales registradas en la República Dominicana.

BALANCE DEL COE

Según el último boletín del COE, 37.060 personas fueron evacuadas a áreas seguras, de las que 965 fueron alojadas en albergues y el resto en casas de amigos y familiares.

Las lluvias afectaron a 7.412 viviendas, seis puentes y ocho carreteras y dejó 45 comunidades incomunicadas, mientras que miles de usuarios vieron suspendido el suministro eléctrico y de agua potable.

Crecida de río Ozama dejó 67 casas tapadas barrio El Tamarindo SDE

0

SANTO DOMINGO.- Una repentina crecida del río Ozama tapó al menos 67 viviendas en el barrio El Tamarindo en el municipio Santo Domingo Este (SDE).

Esto ocurre cuando decenas de casas continúan tapadas de agua por el colapso del drenaje pluvial en ese sector, tras los torrenciales aguaceros del pasado fin de semana.

El alcalde de SDE, Manuel Jiménez, indicó que el cabildo se prepara para limpiar los imbornales y llevar ayudas a los afectados.

Otros sectores como La Javilla, en Sabana Perdida, Urbanización Perla Antillana, Cancino Adentro y Villa Liberación también se vieron afectados con las lluvias, según la alcaldía.

Las familias cuyas viviendas se inundaron se encuentran en casas de amigos y familiares.

Alcalde de Bohechio acude en apoyo a familias por disturbio tropical 

0

 

Behechio-San Juan, R.D

ENTERATE CON ÁNGEL -Luis Emilio de León, alcalde de bohechio acudió en auxilio de familias en el municipio ante las lluvias registradas por el disturbio tropical que afecto la provincia y gran parte del país.

De León recorrió las calles y sectores vulnerables de la zona, llevando raciones de alimentos y orientaciones preventiva ante el fenómeno atmosférico que ha provocado daños en varios puntos del país.

Luis Emilio de (Leon Nolio), también presidente de los alcaldes en la región el Valle, se solidarizó con los municipios afectados ante el paso de las lluvias.

 

Colapsa puente en San Juan por disturbio tropical

0

San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El puente que comunica los distritos municipales el Rosario con Saba Alta en San Juan, colapsó debido a la crecida del rio mijo dejando varios agricultores y residentes incomunicados.

Una comisión de obras publicas presidida por el diputado y candidato a senador del Partido Revolucionario Moderno por San Juan Nidio Encarnación, se presentaron al lugar con maquinarias pesadas retirando escombros, para lograr restablecer la comunicación vial lo ante posible.

Mientras que producto de las lluvias varios sectores en San Juan de la Maguana se quedaron por varios días sin agua potable restableciendo el servicio este domingo

El disturbio tropical ha ocasionado servidumbre en el sector agrícola con la siembra de habichuela que se lleva a cabo y las lluvias ha afectado y arrasado con la siembra.