spot_img
spot_img
Home Blog Page 152

Colapsa puente en San Juan por disturbio tropical

0

San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El puente que comunica los distritos municipales el Rosario con Saba Alta en San Juan, colapsó debido a la crecida del rio mijo dejando varios agricultores y residentes incomunicados.

Una comisión de obras publicas presidida por el diputado y candidato a senador del Partido Revolucionario Moderno por San Juan Nidio Encarnación, se presentaron al lugar con maquinarias pesadas retirando escombros, para lograr restablecer la comunicación vial lo ante posible.

Mientras que producto de las lluvias varios sectores en San Juan de la Maguana se quedaron por varios días sin agua potable restableciendo el servicio este domingo

El disturbio tropical ha ocasionado servidumbre en el sector agrícola con la siembra de habichuela que se lleva a cabo y las lluvias ha afectado y arrasado con la siembra.

Roberto Ángel encabeza la acción social del Gobierno en San José de Ocoa

0

 

Anuncia Gobierno remozará casas dañadas por lluvias e inundaciones y supervisa entrega raciones alimenticias, colchones, otros suministros y servicios

San José de Ocoa. – El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, encabezó este lunes las acciones sociales del Gobierno en esta provincia y por instrucciones del presidente Luis Abinader anunció un plan de reparación de viviendas dañadas por las lluvias e inundaciones del pasado fin de semana, ocasionada por un disturbio tropical que afectó el país.

Dijo que como parte de estas acciones el Gobierno también inició la entrega de colchones, de raciones alimenticias y otras ayudas a las familias más vulnerables y afectadas por el fenómeno natural en esta provincia de la región Sur.

Añadió que para el fin de semana próximo se desarrollará un operativo amplio de fumigacion en toda la provincia para prevenir el dengue y otras enfermedades, así como mitigar otros males sanitarios.

Salcedo hizo el anuncio durante una conferencia de prensa tras encabezar junto a la gobernadora provincial, Josefa Oliva Castillo de Peralta, con las demás autoridades municipales y provinciales en la sede de la Gobernación.

Subrayó que el presidente Abinader instruyó a todos los funcionarios del Gobierno a realizar un levantamiento sobre los daños y desarrollar acciones sociales para aliviar el impacto del fenómeno natural en las sectores, comunidades y familias más afectadas y vulnerables de todo el país.

"La idea es que todos los territorios que componen la provincia San José de Ocoa sientan la mano solidaria del Gobierno, la presencia, y por eso estaremos de manera permanente y sistemática aquí, prestando servicios y asistencia a quienes lo requieran", precisó Roberto Ángel Salcedo.

Visita previa

El funcionario refirió que sostuvo el domingo un encuentro con las autoridades locales y recibió un informe preliminar sobre los daños dejados por el fenómeno natural e instruyó a funcionarios de la Dirección a su cargo, para concluir el levantamiento y dar cumplimiento a las instrucciones del presidente Luis Abinader.

Luego recorrió comunidades de los municipios Ocoa, Los Ranchitos y Sabana Larga para verificar los daños y el impacto en la provincia dejados por el disturbio tropical.

Este lunes, encabezó y supervisó en ambos municipios las entregas de suministros a las familias impactadas por las lluvias e inundaciones

Estuvo acompañado del subdirector general, Carlos Hernández,
el director de Infraestructuras de la institución, José Noboa, la directora del programa Dominicana Digna, Madelen Díaz; Laura Ramírez Bisonó, entre otros funcionarios

El viernes y el sábado pasados el país sufrió el impacto de la depresión tropical, cuyas lluvias generaron crecidas de cañadas, arroyos y ríos que anegaron calles, avenidas y sectores residenciales, con un saldo de varias personas fallecidas y desaparecidas, asi como daños a la producción agropecuaria, a vehículos y otras propiedades.

Acción conjunta

Roberto Ángel informó que junto a la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia participan en esta intervención estatal en San José de Ocoa el INESPRE, el Plan Social de la Presidencia, La Defensa Civil, Los Comedores Económicos de la Presidencia de la República gobierno, la Gobernación, los ayuntamientos y juntas de Distritos municipales, entre otras instituciones del gobierno.

Las lluvias seguirán provocando inundaciones y deslizamientos de tierra

0

Este lunes en horas de la tarde ocurrirán aguaceros con tronadas aisladas y ocasionales ráfagas de viento, sobre Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, La Romana, La Altagracia, El Seibo y otras provincias aledañas, bebido a la incidencia de la vaguada en los niveles bajos y medios de la troposfera.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) por los efectos de la vaguada modifica los niveles de aviso y alerta meteorológica, producto a los valores de lluvias acumuladas en las últimas 24 horas y a los que aún se pronostican, los cuales seguirán generando crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones, tanto en áreas urbanas como rurales y el riesgo de deslizamientos de tierra.

En alerta continúan Elías Piña, Pedernales, San Juan, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Barahona, Santo Domingo y Distrito Nacional; Monte Plata, Monte Cristi, Azua, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Dajabón, Independencia, Peravia, San Pedro de Macorís, Bahoruco, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte, Samaná, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana y La Vega.

Presidente: Todo el gobierno auxilia los afectados por disturbio tropical

0

SANTO DOMINGO.-Todo el Gobierno de la República Dominicana está incorporado a una jornada de  solución de los problemas provocados por el reciente disturbio tropical,  informó el presidente Luis Abinader al concluir una reunión en el Palacio Nacional con funcionarios de distintas instituciones oficiales.

El Jefe del Estado, junto a la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, calificó como “extrema, sin precedentes» la cantidad de lluvia que se ha registrado en el país en las últimas horas.

«Se trata del evento de mayor precipitación pluvial jamás ocurrido en la República Dominicana, que alcanzó hasta 431 milímetros en algunas zonas del Distrito Nacional, muy superior a los 266 milímetros que cayeron el 4 de noviembre de 2022», dijo.

Informó que  el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, estaba coordinando con el Gabinete social para que,  desde este mismo domingo y durante toda la semana, llegue la ayuda necesaria a quienes la requieren.

Expresó que lo principal ahora es evitar cualquier otra muerte, por lo que instó a la población a mantenerse segura y no realizar actividades que representen riesgo.

INFORME PRELIMINAR DE LOS DAÑOS

Tras recibir un informe preliminar de los daños en las zonas Sur, del Gran Santo Domingo y el Nordeste, aseguró que se está trabajando arduamente para solucionar los problemas en las áreas afectadas, fundamentalmente los de servicios como agua, electricidad, agricultura y salud.

Sobre los problemas del tránsito a raíz del evento en el paso a desnivel de la esquina de las avenida 27 de Febrero y na Máximo Gómez, manifestó se anunciarán próximamente  medidas para mitigar esta situación.

SUSPENDEN DOCENCIA HASTA EL MIÉRCOLES 

Una de las medidas anunciadas por el Presidente Abinader este domingo es la suspensión de la docencia hasta el miércoles 22, “con el fin de evaluar las escuelas que hayan podido ser afectadas y  garantizar la seguridad de nuestros niños, niñas y jóvenes”.

PESAME A FAMILIARES DE FALLECIDOS

El Jefe del Estado expresó su “profundo dolor por las personas fallecidas en las diversas actividades y en las diversas regiones de todo el país”.

“Estamos, tanto desde el gobierno como a título personal y familiar, con un gran dolor y pésame para todas las familias que han sufrido muertes con el evento atmosférico de las pasadas 48 horas”, enfatizó.

ACUMULADOS HISTÓRICOS DE LLUVIA 

La directora de Meteorología, Gloria Ceballos, explicó que lo ocurrido el sábado es un evento que aún está en desarrollo y que la precipitación que se mida a las 8:00 de la mañana del lunes será la que retratará fielmente la situación.

Reiteró que los acumulados tras las últimas precipitaciones alcanzaron niveles históricos que superan los 400 milímetros y por tanto “han superado los récords que teníamos de eventos anteriores”.

La estación de Arroyo Hondo Viejo registró ayer sábado 431 milímetros, que nunca se habían obtenido allí y los cuales superan pronósticos que indicaban hasta 300 milímetros.

MANTIENEN ALERTAS

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja a Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Independencia, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Santo Domingo, Duarte (en especial el Bajo Yuna), San Juan, Azua, Bahoruco, Elías Piña, Peravia y el Distrito Nacional.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, dijo que igualmente se mantienen once provincias en alerta amarilla y otras cinco en verde.

Explicó que su organismo ha posicionado equipos en los lugares donde por tradición ocurren inundaciones, los cuales  desde el jueves 17 fueron alertados del mal tiempo, entre ellos   Santo Domingo, San José de Ocoa, Azua y el Bajo Yuna.

Confirman 21 muertos y daños a causa del disturbio tropical en Dominicana

0

Santo Domingo, El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana confirmó hoy el deceso de 21 personas, de estos siete extranjeros, a causa del disturbio tropical que afectó con intensas lluvias a casi todo el territorio nacional.

Del total de fallecidos 14 son dominicanos, tres haitianos y cuatro estadounidenses, estos últimos como resultado de la caída anoche del muro de un paso a nivel en la Avenida 27 de Febrero esquina Máximo Gómez, en esta capital.

El COE precisó que dos ciudadanos de Haití también murieron a causa del desplome de esa misma pared, y una tercera persona fue arrastrada por las aguas de la cañada del Barrio Norte.

El accidente ocurrido en la Avenida 27 también dejó tres dominicanos muertos, precisó el COE en un comunicado al que tuvo acceso Prensa Latina.

Ese organismo apuntó que un nacional fallecido fue tirado por las aguas del arroyo La Vaca, en San José de Ocoa, y otros cuatro al ser arrastrado el vehículo en el que se encontraban por las aguas acumuladas en el sector Villas Colinas de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

Otros tres murieron por inundaciones en una edificación de tres niveles en Santo Domingo Oeste, y uno por la caída de una pared en una vivienda, en esta capital.

Un dominicano pereció al ser arrastrado su automóvil por las aguas del arroyo Santa Clara, en Higuey, provincia La Altagracia, y otro fue desplazado por las aguas del río Duey, en el sector Villa Cerro, en Higuey, provincia La Altagracia.

0

ENTERATE CON ANGEL -Ante las constantes lluvias debido al disturbio tropical en republica dominica, varias personas han perdido la vida, en tanto en San Juan provincia declarada en alerta roja, varias comunidades han resultado afectadas, como el cacheo con derrumbe de tierra, crecida rio e inundaciones.

 

Mas detalles: Www.enterateconangeol.net

Elevan a 30 las provincias en alerta por disturbio tropical

0

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que se elevaron a un total de 30 las provincias en alerta por un disturbio tropical localizado en Cuba que provocará fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el país.

Según el informe del COE, se mantienen 11 provincias en alerta roja, 14 provincias en alerta amarilla y 5 provincias en alerta verde, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

De acuerdo con el reporte, las provincias en alerta roja están: Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Independencia, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, San Juan, Azua, Bahoruco, Elías Piña y Peravia.

Sin embargo, en alerta amarilla se encuentra: Santo Domingo, Distrito Nacional, Dajabón, La Vega, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor y San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Espaillat, Monte Plata, Samaná, El Seibo, La Romana y Duarte.

Mientras que, en alerta verde se mantiene: Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Santiago y La Altagracia.

El órgano recomienda abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que a un mantienen.

Aumentan a 28 las provincias bajo alerta por paso de potencial ciclón R.D

0

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) incrementó a 28 las provincias bajo alerta por posible crecida de ríos, arroyos y cañadas debido al paso del potencial ciclón tropical #22, que lleva vientos de hasta 55 kph.

En total, son 7 las provincias en alerta roja, 17 en amarilla y 4 en verde.

De acuerdo con el más reciente boletín, las localidades en alerta roja son Pedernales, Barahona, Elías Piña, Independencia, San Juan, Azua y Bahoruco.

Asimismo, el COE informó que en amarilla están Santo Domingo, el Distrito Nacional, Peravia, Dajabón, La Vega, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, Duarte, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel y San José de Ocoa.

También San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Samaná, El Seibo y La Romana.

Mientras que en alerta verde están las localidades de Hermanas Mirabal, Espaillat, Santiago y La Altagracia.

“Se recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos) en las provincias bajo alerta”, indicó el COE en una publicación en sus redes sociales.

Alexander Valenzuela realiza cara a cara con dirigentes políticos en San Juan de la Maguana

0

 

San Juan,R.D

ENTERATE CON ANGEL -El candidato a Diputado por la Fuerza del Pueblo Alexander Valenzuela sostuvo encuentros con dirigentes políticos y líderes comunitarios.

Valenzuela visitó dirigentes de los sectores corbano Sur y Norte, Villa Flores y el Distrito de Guanito los bancos, allí converso con el Síndico Máximo Meléndez.

Describió este recorrido como histórico y de vital importancia para el desarrollo de la Provincia.

Dentro de su agenda tiene previsto visitar cada uno de los sectores de toda la Provincia, dónde debatirá su agenda y proyectos que contempla someter ante la cámara baja.

Afirmó que escuchando la gente, conversa do con el Pueblo es que se logrará un real desarrollo para todos los habitantes en la Región del valle.

Alexander Valenzuela, quien fue seleccionado como Candidato a Diputado por la Fuerza del Pueblo afirmó que continuará trabajando con todos los sectores para que juntos lleven al congreso los temas que servirán para lograr el desarrollo de la Provincia.

Desde este sábado una novedosa propuesta de periodismo de investigación: Develando la Verdad

0

 

El periodista Francisco Tavárez (El Demócrata) presentará por Teleradio América, canales 12 y 45, un revelador programa basado en un periodismo riguroso y pluralidad de fuentes.

Santo Domingo.- Desde este próximo sábado 18 de noviembre, a las 8:00 de la noche, la televisión dominicana contará con una novedosa propuesta de periodismo de investigación: Develando la Verdad.

Encabezando este proyecto innovador, Francisco Tavárez (El Demócrata), con su emblemática frase "Vamos a quitarle la piel a la verdad", manifiesta un compromiso inquebrantable con la sociedad y todo el país.

Su impacto se extiende desde la pantalla tradicional, teniendo como matriz a Teleradio América, canales 12 y 45, hasta plataformas digitales, alcanzando a la comunidad dominicana en Estados Unidos y Europa.

La aguda capacidad analítica, valentía al denunciar y objetividad han catapultado a Tavárez como una figura creíble para los dominicanos, tanto dentro del país como en el extranjero.

Cuenta con un amplio equipo de profesionales, para presentar cada semana una investigación periodística minuciosa respaldada por la pluralidad de fuentes, periodismo de datos y tecnología de vanguardia.

En palabras de Tavárez, este programa es un compromiso con la verdady una responsabilidad hacia la sociedad.

"Vamos a quitarle la piel a la verdad, porque solo así podemos construir un país más informado, justo y transparente", declaró el periodista.

"Develando la Verdad" promete no solo informar, sino también educar y motivar el pensamiento crítico.

Credibilidad, responsabilidad, honestidad, ética y solidaridad son los pilares sobre los cuales se erige este programa que, a partir del sábado 18 de noviembre, contribuye a marcar la agenda nacional, promoviendo un periodismo transformador.

Este nuevo programa amplía la plataforma el Grupo El Demócrata Media, pues se suma a El Demócrata TV, que se difunde también por Teleradio América, de lunes a viernes, de 7:00 a 8:00 de la mañana.
Asimismo, el canal del YouTube Eldemocratard, y demás redes sociales, tienen un gran impacto nacional e internacional.