spot_img
spot_img
Home Blog Page 153

Coop Santomé financia a productores para exportar Batata a la isla del encanto

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ÁNGEL -La Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples Santomé, (COOPSANTOMÉ), inició los servicios de lavado y empaque de batatas para exportación hacia Puerto Rico.

Según informó la entidad que preside el ingeniero Cirilo Santiago Díaz, con dichos servicios están trabajando en el financiamiento de la producción de batatas a los agricultores del valle.

Según la Cooperativa Agropecuaria y servicios Múltiples, han optado por apoyar a los productores de batatas, debido a la falta de apoyo por parte del Plan de Desarrollo económico de la provincia, que se había comprometido con estos.

Los indicados servicios hasta el momento han alcanzado a unos 15 productores de batatas de la zona, y se están ofreciendo en el local de la Coop Santomé en el kilómetro 3 carretera San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán.

Los productores ya tienen listo para exportar el primer contenedor de batatas hacia la vecina isla de puerto Rico, con lo que esperan un despertar en la producción de ese rubro y para lo que piden el respaldo oficial del gobierno.

Defensa Civil informa que cinco turistas están desaparecidos en Loma Bahoruco

0

El jefe de Operaciones de la Defensa Civil, Delfín Antonio Rodríguez, informó este viernes que cinco turistas se encuentran desaparecidos en la Loma de Bahoruco.

Rodríguez indicó que, por el momento, tanto la Defensa Civil como la Policía Turística (Politur) y el Ejército Nacional, mantienen la búsqueda de los cinco turistas.

El director destacó que los desaparecidos son de nacionalidad española.

Las autoridades también trabajan en la búsqueda junto a otro extranjero español, que acompañaba a los desaparecidos.

Hasta el momento los nombres de los turistas se desconocen.

La desaparición de estos seis españoles se produce durante el paso de un potencial ciclón en República Dominicana, cuyo desplazamiento se sitúa por la zona sur del país.

República Dominicana en alerta por eventual ciclón tropical

0

SANTO DOMINGO.- Una parte de la República Dominicana se encuentra en alerta máxima por las fuertes lluvias anunciadas desde este viernes y hasta el domingo a causa de un potencial ciclón tropical, ubicado a unos 415 kilómetros al oeste/suroeste de Kingston, Jamaica.

Las provincias de Pedernales, Barahona, Elías Piña, Independencia, San Juan, Azua y Bahoruco están alerta roja (máxima), mientras que Santo Domingo, el Distrito Nacional, Peravia, Dajabón, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y San Cristóbal se encuentran en amarilla (intermedia).

En tanto, en verde (mínima) figuran San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Vega, Monte Plata y Sánchez Ramírez, informó en rueda de prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.

Debido a las lluvias previstas, el organismo dispondrán de evacuaciones preventivas en las localidades más vulnerables de las demarcaciones en alerta, precisó el funcionario.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) advirtió de que el potencial ciclón tropical arrojará abundantes lluvias en la República Dominicana a partir de este viernes y dejará acumulados entre 150 y 200 milímetros.

El fenómeno, con vientos máximos sostenidos de hasta 55 kilómetros por hora, se desplaza hacia el noreste a una velocidad de 17 kilómetros por hora, y las autoridades esperan que evolucione a tormenta tropical mañana, viernes.

Como medida preventiva, el Ministerio de Salud activó el Plan de Respuesta Rápida que incluye un «adecuado control vectorial, vigilancia epidemiológica, disponibilidad de suministros médicos y equipos para garantizar la salud colectiva» ante el paso por el país del fenómeno meteorológico.

Edesur ilumina y electrifica Feria Ecoturística y Producción en El Cercado en San Juan

0

San Juan. – La empresa Edesur Dominicana iluminó y electrificó las instalaciones donde se realiza la “XXVII Feria Ecoturística y de Producción región El Valle 2023”, en el municipio El Cercado, provincia San Juan.

La empresa distribuidora de energía eléctrica realizó estos trabajos para colaborar con el evento cultural y educativo que impacta a toda la región El Valle e integra a las familias de la zona, actividad, además, que sirve como motor para impulsar la economía en esta apartada zona del país.

Los trabajos realizados incluyen la instalación de ocho postes, catorce luminarias tipo cabra, con sus fotoceldas y conectores y veintisiete metros de cable tipo triplex.

Organizaciones de esta feria y autoridades civiles del municipio El Cercado, agradeciendo a Edesur por el trabajo realizado a favor de estas actividades y calificaron como un aporte importante dicha iluminación que permitirá el sano disfrute de los visitantes en horas nocturnas.

Son 25 diputados y cuatro senadores los que han renunciado a la bancada a la que pertenecían

0

Cuando los pasados comicios congresuales resultaron ser llevadas a cabo en el mes de julio del 2020, debido a la pandemia del Covid-19, los electores sabían que estaban participando en un torneo electoral muy particular por las condiciones en que se realizaban.

Por igual se tenía muy pendiente que por el contexto político de la fecha, la división del entonces partido de Gobierno, el estallido social de la Plaza de la Bandera y la formación de otras fuerzas políticas se podría ver un movimiento de uno o más de los candidatos que resultasen elegidos.

Desde el momento en que los elegidos en esos comicios asumieron en ambas cámaras del Congreso Nacional, 16 de agosto del 2020, unos 29 legisladores (25 diputados y cuatro senadores) han renunciado a la bancada a la que pertenecían originalmente cuando fueron seleccionados por el electorado.

El partido que más se ha visto afectado por la migración de legisladores, ha sido el de la Liberación Dominicana (PLD), pues de ese total, solo ellos han perdido los tres senadores de la lista y 22 diputados, lo que les valió perder su condición de segunda fuerza en la Cámara Alta, siendo superados por la Fuerza del Pueblo.

Precisamente la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) han sido los principales beneficiados de esa fuga desde el PLD; mientras que otros se han ido hacia el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el naciente Justicia Social, que también se desprende del PLD.

Del PRM salió el senador Iván Silva, quien pasó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

A pesar de esas salidas el PLD igual ganó la integración de la diputada Fiordaliza Peguero quien llega proveniente del PRD.

Los minoritarios

también son afectados

Aunque las fugas son más proliferas en los partidos grandes, los minoritarios igual resultan afectados por la partida de sus legisladores.

En marzo de este año se anunció que el diputado por Santo Domingo Oeste, Miguel Bogaert, se iba del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) para formar parte del partido de Gobierno, alegando “afinidad” con la gestión del presidente Luis Abinader.

Hace unos pocos días, el diputado del Partido Cívico Renovador (PCR), Miguel Ángel de los Santos Figueroa, anunció su retiro de esa entidad política por desacuerdos con el Comité Político y con la dirección del partido. El congresista, que no explicó en qué consistió el disenso con la organización partidaria, se declaró diputado independiente y se puso a disposición del Pleno.

Los casos de Antonio Marte y José Horacio

Aunque no se encuentran contemplados en la lista de los 29 legisladores, el senador por Santiago Rodríguez, Antonio Marte y el diputado por la circunscripción número uno del Distrito Nacional, José Horacio Rodríguez, actualmente no se encuentran con los partidos donde se encontraban cuando fueron elegidos en julio del 2020.

En el caso de Marte, quien inauguró la bancada del partido Primero La Gente (el cual encabeza) en el Senado de la República, siempre indicó que era independiente a los tres partidos que encabezaron la alianza por la cual llegó a ocupar ese curul.

Mientras que el diputado más votado de la capital dominicana fue elegido encabezando la casilla de Alianza País y aliados, pero al Opción Democrática anular el fin de la fusión con ellos y recuperar su personería jurídica, José Horacio partió de esa organización política junto con ellos.

Se forma potencial ciclón tropical veintidós en la región del Caribe según la actualización de las 4 pm

0

MIAMI.- El potencial ciclón tropical Veintidós se formó sobre el mar Caribe occidental, según la actualización de las 4 pm de este viernes del Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés).

El sistema de tormentas se encuentra a unas 365 millas (587 kilómetros) al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica, con vientos de 35 mph (56 km/h).

Actualmente se espera que el sistema se fortalezca hasta convertirse en tormenta tropical a primera hora del sábado, momento en el que se convertiría en tormenta con nombre.

Se han emitido avisos de tormenta tropical para Jamaica, Haití, el sureste de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

El NHC pronostica lluvias totales generalizadas de 127 a 254 mm con acumulaciones potenciales de hasta 406 mm en su camino hasta el lunes por la mañana.

El movimiento inicial es incierto ya que el sistema aún no tiene un centro bien definido, pero el sistema de nubes en general parece moverse generalmente hacia el norte-noreste», dice el NHC.

No se espera que la tormenta tenga ningún impacto en Estados Unidos en este momento.

El siguiente nombre en la lista del Atlántico es Vince.

INEFI reconoce a Carlos Morillo (Chijo) por sus aportes al deporte de la Región

0

San Juan,R.D

ENTERATE CON ANGEL -El Candidato a Diputado por la Provincia San Juan, Carlos Morillo (Chijo), recibió un reconocimiento por los valiosos aportes que realiza a todas las actividades deportivas.

Dicho reconocimiento fue entregado en el marco de la celebración de los juegos escolares 2023 que realiza el Instituto Nacional de educación Física (Inefi) que tienen como sede las Provincias de San Juan y Barahona.

"Las labores que hacemos no es con el fin de recibir reconocimiento porque nacen de nuestro corazón, sin embargo agradezco que ustedes valoren el trabajo que venimos haciendo desde nuestras oficinas", muchas gracias y seguimos trabajando con el deporte, afirmó Carlos Morillo (Chijo).

Las autoridades del (ENEFI) afirmaron que las buenas labores que se realizan a favor del deporte son de vital importancia para el desarrollo de los pueblos y es justamente eso lo que viene realizando Carlos Morillo en San Juan y otros pueblos del sur del país.

Finalmente, Carlos Morillo (Chijo) valoró la gran cantidad de estudiantes que son atletas y que participan en estos juegos escolares en diferentes disciplinas.

Los vehículos de carga no podrán transitar en Navidad y Año Nuevo

0

Como parte de las medidas de seguridad vial que se implementarán durante los feriados de Navidad y Año Nuevo, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT) anunció la prohibición de la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional.

Las medidas serán implementadas desde el sábado 23 de diciembre, a partir de las 6:00 de la mañana, hasta el martes 26 de diciembre a las 5:00 a.m. y desde el sábado 30 de diciembre, a partir de las 6:00 de la mañana, hasta el martes 02 de enero del año 2024 a las 5:00 a.m.

La medida busca prevenir los accidentes de tránsito durante el asueto navideño y de fin de año.

VEHÍCULOS QUE SÍ PODRÁN TRANSITAR

Los vehículos que podrán transitar y se exceptúan de esta prohibición son las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de emergencias y aquellos de servicio de agua en camión cisterna.

Además, los vehículos que estén debidamente identificados y brinden servicio de averías y mantenimiento de electricidad, tele cable, telefonía, sanitario, mantenimiento y asistencia vial y de higiene urbana.

SOBRE LOS PERMISOS

En caso de necesitar permiso, el Intrant destacó que solo serán otorgados a los vehículos que transporten mercancías consideradas prioritarias o perecederas.

Pastora Yesenia Then anuncia cruzada “Soplo de Vida para RD”

0

El Ministerio Internacional Soplo de Vida (MISV) celebrará el gran cierre de la cruzada "Soplo de Vida para República Dominicana”, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, uno de los eventos evangelisteros más importantes del ministerio que lidera la pastora Yesenia Then.

La actividad de avivamiento y fe se realizará el sábado 25 de noviembre, a partir de las 4:00 de la tarde en el complejo deportivo del Centro Olímpico, totalmente gratis y abierto a todo el público.

El evento, que por primera vez en su historia el Ministerio Internacional Soplo de Vida realiza en el Palacio de los Deportes, fue anunciado por los pastores Yesenia Then y Joan Bonilla, durante un encuentro con la prensa, en donde se ofrecieron todos los detalles del acto que contará con la participación de invitados especiales.

“La celebración del gran cierre de la cruzada "Soplo de Vida para República Dominicana será una fiesta de acción de gracias por los logros obtenidos en el período 2022-2023, después de una exitosa jornada de oración, fe, salvación, liberación, milagros y solidaridad en las provincias de Santiago, Puerto Plata, Samaná, La Altagracia y Barahona. Además de la extraordinaria acogida del programa "Soplo de Vida Pal Barrio en los barrios de Capotillo, La Ciénaga, Cristo Rey y Los Alcarrizos, logrando ayudar y llevar esperanza a las familias más vulnerables y de escasos recursos de estas zonas” explicaron los organizadores.

Este evento será el preámbulo de una serie de presentaciones de la pastora Yesenia Then con una nueva cruzada para llevar la palabra de Dios a varios países.

Abinader: “Este es un gobierno proempresa, y un gobierno prodesarrollo”

0

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este jueves que el Gobierno que dirige es “proempresa” y “prodesarrollo”, con el objetivo de fomentar y aumentar la capacidad de empleo.

“Este es un Gobierno proempresa, este es un gobierno prodesarrollo, este es un Gobierno pro empleo”, apuntó.

En ese sentido, Abinader expresó, que su misión va orientada a administrar los recursos recibidos de forma “honesta y transparente”, entre las personas que más lo necesitan.

“Porque lo que nosotros tenemos que hacer es crear riqueza para distribuir los impuestos entre la gente que más lo necesita”, dijo el mandatario.

El gobernante expresó que el desarrollo del sector empresarial es la fórmula para poder lograr el éxito y es la que “están usando” y continuarán haciendo, para seguir captando recursos y convertir al país, en uno en vía de desarrollo.

“Esa es la única fórmula del éxito y esa es la fórmula que estamos aplicando, crear empleos, cada vez mejores empleos y nosotros entonces administrar con transparencia y con eficiencia el dinero de esas inversiones y esa es la fórmula que vamos a utilizar y esa es la fórmula que el país es un país de ingresos medios que se va a seguir desarrollando” indicó.