spot_img
spot_img
Home Blog Page 154

El PLD no respaldará en el Congreso el contrato con firma AERODOM

0

SANTO DOMINGO.-  El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no respaldará en el Congreso Nacional el contrato mediante el cual el Gobierno concede la administración de seis aeropuertos a la firma Aeropuertos Dominicanos por otros 37 años .

La información fue suministrada por el senador Yván Lorenzo, miembro del Comité Político del  PLD, quien dijo en nombre de esta organización que dicho contrato  es “un crimen a la Patria”.

El político indicó que su organización no respaldará la decisión porque lesiona la soberanía nacional.

«Para nosotros los aeropuertos en la República Dominicana son un tema de soberanía nacional. Se trata de la entrada y salida a nuestro territorio…”, señaló.

Agregó que “en la actualidad el turismo está en su mejor momento, y entregar seis aeropuertos es un crimen de Lesa Patria”.

CONGRESISTAS DEL PLD ASUMIRÁN LA DEFENSA DEL PAÍS

Explicó que el PLD y sus congresistas asumirán la defensa del país en todos los escenarios.

Lorenzo recordó que los dirigentes del partido gobernante, el PRM, fueron los firmantes de ese contrato hace más de veinte años.

Indicó que los aeropuertos, nunca como ahora, habían dejado beneficios al Estado si nosotros somos los que los administramos.

San Juan y otras provincias en alerta por amenaza de fuertes lluvias para el fin de semana

0

Santo Domingo.- Las autoridades meteorológicas y de emergencias de la República Dominicana han anunciado este jueves varias medidas por una amenaza de fuertes lluvias para el fin de semana en gran parte del país que podría convertirse en depresión tropical o tormenta.

En rueda de prensa, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, ha informado de que el sistema está ubicado en el centro del mar Caribe y tiene un 60 % de alcanzar la categoría de depresión o tormenta.

"Independientemente de que se convierta en una depresión tropical o en una tormenta tropical lo más importante serán los acumulados de lluvias" que serán "significativas" y podrían provocar inundaciones, ha dicho la funcionaria.

"El amplio campo nuboso podría estar arropando el territorio nacional" el fin de semana, ha añadido Ceballos, quien ha comentado que las autoridades vigilan la situación "desde hace varios días".

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta amarilla a las provincias Pedernales, Barahona, Elías Piña, Independencia, San Juan, Azua, Dajabón y Bahoruco, y en alerta verde a Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa.

El director del COE, el general Juan Manuel Méndez, ha declarado que las instituciones que forman parte de ese organismo, entre ellas los ministerios de Salud y Obras Públicas, "tienen sus planes de contingencias activados" para ofrecer "una oportuna respuesta" a las eventualidades que se puedan presentar.

"Desde ahora en adelante el COE, conjuntamente con la Onamet, se declara en sesión permanente para darle un estricto seguimiento al desarrollo y evolución de este evento", ha asegurado.

Onamet pronostica fuertes lluvias para el fin de semana

0

ANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó fuertes lluvias para el fin de semana, a causa de una baja presión localizada al suroeste del Mar caribe y que presenta condiciones favorables para un desarrollo adicional de un disturbio tropical o una depresión tropical durante esta semana.

Se espera, de acuerdo con el organismo, que este sistema genere aguaceros de moderados a fuertes para el fin de semana en la República Dominicana.

Por ello, la Onamet recomienda a la ciudadanía a estar atenta a las informaciones que emitirá sobre esta situación en las próximas horas.

La necesidades afectivas de los niños

0

Escuchando al pediatra Carlos González, promoviendo un curso sobre “Necesidades afectivas de los niños”, organizado por la Escuela Bitácoras, me puse a pensar en lo difícil que es criar en estos tiempos. Recuerdo cuando se inició en las empresas e instituciones trabajar en horario corrido en donde, además de tener que llevarse la comida para recalentarla, también iniciaba el poco contacto de los padres con los hijos cuando llegaban a la casa luego del colegio. Afectó también “el comer caliente” en ese receso y dormir 20 minutos para retornar renovados a las 2:00 de la tarde a la oficina.

Por otro lado, las vacaciones de verano que era el tiempo de visitar a nuestros familiares y compartir y aprender de los abuelos y tíos de su sabiduría, un legado que nunca se olvida, se convirtió en campamentos de verano, porque es más fácil “salir de ellos” que “entrar” en ellos. Esas vacaciones los padres, perdón las madres, organizaban sus vacaciones para que coincidieran y así disfrutaban juntos los viajes al campo o al exterior, de acuerdo a sus posibilidades.
Luego llegó el “feminismo” dominicano en donde la mujer ya casada e iniciándose como madre para liberarse, quería seguir superándose haciendo maestría y posgrado y los hijos criándose con sus nanas, que muchas no saben cómo conducirlos, y cuando llegan los padres vierten toda su carga emocional de su diario vivir en esos muchachos.

Hay momentos o edades en la vida de los hijos en los que hay que estar con ellos, no para inspeccionarlos registrándoles las mochilas, los celulares o tocándole la puerta del baño “para saber en qué están” violando su privacidad, cuando quizás están explorando su cuerpo, es ser cómplices, escucharlos, darles afectos, confianza y seguridad para que como padres seamos los primeros receptores de una situación que les esté pasando de cualquier índole.

Que me excusen los padres y abuelos que se criaron con inhibiciones, con traumas, prejuicios, que les da vergüenza hablar con ellos de temas propios de su edad. Es mejor que sean ustedes y no los amigos que pueden distorsionarlos. Y para terminar… No les pregunten a los profesores, y menos delante de los hijos, cómo le está yendo en los estudios. Pregúnteles a sus hijos cómo pasó su día en el colegio, cuáles fueron las novedades, estableciendo una conversación que alimente su espíritu. Esa conversación se va cultivando desde el preescolar.

Honestidad en la familia está vinculada a los valores de la integridad, fidelidad y responsabilidad

0

En el contexto del Mes de la Familia y de la caminata Un Paso por mi Familia, a realizarse en este mes, queremos hablar de la honestidad, valor que venimos trabajando dentro del Plan Nacional de Pastoral de la Iglesia Católica, en este año.

La honestidad que está vinculada a los valores de la integridad, fidelidad, sinceridad, responsabilidad y muchos más que deberemos vivir en el seno de la familia donde se fragua el futuro de la humanidad, como decía San Juan Pablo II. Es la familia la primera responsable de la educación de los hijos, competencia que se ha venido relegando a: la escuela, los medios de comunicación y en muchos hogares a las Nanas, ¡con quienes pasan la mayor cantidad de horas los niños!

Hace unos días falleció en mi familia una persona a la que llamábamos tía sin serlo, posición distinguida que se ganó por su dedicación a nosotros. Al fallecer, mi familia salió al frente con todo lo necesario, cumpliendo, también, con algo que habíamos ofrecido de que sus despojos humanos descansaran en nuestro nicho familiar. En el cementerio, al concluir el entierro, una de las nietas de nuestra amada tía, me dice que debe ir a la Junta Central Electoral a registrar su fallecimiento. A lo que yo le respondo que aparte del acta de defunción debe llevar la cédula. De inmediato me dice que, por sugerencia de otros, notificará que la cédula se extravió y llevará una copia, pues ella era beneficiaria de varios programas de subsidios que tiene Asistencia Social y que si entregaba la cédula serían cortados y su padre, que es enfermo y desempleado, quedaría en la inopia.

Cebolleros siguen reclamando al Gobierno pago prometido de casi RD$300 millones

0

Decenas de productores de cebolla protestaron este miércoles con pancartas y paralizando su flotilla de tractores para reclamar al Gobierno el pago prometido, a través del ministro de Agricultura Limber Guzmán, como incentivo para la comercialización de este rubro agrícola en peligro de causar graves daños económicos a los agricultores.

La Unión Nacional de Cebolleros de la Región Sur, junto a la Asociación de dueños de tractores de la provincia Peravia, reclamó el pago de casi RD$300 millones que dicen les adeuda el Gobierno.

Los cebolleros y propietarios de tractores de Palenque, Nizao,, Sabana Yegua, otras comunidades de Baní, Azua y San Juan, indicaron que el Gobierno prometió este incentivo a los productores garantizándoles que les iban a auxiliar para que no tuvieran pérdidas y pudieran seguir sembrando.

“Señor Presidente, en su promesa de campaña usted prometió apoyar al campo para que su desarrollo se haga efectivo”, “Señor Presidente reclamamos el pago de la cebolla en la Unión Nacional de Productores”, “Señor Presidente queremos nuestro pago”, decían los carteles y las consignas levantadas por los productores durante la protesta.

Expresaron que el Presidente de la República, Luis Abinader debe convocar a los dirigentes de la Unión de Cebolleros y de la Asociación de Dueños de Tractores para dar respuestas a sus reclamos, los cuales indicaron que lo han hecho democráticamente y que tienen más de un año esperando ese pago, con deudas que no les permiten volver a sembrar y que le están provocando serias dificultades para sostener sus compromisos familiares.

Policía haitiana rescata a varias mujeres y niños rehenes de una banda armada en Haití

0

La Policía Nacional de Haití ha rescatado a varias mujeres, niños y recién nacidos después de que pandilleros rodearan un hospital de Puerto Príncipe y los tomaran de rehenes, según informa el periódico The San Diego Union-Tribune.

La banda armada irrumpió este miércoles en un hospital de Haití y tomó como rehenes a mujeres, niños y recién nacidos, según el director del centro médico, que pidió ayuda a través de las redes sociales.

José Ulysse, fundador y director del Centro Hospitalario Fontaine, situado en la comunidad de Cite Soleil de Puerto Príncipe, confirmó el incidente en un breve intercambio de mensajes con The Associated Press.

“Estamos en grandes dificultades”, dijo.

Ulysse dijo en las redes sociales que “cientos” de pacientes del hospital fueron tomados como rehenes, pero el número no pudo ser confirmado de inmediato.

No había más detalles disponibles y no estaba claro por qué los asaltantes habían tomado a los pacientes como rehenes.

Ulysse no respondió a más preguntas. El hospital se considera un “salvavidas” en una comunidad invadida por bandas que han desencadenado ataques cada vez más violentos entre sí, con civiles que viven en Cite Soleil rutinariamente violados, golpeados o asesinados.

De la banda “Brooklyn”

Ulysse identificó a los responsables como miembros de la banda “Brooklyn”, dirigida por Gabriel Jean-Pierre, más conocido como “Ti Gabriel”.

Jean-Pierre también es el líder de una poderosa alianza de bandas conocida como G-Pep, una de las dos coaliciones rivales de Haití.

La banda de Brooklyn cuenta con unos 200 miembros y controla ciertas comunidades de Cite Soleil, entre ellas Brooklyn.

Se dedican a la extorsión, el secuestro de bienes y la violencia general contra la población civil, según un reciente informe de la ONU.

Plan San Juan Implementa siembra de papa como nuevo cultivo en el Valle

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Con el objetivo de diversificar la producción agrícola en el Valle de San Juan, el Plan para el desarrollo económico de San Juan dirigido por el Ing. Luis Bonilla, procedieron a sembrar unas 2,500 tareas de tierra de papa como nuevo cultivo.

Según expresaron técnicos y directivos del Plan San Juan, la papa es rentable para los agricultores invitando a la siembra del producto.

La siembra del tubérculo se llevó a cabo en el la finca del Ing. Hugo González en el distrito municipal Pedro Corto, bajo el lema "San Juan en la Papa", con el apoyo de financiamiento del banco agrícola, el ministerio de agricultura y la asistencia técnica del Plan para el desarrollo económico de San Juan.

Wilson Terrero, técnico del Plan San Juan indicó que, el costo de producción por tarea del tubérculo oscila entre los RD$38 mil pesos con una duración de 80 a 90 días, generando de 32 a 38 quintales por tarea con un mercado garantizado, agradeciendo el respaldo del presidente Luis Abinader al sector agrícola del Valle.

Además de la papa, Luis Bonilla sostuvo que en los próximos días estarán implementando la siembra de uva, donde también dio a conocer la exportación de un contenedor de batata a Puerto Rico en los próximos días.

Renuncia Gaddis Corporán diputado y miembro del Comité Centra PLD

0

El diputado y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gaddis Corporán, anunció su renuncia de esa organización política.

La decisión, "tomada luego de una profunda reflexión", está contenida en una carta remitida al presidente y secretario general del PLD, Danilo Medina Sánchez y Charles Mariotti Tapia, respectivamente, en la que el legislador deja por sentado es "irrevocable".

"He tomado la decisión de renunciar de manera irrevocable a mi condición de miembro del partido de su Comité Central y como titular de la Secretaria de Energía y Minas", reza el comunicado.

En la comunicación, de un párrafo único, el legislador por la provincia Independencia explica que su salida de la entidad morada responde a que en la actual coyuntura "se premian las deslealtades y las luchas de poder no dan tregua en su afán de sed de poder".

"A tal punto que se ha desnaturalizado la doctrina que dieron origen a la fundación del mismo", acotó.

Gaddis se une de esa manera a las recientes renuncias de Víctor Suárez, Eddy Montás y Lupe Nuñez.

Exprocurador Jean Alain Rodríguez creará programa Youtube sobre ‘derecho y justicia’

0

SANTO DOMINGO.- El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, creará un programa en Youtube sobre «derecho y justicia».

“Estoy aquí para presentarle un nuevo canal y programa en el cual discutiremos temas de derecho y justicia que son de interés para todos», explicó el exfuncionario en un video que subió en las redes sociales.

Agregó que «a través de esta vía conoceremos juntos la verdad de lo que sucede en nuestro país, lo que sucede en tu comunidad”.

Rodríguez, quien enfrenta desde hace más de dos años un proceso penal por estafa al Estado con más de 6,000 millones de pesos, indicó que en el espacio no procurará defenderse de las imputaciones que le hace el Ministerio Público “ni de ataques”.

“Derecho y Justicia son los pilares fundamentales de la sociedad que a través de este espacio exploraremos con importantes casos de relevancia jurídica en nuestro país y en el resto del mundo. Los invito a que descubramos la esencia del Derecho y Justicia y su impacto en… pic.twitter.com/0hv9tuOSiF», publicó el exprocurador.