spot_img
spot_img
Home Blog Page 25

Dejan constituida Fundación Centro Humanitario Unidos en Hermandad en San Juan

0

San Juan.- Fue oficialmente constituida este domingo la Fundación Centro Humanitario Unidos en Hermandad, con el propósito de brindar apoyo a comunidades en condición de vulnerabilidad.

Al pronunciar las palabras de bienvenida, Gilberto Jiménez, vicepresidente de la organización sin fines de lucro, destacó que esta iniciativa se perfila como un proyecto con gran potencial para contribuir significativamente al desarrollo tanto local como nacional.

Gilberto Jiménez, vicepresidente
Gilberto Jiménez, vicepresidente

El discurso central estuvo a cargo de la presidenta, Alba Luisa Mateo Arias, quien expresó que la fundación tiene como visión contribuir a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y equitativa, donde todas las personas sin importar su origen, condición o historia puedan acceder a sus derechos fundamentales y desarrollarse con dignidad.

En ese sentido, explicó que trabajarán enfocados en cuatro ejes fundamentales: inclusión social y garantía de derechos, desarrollo humano integral, educación y capacitación, así como fortalecimiento comunitario.

Entre los directivos presentes durante el acto estuvieron Nelson Valentín, cofundador; Marubelys Mateo, secretaria de actas y correspondencia; y Starlin Morillo, secretario de Relaciones Públicas.

La actividad tuvo lugar en el salón de actos de la Alcaldía de San Juan de la Maguana y contó con la presencia de diversas personalidades de la provincia.

 

Mueren cinco miembros de una familia durante incendio en Santiago

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Cinco personas de  una misma famili, tres de ellas menores de edad, murieron la noche de este lunes al incendiarse una vivienda en la comunidad Don Pedro, ubicada al oeste de esta ciudad.

Fueron identificadas como Luis Antonio Marte Vásquez, de 52 años; Yulenny Altagracia Marte Vásquez, de 32; y sus hijos Luivi Marte Vásquez, de 14; Luis David Marte Vásquez, de 9; y Jael Sebastián Marte Vásquez, de 6.

 

De inmediato no fue ofrecida una información oficiosa sobre las  causas del fuego, pero versiones extraoficiales señalan que la Policía Nacional y bomberos de Santiago han iniciado una investigación sobre el particular.

Medios de prensa han señalado que los vecinos del lugar dijeron que no escucharon gritos al momento del incendio y que cuando los bomberos llegaron al lugar ya la vivienda con la familia estaba envuelta en llamas.  Se descubrió que había cinco víctimas luego de que el siniestro fuera controlado.

Los cuerpos de estas últimas fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para fines de autopsia.

Ultiman Joven de varios disparos en Elías Piña

0

COMENDADOR, ELIAS PIÑA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La victima mortal fue identificada por las autoridades como; Rafael Reyes de 28 años, momento que se encontraba en centro de expendio de bebidas alcohólicas en el municipio comendador, provincia Elías Piña.

En tanto que el victimario fue identificado cómo Ramelvi Lorenzo Adames de 22 años, quien dicen es raso de la Policía Nacional.

Según cuentan los presentes, la victima habría pisado una joven hija de un fiscal, quien supuestamente pidió disculpas, pero a pesar de las disculpas recibió un golpe con una botella por la joven pisada, siendo entonces herido de bala a quema ropa por el joven vestido de civil y luego perseguido a balazos dentro de la multitud como se observa en el video grabado por los allí presentes.

Danilo da por seguro que PLD volverá al gobierno en el 2028

0

SAN CRISTÓBAL.- El presidente del Partido de la liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina,  dijo que no se siente  extrañado por  el aumento dispuesto por el Gobierno al gas licuado del petróleo y otros carburantes este fin de semana.

Thank you for reading this post, don’t forget to subscribe!

«¡No me extraña! ¿Qué es lo que no ha subido?», dijo al conversar con periodistas luego de que concluyera una asamblea a la que asistieron miembros del Comité Central así como presidentes de comités intermedios y de base de los municipios de la provincia San Cristóbal.

Medina, quien fue presidente de la República en los períodos 2012-2016 y 2016-2020, invitó a los peledeístas a trabajar en sinfonía con los lineamientos estratégicos trazados por la organización para reconquistar el favor del pueblo.

Declaró que lo que él ha visto en otros encuentros en provincias y municipios no le dejan la menor duda de que “en el año 2028 el PLD volverá a gobernar”, pues en todos los rincones del país la gente expresa el clamor de que “con el PLD se vivía mejor”.

“Es que el PLD es un partido de realizaciones, no de cuentos”, dijo el exmandatario.

Invitó a los  dirigentes a redoblar el trabajo para retornar al Gobierno, motivando a los electores a reconocer que se equivocaron al favorecer al Partido Revolucionario Moderno y que la única alternativa es el PLD, el cual hizo gobiernos de realizaciones.

«El único partido que está creciendo desde las elecciones hasta hoy es el PLD. Según los estudios de mercado que poseemos, el PLD volvió a ocupar la segunda posición de partidos en la República Dominicana», expresó.

DIRIGENTES QUE ASISTIERON A LA ASAMBLEA

Medina estuvo acompañado de Johnny Pujols, secretario general del partido morado y de los también dirigentes Zoraima Cuello, Melanio Paredes, Diego Aquino,  Julio Cesar Diaz,, Leonardo Reynoso,  Carolina Wegmuller, Cristina Rodríguez y Junior Fructuoso, diputado Saulo Vega, José Miguel Méndez (Luis Pavolo), Nelson Bristo, Danielito Isabel, Miriam Cabral, Yomaira Medina, Radhames Camacho, Danilo Díaz, Alexis Lantigua,  Simón Lizardo, Elías Cornelio Mayobanex Escoto. Maribel Acosta, Domingo Jiménez, Robert de la Cruz, Héctor Olivo y Rubén Jiménez Bichara.

Danilo recibió sendos pergaminos de reconocimiento de la dirección del distrito municipal de Hatillo y de una asociación de no videntes y otras discapacidades de la provincia por los aportes de su gobierno al impulso de la comunidad y por el trabajo a favor de las y los discapacitados, incluyendo la promulgación de la Ley que los protege.

30 de junio día del maestro en RD

0

Como en todas las celebraciones, en esta fecha que festeja la tarea y la misión de los docentes abundarán los lugares comunes que definen la labor de los maestros como la altísima misión de educar al pueblo, otros la compararán con un sacerdocio y todos los felicitarán por la magna tarea que desempeñan al frente de las aulas.

Cabe destacar que el acto de transmitir conocimientos es –nadie puede ponerlo en duda- una noble labor y una misión que no puede desarrollarse si no existe una genuina vocación, un llamado interior que guía los pasos del docente por el mismo camino que el discípulo tiene que recorrer para realizarse, y es un trabajo tan arduo que se necesita una chispa especial que no cualquiera tiene.

Los maestros se agrupan en un gremio que, a diferencia de otras corporaciones laborales, es suficientemente fuerte como para imponer sus reclamos, lo cual no está mal, pero cuando las mejoras salariales exigidas implican contraprestaciones, es decir resultados que no son satisfactorios, entonces hay varios problemas.

Esos resultados están a la vista, hay menos analfabetismo formal, pero crece el analfabetismo funcional, es decir, la incapacidad del alumno para comprender lo que lee, a lo que hay que sumar que los estudiantes salen del bachillerato sin haber desarrollado un pensamiento formal ni son capaces de entender conceptos abstractos.

En algún momento, cuando el presupuesto educativo deje de formar parte del juego político-electoral, las autoridades, la sociedad toda, los colectivos preocupados por la educación, tendrán que ponerse a trabajar en equipo para resolver el bajo rendimiento de nuestros estudiantes.

La mayor parte de la falla está en los docentes, en la formación deficiente que reciben, en el desafío que significa el auge de la inteligencia artificial y del “copy-paste”, algo para lo que muchos no están suficientemente preparados, pero hay también otras causas estructurales, de las que los educadores no son totalmente responsables.

Justo es reconocer también que los buenos docentes son muchos, desde los que desarrollan sus tareas en condiciones precarias, los que atraviesan largas distancias para llegar a sus escuelas, los que se preocupan verdaderamente por los hijos temporales que tienen que formar.

De ahí que en este Día del Maestro felicitamos a los docentes, especialmente a los comprometidos con la construcción de un mañana mejor para todos.

ASDN lleva “La Alcaldía en el Barrio” al sector Carlos Álvarez de Villa Mella

0

 

Ministerios de la Juventud, Energía y Minas, Interior y Policía e Intrant se suman a la jornada

Santo Domingo.– La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), en conjunto con los Ministerios de la Juventud y de Energía y Minas, continuó en el sector Carlos Álvarez, en Villa Mella Norte, el programa “La Alcaldía en el Barrio”, donde llevó soluciones inmediatas a las problemáticas que afectan a sus residentes.

El operativo, encabezado por la alcaldesa Betty Gerónimo, incluyó bacheos, cuneteos, poda de árboles, limpieza de cañadas, recogida de basura y eliminación de vertederos improvisados.

Además, la limpieza de unos 80 pozos sépticos, de imbornales y la instalación de una bomba sumergible.

A través de la jornada, también se remozó una cancha y se repararon unas 12 viviendas.

Intervención de ministerios

En colaboración con el Ministerio de Energía y Minas se iluminaron las calles del sector, a través de la colocación de luminarias, lo que contribuirá a la reducción de actos delictivos, que tenían a la oscuridad del lugar como una especie de aliado.

Asimismo, a través del Ministerio de la Juventud y del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) decenas de jóvenes fueron beneficiados con becas.

De igual forma, mediante el Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre se instaló una oficina móvil pra emisión y renovación de licencias.

En materia de asistencia social, se llevó a cabo un operativo médico con diferentes especialidades, entregándose medicamentos a los asistentes.

Para la jornada se utilizaron maquinarias pesadas, de manera que se realizara una intervención integral en el perímetro del sector, incluyendo un compactador, camiones volteo y motocicletas recolectoras de desechos.

También participaron en el operativo el
viceministro de Emprendimiento del Ministerios de la Juventud, Fernando Lagares; la viceministra administrativa y Financiera, Eloísa Luna; personal del Centro Tecnológico Comunitario, Senasa, Cruz Roja Dominicana, Policía Comunitaria, Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

Gerónimo destacó que este tipo de jornadas reflejan el firme compromiso de su gestión de acercar la administración municipal a cada uno de los barrios y llevar soluciones reales a las comunidades más necesitadas, mejorando su calidad de vida y dignificando el entorno de cada uno de los munícipes.

¿Por qué a Wander Franco se le dictó prisión suspendida?

0

El pelotero de Grandes Ligas Wander Samuel Franco Aybar fue encontrado culpable de haber sostenido relaciones sexuales con una menor de edad, por lo que fue condenado a dos años prisión que le fueron suspendidos por los jueces del Tribunal Colegiado de Puerto Plata.

Luego de que el Ministerio Público pidiera cinco años para Wander Franco por sostener una relación sentimental con una menor, los jueces Jakayra Veras García, Venecia Rojas y José Juan Jiménez tomaron una serie de consideraciones en favor del pelotero.

La jueza Jakayra Veras García indicó que observaron los criterios de determinación de la pena del artículo 369 del Código Procesal Penal, que se refiere a las circunstancias que hacen que un caso sea complejo, también tomaron en cuenta la juventud de Wander y su condición de infractor primario ante la ley.

Asimismo, el tribunal consideró “el daño que Wander Franco ha sufrido en su carrera a raíz de los hechos”.

Además de esos criterios, el tribunal señaló que tomó en cuenta la presión y el chantaje que recibía Franco Aybar por parte de la madre de la menorMartha Vanessa Chevalier.

“Sin dejar de decir Wander, que se trata de una mala decisión suya”, apuntó la jueza Veras García.

Según se explicó en el tribunal, durante una entrevista a la menor, esta confesó haber tenido una relación de cuatro meses con Wander Franco, la cual terminó por “celos”.

Por su parte, a la madre de la menor, Martha Vanesa, le fue impuesta una sentencia de 10 años de cárcel, tras ser encontrada culpable de lavado de activos y explotación sexual a menores.

Franco fue detenido por la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Puerto Plata el pasado 1 de enero de 2024. Posteriormente, se le impuso una medida de coerción menos gravosa, permitiéndole salir de prisión.

Franco fue nuevamente detenido en noviembre de 2024, esta vez por una riña en San Juan de la Maguana, según confirmó la Policía Nacional.

Hasta agosto de 2023, Franco se desempeñaba como campo corto en las Grandes Ligas con el equipo de los Rays de Tampa, de donde fue puesto en licencia administrativa del equipo y la MLB. Luego fue incluido en la lista restringida, lo que le impidió seguir recibiendo su salario.

Fin de semana lluvioso COE coloca seis provincias en alerta verde por vaguada

0

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó seis provincias en alerta verde, debido a que, según el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), se prevé la presencia de chubascos y tronadas aisladas, asociados a los efectos de una vaguada que incide en varios niveles del territorio nacional.

Las provincias en alerta verde son Santo Domingo, Distrito Nacional, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Monseñor Nouel.

El COE detalló que, después del mediodía y primeras horas de la noche, se prevé un incremento en la frecuencia e intensidad de las precipitaciones, con desarrollos nubosos significativos acompañados de aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

En ese sentido, recomendó a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por COE (@coe_rd)

Soto conecta H4 20; Piratas dominan a Metros

0

Mitch Keller lanzó cinco entradas y un tercio para poner fin a su racha de 15 aperturas sin ganar y Bryan Reynolds conectó un jonrón de tres carreras para que los Piratas de Pittsburgh vencieran el viernes 9-1 a los Mets de Nueva York.

Keller (2-10) permitió una carrera y cinco hits para ganar por primera vez desde su primera apertura de la temporada el 28 de marzo en Miami. Fue la racha más larga sin victorias en una sola temporada en la historia de la franquicia.

El jonrón de Reynolds ante Blake Tidwell, quien fue llamado de Triple-A Syracuse, llegó en la sexta entrada y viajó 402 pies hasta las gradas del jardín derecho, ampliando la ventaja de los Piratas a 8-1.

Juan Soto anotó la carrera de los Mets con su jonrón número 20 en la cuarta entrada.

El zurdo de los Mets, David Peterson (5-4), tuvo su segunda salida difícil consecutiva, permitiendo cinco carreras y siete hits en 4 2/3 entradas. El domingo pasado, Peterson permitió cinco carreras en cuatro entradas en Filadelfia.

Antes de eso, Peterson había permitido tres carreras o menos en 12 de 14 aperturas esta temporada.

Los Piratas abrieron el marcador con cuatro carreras ante Peterson en la segunda entrada. Jared Triolo, Alexander Canario, Isiah Kiner-Falefa y Tommy Pham impulsaron carreras en apariciones consecutivas al plato.

Canario y Brett Baty de los Mets tuvieron dos dobles cada uno.

Los Piratas habían perdido ocho de sus últimos 11 juegos antes del primer partido de la serie de tres. Los Mets habían ganado sus dos juegos anteriores tras perder 10 de 11.

El inicio del partido se retrasó 21 minutos debido a la lluvia.

Migración aclara sobre muerte de la extranjera Ellen Frances Hulett

0

La Dirección General de Migración (DGM) lamentó “profundamente” el fallecimiento de la ciudadana estadounidense Ellen Frances Hulett, después de su detención y encierro en el Centro de acogida de Haina, donde fue llevada tras su arresto por no portar documentos de identidad.

En un recorrido de los miembros del Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) por la frontera, el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, estableció que se aplicaron los protocolos que faculta la ley.

“Lamentablemente fue el único caso en que nosotros hemos tenido una persona que no haya aportado un documento de identidad, es un caso triste”, explicó Ballester.

Planteó que la ley dispone de un plazo para la detención y posterior depuración, y que se ha actuado conforme a la normativa correspondiente.

“Nosotros hemos actuado dentro de lo que establece el marco legal y seguiremos actuando dentro de lo que establece el marco legal, y ustedes han sido testigos de cuál es la norma que se está aplicando desde la Dirección General de Migración”, enfatizó.

Afirmó que son el organismo responsable de la aplicación correcta del marco legal vigente en materia migratoria.

Las autoridades de Migración reportaron el pasado martes que una migrante estadounidense identificada como Ellen Francés Hulett, quien falleció en el Centro Vacacional de Haina donde se encontraba detenida desde el pasado 22 de abril.