spot_img
spot_img
Home Blog Page 29

Gobierno dignifica la vida de otras 50 familias vulnerables con la entrega de casas en Barahona

0

 

El acto de entrega estuvo encabezado por José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia, junto a Roberto Ángel Salcedo, director de Propeep

Barahona.- En un acto encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, el Gobierno, por instrucciones del presidente Luis Abinader, entregó este viernes las llaves de viviendas a 50 familias de esta provincia que vivían en condiciones de vulnerabilidad.

Los beneficiarios habitaban próximo a ríos, cañadas y otras zonas vulnerables afectadas por desbordamientos e inundaciones provocados por fenómenos naturales.

En su intervención, Paliza enfatizó que el presidente Luis Abinader, desde el inicio de su primer Gobierno en agosto de 2020, se trazó como objetivos la ejecución de una serie de proyectos económicos y sociales, dirigidos a impulsar el desarrollo del país, reducir la pobreza, a trasformar, elevar la expectativa de vida de la gente, mejorando la calidad y condiciones en que viven las personas más pobres y expuestas a situaciones de vulnerabilidad.

"Esfuerzos como éstos (el modelo de proyecto habitacional comunitario) tienden a apuntalar esta estrategia, estos objetivos, y poder elevar la expectativa de vida de los dominicanos a por lo menos a 77 años", expresó el funcionario.

Agregó que, además, el presidente Luis Abinader emprende otras acciones de Gobierno destinadas a mejorar la salud, la educación, la formación técnica y profesional permanente y la generación de más empleos.

Manifestó la satisfacción del presidente Luis Abinader y del Gobierno de que 50 familias que vivían en situaciones de vulnerabilidad hoy puedan disfrutar de una vivienda propia, puedan vivir en condiciones dignas y mejorar su calidad de vida.

Modelo transformador

Por su parte, Roberto Ángel Salcedo, subrayó el impacto de este proyecto en la calidad de vida de las familias beneficiadas y calificó el proyecto habitacional de transformador.

Expresó que la idea de crear estos centros habitacionales comunitarios, como este de Barahona y los construidos en otras localidades del país, es precisamente crear una comunidad donde 50 familias puedan interactuar en un ambiente de convivencia pacífica, de interacción, de solidaridad, poder desarrollar una vida como lo merecen, una vida llena de dignidad, con buenos valores, donde la confraternidad siempre esté presente.

“Este es un proyecto transformador, porque como veíamos en las gráficas y en la imagen del reciente video, familias que vivían en condiciones deplorables hoy encuentran una nueva cara de la vida, una nueva visión, una nueva vertiente, y es poder llegar a un ambiente mucho más digno, mucho más confortable”, precisó el funcionario.

Descripción del proyecto

El Centro Habitacional Comunitario Barahona se encuentra ubicado en la calle Jacobo Lama, del barrio Enriquillo, en el municipio Barahona, provincia Barahona, justamente detrás del Campus II de la, UASD, en un área de aproximadamente. 10,465.64 m².

Cada vivienda está amueblada y construida en 44 metros cuadrados y consta de galería, sala, comedor, cocina, dos habitaciones y un baño, además de estar dotada de un sistema dual de luz eléctrica y paneles solares, de agua potable y de un sistema para manejo de aguas residuales.

El proyecto tiene aceras, contenes calles asfaltadas, depósito para manejo de residuos sólidos y un área de recreación y de juegos infantiles.

Beneficiarios

Entre los 50 benefiaciarios están Luzi Feliz Cuevas, Santa Casilda Ruiz Rubio, Daniel Cuevas, Mery Reyes, Belkys Esther Matos, Melisa Isamel Sánchez Ferreras, Berki Eufemia Sánchez Medina, Luisa Maximinia Reyes Gómez, Deysi Peña Feliz, Ana Joaquina Novas Batista, Marisol Altagracia Núñez Díaz, Rosa Iris Ortiz, Pablo Francisco Félix, Ana Joaquina Novas Batista, Milagros Matos y Alexandra Batista.

Personalidades presentes

El.ministro José Manuel Paliza y Roberto Ángel Salcedo estuvieron acompañados durante la actividad por el senador Moisés Ayala Pérez; de la gobernadora provincial, Genara González Marmolejos; del alcalde municipal, Míctor Emilio Fernández de la Cruz; los diputados Aquiles Ledesma, Saga Penélope Feliz Díaz y José del Carmen Montero Arias.

Además, el director de los Comedores Económicos, Edgar Félix Pérez; Noel Octavio Suberví, director de INDESUR; y por Propeep, Madelen Díaz, directora del programa Dominicana Digna, y el ingeniero José Noboa, director de Infraestructuras, entre otras autoridades provinciales.

Dirección de Comunicaciones
6 de diciembre 2024.

Gerson Díaz recibe el titulo de Maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas

0

SANTO DOMINGO, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Gerson Díaz recibio el titulo de Maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas, el cual citaremos un mensaje que compartió al recibir tan importante titulo academico del 4to. Nivel. Primero gracias a Dios por permitirme lograr un peldaño más al haber obtenido el título de Master en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas desde nuestra amada Alma Mater, gracias a toda mi familia, compañeros de labores, colaboradores de nuestra oficina Grupo dyz Hermanos, amigos y a todo el que me quiere como soy, mil gracias que papa Dios me le bendiga siempre.

Gracias a las autoridades de nuestra Universidad, gerenciada por el señor Rector Maestro Editrudys Beltrán y a todos los miembros del Consejo Universitario.

Aprovecho para felicitar también a un compañero de trabajo de muchos años por su logro y constante preparación, el maestros Francisco Toribio "ORESTES" felicitaciones.

A los demás compañeros de trabajo que también se invistieron en esta oportunidad, así como a todos los graduandos de las diferentes carreras de grado y postgrado.

Les dejo una importante frase del "CIENTÍFICO LES BROWN" la cual considero debemos prestar importante atención.

"No te prepares para la oportunidad. Vive preparado para cuando llegue." – Les Brown
Bendiciones para Todos.

ETED trabajará en línea 69 kV Pizarrete-Goya, este sábado

0

 

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este sábado, 07 de diciembre, las brigadas de control y protección sustituirán un relé de protección en la línea 69 kV Pizarrete-Goya, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., como parte de los mantenimientos programados para mejorar la calidad de las infraestructuras.

Por estos trabajos, quedará afectado el servicio eléctrico en Yagüate de San Cristóbal y en las empresas Ingenio Caey, INAPA San Cristóbal, Goya y Central Hidroeléctrica Nizao-Najayo.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que esto pueda causar y apela a la comprensión de los usuarios en las zonas afectadas.

La ETED continúa trabajando en el fortalecimiento de sus infraestructuras en alta tensión para optimizar la calidad, permanencia, eficiencia y estabilidad en el servicio eléctrico que se brinda a la ciudadanía.

Deligne subraya diferencias entre el presente y agosto 2020 Lleva conferencia “El País que Construye Luis” al PRM del Cibao

0

SANTIAGO,RD

ENTERATE CON ANGEL DEL CARMEN -El secretario Nacional de Organización del Partido Revolucionario Moderno, Deligne Ascención, aseguró que la actual situación de República Dominicana dista mucho del país que encontró el gobierno en 2020, en medio de una pandemia, con una endeble institucionalidad que provocó la suspensión de los comicios municipales de febrero, al borde de una crisis social y política y con una profunda corrupción fruto de 16 años de gobierno peledeísta.

“Ese fue el país que rescató Luis, a punto de caer en una dictadura como la de Maduro en Venezuela, la de Daniel Ortega en Nicaragua o como la crisis social de Ecuador y Perú”, expuso en su conferencia El País que Construye Luis, dictada esta tarde el Centro de Convenciones de UTESA para la dirigencia, legisladores y autoridades municipales del PRM en las 14 provincias del Cibao.

En la actividad intervinieron Rosa Santos y Andrés Cueto, presidentes provincial y municipal del PRM en Santiago, y Ulises Rodríguez, representante de la dirección ejecutiva, el más alto órgano operativo del partido. Rodríguez es además el alcalde local.

Ascención dio la pasada semana una conferencia similar para el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo y al entrar el nuevo año la repetirá para las 10 provincias del sur y las 6 de la región este.

“Compañeros, no debemos olvidar y tener como parte de nuestro relato que Luis y el PRM salvaron a la democracia dominicana, y he citado los hechos que la llevaron al borde del colapso”, citó.

Contrastó Ascención que, en cambio hoy el país cuenta con un ministerio público independiente y un régimen de consecuencias, existe una lucha frontal contra el crimen organizado, está en desarrollo una reforma policial, y se mantiene una activa lucha contra la corrupción.

También prevalece la independencia y apoliticidad de las Altas Cortes, hay una probada fortaleza e independencia de la Junta Central Electoral y del Tribunal Superior Electoral, sagrado respeto a la libertad de prensa y su papel de auditoria social y se ha han hecho reformas constitucionales que aseguran la fortaleza institucional y la estabilidad democrática, al tiempo que se trabaja en las reformas al Código Laboral, y la Seguridad Social.

Agregó entonces que la calidad y reputación de su institucionalidad democrática y la entrega al trabajo honesto del presidente Luis Abinader, han generado niveles de confianza en las fuerzas productivas nacionales y los inversionistas internacionales que han convertido al país en líder de crecimiento económico en la región.

“Los avances en turismo, en zonas francas, la industria y las micro, pequeñas y medianas empresas han multiplicado sustancialmente los empleos al punto de que conforme las cifras del Banco Central este año sobrepasamos los 5 millones de empleo, un nivel récord en nuestro país.

“Al propio tiempo tenemos los niveles de inflación controlados, y la suma de todos esos logros, es lo que nos ha convertido en la séptima economía en América Latina”, resumió.

Citó además los avances sociales que representan la excelente cobertura del Seguro Nacional de Salud, la masificación de la formación técnico profesional a través del INFOTEP, impacto de los programas sociales en la reducción de la pobreza, la pobreza extrema y la desnutrición y el ahorro a los hogares pobres y la seguridad con que cuentan sus hijos con el transporte escolar que suple el ministerio de Educación.
Desarrollo en 10 años.

Recordó que en la última reunión del Consejo de Ministros el Presidente Abinader fijó las metas a 2028 creando la base para que en 10 años el país esté caminando a ser una nación desarrollada por los niveles de ingresos y calidad de servicios.

Ascencion citó al presidente Abinader cuando dijo que “Este objetivo no debe ser visto hoy como una utopía, sino como un compromiso de todos, para poder lograrlo”.
En el importante aspecto de la soberanía nacional el conferencista citó los logros obtenidos por el país a través de su diplomacia efectiva, especialmente en la cuestión haitiana; la creación del muro inteligente en la frontera, política migratoria y tecnificación de la mano de obra

Obras que transforman el país
Enumeró que el gobierno del PRM y aliados realizan un conjunto de obras que están transformando el país, citando en el Cibao la intervención más completa hecha en los 100 años de la autopista Duarte, principal vía nacional; el monorriel y sistema teleférico, saneamiento de arroyo Gurabo; y transformación del Centro Histórico de Santiago.

También en Santiago la carretera Turística, Circunvalaciones Norte y Sur, ampliación de entrada a Santiago; Circunvalación de Navarrete.

Por igual el polo de desarrollo de Manzanillo y una red vial que ha interconectado a toda la Línea Noroeste, mientras se han levantado importantes obras de infraestructura en el Nordeste. En La Vega-Jarabacoa, Cruce de Chero en Moca, Circunvalación de Piedra Blanca y Maimón.

“Hemos cumplido nuestro programa de gobierno llevando la inversión pública allí donde vive la gente”, dijo, “y sólo me estoy refiriendo a una parte de las obras realizadas en todo el Cibao”, expuso.

Relevancia del Partido Revolucionario Moderno
Dijo que el país es testigo como en sólo 10 años de existencia el PRM se convirtió en el partido más grande en toda la historia política del país
“Ustedes saben cómo celebramos primarias masivas, que llevaron a movilizar a un millón 200 militantes, que participaron en crear la estructura orgánica que nos llevó a las victorias electorales del 2020 y 2024.

“Hoy tenemos por delante los retos de mantener esa fortaleza partidaria de la que dependerá el apoyo para que nuestro presidente, el PRM y aliados profundicemos los cambios para asegurar así la victoria también en 2028.

“Como en tantas ocasiones nos enseñó Peña Gómez, nada ni nadie está por encima de los intereses del pueblo y del partido, ahí está la clave de los éxitos que hemos logrado y los que continuaremos logrando”, puntualizó.

“Como va Santiago va el Cibao, y cómo va el Cibao va la Republica Dominicana, los mejores momentos para el país y el PRM están por venir, gracias a El País que Construye Luis”, concluyó.

 

Policía Naciona Inicia Operativo “Navidad Garantía de Paz en San Juan”

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

 Por Angel del Carmen

ENTERATE CON ANGEL DEL CARMEN  El presidente Luis Abinader puso en marcha este martes el operativo “Navidad con Garantía de Paz 2024”, con más de 19,000 miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana en el país en las festividades de Navidad y fin de año.

En un acto, realizado en la explanada frontal de la Policía Nacional, el director de la institución, mayor general Ramon Antonio Guzmán Peralta, explicó que este operativo Garantía de Paz en Navidad contará con más de 15,000 agentes de la Policía Nacional y 4,000 miembros de las Fuerzas Armadas al servicio de la seguridad ciudadana del pueblo dominicano.

Mientras que el alto oficial de la Policía con asiento en San Juan de la Maguana, Luis Simón Castaño, encabezó el lanzamiento del Operativo “Navidad Garantía de Paz” done unos 250 agentes Estrada deciminados en la zona de responsabilidad de la dirección regional Oeste.

 

El Ejército Gradúa a la Sexagésima Tercera Promoción de Cadetes

0

SANTO DOMINGO, RD

ENTÉRATE CON ÁNGEL DEL CARMEN -En un emotivo acto celebrado en las instalaciones de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, el Ejército de República Dominicana graduó a la Sexagésima Tercera Promoción de Cadetes, "Manuel de Regla Mota", correspondiente al período 2021-2024. Este evento marcó el inicio de la carrera militar para 45 nuevos oficiales, comprometidos con la defensa de la soberanía e integridad nacional.

La actividad estuvo presidida por el Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. También estuvieron presentes el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre; el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez; y el Director de la Academia Militar, Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD.

En su discurso de orden, el Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena destacó la formación integral impartida en la academia, enfocada en preparar líderes militares comprometidos con la defensa de la nación y los valores democráticos. Asimismo, resaltó la importancia de la educación en el desarrollo profesional de los futuros oficiales.

Durante la ceremonia, el Presidente Abinader entregó personalmente el sable de mando a los graduandos, simbolizando el inicio de sus responsabilidades como oficiales del Ejército. Estos nuevos líderes fueron capacitados para dirigir unidades tamaño pelotón con el rango de segundo teniente, tras cumplir con los estándares académicos establecidos por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

Brigadas de la ETED darán mantenimiento en las líneas 69 kV San Juan II-Las Matas-Elías Piña y Hatillo-Bonao II

0

SANTO DOMINGO, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este viernes 06 de diciembre, sustituirá estructuras en mal estado en la línea 69 kV San Juan II-Las Matas-Elías Piña, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y en la línea 69 kV Hatillo-Bonao II, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., como parte de los mantenimientos programados para optimizar la calidad de las infraestructuras en alta tensión del país.

Por los mantenimientos en la línea 69 kV San Juan II-Las Matas-Elías Piña quedará afectado el servicio eléctrico en Las Matas de Farfán de San Juan y, en Elías Piña. Además, la Central Hidroeléctrica Domingo Rodríguez.

Mientras que, por los trabajos en la línea Hatillo-Bonao II, quedarán sin servicio eléctrico las comunidades La Cumbre, en San Cristóbal y Maimón en Monseñor Nouel. También, en la empresa CORMIDON.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que esto pueda causar y apela a la comprensión de los usuarios en las zonas afectadas.

La ETED continúa trabajando en el fortalecimiento de sus infraestructuras en alta tensión para optimizar la calidad, permanencia, eficiencia y estabilidad en el servicio eléctrico que se brinda a la ciudadanía.

Lo buscan por asesinato a oficial de la PN y un civil en Barahona

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

Por Angel del Carmen 

ENTERATE CON ANGE -El director Regional Oeste de la Policía Nacional, Luis Simón Castaño, dijo este di que avanzan las investigaciones donde un oficial de la institución y un civil resultaron muerto en Barahona.

Simón Castaño, lamentó la pérdida del 2do teniente Menegildo Espinosa, el cual se desempeñaba como vocero de la dirección Regional Oeste, resultando abatido a tiros en Barahona junto un civil.

La tarde de este martes le fue dada cristiana sepultaron al cuerpo sin vida del oficial y maestro de educación física Menegildo Espinosa en la el peñón, provincia Barahona.

En tanto que la subdirección Regional de Investigación Sur de la Policía emitió un «SE BUSCA», conforme a las órdenes de arresto en contra de Juan Alberto Espinal Cuevas (Alberto) y de Manuel Antonio Sánchez Félix (Mayito). buscados por presuntamente participar en el enfrentamiento a tiros en el cual resultaron muertos el segundo teniente de la Policía, Meregildo Antonio Espinosa Segura y el joven Bryan Adonis Félix Ferreras, de 28 años de edad.

 

Las Alcaldías y los políticos incumplen la Ley que ordena el retiro de los letreros en el pais

0

A pesar de que las elecciones municipales fueron hace 10 meses y la presidencial y congresual siete, persisten los letreros y afiches en los postes del tendido eléctrico de calles y avenidas del Gran Santo Domingo.

Clavados, amarrados o pegados en postes del tendido eléctrico y vallas ancladas en espacios públicos y edificaciones privadas, los letreros permanecen intactos, principalmente en calles secundarias y terciarias del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Santo Domingo Oeste es el municipio que presenta mayor embadurnamiento y contaminación visual de propaganda política de los principales partidos que participaron en los dos procesos electorales pasados.

En barrios como Buenos Aires, ensanche Altagracia, El Café y otros abundan los letreros, igual en calle como Las Palmas, avenida prolongación 27 de Febrero. Incluso frente a la sede de la Alcaldía hay letreros propagandísticos.

En Santo Domingo Norte hay muy pocos letreros en avenida como la Charles de Gaulle y Hermanas Mirabal, pero en el interior de los barrios poco se ha hecho para retirar los letreros. Se mantienen afiches de candidatos a presidente, diputados, senadores y regidores del Partido Revolucionario Moderno(PRM), de la Liberación Dominicana(PLD), de la Fuerza del Pueblo y otros.

En Santo Domingo Este también abundan los letreros políticos en Los Trinitarios, Cancino, Mendoza, Villa Faro, Los Mina, Katanga, Vietnam, Invivienda, La Toronja, El Tamarindo, Villa Liberación, El Almirante, entre otros.

El Distrito Nacional no es la excepción en sectores como Gualey  y el ensanche Espaillat casi toda la propaganda se mantiene colocada en los postes, de igual modo, en Villas Agrícolas, Capotillo, barrio 27 de Febrero, La Ciénaga, San Carlos, Villa Juana, Villa Consuelo y otras zonas.

La Ley 2023 del Régimen Electoral establece en su artículo 181: "Los partidos, agrupaciones o movimientos políticos y sus candidatos serán responsables del retiro de la propaganda electoral, para estos fines se coordinará con los partidos, agrupaciones o movimientos políticos y los ayuntamientos correspondientes, la organización de jornadas de limpieza".

En el párrafo II del referido artículo la legislación indica: " La Junta Central Electoral podrá retener un monto de los aportes a los partidos, agrupaciones o movimientos políticos, como garantía de que efectuarán efectivamente el retiro de la propaganda. Párrafo II.- En caso de que los partidos, agrupaciones o movimientos políticos no hagan efectivo el retiro de la propaganda, la Junta Central Electoral solventará los costos de retiro de la misma con los fondos retenidos al partido político correspondiente".

 

Cárceles de San Francisco de Macorís y Valverde no tienen cámaras de seguridad

0

El Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Vista al Valle, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, no cuenta con un sistema de cámaras de seguridad.

El centro penitenciario, que para octubre de este año, contaba con 618 internos, 196 de ellos presos preventivos, nunca ha tenido un sistema de cámaras de vigilancia en sus instalaciones.

Edwin Marine, coordinador de la Defensa Pública de esta ciudad, indicó que nunca ha visto cámaras funcionando, y Rosa Sanchez, directora del CCR, confirmó que no existe tal sistema.

Asimismo, Rebbeca Hernández, representante de los Derechos Humanos en San Francisco de Macorís, puntualizó que la ausencia de las cámaras de seguridad se debe a que “a ellos no les conviene” tenerlas, refiriéndose al sistema penitenciario.

“A cada rato estoy yo denunciado los maltratos a los presos, les dan tantos golpes que luego se mueren. A ellos no les conviene”, agregó.

Esta situación no solo sucede en la provincia Duarte, pues desde el año 2012, las cámaras de vigilancia del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) La Isleta Moca, en la provincia Espaillat, tampoco funcionan.

La denuncia fue realizada por el activista social Juan (Guanchi) Comprés, quien calificó de negligencia, el hecho de que por aproximadamente 12 años, este CRR no cuente con un sistema de vigilancia funcional.

“Es inaceptable que en un centro correccional, donde se deben garantizar las medidas de seguridad más estrictas, las cámaras no estén funcionando. ¿Qué sucederá si ocurre una desgracia y no hay grabaciones que permitan esclarecer los hechos? ¿Cómo vamos a garantizar la seguridad de todos si no podemos contar con un sistema de vigilancia básico?”, estableció Comprés.

El dirigente comunitario y líder del grupo Los Peregrinos, exigió la intervención y acción inmediata de las autoridades, ante esta situación que representa no solo un riesgo para la seguridad de los internos, sino también del personal.

La cárcel de Valverde tampoco

El Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao en la provincia Valverde, nunca ha contado con un sistema de cámaras de seguridad, a pesar de los incidentes registrados en los que al menos un privado de libertad perdió la vida, o el más reciente en el mes de octubre en el que dos privados de libertad secuestraron a un vigilante del recinto, en ningún caso los sucesos han podido ser grabados por un dispositivo de captación de imágenes.

"Frecuentemente denuncian el ingreso de las llamadas palomas o sustancias controladas enviadas desde el exterior hasta el interior de la cárcel sin que puedan someter a los responsables por falta de dispositivos de seguridad, el evento más reciente se produjo hace semanas atrás", explica Sheila Thomas, coordinadora de la Defensa Pública en Valverde.

Thomas planteó que están a favor de que se coloquen dispositivos de vigilancia en las áreas comunes y en el exterior del Centro para controlar el paso de narcóticos hacia el interior.