spot_img
spot_img
Home Blog Page 45

Provincial de Salud realiza jornada de vacunación en el centro UASD San Juan

0

 

San Juan de la Maguana, R.D

– La Dirección Provincial de Salud de San Juan llevó a cabo una exitosa jornada de vacunación en el centro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en San Juan, con el objetivo de fortalecer la inmunización de la población contra diversas enfermedades.

Durante la jornada, se administraron vacunas contra la Hepatitis B, Influenza estacional, Difteria y Tétanos entre otras, beneficiando a estudiantes, docentes, personal administrativo y comunidad en general.

La Jornada de prevención y promoción para la Salud son realizadas mediante acuerdos interinstitucionales y coordinadas por el Dr. Ángel Mateo de la Rosa Director provincial de Salud San Juan y el Director General del Recinto UASD San Juan, Dr. Carlos Manuel Sánchez D’ Oleo para que los estudiantes y personal de estas instalaciones puedan acceder a la protección necesaria contra enfermedades prevenibles.

El Dr. Angel Mateo, director provincia de salud reafirmo su compromiso de seguir llevando las jornadas a distintos puntos de la provincia, con el propósito de alcanzar una mayor cobertura y asegurar el bienestar de la comunidad.

 

 

Estafas piramidales, la promesa de un "enriquecimiento rápido" que engaña a muchos

0

Las estafas piramidales son un fenómeno que parece encontrar siempre incautos que creen en el "enriquecimiento fácil". Varios de los factores que están estrechamente ligados a que las personas se involucren en un esquema piramidal son la falta de educación, de civilidad y de cultura financiera.

Estas son parte de las precisiones hechas por el sociólogo Cándido Mercedes al referirse a estos programas, que por lo general prometen un negocio confiable y rentable, donde a los participantes se les vende la idea de que su dinero tendrá altos retornos en poco tiempo. En estos esquemas no se vende ningún producto o servicio real, y el objetivo principal siempre se basa en el reclutamiento de personas.

"En República Dominicana, las pirámides crecen, se expanden y cada cierto tiempo se visibilizan en los medios. Esto es una consecuencia de ser un país que tiene peor educación. Mientras menor nivel educativo tiene una persona, más proclive es a dejar que su éxito dependa de otros", sostuvo el especialista en conversación con Diario Libre.

Resaltó que las personas que han caído en estos engaños no han desarrollado el pensamiento crítico, es decir, "someter todo a la rigurosidad, a la objetividad, pertinencia, a la validez, a la confiabilidad de eso que se está haciendo".

"Muchos dominicanos no tienen cultura financiera, no son capaces de ahorrar. Todavía el dominicano juega a ´san´, como si no pudiera ahorrar por cuenta propia", sostuvo Mercedes.

Expresó que en el país no se enseña a los estudiantes a pensar, sino a memorizar, no a criticarlo todo o a someterlo todo a la curiosidad.

Aunque a veces asocian la vulnerabilidad de las personas con la pobreza, el experto aclaró que una persona falta de educación no necesariamente tiene que ser pobre. Explicó que hay personas que aportan hasta uno o varios millones a estos esquemas fraudulentos porque pertenecen a grupos ocupacionales como comerciantes o emprendedores, pero tal vez su nivel educativo no les permite diferenciar entre un engaño y algo viable.

Confianza peligrosa

Mercedes señaló que los creadores de pirámides a los primeros que invitan al "negocio" suelen retornarles dinero rápido para que corran la voz y busquen a otros, propagando el mensaje de que el asunto es real. "En pocas palabras, los usan como carne de cañón".

Resaltó que también se han dado casos en los que la persona inicial que promueve la pirámide es alguien conocido o líder de una comunidad. En ese sentido, mencionó el famoso caso de Wilkin García, "Mantequilla", quien prometió duplicar las inversiones de sus clientes en Monte Plata. Cuando el esquema colapsó, al principio fueron muchos los residentes de esa zona que defendieron la seriedad de su negocio.

Aspectos psicológicos

El sociólogo Mercedes destacó que, aunque la causa fundamental de la incursión en esquemas piramidales es sociológica, debido a las causas estructurales en la sociedad, también hay un componente psicológico. ¿Cuál? Que hay gente que sufre de ludopatía.

Explicó que la ludopatía es una enfermedad que afecta a las personas que no se resisten a los impulsos de jugar apostando dinero, e "involucrarse en uno de esos esquemas para muchos es como un juego, así como otros creen que serán ricos, que se les va a resolver las cosas de manera rápida jugando la lotería, juegos de azar…".

En esa misma línea, el médico psiquiatra y psicoterapeuta, Vicente Vargas Lemonier, explicó que muchas personas se sienten atraídas por estas promesas de ganancias rápidas porque aún persiste en ellos "el llamado pensamiento mágico", que es una parte de la estructura mental de las personas, que lleva a la creencia de que siempre habrá una solución mágica y rápida a sus problemas. No solo pasa con el dinero, sino también con las diferentes metas de la vida.

El especialista en conducta humana expuso que esta estructura mental es común en la niñez. "Hay una etapa en nosotros, regularmente entre los dos a los cuatro años, en la que los niños creen en personajes que no son reales. Así como los niños, hay personas que no superan nunca esa forma de pensar y, aunque son adultos y pueden tener 20, 30, 40 años o más, siempre están esperando una salida mágica".

Abinader pone en retiro a seis generales y asciende a 9 coroneles al rango de general de la P.N

0

 

El presidente Luis Abinader puso en retiro seis generales de la Policía Nacional, entre ellos dos exvoceros de la institución del orden, mediante el decreto 109-25.
Máximo Báez Aybar y Frank Félix Durán Mejía fungieron como voceros de la institución en diferentes períodos.
Los demás generales son Jorge G. Mancebo Bautista, Claudio Peguero Castillo, Mirla A. Matos Batista y Paul Cordero Montes De Oca.
De acuerdo con la disposición, “se colocan en honrosa condición de retiro por antigüedad o por haber alcanzado el tiempo máximo de permanencia en el rango en las filas de la PN, con ascenso al rango superior inmediato, y se les otorga una pensión del Estado dominicano”.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ascendió a un total de nueve coroneles de la Policía Nacional, que a partir de ahora serán generales.
Los oficiales ascendidos son: Pascual Cruz Méndez, Martín Miguel Tapia Sánchez, Jhonny Soto Abreu, Analogía Gerónimo Feliz, Bernardo A. Santana Martí, Miguel Mata Rodríguez, Santo Guzmán Amparo, Jesús R, Tejada Tejada y Miguel Ángel Peña Vásquez.
Asimismo, establece que el pago de las indicadas pensiones se hará conforme a los procedimientos establecidos en la Ley núm. 590-16, Orgánica de la Policía Nacional, del 15 de julio de 2016.

Ante falta de bomberos Incendio reduce a cenizas vivienda con todos sus ajuares en San Juan

0

Vallejuelo-San Juan,R.D

ENTERATE CON ANTGEL -El incendio se originó en el sector los fundos municipio Vallejuelo, provincia San Juan.

La residencia construida en concreto y techo zinc, quedó reducida a cenizas por las intensas llamas ante la falta de asistencia del cuerpo de Bomberos en esa zona.

El propietario de la residencia, JUAN ANTONIO CIPRIAN PREZ, señaló que lo perdió todo, quedando a la intemperie solicitando a las autoridades gubernamentales disponer de equipos y camiones tanqueros de agua para cuando se presenten emergencias de incendio y otras indoles.

Al lugar se presentaron unidades policías para brindar asistencia y protección a los afectados.

 

Gobierno dispone cambio con designación de decretos

0

SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo realizó cambios en el tren gubernamental.

Abarcaron funcionarios de segunda categoría de los ministerios Administrativo de la Presidencia, Salud Pública, Energía y Minas, y Obras Públicas  así como de las empresas de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Autoridad Portuaria Dominicana, Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, entre otros departamentos.

Los designados son:

Luis Nelson Rosario Socias fue designado viceministro para las Direcciones provinciales del Ministerio de Salud Pública. Gina Beatriz Estella Ramia, viceministra para la Gestión de Riesgo y Salud Ambiental de ese mismo ministerio.

Ronald Sánchez,  viceministro de Gobierno y Sociedad del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

Antonio Alfonso Rodríguez Tejada, viceministro de Energia.

Gaddis Enrique Corporán Segura, viceministro de Energía Nuclear del Ministerio de Energía y Minas.

Miguel Angel Logroño Di ,  viceministro de Supervisión y Fiscalización de Obras Públicas.

Fernando Hiram Taveras Rodríguez, viceministro de Mantenimiento Vial del Ministerio de Obras Públicas.

Fernando Augusto Moore Guzmán, viceministro de Planificación y Regulación Técnica, de Obras Públicas.

Oliver José Nazario Brugal, viceministro de Coordinación Regional, de Obras Públicas.

Manuel de Jesús Peralta Espinal, miembro del Consejo de Administración de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), en sustitución de Luis Eduardo Villar Rodríguez.

José Antonio Castillo Casado, miembro del Consejo EGEHID, en sustitución de Henry Osvaldo Sarraff Urbáez.

Lupe Núñez Rosario, miembro del Consejo de Administración de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED),  en sustitución de Julio Enrique De Windt Reyes.

William Moisés Lockward Espinal, miembro del Consejo de Administración de la ETED, en sustitución de Marcos Ariel Graciano Moreno.

Celestino Augusto Martínez Hernando, subdirector ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana.

Cristian Arcadio Morel Guzmán, subdirector de la Autoridad Portuaria Dominicana.

Mercedes Pérez Ceballos, subdirectora del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).

Víctor Emilio Ogando, gerente general de la Corporación de Fomento de la Industria Flotelera y Desarrollo del Turismo.

José Modesto Yovani Cruz Durán, asesor del Poder Ejecutivo en Arte y Cultura.

José Miguel Gómez Montero, asesor del Poder Ejecutivo en materia de Salud Mental.

Hombre muere en accidente de tránsito en San Juan

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL – Se trata del joven Manuel Ernesto Comas de 42 años de edad, quien resultó impactado por un vehículo momento que se desplazaba en una motocicleta en la carretera San Juan- Las Matas km3

Noticia en desarrollo.

 

PUERTO PLATA: Choque deja dos muertos y ocho heridos

0

PUERTO PLATA, República Dominicana.- Dos muertos y ocho heridos dejó un choque múltiple en la avenida Manolo Tavárez Justo, de esta provincia.

Los muertos son Melvin Pichardo y su hija, Emely Pichardo, de 13 años.

Los heridos fueron asistidos por paramédicos del 9-1-1 y trasladados a distintos centros de salud.

El accidente involucró a un autobús, un camión, varios vehículos livianos y una motocicleta.

De manera preliminar, se informó que el conductor de un autobús del transporte turístico perdió el control debido a un fallo en los frenos y chocó con varios vehículos.

Cherry Encarnación: un profesional Sanjuanero a carta cabal

0

El Lic. Cherry Encarnación es un destacado emprendedor, conferencista, investigador, escritor y activista comunitario en la República Dominicana, nacido y residente en la ciudad de San Juan de la Maguana.

Hijo de los señores Toribio Encarnación (Macho) y de Yolanda Ramón, ambos conocidos comerciantes del mercado no nuevo de este municipio.

Durante su formación académica, fue dirigente estudiantil y recibió el premio Amín Abel Hasbún por su labor a favor de los estudiantes, según lo aprobado por el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 2016, en dicha Académica alcanzó los estudios de grado de Lic. en Lenguas Modernas Mención Inglés y Lic. en Derecho, con estudios Internacionales en la Universidad Camilo José Cela de Madrid España.

Como regidor del Ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana, Cherry Encarnación trabajó en proyectos y programas de desarrollo comunitario y en la mejora de la calidad de vida de los residentes del municipio, sometió obra de importancia para nuestra comunidad, reconocimiento a personalidades, creación de comisiones de trabajos y otras.

Este dinámico trabajador Comunitario ha sido reconocido por su labor social a través de instituciones de servicios de la que ha sido miembro como son Club Tito Monte, Club Activo 20-30 entre otras, actualmente presidente de la Fundación Juventud Comunitaria en Acción (FUNJUCOA).

Además, Cherry Encarnación ha ocupado puestos destacados en la UASD, ocupando cargos en la Federación de Estudiantes Dominicanos, y presidente de los Frente Estudiantiles Socialista Democrático (FESD) y Movimiento Estudiantil Democrático (MED), presidente la Asociación de Estudiantes de Idiomas y otros, institución también en la que labora y actualmente coordina la Unidad de extensión de la UASD San Juan desde donde imparte charlas a estudiantes del bachillerato, organiza actividades Deportivas y otras.

Es interesante conocer acerca de la gestión de Cherry Encarnación como regidor, la cual se puede comprobar con su elección como Premio Nacional de la juventud en el renglón liderazgo político juvenil en 2012, este también fue reconocido en el 2010 por la Cámara de Diputados de la República Dominicana, en el renglón Jóvenes Sobresaliente de la República Dominicana.

Reconocer también y destacar su apoyo a las instituciones deportivas, estudiantes y organizaciones de servicios de la comunidad.

Seguramente, su labor ha dejado un impacto positivo en San Juan de la Maguana y es un modelo a seguir para otros jóvenes interesados en la política.

FUNJUCOA es una organización no gubernamental fundada en la ciudad de San Juan, por Cherry Encarnación. Fue fundada el 17 de noviembre de 2001 y constituida como Fundación Juventud Comunitaria en Acción el 13 de enero de 2013. La misión de FUNJUCOA desde su fundación ha sido contribuir con aquellos que menos tienen.

Desde dicha Fundación ha construido viviendas a más de 20 familias, apoyo constante a niños, jóvenes y adultos mayores, personas con Discapacidad y a emprendedores de la provincia San Juan.

Es un curioso de la historia y la costumbre de la provincia San Juan, promotor de nuestra bellezas y cultura, escritor de décimas, poemas, temas de investigación y otros.

En lo privado es abogado especializado en temas Migratorios y de familia.

Decomisan un cargamento de cápsulas y armas iban a Haití

0

Santo Domingo, 4 mar (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este martes del decomiso en el puerto de Haina de 36,000 cápsulas de distintos calibres y varias armas de fuego procedentes de los Estados Unidos y con destino a Haití.

Todo estaba dentro de un contenedor que llegó de tránsito en Haina y en el que las autoridades también descubrieron un fusil Barret calibre 50 milímetros, 17 fusiles calibre 7.62, un fusil calibre 9, cinco pistolas marca Glock calibre 9 milímetros y una ametralladora Uzi.

OTRAS MUNICIONES

Asimismo, 18 cargadores de fusil, 13 cargadores de 9 milímetros, un cargador para fusil calibre 50, un silenciador y una caja de pistola

Este hallazgo se suma a otras 37 armas de fuego que fueron decomisadas recientemente en el mismo puerto, de acuerdo con un comunicado de la DGA, que señaló que se abrió una investigación junto al Ministerio Público, el J–2 del Ministerio de Defensa, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI) y otros organismos de seguridad «a fin de determinar las responsabilidades y proceder conforme a la legislación vigente». EFE

ETED dará mantenimientos en líneas de San Juan y Santo Domingo Este

0
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este miércoles, 5 de marzo, instalará caja de mando en la línea 69 kV San Juan II – Sabana Yegua, en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y, dará mantenimiento preventivo a líneas en Santo Domingo Este.
Debido a los trabajos en la línea 69 kV San Juan II-Sabana Yegua, quedará sin servicio eléctrico Güanito perteneciente a la provincia San Juan.
También, las brigadas instalarán protecciones en las líneas a 69 kV Villa Duarte – Timbeque y, 69 kV Villa Duarte – Invivienda, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Estos trabajos no implican comunidades afectadas, sin embargo, quedarán sin servicio eléctrico las empresas: Molinos del Ozama, Grupo Ramos Charles, Hielo Nacional, Gomas y Plásticos y ZF San Isidro.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.
SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.