En un esfuerzo conjunto para localizar y capturar al prófugo de la justicia dominicana Erick Jansel Paniagua Acosta (a) (Pichi Cuca), las autoridades de la República Dominicana han intensificado las operaciones de búsqueda en colaboración con las fuerzas de seguridad de Haití.
Erik Jansen Paniagua Acosta (Pichi Cuca)
El operativo dirigido por la subdirección Regional De Investigaciones Criminales (DICRIM), responde a la necesidad de garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley del prófugo Erick Jansel Paniagua Acosta (a) (Pichi Cuca) quien anda fuertemente armado representando un peligro, luego de quitarle la vida al oficial de la policía Fernelis Valdez en Elías Piña en fecha de 20/02/2025.
Fernelis Valdez, oficial P.N muerto en allanamiento
Desde su fuga, las autoridades han implementado diversas estrategias de inteligencia y coordinación transfronteriza para facilitar su captura.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y a reportar cualquier información relacionada con el paradero del fugitivo, exhortando usar las vías correspondientes para que se entregue.
ENTERATE CON ANGEL – La Sala Capitular de San Juan de la Maguana aprobó el cambio de la celebración del Día del Sanjuanero Ausente para el cuarto domingo de junio de cada año, tras la solicitud hecha por promotores que abogan por que se realice en San Juan el indicado encuentro.
Tras discutir el tema, los ediles expresaron que, en el interés de que los sanjuaneros puedan celebrar en la comunidad en medio de confraternidad y armonía, optan por cambiar dicho día de celebración.
Esperan que, además de la celebración, la fecha sirva para dinamizar el turismo y la economía de la localidad, con la presencia de los oriundos que no residen en la comunidad, así como de invitados y otros visitantes.
Los concejales reiteraron que abogan por la unidad de todos los sanjuaneros, para que la fecha sea celebrada de manera armoniosa y que incluso se involucre al ayuntamiento municipal en la festividad.
Consejo municipal Ayuntamiento San Juan de la Maguana 2025
El alcalde Lenin de la Rosa dijo que la celebración del Sanjuanero Ausente debe hacerse de forma tal que se desarrolle con éxito y entusiasmo, para que no pase desapercibida y todos puedan disfrutarla.
La sesión de los regidores estuvo encabezada por el presidente de la Sala, doctor Gabriel Núñez, junto a la matrícula completa de ediles que forman dicho concejo.
– Con gran entusiasmo y expectativas, dieron inicio a la tan esperada Feria Agrícola y Pecuaria del Sur (AGROPESUR) 2025 en la provincia de San Juan, el evento se lleva a cabo desde el 21 hasta el 23 de febrero, el cual se ha consolidado como uno de los más importantes de la región, promoviendo la interacción entre productores, empresas, expertos y público en general, con el fin de impulsar la agroindustria local y nacional.
Rossy Sánchez, proyectos sociales Plan San Juan
La feria contó la representación del ministro de agricultura Limber Cruz, el jefe de gabinete Fredy Fernández, el vice ministro de producción del ministerio de agricultura Eulalio Ramírez, la gobernadora Ana María Castillo, el alcalde de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa, entre otro funcionario de locales y de Elías Piña.
Inauguración AGROPESUR 2025
Durante los tres días de la feria, los visitantes podrán conocer las últimas innovaciones tecnológicas en maquinaria agrícola, productos alimenticios, soluciones para el sector ganadero, y mucho más.
Además, se han programado conferencias y actividades relacionadas con el desarrollo sustentable y las prácticas agrícolas de vanguardia.
Exhibición de productos AGROPESUR 2025
AGROPESUR 2025 cuenta con la participación de importantes empresas del rubro, productores de la zona y destacados especialistas en el ámbito agropecuario, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con el público asistente.
Estab Universidad ISA en feria AGROPESUR 2025
Este año, la feria también destaca por su enfoque en el fomento de la economía circular, la eficiencia energética en la producción agrícola y el bienestar animal, temas clave para el desarrollo de un sector agropecuario más competitivo y sostenible.
Los organizadores invitan a todos los interesados, tanto profesionales como familias, a sumarse a esta celebración de la cultura agrícola de la región, que no solo sirve como plataforma para el intercambio comercial, sino también como un espacio de aprendizaje y disfrute para toda la comunidad.
Autoridades presentes AGROPESUR 2025
ACERCA DE AGROPESUR: AGROPESUR es la principal feria agropecuaria de la región sur, dedicada a promover el desarrollo del sector agrícola, diversidad de rubros, ganadero y agroindustrial. Con su edición 2025, se posiciona como un evento clave para todos los actores involucrados en la cadena de producción alimentaria la cual se desarrolla en el Estadio Hermanos Suarez de San Juan de la Maguana, durante los días 21,22,23 de Febrero.
ENTÉRATE CON ÁNGEL -El stand del Plan para el desarrollo económico de San Juan, ha sido una de las principales atracciones en la Feria Agropecuaria de San Juan 2025, evento que reúne a productores, emprendedores y profesionales del sector agropecuario en la región.
De acuerdo Rossy Sánchez, encargada de desarrollo social en representación del director ejecutivo del Plan San Juan Ing. Luis Bonilla, indico que el espacio ha permitido mostrar las diversas iniciativas y proyectos que el gobierno ha está impulsando para fortalecer la actividad agroindustrial local, con el cambio y la diversificación de la matriz productiva, en especial aquellos enfocados en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo económico regional.
El Plan San Juan ha presentado una variedad de propuestas que abarcan desde la asistencia técnica a los productores, hasta el acceso a nuevas tecnologías y financiamiento para fomentar la producción agrícola y ganadera. Además, se han expuesto proyectos de mejora en la infraestructura rural, la capacitación de productores y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.
Alcalde de San Juan de la Maguana Ing. Lenin de La Rosa en la feria AGROPESUR 2025
"Participar en este tipo de eventos es clave para seguir acercando soluciones a nuestros productores, ayudándolos a crecer y modernizarse, mientras cuidamos nuestro medio ambiente", destacó la Licda. Rossy Sánchez.
Yuca de 105 libras en feria AGROPESUR 2025
Dicha feria se lleva a cabo los días 21,22 y 23 de febrero del 2025 en el estadio municipal Hermanos Suarez de San Juan de la Maguana.
Corte de cinta feria AGROPESUR 2025
El stand ha sido visitado por numerosos productores, autoridades locales y público en general, quienes han aprovechado la oportunidad para informarse sobre los diversos programas de asistencia y capacitación que ofrece el Plan. Además, se han realizado charlas y presentaciones en vivo para ilustrar las posibilidades de desarrollo agrícola en la provincia.
Rossy Sanchez, encargada asuntos sociales Plan San Juan muestra aguacateEulalio Ramírez, vice ministro de producción en feria AGROPESUR 2025
La participación del Plan San Juan en la Feria Agropecuaria 2025 reitera el compromiso del gobierno provincial con la transformación del sector agropecuario de la región, promoviendo un desarrollo integral y sostenible, y posicionando a San Juan como un referente en la innovación del campo.
Estand Universidad ISA feria AGROPESUR 2025
La feria contó la representación del jefe de gabinete de ministerio de agricultura Fredy Fernández, el vice ministro de producción del ministerio de agricultura Eulalio Ramírez, la gobernadora Ana María Castillo, el alcalde de San Juan de la Maguana, Ing. Lenin de la Rosa, entre otros funcionarios locales y de Elías Piña.
SANTO DOMINGO.- La mayoría de militantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) favorece que David Collado sea el candidato presidencial de esa organización para las elecciones de 2028, según una encuesta Gallup.
Conforme el estudio realizado del 14 al 18 de febrero, el actual ministro de Turismo cuenta con un 65.2 % del apoyo de los perremeístas y la alcaldesa Carolina Mejía 24.9 %.
FRENTE A OTROS
Frente a la vicepresidenta Raquel Peña (20.3 %), Collado alcanzaría un 69.6 %, contra Wellington Arnaud (7.1 %) obtendría 80.7 % y frente a Eduardo Sanz Lovatón (4.4 %) lograría 83.0 %.
TAMBIEN GANARIA A FP Y PLD
El sondeo determinó, además, que si las elecciones fuesen hoy, 44 % votaría por un candidato del PRM para la Presidencia de la República, 27.8 % por uno de la Fuerza del Pueblo (FP) y 14.8 % por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Para la encuesta fueron entrevistadas 1,200 personas. El margen de error es de ±2.8 puntos porcentuales.
ENTERATE CON ANGEL -El Director Regional Oeste de la Policía en San Juan, dijo este Jueves que avanzan las Investigaciones con relación a la muerte de un oficial de la Policía en Elías Piña; exhortando al victimario entregarse por la vía correspondiente
El hecho ocurrió en la calle Sánchez, municipio Comendador, donde el primer teniente Fernelis Valdez, encargado de la Dirección de Inteligencia (DINTEL) en esta provincia, resultó gravemente herido por impactos de bala cuando participaba en un allanamiento junto a representantes del Ministerio Público.
En tanto, la Policía informó que “Pichi Cuca” es un peligroso delincuente acusado de múltiples delitos, incluyendo tráfico de drogas, armas y trata de personas, por lo que los agentes actuantes trabajan de manera ardua y continua a fines de dar con su paradero.
General de Los Santos, director regional Oeste de la Policía se refirió en esos términos al participar en los acto fúnebre del oficial, enviando condolencias a los familiares del soldado.
Fuente policial informaron que el sepelio se llevará acabo este Vienes 21 de Febrero a las 2:00 P.M en el campo santo el refugio San Juan de la Maguana.
-El prófugo es acusado de múltiples delitos, incluyendo tráfico de drogas, armas y trata de personas.
La Policía Nacional, a través de sus distintas unidades tácticas y especializadas, en coordinación con el Ministerio Público, mantiene un despliegue operativo con el objetivo de capturar al reconocido delincuente Erick Paniagua Acosta (a) Pichi Cuca, señalado como el responsable de la muerte de un oficial de la institución del orden público.
El hecho ocurrió en la calle Sánchez, municipio Comendador, donde el primer teniente Fernelis Valdez, encargado de la Dirección de Inteligencia (DINTEL) en esta provincia, resultó gravemente herido por impactos de bala cuando participaba en un allanamiento junto a representantes del Ministerio Público.
La muerte del oficial subalterno se produjo mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Rosa Duarte, a causa de una herida de arma de fuego en el hombro derecho y un shock hipovolémico.
En tanto, la Policía informó que “Pichi Cuca” es un peligroso delincuente acusado de múltiples delitos, incluyendo tráfico de drogas, armas y trata de personas, por lo que los agentes actuantes trabajan de manera ardua y continua a fines de dar con su paradero.
Asimismo, la institución advierte que no descansará hasta lograr la captura de este individuo y someterlo a la justicia.
Exhortamos a la población a colaborar con cualquier información que ayude a localizar al prófugo, garantizando absoluta confidencialidad.
El hecho ocurrió en la calle Sánchez, municipio Comendador, donde el primer teniente Fernelis Valdez, encargado de la Dirección de Inteligencia (DINTEL) en esta provincia, resultó gravemente herido por impactos de bala cuando participaba en un allanamiento junto a representantes del Ministerio Público.
La dirección del Partido Revolucionario Moderno de la provincia (PRM), valora como positiva la designación de los nuevos incumbentes del Ministerio de Educación en la provincia San Juan
El ministro de Educación Ángel Hernández, designó al profesor Pablo Espinoza, director Regional de Educación de la Regional 02 de San Juan, mediante la Orden Departamental 24/2025, de fecha 12 de febrero del año 2025.
Mediante la misma Orden Departamental fue designado el profesor Angel María Mateo como director del Distrito Educativo 02-06, y la profesora Sandra de los Santos como directora del Distrito 02-05.
El profesor Pablo Espinoza es un educador de una larga trayectoria, con diversas maestrías en el área educativa.
De igual manera, el profesor Angel María Mateo tiene más de veinte años como docente, y posee maestría en el área educativa, cuenta con diversos diplomados y actualmente es Técnico Distrital en el distrito 02-05.
La profesora Sandra de los Santos es actualmente subdirectora del Distrito 02-05.
Desde el lunes cumplen medida de coerción seis de ocho imputados, entre ellos empleados de la Junta Central Electoral (JCE), por su vinculación con una supuesta red dedicada a la falsificación de documentos y la expedición de actas de nacimiento a personas haitianas en el municipio de Nizao, provincia Peravia.
Las personas que no han sido sometidas a la justicia son María del Carmen Arias Castillo, quien fungía como encargada de la Oficialía del Estado Civil del referido municipio, y Dominga Valdez, dueña de una fundación que supuestamente falsificaba documentos oficiales para declarar niños haitianos.
Las autoridades lograron desmantelar estas operaciones que transgreden el registro civil dominicano gracias a dos denuncias depositadas en el Juzgado de Paz de la comunidad de Nizao por la directora del hospital municipal, Dominga Tavárez Álvarez. La doctora denunció la falsificación de su firma para la emisión de cuatro certificaciones de nacido vivo, a través de las cuales la Oficialía de la JCE expidió igual cantidad de actas de nacimiento de declaración tardía para niños haitianos.
En su querella, la doctora Tavárez Álvarez identificó a las figuras clave para el desarrollo de este ilícito, lo cual fue confirmado por el Ministerio Público. Según la investigación, en estas operaciones fraudulentas participaron empleados de la Junta Central Electoral y, sobre todo, la encargada de la Oficialía, quien "validó las documentaciones falsas cometidas por los supuestos padres de los menores".
La directora del hospital también denunció que Dominga Valdez (prófuga), propietaria de la fundación Aneadef, dedicada a "atender niños con discapacidad", falsificó el sello del hospital y su firma para hacer certificaciones de nacido vivo. Estos documentos eran elaborados y escaneados en el centro de internet Los Vegetales, propiedad del imputado Stalin Balcón, y luego presentados ante la JCE para declarar a cuatro menores haitianos.
El expediente del Ministerio Público indica que para lograr la expedición de las actas de nacimiento, la imputada Quilcy Paulino se presentó el pasado 30 de enero de 2024 en la Oficialía de Nizao con cuatro certificaciones de nacido vivo del Hospital de Nizao, acompañada de Dominga Valdez, quien supuestamente actuaba como encargada de la fundación dedicada a ayudar a declarar niños con discapacidad.
*-Otros dos vinculados al hecho criminal fueron apresados previamente mediante persecución policial.*
La Policía Nacional informó sobre el apresamiento de dos hombres que se encontraban prófugos, acusados de haber participado en el homicidio de un tercero en un punto de venta de drogas ubicado en el sector El Corral de los Indios, municipio Juan de Herrera, provincia San Juan.
Se trata de Anferny Leonardo Valdez Romero y Helbert Manuel Duval Jiménez (a) Pinky, quienes se entregaron de manera voluntaria a las autoridades a través de un familiar. Ambos eran buscados por su presunta participación, junto a otros dos hombres, en la muerte por arma de fuego de Jairo Romero Portes (a) Day, de 28 años, ocurrida el 16 de febrero de 2025.
De acuerdo con el informe preliminar, el hecho se produjo debido a una supuesta deuda de 300 pesos que la víctima tenía con uno de los detenidos.
Otros dos implicados en el hecho, Beiker Pérez Ogando (a) Nikelado y Jefri Jesús Mora Lebrón, ya habían sido arrestados previamente por la Policía Nacional, en una persecución policial mientras se desplazaban en una motocicleta en el sector Quijada Quieta. Sin embargo, se continúan las labores para recuperar el arma de fuego utilizada en el crimen.
Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.