spot_img
spot_img
Home Blog Page 49

Provincial de salud en San Juan realiza jornada detección de casos febriles

0

San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La Dirección Provincial de Salud San Juan, que preside el Dr. Angel Mateo, junto al equipo de Malaria, realizaron búsqueda especial de casos febriles en la Empresa Maguana Tropical por segunda ocasión en una semana realizando 134 PDR con un solo caso positivo para Malaria.

De acuerdo con Mateo, se continúa sin pausa las búsquedas, intervenciones, rociados residuales y espaciales; además de colocación de mosquiteros impregnados a fin de erradicar enfermedades producidas por vectores.

El Dr. Angel Mateo, director provincial de Salud, destacó la importancia de la campaña: “La fiebre puede ser un indicador de diversas enfermedades. Es fundamental que la población acuda a los centros de salud ante la aparición de síntomas y que se realicen los controles necesarios para prevenir brotes”. Dijo el director.

Indicó que dando cumplimento con las disposiciones del presidente constitucional Luis Rodolfo Abinader Corona, el ministro de salud pública Víctor Elías Atallah Lajam, y el gabinete de salud, la jornada se extiende a los diferentes sectores de San Juan y sus municipios, con el objetivo de identificar los casos y tratarlo con tiempo,

 

Ejército RD detiene 4 decenas de haitianos sin documentos

0

DAJABÓN, República Dominicana.- Cuarentidós haitianos indocumentados fueron detenidos por el Ejército en zonas de esta provincia y de San Juan de la Maguana.

Un primer grupo de 27 fue sorprendido cuando  caminaba por una zona solitaria conocida como el Callejón de los Tres Caños, de esta provincia del noroeste dominicano.  Se trata de 23 hombres y dos mujeres que se movían en la oscuridad tratando de evadir a los agentes.

DETIENEN JEEPETA CON 17 INMIGRANTES

En otra acción, el Ejército interceptó una jeepeta con 17 indocumentados en San Juan de la Maguana, el suroeste dominicano.

Los 42 extranjeros en situación irregular fueron entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación correspondiente.

Director del Inespre anuncia apoyo a productores nacionales y pagos en tiempo récord

0

 

_El funcionario anunció que llevarán alimentos a bajos costos a todo el país_

SANTO DOMINGO, R.D. El nuevo director del Inespre, David Herrera, anunció que apoyará a los productores nacionales con la compra de sus cosechas para comercializarlas en los programas institucionales y que creará las condiciones para realizar los pagos en tiempo récord.

David Herrera dijo que “estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”.

Herrera habló del tema durante un encuentro con miembros de la Asociación Productores Agrícolas de San Juan, Comité Unitario, Núcleo de Parceleros, entre otros, encabezados por el productor Manuel Matos, quienes manifestaron apoyo a su gestión.

“He recibido instrucciones del presidente Luis Abinader de apoyar a la producción nacional, priorizando la protección a los pequeños y medianos productores, los cuales recibirán sus pagos en muy corto tiempo”, expresó el funcionario.

El director llamó a los productores a estar confiados en que las compras institucionales serán distribuidas de manera equitativa en todo el país y anunció que en las próximas semanas se incrementarán los programas de ventas de alimentos a bajos costos.

Mientras que Manuel Matos, productor agrícola de San Juan, expresó que los Sanjuaneros están confiados en la buena gestión que realizará David Herrera frente al Inespre y de las facilidades que podrían presentar para colocar sus productos en los mercados de productores, bodegas móviles, ferias y en otros programas institucionales.

INDOTEL reconoce a Radio Santa María y Escuelas Radiofónicas Santa María por sus trayectorias y aportes a la educación

0

 

*Radio Santa María, en sus casi 70 años de fundación, ha dejado una huella imborrable en la sociedad, consolidándose como un referente en la educación a distancia y el fortalecimiento de los valores familiares y comunitarios*

*Santo Domingo*.— El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) reconoció a Radio Santa María y Escuelas Radiofónicas Santa María por sus trayectorias de trabajo e invaluables contribuciones a la educación y el desarrollo social del país.

La distinción fue entregada por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, a los directores de Radio Santa María, reverendo padre Guillermo Perdomo; y de sus Escuelas Radiofónicas Santa María (ERSM), padre Jeovanny Pujols, SJ, en un acto realizado en el Centro INDOTEL, edificio René del Risco Bermúdez, en el marco del Día Nacional del Estudiante.

La emisora ha sido pionera en el uso de la radio como herramienta de transformación, promoviendo la educación, los valores patrios y familiares, así como el servicio comunitario a través de sus Escuelas Radiofónicas.

Gómez Mazara resaltó la importancia del legado de Radio Santa María y Escuelas Radiofónicas Santa María, así como su impacto en la educación a distancia, destacando su rol en la formación de miles de personas a lo largo de los años en áreas vulnerables y urbanas.

“La educación transforma, y ustedes han hecho un trabajo encomiable que, desde el INDOTEL, lo queremos reverenciar, aplaudir y reconocer”, enfatizó el presidente del INDOTEL.

Por su parte, el padre Perdomo expresó su gratitud y emoción por este reconocimiento, subrayando el impacto positivo de la emisora en la vida de muchos dominicanos, especialmente de los estudiantes.

“Agradezco al doctor Gómez Mazara por este reconocimiento a una madre, Radio Santa María, y su hija, nuestras Escuelas Radiofónicas, donde hemos sido testigos de innumerables historias de superación, aprendizaje y crecimiento. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la educación y el servicio a la comunidad”, afirmó Perdomo.

Asimismo, el padre Pujols manifestó el agradecimiento del reconocimiento a las Escuelas Radiofónicas, que han sido pieza fundamental para la formación de estudiantes durante varias décadas.

“Las Escuelas Radiofónicas Santa María ofrecen educación primaria y secundaria a esa población tan vulnerable de nuestra sociedad, y por eso hemos creído en el poder transformador de la educación”, puntualizó.

Esta distinción por parte del INDOTEL celebra el poder de la radio como un medio de cambio social y educativo, reafirmando el compromiso de Radio Santa María y Escuelas Radiofónicas Santa María con la formación y el bienestar de la sociedad dominicana.

En la actividad acompañaron al presidente del Consejo Directivo el director de Despacho de Presidencia de la institución, Alfredo López Ariza; la directora Administrativa, Mayra Cochón; el director Jurídico, Domingo Rojas; el director del Centro INDOTEL, Luis Martínez; entre otros importantes directivos de la institución.

También asistieron al evento la presidenta de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora), Rosa Olga Medrano; el director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), José Rubén Gonell; así como invitados especiales.

*Sobre Radio Santa María*

Radio Santa María fue fundada el 28 de octubre de 1956 en el Santo Cerro, La Vega, por un grupo de visionarios de la Compañía de Jesús y laicos entusiastas que vieron en la radio una oportunidad para acompañar y educar a las comunidades campesinas.

Desde sus inicios, la emisora combinó su labor pastoral con una profunda vocación educativa, estableciendo las Escuelas Radiofónicas Santa María, una iniciativa que ha permitido a miles de dominicanos acceder a la educación, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

*Pie de fotos:*

*Foto 1.* Guido Gómez Mazara entrega reconocimientos a los Padre Jeovanny Pujols y Guillermo Perdomo.

*Foto 2.* Guido Gómez Mazara diserta sobre impacto de Radio Santa María en la educación.

*Foto 3.* Guido Gómez Mazara, Alfredo López Ariza y Carolina García.

*Foto 4.* Guido Gómez Mazara junto a integrantes de Radio Santa María y Escuela Radiofónica

*Dirección de Relaciones Públicas y Comunicaciones*
*18/02/2025*

Por disputa de RD$100 control de ruta en San Juan pierde la vida de una estocada, victimario huyó herido

0

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 17-02-2025

ENTERATE CON ANGEL -La victima fue identificada como Edgar Mosquea, quien supuestamente en medio de una discusión por RD$100 perdió la vida al recibir un disparo con arma de fabricación artesanal y una estocada que le provocó la muerte.

De acuerdo con Ángel del Carmen nuestro corresponsal en la zona, el victimario identificado como (Tabaro) emprendió la huida, luego del hecho registrado en la comunidad de Guanito, quien también se encuentra herido de arma blanca.

Hasta el momento los dirigentes de las terminales tenguerengue donde laboraba el occiso y la terminal Del Valle Tours donde laboraba el victimario no han dado información al respecto del conflicto.

Pareja muere calcinada en Santiago; autoridades investigan el suceso

0

Una pareja murió calcinada en el interior de su vivienda en el distrito municipal de Hato del Yaque, al sur de la provincia de Santiago.

María Eugenia Santana, de 33 años, y Porfirio Ferreira, de 40, perdieron la vida la madrugada de este lunes.

Según testimonios de amigos cercanos, la pareja se encontraba en proceso de divorcio.

Previamente, los amigos compartieron con María Eugenia en el distrito municipal de La Canela, donde se despidieron de ella sin sospechar que sería la última vez que la verían.

Carolina Riva, compañera de trabajo de la fallecida, comentó que una vez que se alejaron, no volvieron a tener noticias de su amiga, lo que aumentó la preocupación entre los allegados. Los cuerpos de la pareja fueron hallados en lo que alguna vez fue su hogar, una construcción de bloques, madera y zinc que quedó reducida a cenizas.

Juan Carlos González Peña, amigo de la pareja, reveló que María Eugenia y Porfirio habían estado separados, siendo ella residente en un proyecto habitacional de Hato del Yaque, mientras que él permanecía en la casa que habían compartido.

González Peña expresó su confusión sobre cómo ambos pudieron estar juntos en la misma casa, sugiriendo que Porfirio podría haber obligado a María Eugenia a regresar, lo que lo llevó a plantear la hipótesis de un posible homicidio-suicidio.

Asimismo, González Peña indicó que la pareja enfrentaba tensiones por la división de bienes, ya que María Eugenia estaba interesada en recibir su parte de un terreno, mientras que Porfirio se mostraba reacio a la separación, alimentando sus esperanzas de reconciliación.

Las autoridades policiales y varios fiscales se encuentran investigando el incidente. Los cuerpos calcinados de la pareja han sido trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Santiago (Inacif) para su identificación y realización de las autopsias correspondientes.

General de Los Santos encabeza operación de tarea conjunta en San Juan

0

San Juan de la Maguana, R.D

-Con el objetivo de prevenir y controlar los factores criminológicos que inciden en los índices de criminalidad y violencia, el general de la policía con asiento en San Juan, Frank de Los Santos, encabezó el operativo.

En dicho operativo participaron miembros del ministerio público, Policía Nacional, Ejército de la República Dominicana, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y la fuerza agregada de Las Fuerzas Armadas.

La uniformada busca perseguir y controlar la contaminación sónica, los horarios en expendios de bebidas alcohólicas, vehículos sin placas y personas con perfil sospechoso entre otros.

El General de Los Santos Encarnación, indicó que, la acción responde a las instrucciones planificadas y emitidas por la fuerza de tarea conjunta que preside el excelentísimo señor presidente constitucional de la República Dominicana, Luís Rodolfo Abinader Corona.

Los sectores  intervenidos están Quijada Quieta, Villa Liberación, Corbano Sur y Norte, Guachipita, Los Cartones, Villa Flores entre otros ubicados en la Provincia Elías Piña y sus municipios.

ASJANA DAVID DICTA CONFERENCIA MAGISTRAL “LINEAMIENTOS GENERALES DE GESTION UNIVERSITARIA”

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, 12.02.25. El Coordinador General del Movimiento Universidad Para la Sociedad, UNPASO, y candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, para el período 2026-2030, Dr. Jorge Asjana David, dictó la conferencia magistral titulada “Lineamientos Generales de la Gestión Universitaria”, ante decenas de maestros, maestras, estudiantes y servidores universitarios del Recinto UASD-San Juan de la Maguana.

Durante su disertación, el Dr. Jorge Asjana destacó como líneas centrales de su gestión una serie de políticas destinadas a fortalecer la institucionalidad de la academia en áreas específicas como el ambiente de trabajo, la seguridad y mejora de infraestructuras, la salud física y emocional, estabilidad económica y laboral de los docentes y del personal, la capacitación integral continua y la evaluación por desempeño.

Asimismo, destacó como ejes esenciales la búsqueda constante de la excelencia en los procesos académicos y administrativos, mediante la innovación constante, incorporando con sentido ético y profesional las nuevas tecnologías aplicadas al campo académico y de la investigación científica, en especial la Inteligencia Artificial (IA), fenómeno que está revolucionando el conocimiento, sobre todo, a nivel universitario.

Finalmente, el doctor Asjana destacó que la UASD “ como pionera del saber y la formación de líderes en la República Dominicana, tiene el compromiso ineludible de interactuar activamente con la comunidad que la rodea (…) redefinir y potenciar su relación con la sociedad a través de la implementación de programas concretos que no solo amplíen el impacto social de la Universidad, sino que también, fortalezcan su rol como catalizadore del desarrollo regional y nacional”.

El Mtro. Bienvenido Romero Boció, Subdirector Académico del Recinto UASD-San Juan de la Maguana, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida al evento que contó con la presencia de decenas de maestros y maestras, estudiantes y personal administrativo, así como autoridades académicas del recinto entre las que destacaron: la Mtra. Leonor Taveras, Subdirectora Administrativa, Mtro. Pablo Encarnación, Encargado de Post-Grado, Mtro. Modesto Méndez, Encargado de Recursos Humanos, entre otros.

Esta Conferencia Magistral fue organizada por el Equipo Coordinador UASD-Recinto San Juan de la Maguana del proyecto Asjana Rector 26-30, con el apoyo de diversos grupos estudiantiles que trabajan activamente por la candidatura del Dr. Jorge Asjana David.

DIDA socializa acciones de mejora con Gremios de ARS

0

El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social( DIDA) , Elías Báez, convocó un encuentro con gremios que agrupan a las Aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS) para plantear desde la perspectiva de los afiliados la necesidad de mejorar el la garantía de las prestaciones del Seguro Familiar de Salud, en el marco de lo posible y el respeto de los derechos de los afiliados.

El objetivo del encuentro tuvo como centro armonizar con los actores del sistema y coordinar las acciones que redunden en beneficio de los ciudadanos afiliados. La DIDA explicó los tipos de reclamos que están recibiendo diariamente y que le impulsan a intervenir para dar soluciones colectivas así como respuestas expeditas y oportunas a cada queja o reclamo presentado.

Junto a la DIDA, en esta ocasión participó el gerente general del CNSS, doctor Edward Guzmán, y representantes de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales(SISALRIL).

Durante el acto, Elías Baez indicó que lo que se busca desde la institución que dirige es mejorar la calidad de los servicios de salud a afiliados.
Precisó que se hace necesario buscar consensos con cada una de las partes que conforman el sistema, a fin de que todos los actores sean parte de la mejoría que necesita el mismo.

Temas Tratados
Dentro de los temas tratados se adelantó que se crearán nuevos protocolos de asistencia ante los casos de urgencia remitidos a la DIDA y que no puedan resolverse de manera directa, sin la intervención de la Sisalril.
También la necesidad del abordaje de los fraudes dentro del sistema que atentan el equilibrio financiero.
La atención primaria como puerta de entrada de los servicios de salud.

Además, de las prácticas de cobros indebidos, retención de pacientes, entre otros aspectos recibidos a través del programa Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo implementado por la DIDA.

Por su lado, el gerente general de CNSS, Edward Guzmán, destacó la importancia de realizar una revisión integral al Seguro Familiar de Salud.

Los presentes
El encuentro contó con la presencia del gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social(CNSS), Edward Guzmán; Jefry Lizardo, asesor y Evelin Lebron encargada del departamento de ARS de Sisalril; Gustavo Guilamo,en representacion de Seguro Nacional de Salud(SENASA); Alba Joselin Holguín, directora ejecutiva de la Asociación de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (Adimars); José Manuel Vargas, director de la Asociación Dominicana de Riesgos de Salud (Adars); Miguel Rivera de ARS Futuro; además de una comisión de altos directivos de la DIDA.

Desde la DIDA se busca implementar mesas de trabajo para mejorar procesos de atención, crear la definición de una hoja de ruta con seguimientos a puntos críticos, así como asumir compromisos concretos para mejorar la calidad de los servicios de salud y la reducción del gasto de bolsillo de los afiliados por parte de todos los actores.

La DIDA es el defensor de la Seguridad Social y su rol es acompañar a los afiliados hasta la última instancia legal, amparados en la ley 87-01 y la 13-20.

Abinader: los apagones son insostenibles, las EDES han sido un dolor de cabeza

0

El presidente Luis Abinader reconoció ayer que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) han sido un dolor de cabeza y calificó como insostenibles los apagones que afectan a distintos sectores del país.

El mandatario ofreció estas declaraciones en LA Semanal con la Prensa, donde dijo que su Gobierno piensa que este tipo de apagones deben irse disminuyendo.

"La verdad que las Edes tradicionalmente ha sido un dolor de cabeza para todos y hay un tema en términos del cobro que tiene que mejorarse en muchos sectores", afirmó.

Hizo un llamado a la población a ponerse al día con su factura eléctrica.

"Los apagones molestan, los apagones yo diría que son insostenibles, también, y pensamos que ese tipo de apagones debe de ir disminuyendo y que la población se concentre y todos los sectores en pagar su energía eléctrica, pero que tengan luz confiable", dijo.

Destacó que por primera vez durante la mañana de ayer se produjo más energía renovable que la energía convencional.

También manifestó que la planta de Energía 2000 debería de estar en el verano a ciclo simple y para el final de año en ciclo combinado.

"Eso le va a dar una gran estabilidad a la zona norte en tema de generación que no tiene una planta así, y después los 800 megas que deben de estar a finales del 27 o principio del 28, pues eso va a completar ya otra historia en lo que es la generación en la República Dominicana con una estabilidad en generación", afirmó.

Muro fronterizo

Abinader anunció que el muro fronterizo será ampliado hacia la zona sur, debido a los resultados positivos que ha generado en la disminución de los robos de ganado, motores y otros delitos en general.

Informó que la extensión será de entre 12 y 14 kilómetros adicionales, abarcando zonas cercanas a Capotillo y Restauración.

"Lo que ellos (los empresarios) quieren es que se siga construyendo el muro fronterizo, porque ha dado resultados y se han disminuido los robos de ganado, motores y los delitos en general", explicó el mandatario en respuesta a una pregunta de un periodista sobre las protestas de los ganaderos de Dajabón por el robo de ganado.

Amenaza de tsunami

Sobre la amenaza de tsunami, dijo que se debe educar más sobre este fenómeno ya que en el mar Caribe no hay mucha experiencia histórica como en los países del Pacífico.

También dijo que habló con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), para que se genere una alerta general que llegue al celular inmediatamente en estos casos.

En ese sentido, anunció que no pasarán dos meses sin que se desarrolle esa capacidad de una alerta general en casos excepcionales.