spot_img
spot_img
Home Blog Page 49

La reforma no tocaría al Consejo Superior del Ministerio Público R.D

0

Tras reclamos y criticas de varias asociaciones de fiscales y juristas destacados, además de las declaraciones de la actual procuradora General de la República, Miriam Germán, señalando que a ella no se le consultó sobre ese tema, el Gobierno decidió excluir de su propuesta de reforma constitucional la modificación al artículo 174 de la Carta Magna, que trata sobre la conformación del Consejo Superior del Ministerio Público.

A través de un comunicado de prensa, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, informó que tomaron la decisión de excluir esa modificación de su propuesta tras varios encuentros con las distintas asociaciones de fiscales del país, quienes señalaban que la modificación planteada eliminaría “de facto” el Consejo Superior del Ministerio Público.

“En el curso de estos encuentros las asociaciones de fiscales del país han comunicado que la remisión a la ley de la conformación del Consejo Superior del Ministerio Público no es de su inmediato interés. En el marco del comportamiento democrático que le caracteriza, el presidente Abinader ha decidido excluir la modificación de las disposiciones constitucionales que se refieren a la conformación del Consejo Superior del Ministerio Público”, indica el comunicado difundido a los medios de comunicación.

La propuesta presentada por el presidente Luis Abinader buscaba eliminar el texto del artículo 174 de la Constitución, donde se señala que el Consejo del Ministerio Público está conformado por el procurador General de la República, quien lo preside; un procurador adjunto elegido por sus pares; un procurador general de Corte de Apelación; un procurador fiscal o su equivalente elegido por sus pares y un Fiscalizador elegido por sus pares y en su lugar poner que la “ley definirá el funcionamiento y organización del Consejo Superior del Ministerio Público como órgano de gobierno interno”.

Propuesta del gobierno

La propuesta de reforma del Poder Ejecutivo consiste principalmente en la creación de un artículo que dificulta la modificación a los actuales términos de la elección presidencial y poner un transitorio que le impida a él volver a postularse; establecer la escogencia de la figura del procurador General de la República a través del Consejo Nacional de la Magistratura, además de una propuesta de unificar las elecciones presidenciales, congresuales y municipales para que se celebren el mismo día a partir del 2032 y la reducción de 53 miembros de la Cámara de Diputados, con lo que la matrícula de la cámara baja quedaría en 137 legisladores.

Se recuerda que la pasada semana Peralta había manifestado a los medios de comunicación que esa propuesta podría ser modificada en la forma, pero no en el fondo de los contenidos.

Carta de Miriam Germán

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, consideró que no es necesario que el Poder Ejecutivo consulte su propuesta de reforma constitucional con esa dependencia particularmente ya que el proyecto es de conocimiento público.

La magistrada dijo no sentirse agraviada al no ser consultada aún sobre los aspectos que se quieren modificar en la Constitución para la designación del titular del Ministerio Público y su Consejo Superior.

La procuradora sostuvo que está en la disposición de colaborar con el Poder Ejecutivo en lo que entienda necesario, al tiempo de aclarar que ha mantenido la transparencia y claridad, que le han caracterizado en las acciones del Ministerio Público. Señaló que no ha emitido a título personal ni institucional opinión alguna sobre las posibles modificaciones a la Constitución respecto a los requisitos y mecanismos de designación del Procurador General de la República, ni al Consejo Superior del Ministerio Público.

La magistrada enfatizó que esta fue su única intención al enviar una comunicación al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

Regional 02 San Juan participa en la presentación de las Memorias de Gestión período 2020-2024 del MINERD.

0

SANTO DOMINGO, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El director regional de Educación 02 San Juan y Elías Piña, el maestro Salvador Ramón Moreta, participó este martes en el acto de presentación de las “Memorias de Gestión del Ministerio de Educación” durante el período 2020-2024.

Ramón Moreta valoro los avances en el sector educativo lo que reafirma el compromiso con la comunidad educativa para lograr un mejor país.

El evento contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en el cual se destacaron los principales programas e iniciativa desarrollados por la institución educativa en favor de los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes del país, así como las proyecciones para el próximo cuatrienio.

Los avances logrados en los últimos años fueron presentados por el ministro Ángel Hernández en el auditorio del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

Entre los logros que han impactado de manera positiva la calidad de la educación, el funcionario citó la creación de la Unidad Editorial del (MINERD), que permitió actualizar y diseñar todos los libros de texto; la aprobación un nuevo sistema de evaluación de los aprendizajes para cada grado, la creación de la Política Nacional de Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna y el nuevo plan decenal “Horizonte 2034”, así como la propuesta de reforma a la Ley General de Educación 66-97 y muchos más.

Génesis Lugo se habría suicidado junto a su hija de 5 años tras descubrir hermana violaba la niña

0

 

Santo Domingo, R.D

ENTERATE CON ANGEL – La joven Génesis Lugo, quien se suicidó lanzándose la mañana del lunes de un cuarto piso con su hija en brazos, del sector Marañón 1, en Santo Domingo Norte, Villa Mell, habría cometido el hecho luego de que descubriera supuestamente a su hermana violando sexualmente la niña.

Por el hecho, Omayra Antonia Lugo Cruz, (tía de la niña), cumplirá tres meses de medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, por agredir sexualmente a su sobrina y obligarla a ver pornografía.

Según informaciones, Omayra Antonia Lugo Cruz, vivía junto a su madre y aprovechaba cuando la niña visitaba la casa, esta aprovechaba para violentarla sexualmente tocándole sus genitales, además la obligaba a realizarle sexo oral.

La Resolución penal Núm. 0670-2024, establece que la imputada Antonia Lugo Cruz, acusada de violación a la pequeña identificada con las siglas G.D.M.L. de 5 años, agredió sexualmente a su sobrina.

Omayra Antonia Lugo Cruz, (heremana de Génesis Lugo, tía de la niña y quien abuzaba sexualmete de ella)

Igualmente, el documento precisa que, al momento de Omayra Antonia Lugo Cruz, fuera descubierta por la madre de la niña, (su hemana), Génesis Lugo, hablando con ella por video llamada, donde esta le decía a su tía que no quería volver a ver sus partes íntimas, le gritó a la pequeña y le colgó el teléfono.

Posteriormente, Génesis Lugo, antes de suicidarse, le preguntó a su hija sobre la conversación, pero, la niña negaba los hechos en primera instancia, puesto que era amenazada y decía que era un secreto entre ella y su tía, pero, luego la niña le había confesado lo sucedido a su madre.

Se recuerda que, un mes antes, Radhames Melo Matos, padre de la niña de cinco años, y esposo de Génesis Lugo, (hoy occisa), había denunciado a la hermana de su esposa por abusar sexualmente de la menor.

 

Ocupan otros 484 kilos cocaína en La Altagracia

0

En una nueva operación de persecución marítima, aérea y terrestre, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por el Ministerio Público, incautaron otro cargamento de 484 paquetes de cocaína, en medio  una labor conjuntas, desplegadas frente a las costas de la provincia La Altagracia.

Agentes antinarcóticos y efectivos militares, tras recibir informes de inteligencia, montaron un amplio dispositivo de vigilancia, por aire, mar y tierra, atraparon a dos hombres en la  embarcación, (Tipo Go Fast), quienes pretendían introducir un importante cargamento de sustancias controladas, a territorio dominicano.

Cargamento de cocaína confiscado anoche por la DNCD, otras agencias y el Ministerio Público. Figuran los dos detenidos.

Tras más de 15 horas de ininterrumpida e intensa persecución, las unidades tácticas y de reacción, lograron neutralizar a varias millas náuticas, al sur de las costas de Bayahíbe, una lancha rápida de 26 pies de eslora, con dos hombres a bordo y 19 sacos, conteniendo un total de 484 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína.

Te puede interesar leer: Apresan dominicano y venezolano con 400 paquetes de drogas en Peravia

En el operativo de seguimiento y negación de zona, se ocuparon además 18 garrafones de combustibles, dos (02) motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, (01) un celular, un (01) teléfono satelital, una (01) batería portátil, una (01) radio bidireccional, uno (01) binoculares y dos (02) linternas, entre otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD, amplían el proceso investigativo y tratan de establecer si hay otros implicados en esta estructura criminal, mientras los detenidos (dos dominicanos) fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia, para los fines correspondientes.

“Durante los últimos cuatro años, los organismos de seguridad de la República Dominicana, han confiscado un total de 111, 074 kilogramos (111 toneladas) de drogas y con la cooperación internacional, los decomisos de narcóticos ascienden a más de 155 toneladas de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias, cifras que marcan un precedente histórico en la lucha contra el narcotráfico”.

El organismo antinarcóticos, destaca nuevamente el apoyo del Gobierno Central y la amplia cooperación de la Procuraduría, las Fuerzas Armadas  (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), agencias de inteligencia del Estado, así como la asistencia internacional, lo que ha sido determinante en la lucha y persecución en contra las redes de narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada transnacional.

(CCED) Realiza décima 8va graduación técnico profesional (video)

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El Centro Cristiano de Educación para el Desarrollo (CCED), realizó su décima 8va graduación de técnicos profesional en San Juan de la Maguana.

De acuerdo con el Lic. Simón Sánchez Ramírez, director del centro educativo, 44 estudiantes de tres áreas técnicas fueron egresado del (CCED), anunciando que en lo adelante incluirán otras áreas técnico profesional.

Sánchez Ramírez sostuvo que el centro cuenta con principios cristianos apegado a las normas que estable el ministerio de educación.

La administradora del centro Licda. Nelly Guzmán Ogando, señaló que cuenta con oferta  estudiantil desde 2 años en adelante, ofreciendo una educación integral promoviendo la educación técnica como el motor para el desarrollo.

Los graduandos y graduandas en; Técnico en Gestión Administrativa y Tributaria, Cuidado de Enfermería y Promoción de la Salud, y Técnico en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas, se comprometieron continuar el desarrollo personal para una mejor nación.

La graduanda en el área de Enfermería, Herolyn Zaday Perdomo Jiménez, hablo en nombre de la promoción (FEAR), agradeciendo a Dios por ascender un escalón más, la cual aprovechó para pedir un minuto de silencio por la ida a destiempo de un compañero de estudio.

En nombre de los estudiantes hablo la graduanda con el índice más alto de 98 puntos, la señorita Zoé Yamilet Alcántara Ramírez del área de informática, agradeciendo a las familias por el empeño de ver formar sus hijos, así como a la administración del centro educativo, profesores y personal de apoyo.

La participación artística no se quedó ataras de mano del Saxofonista Michael Bello, así como la graduanda Yasys Manuela Gonzales Carmona quien interpretó una canción cristiana.

La graduación se llevó a cabo en el salón de eventos de Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña Recinto Urania Montas, en San Juan de la Maguana.

 

Dan inicio al patrullaje de la Zona Colonial

0

Luego de que el Gobierno anunciara el lanzamiento de un plan de seguridad ciudadana en la Ciudad Colonial del Distrito Nacional, en diferentes calles, parques y esquinas de esta zona turística es visible la presencia de agentes de la Policía Nacional.

Durante un recorrido realizado por reporteros del LISTÍN DIARIO, se notó a presencia de uniformados en patrullas y motorizados.
Algunos residentes y empleados de la Zona Colonial destacaron que, a pesar de que suelen ver la presencia del patrullaje, en los últimos días ha sido más evidente el reforzamiento de los agentes.

“Ellos siempre pasan porque vivo por aquí mismo y ahora han puesto dos policías fijos en el parque hace tres o cuatro días”, expresó Carlos Polanco, quien tiene viviendo más de 30 años en la calle José Gabriel García esquina 19 de marzo.

Polanco consideró como “buena” la medida y molestada por las autoridades, ya que le garantiza mayor seguridad a los turistas que suelen circular por el malecón.

De su parte, Wellington Montero, un ciudadano que labora en los alrededores desde hace 30 años, indicó que hace menos de una semana ha notado la presencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y de los Lince.

Otros personas que concurren frecuentemente la Zona Colonial no tienen la misma impresión, resaltando que para desplegar 143 uniformados “hay pocos” y por las noches no están tan presentes.

“En los momentos en que salgo hay muy pocos. Tú lo encuentras en una hora determinada, pero cuando lo necesitas cayendo la noche no ves nada”, apuntó Dulce Paredes, quien pasa mucho tiempo en la Catedral Primada de América.

Los agentes estaban acompañados por  representantes de la Dirección Central de Policía de Turismo (Politur) y de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre.

Dominicanos celebran triunfo de Marileidy Juegos de París 2024

0

SANTO DOMINGO.- La dominicana Marileidy Paulino, donde impuso un nuevo récord olímpico, que este viernes ganó la medalla de oro de los Juegos de París en los 400 metros lisos femeninos, por lo que los dominicanos celebran y la felicitan.

PRESIDENTE LUIS ABINADER
«Ha elevado el nombre de la República Dominicana al más alto nivel», afirmó el presidente Luis Abinader.
«Marileidy Paulino nos llena de orgullo una vez más. Con su oro en Paris2024 y un récord olímpico de 48:15 segundos ha elevado el nombre de la República Dominicana al más alto nivel», escribió el mandatario en  la red X.
LEONEL FERNANDEZ Y FELIPE PAYANO
El expresidente Leonel Fernández y el exministro de Deportes, Felipe Payano, felicitaron este viernes de corazón a la atleta dominicana
«Marileidy Paulino nos viste con ropas doradas en París, tras vencer en los 400 metros planos de los Juegos Olímpicos #París2024. De Nizao a la Ciudad de la Luz, un ascenso prodigioso que quedará en nuestros corazones para siempre. Gracias Marileidy por esta alegría al pueblo dominicano», dijo el doctor Fernández un mensaje colgado en X.
Mientras que Felipe Payano, afirmó que el pueblo dominicano está hoy de fiesta con esta victoria de Marileidy.
«También la criolla logró implantar un nuevo récord olímpico con tiempo de 48:15», dijo.
Payano recordó que en las gestiones del entonces presidente Fernández, el país logró tres medallas de oro (dos de Fèlix Sánchez y una del boxeador Félix Díaz, así como dos plata, una de Gaby Mercedes en China 2008 y Luguelin Santos en Londres 2012.
CONGRESISTA ADRIANO ESPAILLAT

El congresista de Estados Unidos de origen dominicano, Adriano Espaillat, se unió al júbilo nacional y felicitó a la velocista Paulino por llevarse este viernes la presea de oro en la carrera de los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos que se celebran en la capital francesa.

El representante del Distrito 13 de Nueva York escribió en X: «Felicitaciones a Marileidy Paulino por representar a la República Dominicana en la #ParisOlympics, rompiendo récords y abriendo un camino para que el mundo lo vea».

MINISTRO DE LA JUVENTUD

Colaboradores del Ministerio de la Juventud, encabezados por el ministro Carlos Valdez, se reunieron para presenciar y celebrar la esperada carrera de la medallista olímpica y actual campeona mundial de atletismo, Marileidy Paulino.
Valdez destacó la disciplina y el talento de Paulino y señaló que «definitivamente es un orgullo y excelente representación de la juventud dominicana», agregó.

Apresan a “Guandules” por supuestamente dar muerte a un hombre en San Juan

0

San Juan. – Miembros de la Policía Nacional apresaron a un hombre acusado de matar a otro por viejas rencillas en la comunidad El Batey del municipio San Juan de la Maguana.

El detenido es el nombrado Silvio Rodríguez Galva, alias Guandules, a quien la uniformada le daba seguimiento por supuestamente haber dado muerte a Genaro Solís De La Rosa en la mencionada comunidad del distrito municipal Las Zanjas.

El detenido será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas, según informó la Policía Nacional en una nota informativa.

Dispone medidas para garantizar cultivo de habichuelas

0

SAN JUAN.- El Ministerio de Agricultura eliminará en el territorio de  San Juan cultivos hospederos del trips y la mosca blanca para, indicó, garantizar la próxima producción de habichuelas.

Una nota del periodista Erick Montilla, afirma que al inicio de esta etapa serán eliminadas 13,227 tareas de batata, 6,690 de guandul y 748 de maní, cultivos hospederos del trips y la mosca blanca.

Rosa Lazala, directora de Sanidad Vegetal del Ministerio, solicitó a los productores unirse a supresión de algunos cultivos en la región, con el propósito de tener una buena producción de habichuelas.

EVITAR PÉRDIDAS

Lazala reiteró que de esa manera evitarán evitar pérdidas como el año pasado, cuando las plagas causaron daños cuantiosos en la zona.

En tanto, Juan Mateo, director regional Suroeste, dijo que además de los equipos pesados y tractores que utilizarán, Agricultura apoyará con preparación de tierras, semillas e insumos.

Mateo reiteró que buscan una buena productividad en la venidera cosecha del producto insignia de la región, que son las habichuelas.