spot_img
spot_img
Home Blog Page 52

Muere hombre en accidente de transito en San Juan

0

LAS MATAS DE FARFAN, SAN JUAN, R.D.

 En un lamentable suceso ocurrido en Las Matas de Farfán, provincia de San Juan, un reconocido patanista perdió la vida en un aparatoso accidente de tránsito.

Según informes de testigos, el incidente tuvo lugar en el kilómetro 5 de la carretera que conecta Las Matas con San Juan.

El accidente se desencadenó cuando un automóvil blanco perdió el control, saliéndose de la carretera y volcándose en una finca cercana.

Trágicamente, el ocupante del vehículo, identificado como Sandy, perdió la vida de manera instantánea.

Sandy, conocido patanista en Las Matas de Farfán, deja un vacío entre familiares, amigos y la comunidad deportiva local.

Las autoridades locales han iniciado las investigaciones para determinar las circunstancias exactas que llevaron al fatal accidente.

Este incidente ha generado consternación en Las Matas de Farfán y es un recordatorio de los riesgos asociados con la conducción.

La comunidad lamenta profundamente la pérdida de Sandy y acompaña en el dolor a sus seres queridos durante este difícil momento.

Fuente: DespiertaelSur.com

Danilo decidió seguir presidente PLD acogiendo pedido mayoría

0

SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina, habría decidido permanecer cuatro años mas en la presidencia del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

La decisión la habría tomado durante una reunión del Comité Político la tarde de este martes, según publicaciones periodísticas que señalan que el exmandatario acogió el pedido que en ese sentido le hicieron entre 35 y 40 miembros del órgano de dirección peledeista, mediante una carta una carta.

De acuerdo con lo publicado, estos últimos se suman a la petición  de dirigentes del comité central, quienes supuestamente favorecen a Danilo en aras de “la unidad del partido”. Entre estos últimos figuran el excandidato presidencial Abel Martínez, la exvicepresidenta Margarita Cedeño y el actual secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés Díaz,

 

EGEHID construye puente sobre arroyo Los Calimetes en Los Cacaos

0

La Empresa Generadora de Hidroeléctrica Dominicana construye el puente sobre el arroyo Los Calimetes, en el centro urbano del municipio de Los Cacaos, provincia de San Cristóbal.

La obra es de vital importancia para los moradores de la comunidad enclavada en la cuenca de los ríos Mahomita y Nizao, y por ende en la zona de influencia de los complejos hidroeléctricos Jigüey, Aguacate y Valdesia.

Esta obra cumple con un rol social pero también es de uso intensivo por Egehid en el traslado de equipos hacia sus infraestructuras hidroeléctricas de la zona.

La vieja infraestructura vial acusa deterioro por los efectos de las tormentas Noel y Olga de 2017.
La nueva estructura de 35 metros de longitud y nueve de ancho, es reforzada con muros de gaviones para evitar erosión de sus cimientos por las crecidas del arroyo Los Calimetes.
Conlleva una inversión de 242 millones de pesos y muestra un significativo avance en su proceso de ejecución.

Se trata de una obra social que se enmarca en los compromisos de Egehid con las comunidades donde están ubicados los complejos hidroeléctricos.

EGEHID y el INDRHI ponen en servicio rehabilitado el canal de riego Nizao-Najayo

0

 

SAN CRISTÓBAL (Dominicana) – Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) pusieron formalmente en servicio el canal de riego Nizao-Najayo, sometido a un proceso de rehabilitación a un costo de RD$ 230,700,846.50.

Se trata de la rehabilitación del sistema de riego y limpieza del canal Nizao-Najayo, cuyo trabajo consistió en mejorar la estabilidad y funcionalidad del sistema de riego mediante el revestimiento de la infraestructura existente con mampostería y hormigón, la remoción de todo el sedimento y maleza, y la creación de una berma continua.

Los trabajos incluyen instalación de compuertas, acometidas, armaduras metálicas para evitar taponamientos, construcción de puentes vehiculares y peatonales, colocación de tuberías para riego de parcelas y señalización horizontal. La tiene una longitud de 6.3 kilómetros.

Entre las comunidades impactadas por sistema de riego están La Cabria, Boca del Arroyo, Juan Barón y Sabana de Palenque, en San Cristóbal.

Estas comunidades se dedican principalmente al cultivo de productos agrícolas, y la rehabilitación del sistema de riego garantiza mejorar significativamente la calidad de vida de la población.

El administrador general de EGEHID, Rafael Salazar,destacó la importancia de la obra, que toma el agua del río Nizao y la distribuye para la producción agropecuario, con un impacto positivo en el desarrollo económico de la zona.

En la actividad encabezada por el presidente Abinader, estuvieron el director del INDRHI, Olmedo Caba; la presidenta del Consejo de Administración de EGEHID, Rosa Ysabel Ruíz; la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla; el diputado y senador electo Gustavo Lara, entre otros funcionarios.

EGEHID AMPLÍA CARRETERA CAMBITA-LOS CACAOS

0

La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana reconstruye y amplía la carretera que comunica los municipios de Cambita y Los Cacaos, en la zona de influencia de los complejos hidroeléctricos Jigüey, Aguacate y Valdesia.

Se trata de una carretera de 19.8 kilómetros, a cuyo trabajo se suma la construcción y reconstrucción de otros 23 kilómetros de calles y caminos adyacentes, que enlazan múltiples comunidades de montaña como son El Majagual, La Colonia, ManoMatuey, El Guineo, Los Calimetes, entre otras.

La obra tiene un costo estimado de 4 mil 616 millones de pesos y constituye el punto de partida en los objetivos de desarrollo integral de estas poblaciones de montaña, que promueven el ecoturismo.
La vía es de uso intensivo por vehículos, equipos y maquinarias de la Egehid, en su tránsito hacia los complejos hidroeléctricos Jigüey y Aguacate, pero también representa un aporte social de alto valor.

ETED implementa facturación electrónica en cumplimiento con la Ley Núm. 32-23 de la República Dominicana

0
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) concluyó exitosamente su proceso de certificación para la implementación de la facturación electrónica, en estricto cumplimiento con la Ley Núm. 32-23 de Facturación Electrónica de la República Dominicana, logrando facilitar los procesos a la hora de realizadas las solicitudes.
La ETED implementó oficialmente el sistema de facturación electrónica, marcando un hito significativo en la modernización de sus procesos internos. Esta actualización no solo fortalece la eficiencia operativa de la ETED, sino que también promueve la transparencia y mejora la productividad en sus operaciones, beneficiando directamente a la administración tributaria del país.
La facturación electrónica se define como el documento emitido, validado y almacenado de manera electrónica, equiparando su validez y funciones a las tradicionales facturas en papel. Este cambio no solo simplifica los procesos para emisores y receptores, sino que también optimiza la gestión de terceros interesados en las transacciones comerciales.
Dentro de los beneficios de este proceso se encuentran: la facilitación del cumplimiento tributario, la estandarización de las relaciones entre las empresas, reducción de costos asociados a papel, impresión y almacenamiento, incremento de la validez del crédito fiscal. Además, la minimización de la pérdida de documentos y la optimización de la eficiencia y automatización de procesos administrativos.
La implementación de la Ley Núm. 32-23 de Facturación Electrónica de la República Dominicana se alinea con el propósito de modernizar y agilizar los procesos de facturación en el país, fomentando la automatización integral en la emisión, recepción y conservación de facturas.
La ETED reafirma su compromiso con la excelencia operativa y con el cumplimiento normativo, asegurando así un servicio más eficiente y transparente para sus clientes y colaboradores.

Tres obreros muertos por un rayo en el campo

0

SANTIAGO,R.D

ENTERATE CON ANGEL- Tres obreros murieron ayer tarde impactados por un rayo en una finca de la localidad de Yuboa, provincia Monseñor Nouel (Bonao), informaron las autoridades de la Defensa Civil de esa demarcación.

Los fallecidos fueron identificados como Francis José Pérez, de 17 años; José Manuel Pimentel, de 23 años y Tony Pérez, de 41 años, quienes expiraron a causa de las quemaduras en distintas partes del cuerpo.

Te puede interesar leer: Muere un hombre al ser impactado por un rayo

Mientras que resultó herido el jovencito Manuel Rosa Jiménez, de 17 años, quien se encuentra interno en un centro de salud privado de la localidad.

De acuerdo a vecinos, cuando pasaron por el lugar se dieron cuenta de que parte del ganado de la finca no se encontraba allí porque había huido ante los truenos, relámpagos y rayos que cayeron  mientras llovía.

El menor herido fue auxiliado por una brigada de la Defensa Civil.

No se informó si los fallecidos tenían algún parentesco.

RD adopta medidas ante posible ántrax Haití

0

Santo Domingo, 22 jul.- El Gobierno dominicano mantiene precaución ante la sospecha de casos de ántrax en Haití y tomará medidas oportunas en caso de ser necesario, dijo este lunes el presidente Luis Abinader.

Ante la situación de crisis que vive Haití, que apenas cuenta con datos estadísticos y la atención sanitaria es casi inexistente, «nosotros tenemos que ser muy precavidos», dijo en su rueda de prensa semanal el mandatario dominicano, quien añadió: «estamos actuando para prevenir».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) todavía no ha confirmado ese dato, pero el Gobierno, insistió Abinader, «está tomando las precauciones de lugar para prevenir (…), nosotros tenemos que cuidar la salud de nuestro pueblo y estamos dándole seguimiento minuto a minuto».

AUTORIDADES COORDINAN ACCIONES

En este sentido, indicó que hay una comisión interministerial ya formada que coordina el Ministro de Salud y, «en la medida en que sea necesario, nosotros vamos a tomar cartas en el asunto».

Recordó que entidades como la Dirección Nacional de Inteligencia y el J2, organismo de inteligencia del Ministerio de Defensa, dan seguimiento a todos los temas de Haití, no solamente a los asuntos de seguridad.

Salud Pública dominicana ya anunció hoy que, en coordinación con Defensa, activó los protocolos de seguridad fronteriza para prevenir «cualquier posible propagación de la enfermedad», aplicando controles sanitarios estrictos y vigilancia epidemiológica intensificada en la frontera, de acuerdo con una nota.

COORDINAN ACCIONES CON OPS

El Ministerio está en comunicación «constante» con organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Haití, que afirman que hasta la fecha no hay casos confirmados de esta enfermedad infecciosa en la región y que las sospechas actuales se basan únicamente en evaluaciones clínicas preliminares.
La bacteria del ántrax, que fue usada en el pasado como arma biológica, puede ser letal y afecta tanto a seres humanos como al ganado.

Esta zoonosis puede transmitirse a los seres humanos por las vías respiratorias, a través de la carne infectada y por las heridas de la piel, pero no se contagia de persona a persona.

Muere Wagner Meran al chocar su motocicleta de alto cilindraje en Juan de Herrera-San Juan

0

JUAN DE HERRERA-SAN JUAN, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Wagner Meran de 41 años falleció al impactar con otro vehículo la motocicleta que conducía marca Yamaha de color azul del año 2023

El accidente se registró en el municipio de Juan de Herrera, provincia San Juan

Entérate con Angel supo que el joven licenciado en contabilidad y acreedor de crédito, al conducir la motocicleta de alto cilindraje sin casco protector recibió golpes contusos en la cabeza los que le provocaron la muerte.

Gran pesar se vive en el municipio de Juan Herrera donde residía el joven Wagner.

 

COE eleva alerta verde a 17 provincias por mal clima

0

Santo Domingo, R.D

ENTERATE CON ANGEL – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a 17 las provincias en alerta verde debido a las condiciones del tiempo que, en conformidad al boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOME), establece que las condiciones del tiempo para nuestra área de pronóstico seguirán húmeda e inestable sobre el país, producto de una onda tropical y la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera.

Estas localidades son el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, San Cristóbal, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Monte Plata y Hato Mayor.

También La Vega, Espaillat, Dajabón, Puerto Plata, Samaná, El Seibo y Santiago.

El COE prevé que durante el transcurso del día ocurrirán aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, en varias provincias del país.