spot_img
spot_img
Home Blog Page 52

DICRIM apresa a “Leche de Burra” por robo de 30,000 en San Juan

0

 

Juan de Herrera, San Juan, RD

– Agentes de la Subdirección de Investigación (Dicrim) apresaron a un joven de 18 años, identificado como Miguel de los Santos Ramírez, alias “Leche de Burra”, acusado de sustraer RD$30,000.00 de una vivienda en el sector Los Montones de este municipio.

Durante su detención, realizada en el mismo municipio, se le ocupó la suma de RD$3,000.00 en efectivo, presuntamente parte del dinero robado.

El informe policial señala que el hurto ocurrió en la residencia de su madre de crianza, cuyo nombre se mantiene en reserva.

El detenido fue puesto bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Juan Soto cumple sueño al niño Leonardo; Soto juagará en el Licey

0

SANTO DOMINGO, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Juan Soto el estelar jugar de beisbol dominicano de los Mets de Nueva York, cumplió el sueño al niño Leonardo Santana quien en un video narraba las pésimas condiciones que vivía y que si anhelo era conocer al jugador Juan Soto.

El poderoso bateador dominicano, Juan Soto, fue el invitado especial para ser el receptor de honor del niño Leonardo Santana, quien hizo el lanzamiento de honor de la primera bola en el partido entre los Tigres y las Águilas ayer.

Leonardo fue acompañado por su padre José Santana y su hermano, Lisandro. Además, participaron en la ceremonia Ricardo Ravelo, presidente del club; Miguel Ángel Fernández, tesorero; Tancredo Aybar, vocal, y El Tiguerito, mascota del equipo.

 

Hombre mata a expareja y luego se suicida en Los Guaricanos

0

Una mujer murió la madrugada de este martes a manos de su expareja, quien luego de cometer el crimen, se suicidó.

Esto ocurrió en la calle Guarocuya del sector Ponce, en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.

La víctima fue identificada como Rosa María Roanes Polanco, de 36 años, y el victimario como Luis Alberto Almonte Serrano, de 39 años.

Jugador de beisbol de grandes ligas Juan Soto visita presidente DNCD

0
Screenshot

Martes, 07 Enero 2025

Santo Domingo.- El estelar jugador de Grandes Ligas de los Mets de Nueva York, Juan Soto, visitó al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, donde conversaron sobre los festivales deportivos y programas de orientación que lleva a cabo el organismo en gran parte del territorio nacional.

El pelotero aprovechó su visita para felicitar a la DNCD y resaltó los planes de prevención que se desarrollan desde el organismo para alertar a niños, niñas, adolescentes y adultos, sobre el terrible daño que producen las sustancias narcóticas.

El vicealmirante Cabrera Ulloa expresó su orgullo y satisfacción por la visita de Juan Soto y prometió seguir ampliando los programas de orientación a favor de la juventud dominicana.

"Quiero felicitarte por tu recién contrato con el equipo de los Mets de Nueva York y debo agradecer muy sinceramente tu visita. Quiero decirte que eres un ejemplo para nuestra juventud y que tu humildad y nobleza te hacen mas grande" afirmo el titular de la DNCD.

Durante el año 2024, la DNCD, impacto a más de 20 mil jóvenes de todo el país con charlas, entrega de útiles deportivos, acondicionamiento de canchas e instalación de tableros, así como otras actividades de orientación y prevención.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Los diputados aprueban en segunda lectura la ley que cambia el método para escoger al procurador

0

En un trámite de segunda discusión, los diputados aprobaron este martes varias modificaciones a una ley del año 2011 que, en esencia, busca establecer un nuevo método de escoger al procurador general de la República.

La ley que aprobaron los diputados busca cambiar la normativa 138-11, que rige al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para que el equipo, presidido por Luis Abinader, sea quien escoja y evalúe periódicamente al procurador o procuradora.

El proyecto de ley busca adecuarse a la nueva Constitución impulsada por Abinader y proclamada en octubre. La novedosa Carta Magna establece que el procurador ya no será designado directamente por el presidente de turno, sino que el mandatario propondrá a un candidato que deberá ser descartado o escogido por el CNM.

El procurador, junto a un grupo de procuradores adjuntos, serán inamovibles por dos años. Tras ese tiempo, el Consejo de la Magistratura evaluará al funcionario elegido y decidirá si lo ratifica o lo remueve de su cargo.

El propósito principal de la iniciativa es desligar al presidente de una designación que hasta la fecha ha recaído directamente en el Poder Ejecutivo.

Con la modificación a la ley, el CNM también cambia su composición ya que el procurador no será parte del equipo y, en su lugar, se integra al presidente del Tribunal Constitucional.

El Consejo Nacional de la Magistratura tiene bajo su responsabilidad evaluar a los procuradores adjuntos, designar a los jueces del Tribunal Constitucional, del Tribunal Superior Electoral y evaluarlos cada cierto tiempo.

El cargo de procuradora actualmente lo ostenta Miriam Germán Brito, quien estuvo dispuesta a dejar su cargo desde agosto, pero se ha mantenido en el puesto a la espera de una nueva ley.

La pieza pertenece a un grupo de proyectos que la nueva Constitución ordena que sean aprobados por el Congreso.

Pasará al PE para su promulgación

El proyecto que aprobaron los diputados en una segunda lectura ya fue acogido totalmente en el Senado, por lo que ahora pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación y ejecución.

Investigan supuesta intoxicación por droga de recluso en el Centro de Corrección La Isleta de Moca

0

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que una comisión integrada por miembros del Ministerio Público y funcionarios penitenciarios investigan la intoxicación de un recluso en el Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta de Moca, para establecer responsabilidades.

Aunque todavía las autoridades no tienen los resultados de las pruebas toxicológicas, se presume que se trata de una intoxicación por sustancias controladas.

Roberto Hernández Basilio, director general de la DGSPC, a través de un comunicado de prensa, aclaró, que, en el hecho que se investiga solo resultó afectado el privado de libertad Edwardo de Jesús Cruz García, de 23 años, quien se mantiene ingresado en el hospital Luis doctor Toribio Bencosme, de la provincia Espaillat.

El funcionario penitenciario detalló que Cruz García fue remitido de emergencia a ese centro de salud debido a que presentaba síntomas de intoxicación.

"Al momento de su ingreso los galenos que lo atendieron informaron que el cuadro médico del privado de libertad contenía datos de escala de Glasgow de 6, por lo que se procedió a dar soporte ventilatorio asistido a través de intubación, por este no responder fisiológicamente, lo que le causó una broncoaspiración que desencadenó en una neumonía", dijo el director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales.

Hasta este momento el parte médico ofrecido por los galenos que le asisten en el centro de salud público da cuenta que el privado de libertad se mantiene hospitalizado con un cuadro reservado.

Edwardo de Jesús Cruz García, guarda prisión por el delito con número de ficha 433110, ingresó a este centro el día 10 de septiembre de 2024, con un estatus preventivo y se encuentra sujeto a una medida por violación a los artículos 379 y 381.

Abinader confirma renuncia de Milagros Germán como Ministra de Cultura

0

En una carta enviada el 18 de diciembre del año pasado, el presidente Luis Abinader aceptó la renuncia de Milagros Germán como ministra de Cultura, según lo establece la misiva publicada en la red social de WhatsApp del mandatario. Esta decisión se produce luego de que trascendiera de manera extraoficial que Germán concluiría su gestión en el Ministerio de Cultura el 15 de enero de este año.

"He recibido su comunicación oficial manifestando su decisión de concluir su gestión al frente del Ministerio de Cultura, la cual acepto con profundo respeto y con el mayor reconocimiento a su destacada labor durante este periodo", expresó Abinader en la carta dirigida a la productora de televisión y empresaria.

El presidente de la República destacó la valentía de Germán, quien hizo una pausa en su programa de televisión "Chévere Nights" para asumir un rol en la función pública. "Su paso desde el sector privado hacia la función pública fue un acto de valentía y compromiso con la nación. A lo largo de estos años, usted ha demostrado capacidad de liderazgo, honestidad y una pasión inquebrantable por fortalecer la cultura dominicana", señaló Abinader.

Uno de los logros más significativos que el presidente destacó durante su gestión al frente del Ministerio de Cultura fue la modernización del ciclo de premios culturales, así como la creación de seis nuevos galardones por decreto, incluyendo el relanzamiento del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña. Asimismo, Abinader subrayó el impulso de Germán a la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, con la habilitación de cuatro oficinas y una oferta diversa de actividades culturales que contribuyeron a la promoción internacional de la identidad dominicana.

Relación con Berklee College of Music y la Feria del Libro

Otro de los méritos que el presidente reconoció a Milagros Germán fue su liderazgo en la reactivación de la relación con el Berklee College of Music, lo que permitió la homologación de créditos para el Conservatorio Nacional de Música. Además, Abinader destacó la consolidación de la Feria del Libro Marca País y el fortalecimiento de la Editora Nacional, que, bajo su dirección, logró publicar más de 80 títulos.

"Con estos logros, usted ha dado continuidad a proyectos esenciales y ha desbloqueado iniciativas que llevaban años estancadas, haciendo posible que el país celebre avances significativos en el desarrollo cultural. Le agradezco por haber servido al país con integridad y entrega, sacrificando una reputación impecable en el sector privado para ponerse al servicio de todos los dominicanos. Su legado en el Ministerio de Cultura será un referente para futuras gestiones", expresó el mandatario en su misiva.

Finalmente, Luis Abinader concluyó su mensaje a Germán con un reconocimiento a su legado y un deseo de éxito en su retorno al ámbito privado: "Le expreso mi admiración y mejores deseos en su regreso al ámbito privado. Sé que, desde cualquier espacio, seguirá siendo una aliada en la construcción del país que todos soñamos".

Ingreso al gobierno

Milagros Germán ingresó al gobierno de Luis Abinader como vocera de la Presidencia al inicio del mandato en 2020. Posteriormente, fue designada como ministra de Cultura el 21 de octubre de 2021, en sustitución de Carmen Heredia.

Posible sucesor

  • En los círculos cercanos al Partido Revolucionario Moderno (PRM), especialmente entre los movimientos culturales que apoyaron la reelección de Abinader, se menciona a Roberto Ángel Salcedo como posible sucesor de Germán. Se ha señalado que Salcedo ha sostenido reuniones con varios sectores del ámbito cultural en los últimos meses.

71 mujeres fueron asesinadas en la RD en el 2024

0

Santo Domingo, 7 ene (Prensa Latina) Un total de 71 mujeres fueron asesinadas en la República Dominicana a manos de su pareja o expareja en 2024, seis casos más respecto al año precedente, informó hoy la Fundación Vida Sin Violencia.

De acuerdo con la fuente, 54 niños quedaron huérfanos debido a estos hechos, mientras las provincias con mayor incidencia de feminicidios fueron Santo Domingo, con 13 casos; La Vega (nueve) y el Distrito Nacional (ocho).

La organización alertó que estos territorios muestran un aumento respecto a 2023, no así San Pedro de Macorís, que pasó de nueve a dos fallecidas por razones de género, Santiago de los Caballeros (de ocho a cuatro), y Puerto Plata (de seis a tres), entre otras.

Entre las víctimas, 22 de ellas fueron asesinadas con armas de fuego y 21 con armas blancas, en tanto 14 de los agresores se suicidaron tras cometer los crímenes, según la misma fuente.

Ante esta situación, que no es nueva en la República Dominicana, la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, Yanira Fondeur, llamó a un cambio cultural urgente y a la implementación de políticas públicas efectivas para prevenir esta violencia.

«Esta cruel realidad requiere de un cambio cultural profundo, para lo cual demandamos políticas públicas eficientes y transformadoras del machismo que impera en un segmento considerable de los hombres, con miras a fomentar respeto y corresponsabilidad», apuntó.

Sostuvo que fortalecer la protección a las denunciantes, implementar educación en las escuelas sobre manejo de conflictos, educar a padres en métodos de crianza positiva y fortalecer la capacitación de jueces, policías y fiscales, son tareas a priorizar.

Milagros Germán renuncia al Ministerio de Cultura; Volverá a la Tv

0

SANTO DOMINGO.- Milagros Germán renunció al cargo de ministra de Cultura de la República Dominicana y anunció que  retomará su labor de comunicadora.

La renuncia será  efectiva a partir del 15 de enero, según confirmó la propia funcionaria a ALMOMENTO.NET. Aunque no especificó los motivos de su decisión trascendió que uno de ellos es retomar de lleno sus labores profesionales lanzando de nuevo al aire a partir de marzo del programa «Chévere Nights», el cual durante largos años ella condujo a través de canales de la televisión local.

Se dijo que ella sigue manteniendo estrechos lazos con el presidente de la República Luis Abinader, quien le habría ofrecido un cargo diplomático, pero el cual ella rechazó pues su deseo es dedicarse plenamente a su labor de comunicadora.

ETED se destaca con calificación de 99.24 en evaluación del Índice de Control Interno

0

 

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) se destacó nuevamente en la reciente evaluación del Índice de Control Interno (ICI) realizada por la Contraloría General de la República, alcanzando el tercer lugar con una calificación de 99.24 puntos, de un total de 100 instituciones evaluadas.

Este resultado corresponde al tercer trimestre de 2024, consolidando el compromiso de la ETED con la transparencia, la eficiencia administrativa y el cumplimiento de los estándares de gestión pública. La puntuación obtenida refleja el esfuerzo continuo de la empresa por fortalecer sus procesos internos, garantizar el cumplimiento normativo y mejorar sus prácticas de control.

El administrador general de la ETED, Martín Robles Morillo, expresó su satisfacción ante este importante logro y destacó que “este reconocimiento es el resultado del trabajo en equipo, el compromiso institucional y la implementación de mejoras continuas en todos los niveles de la empresa. Continuaremos fortaleciendo nuestra gestión para seguir avanzando hacia la excelencia y la transparencia.”

Robles Morillo añadió que, “cada paso que damos hacia la mejora continua es un compromiso renovado con la ciudadanía. Nuestra meta es mantener procesos eficientes, transparentes y alineados con las mejores prácticas internacionales.”

El Índice de Control Interno (ICI) es una herramienta innovadora introducida por la Contraloría General de la República para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público. Este índice evalúa la implementación y el cumplimiento de los controles internos en las instituciones gubernamentales, promoviendo una administración más eficaz y responsable de los recursos públicos.

La ETED reafirma su compromiso de seguir implementando políticas de mejora continua para ofrecer un servicio cada vez más eficiente y transparente a la ciudadanía.