spot_img
spot_img
Home Blog Page 85

Ventarrón destruye cientos de matas de plátano en Montecristi

0

MONTECRISTI- Cientos de plantas de plátanos fueron destruidas este miércoles por un ventarrón en la localidad de  Santa María, de esta provincia del noroeste de República Dominicana.

El fenómeno atmosférico se produjo como consecuencia de una vaguada que afecta gran parte del territorio nacional y ha ocasionando pérdidas millonarias a productores de la zona, quienes piden al Gobierno que acuda en su auxilio.

Los diputados que ganaron en San Juan detalles aquí

0

SAN JUAN, RD

ENTÉRATE CON ÁNGEL-En él siguiente listado están los candidatos a diputados electos en la provincia San Juan.

 

 

Encuentran hombre muerto en solar baldío

0

 

Un hombre fue encontrado muerto ayer en un solar baldío ubicado en el sector Villa España, en San Pedro de Macorís.

Se trata de Benathan Míchel, de 54 años, y de nacionalidad haitiana, quien murió tras presentar, según el médico legista, un trauma contuso por heridas múltiples de arma blanca.

Según la nota preliminar de la Policía, el fallecido había salido en horas de la noche del día anterior, detrás de tres personas en proceso de identificación, luego de sorprenderlos cortando los cables del tendido eléctrico de su residencia. Al percatarse de esta situación, les da persecución a los individuos, llevándose un machete, sin nadie saber de su paradero, hasta que fue encontrado el cuerpo sin vida.

La Policía Nacional junto al Ministerio Público, investiga para identificar, capturar y someter a la acción de la justicia a los responsables.

MOPC dispone por prevención cierre total del tránsito por tramo El Derrumbao, en carretera Barahona- Enriquillo

0

 

ENTERATE CON ANGEL -El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dispuso el cierre preventivo del tránsito vehicular en el tramo de la zona de El Derrumbao, en la carretera Barahona- Enriquillo, debido a las lluvias que se registran a partir de este miércoles y que han provocado la saturación de los suelos.

La medida se adoptó debido a que las lluvias podrían provocar derrumbes de tierra, con el riesgo de provocar graves accidentes.

El ingeniero Robinson Durán Rodríguez, coordinador de supervisión del Viceministerio de Supervisión y Fiscalización del MOPC, explicó que la saturación de los suelos, añadido al peso y vibraciones de los vehículos, podrían provocar fatales accidentes en la zona de El Derrumbao.

Brigadas de Obras Públicas se mantienen en el lugar, en vigilancia permanente hasta determinar que la vía esté en condiciones aptas para ser reabierta a la circulación de vehículos.

 

ETED transforma sistema de transmisión: ejecuta 35 proyectos de líneas y subestaciones

0
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana informa que, continúan trabajando arduamente en el fortalecimiento del sistema nacional de transmisión (SNT), creando condiciones de mayor capacidad de transporte y estabilidad, avanzando con la construcción de líneas de transmisión y subestaciones asociadas a 345, 138 y 69 kilovoltios, que permitirá la interconexión de mayor capacidad (MW) de generación, tanto de fuentes renovables como térmicas, con una inversión de más de veintiséis mil millones de pesos.
El administrador general de la ETED, ingeniero Martín Robles Morillo, detalló que, “la ETED ha interconectado al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) diez (10) nuevos proyectos de generación: siete (7) de fuentes renovables con capacidad 539 MW y, tres (3) térmicos con 518 MW, para una capacidad de generación de 1,057 MW, haciendo un aporte significativo al SENI”.
“La ETED estará interconectado otros ocho (8) proyectos de fuentes renovables con 336 MW en lo que resta del año 2024, así como un proyecto térmico de 36 MW”, indicó Robles Morillo.
Explicó que para el 2025 ya tienen no objeción de punto de interconexión siete (7) proyectos de fuentes renovables con 303 MW y dos (2) proyectos térmicos con 530 MW, sumando una capacidad total de 833 MW, lo que incrementará la capacidad de resiliencia del sistema de transmisión.
El funcionario manifestó que, la ETED continuará trabajando en la expansión y transformación del sistema de transmisión eléctrico nacional, innovando y aplicando nuevas tecnologías, es el caso de dos proyectos que se trabajan en la ETED con alta prioridad, uno es los estudios para el inicio de soterramiento de la red de transmisión 138 kV en la Zona Metropolitana del Distrito Nacional y el otro es la construcción de dos grandes subestaciones a 345 kV completamente digitales.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el foro de innovación energética del evento Mercado Energy Summit 2024: “Aceleración de la Transición Energética (ETA)”, que realiza anualmente la Revista Mercado.
El Ing. Martín Robles Morillo participó en el panel “Oportunidades y desafíos de la transición energética y desarrollo sostenible en RD”, junto a Andrés Astacio, superintendente de electricidad y presidente del Consejo SIE, Edward Veras, director ejecutivo CNE, Yamily López, gerente general de REFIDOMSA, y Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo ADIE.

San Juan amanece bajo lluvia; varias provincias en alerta

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Las lluvias comenzaron a sentirse desde la madrugada del miércoles, continuando las lloviznas durante toda la mañana.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alertas La Altagracia, La Romana, Peravia, Pedernales, Barahona, Independencia, Azua, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.

La Onamet dijo que se prevé una mejoría gradual en las condiciones meteorologías en las regiones noroeste, norte, noreste y la Cordillera Central; no obstante, las temperaturas continuarán calurosas debido a la época del año y al viento cálido y húmedo del sureste.

 

 

 

Abinader acumula 57.4% de los votos, Leonel 28.8 y Abel 10.3%

0

SANTO DOMINGO.- Con el 99.83 % de los colegios computados, el presidente Luis Abinader ha acumulado 2,499,377 votos (57.46 %) de los emitidos en los comicios del domingo, seguido de Leonel Fernández con 1,254,510 (28.84 %) y Abel Martínez con 451,804 (10.39 %).

Roque Espaillat, del Partido Esperanza Democrática (PED), ha logrado 59,055 votos (1.36 %); Carlos Peña, de Generación de Servidores (GenS), 31,449 (0.72 %); Virginia Antares, de Opción Democrática, 25,084 (0.58 %); Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano, 19,642 (0.45 %); María Teresa Cabrera, de Frente Amplio, 6,215 (0.14 %), y Fulgencio Severino, del movimiento Patria para Todos, 2,721 (0.06 %).

Hasta el momento, han sido contabilizados 4,423,644 votos emitidos (54.31 %), de los cuales 4,350,688 han sido válidos, 71,621 nulos y 1,335 observados.

El nivel de abstención se proyecta entre 46 y 47 %.

Anuncian fuertes lluvias y posibles inundaciones para este miércoles

0

SANTO DOMINGO (EFE).- Fuertes lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento se sentirán este miércoles en buena parte del territorio dominicano, debido a una vaguada, de acuerdo con el pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología.

Según el organismo, las horas matutinas se verán afectadas por la inestabilidad de una vaguada y los efectos de humedad de una baja presión localizada al suroeste del país, por lo que se esperan aguaceros en Pedernales, Barahona, San Juan, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, El Gran, Santo Domingo y el Distrito Nacional, entre otras del litoral caribeño y extendiéndose a la cordillera Central, norte y noreste, durante la tarde y noche.

Estas precipitaciones podrían ser de acumulados importantes para provocar inundaciones urbanas o rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como desprendimientos de tierras en las provincias antes mencionadas.

Por ello, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alertas La Altagracia, La Romana, Peravia, Pedernales, Barahona, Independencia, Azua, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.

El organismo recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

 

 

Tres provincias en alerta amarilla por lluvias

0

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a tres las provincias en alerta amarilla y mantiene nueve y al Distrito Nacional en verde, debido a que las horas matutinas se verán afectadas por la inestabilidad de una vaguada y los efectos de humedad de una baja presión localizada al suroeste del país.

Las provincias en alerta amarilla son Barahona, Pedernales e Independencia. Mientras que en verde están Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Pedro de Macorís, Bahoruco, San José de Ocoa, La Altagracia y La Romana.

Asimismo, el COE destacó que estas precipitaciones podrían ser de acumulados importantes para provocar inundaciones urbanas o rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como, desprendimientos de tierras en las provincias antes mencionadas.

En ese sentido, la institución recomendó a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Diputado Frank Ramírez, de acuerdo con unificar elecciones

0

 

San Juan de la Maguana, 21 de mayo del 2024.

ENTERATE CON ANGEL -El diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Frank Ramírez, se mostró de acuerdo que las elecciones se realicen en una misma fecha. En unas declaraciones servidas a varios medios de prensa, el reelecto legislador aduce es una carga muy onerosa tanto para el Estado como para los partidos políticos el montaje de dos elecciones consecutivas.

"Unificar las elecciones también reduciría los tiempos de campaña, ya que, aspirantes a presidentes, senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores de juntas distritales y vocales lo harían en el mismo periodo; todo lo anterior, sin soslayar que ello evitaría que las autoridades municipales electas en febrero, dilapiden recursos públicos a favor de los candidatos de su partido que participan en las elecciones de mayo". Dice el representante de San Juan.

De igual manera, el diputado Ramírez, quien es además presidente del partido oficial en la provincia San Juan, arguye que unificando las elecciones se le daría un respiro al país y para la economía resultaría más beneficioso, porque se evitarían gastos excesivos y la personas se concentrarían más en sus medios de producción. Manifiesta además, que dos procesos eleccionarios el mismo año, provoca agotamiento y desinterés en el elector, lo que se traduce a altos niveles de abstención, como lo ocurrido en el pasado proceso, el que apenas sufragó un 54% del padrón electoral.

Informa el legislador sureño, que desde ya tiene en su agenda legislativa, reunirse con otros colegas diputados en busca de apoyo para encaminar una reforma constitucional, en esa dirección, de manera que para las elecciones del año 2028, el elector solo tenga que acudir a las urnas una sola vez, lo cual considera beneficioso para todos los actores que participan en esos procesos.