spot_img
spot_img
Home Blog Page 870

"Yo creo que en el PLD todo el mundo es necesario"

0

Francisco Javier García, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ministro de Turismo, aseguró este miércoles que aunque el presidente Danilo Medina será reelecto con una amplia ventaja, en esa organización todos son importantes.

"Desde el punto de vista electoral, no hay posibilidad de que el presidente Danilo Medina pierda las elecciones de mayo del año que viene", expresó.
Al referirse a las declaraciones de Temístocles Montás, quien aseguró que Danilo Medina ganará las elecciones presidenciales aun sin el apoyo del expresidente de la República y presidente del PLD,  Leonel Fernández, García afirmó  que no las vio, ni las escuchó y que éstas pudieron haber sido sacadas de contexto.

"En todo caso el compañero Leonel Fernández es uno de los líderes dominicanos y Latinoamericanos que mejor maneja lo que tiene que ver con los tiempos en la política y se integrará a la campaña electoral porque es una pieza clave", dijo.

Resaltó que apenas se seleccionen las candidaturas, el partido irá unido y desarrollará su campaña en una sola dirección.

"Yo creo que en el PLD todo el mundo es necesario y que el compañero Leonel no solo es una figura política nacional e internacional, sino que es el presidente del PLD y ustedes pueden estar seguros de que va a cerrar filas, como en ocasiones anteriores, apoyando al presidente Danilo Medina y a los candidatos del partido", enfatizó. 

García aseguró que en el partido de gobierno no hay divisiones y que prueba de ello es que este fin de semana el presidente Medina  juramentará y acompañará las candidaturas de los senadores de las provincias María Trinidad Sánchez y Espaillat, ambos adeptos a Leonel Fernández
Añadió que el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader,  sólo cuenta con un 20% y que esos números no le dan ninguna posibilidad de ganar.

Aclaró que el presidente Medina aún no está en campaña y  no está hablando y ya posee altísimos niveles de popularidad que le vislumbran como el virtual vencedor en los comicios del año que viene. 

¿Quiénes son los cinco jueces suspendidos? enteratemas.net

0

SANTO DOMINGO. Con el perfil de dos de los cinco jueces suspendidos, Diario Libre inicia la publicación de la trayectoria de estos magistrados suspendidos e investigados por presuntos actos de corrupción en el desempeño de sus funciones en el tren judicial.

Víctor Mejía Lebrón

Juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo. Ingresó al Sistema de Carrera Judicial el 19 de abril de 2001. Tiene maestrías en Derecho Empresarial y Legislación Económica y una especialidad en Derecho Judicial.
Docente de las asignaturas de Derecho Comparado II, Derecho Internacional I e Historia de las Ideas Políticas II en la Universidad Central del Este (UCE).
Obtuvo una puntuación de 99.74 de 100 en la Evaluación del Desempeño Judicial del año 2011.
En los datos de su última declaración jurada de bienes publicada en la página web del Poder Judicial tenía un total de activos por RD$4,850,000 y pasivos por RD$2,150,000.
Rosó Vallejo Espinosa
Juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo. Ingresó a la carrera judicial el 19 de abril de 2001. Cuenta con maestrías en Ciencias de la Educación, Mención Administración Escolar y en Derecho Laboral, y una especialidad en Derecho Judicial.
Imparte las asignaturas de Derecho de Autor y Propiedad Intelectual, Teoría y Técnica Profesional Jurídica en la Universidad Central del Este (UCE) y es profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
En 2005 fue reconocido como Miembro Distinguido del Colegio de Abogados de la República Dominicana y en 2006 como integrante de los Comités de Responsables del Sistema de Capacitación Continua de la Escuela Nacional de la Judicatura.
En la Evaluación del Desempeño Judicial del año 2011 obtuvo 100 puntos de 100. Su última declaración jurada informada en la página web del Poder Judicial es de 2014 y se indica que sus activos en ese año ascendían a RD$5,186,300 y sus pasivos a RD$1,260,000.

Apresan haitiano acusado de violar y herir a mujer de 51 años

0

La Policía Nacional informó este miércoles que apresó a un haitiano a quien acusa de violar a una señora de 51 años, a la que hirió en la cabeza con una arma blanca, en Monte Plata.

El detenido fue identificado como Luis Pie (Stefano) de 31 años, residente en la carretera Monte Plata- Bayaguana.
Luis Pies fue apresado mediante la orden de arresto número 02230-2015, emitida por el fiscal de Monte Plata, por violar a la señora cuyo nombre se omite por razones de privacidad, quien se querelló en su contra.
La señora dijo a las autoridades judiciales que el obrero  además de violarla le causó una herida cortante en la cabeza, en la región occipital.
La Policía informó que el detenido  está siendo remitido a la justicia a través del Ministerio Público para los fines correspondientes.  

Pseudoestética y Gobierno Municipal

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD 
Por. Ruben Moreta
-Permítanme, sin ser “patriota de San Juan”, por todo el veneno y sentido peyorativo de esa expresión, reiterar que la “decoración”, expreso yo, embarre de la Alcaldesa Hanoi Sánchez al Arco del Triunfo es una acción pseudo-estética, invasiva, incoherente e ilegal (porque hay una resolución interna del ayuntamiento que declara el Arco del Triunfo y su entorno Monumento Histórico en Honor a la Independencia y Restauración de la República).
Me resulta vacuo, penoso y una charlatanería este discurso de los nuevos orillos de la alcaldesa, por lo que reitero lo que he escrito sobre el embadurnamiento del monumento más representativo de este pueblo sureño:
Pseudoestética y gobierno municipal
Las ciudades del mundo poseen monumentos icónicos, que le dan identidad. París tiene a la Torre Eiffel; Nueva York tiene a la Estatua de la Libertad; Sao Paulo en Brasil tiene el Cristo Redentor o Cristo Concorvado y la Habana en Cuba posee la Plaza de la Revolución.
En República Dominicana, la ciudad de Santiago tiene el Monumento a la Restauración e Higuey su basílica altagraciana. También, a mucho orgullo, La cinco veces centenaria ciudad de San Juan de la Maguana tiene su monumento icónico: el Arco del Triunfo, erigido a finales de la primera mitad del siglo pasado para conmemorar los aportes de San Juan a la construcción de la dominicanidad y la heroicidad exhibida en la Batalla de Santomé, con la cual se contribuyó a consolidar la Independencia Nacional.
¿Alguna vez un alcalde de Nueva York ha dispuesto embarrar de pintura o con muñecos carnavalescos la estatua de la libertad?
¿O el alcalde de Paris ha embetunado la Torre Eiffel?
¿Acaso ustedes han visto pintarrajeado y con su fisonomía cambiada el Cristo Concorvado?
Pero en San Juan, en una acción absurda, se acaba de producir el embadurnamiento del más simbólico de sus monumentos, el Arco del Triunfo, y quien ha patrocinado ese “tollo” es nada más y nada menos que la gobernante del municipio, la arquitecta Hanói Sánchez Paniagua.
Increíble, pero fue la Honorable Alcaldesa quien también acaba de profanar otro monumento representativo de la ciudad: el Palacio Municipal, al embadurnar el lado Este de dicho edificio.
Solo en San Juan de la Maguana a una mandataria municipal se le ocurre profanar dos monumentos distintivos de la marca ciudad, como el Arco del Triunfo y el Palacio Municipal. Y todo por una simple pseudo estética.

EN SAN JUAN: cadena humana contra la corrupción y la impunidad

0


SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por.Ángel del Carmen

– Gran concentración de personas se llevo acabo en el parque municipal de San Juan de la Maguana, contra  la
corrupción y la impunidad que impera el gobierno del PLD, expresaron los encadenados .

Y la objeción del acto no alugar del senador por la provincia san Juan Felix Bautista, emitido por la suprema corte de justicia, acusado de enriquecimiento ilícitos, lavado y falsedad en escritura pública y privada entre otros, también se refirieron  a los asesinatos de precandidatos a cargos políticos que se están implementando,  hicieron referencia a los cincos jueces de la suprema corte de justicia que han sido suspendido por acto de corrupción.
Resultado de imagen para PLAZA SAN JUAN

Se refirieron a la plaza Comercia la cual lleva de inaugurada mas de dos años  y la misma no ha tenido función para la cual fue objetada, algunos de los entrevistado por. www.enteratemas.net se refirieron a la falta de empleo que sufre la provincia, ya que ofrecieron mas 3,500 empleos en el 2014 con una feria donde miles de jovenes fuerno entrevistado y examinado y la misma no ha de llegar.

Suprema fija para el 27 de noviembre juicio disciplinario contra jueces suspendidos

0

Santo Domingo.
-El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán, fijó para el viernes 27 de noviembre la audiencia  para  conocer el proceso disciplinario contra  cinco jueces suspendidos, quienes son acusados de conformar una estructura mafiosa que manipulaba casos en favor del crimen organizado y del narcotráfico.

En la audiencia, pautada para las 10:00 de la mañana,  se conocerán las acusaciones contra los magistrados José Dionicio Duvergé Mejía,  Roso Vallejo y Víctor Mejía.
Se recuerda que el Consejo del Poder Judicial suspendió y envió a juicio disciplinario a cinco magistrados acusados de negociar la libertad de detenidos por narcotráfico, asesinatos y otros delitos.
El organismo puso bajo investigación a los jueces José Dionicio Duvergé Mejía, Rosó Vallejo Espinosa, Víctor Mejía Lebrón, Awilda Inés Reyes Beltré y Delio Germán Figueroa. Los tres primeros fueron suspendidos sin goce de salario.
Según el procurador general Francisco Domínguez Brito los jueces formaban parte de una estructura corrupta que operaba dentro del sistema de justicia bajo la dirección de Francisco Alberto Arias Valera, quien renunció el jueves como juez del Cuarto Juzgado de Instrucción de la provincia Santo Domingo.
“Tras un año de pesquisas preliminares, se ha podido determinar de modo indiciario que coexiste una estructura a lo interno del Poder Judicial conformada por jueces, empleados, exjueces, abogados y particulares que se dedica a manipular procesos judiciales y negociar libertades de personas ligadas al crimen organizado”, indicó Domínguez Brito en su denuncia.
Agregó que se registraron múltiples denuncias hechas por diversos medios y personas “referentes a actuaciones que conducen a la prevaricación en que estarían involucrados varios jueces”. En respuesta, el Consejo ordenó investigar las circunstancias de la decisión del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal de San Cristóbal en favor de dos hermanos colombianos procesados por narcotráfico.

Mil millones de personas defecan al aire libre

0
Naciones Unidas.– Unos mil millones de personas en el mundo se ven obligadas a defecar al aire libre debido a que no tienen acceso a saneamiento, lo que genera contaminación por excrementos y consecuentemente enfermedades, advierte la ONU con motivo Día Mundial del Inodoro.
La fecha, que se conmemora este jueves, sirve cada año a la organización para llamar la atención sobre la importancia de que todo el mundo tenga acceso al saneamiento. En total, 2.400 millones de personas alrededor del mundo no disponen de un saneamiento adecuado, según los datos de Naciones Unidas, que ha convertido este problema en una prioridad.
“El saneamiento es clave para la salud humana y medioambiental, así como para la oportunidad individual, el desarrollo y la dignidad”, señaló el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje con motivo del Día Mundial.
En esta ocasión, la organización ha decidido centrar su mensaje en la necesidad de terminar con “el círculo vicioso” que conecta un pobre saneamiento con la malnutrición.
“Un saneamiento y una higiene pobres están en el centro de la enfermedad y la malnutrición”, recordó Ban, quien indicó que hay “demasiados niños” cuyas vidas terminan o cambian “para siempre” como consecuencia de este problema.
Cada año, unos 800.000 niños en todo el mundo, uno cada dos minutos, mueren por diarrea, a menudo causada por la contaminación del agua por excrementos, y casi la mitad de los fallecimiento de menores de cinco años se deben a problemas de nutrición.
Pese a todos los esfuerzos, el progreso en este ámbito ha sido “demasiado limitado y demasiado lento”, subrayó Ban, que recordó que el del saneamiento fue, según muchos indicadores, el Objetivo del Milenio con peores resultados. Como consecuencia, en 2013 la ONU puso en marcha una iniciativa con el objetivo de terminar con la defecación al aire libre antes de 2025.
“Trabajando juntos y teniendo una discusión abierta y franca sobre la importancia de los inodoros y el saneamiento podemos mejorar la salud y el bienestar de un tercio de la familia humana”, insistió.
Además del problema sanitario, la práctica de la defecación al aire libre plantea un riesgo añadido para las niñas y mujeres, que al carecer de privacidad ven aumentado el riesgo de violaciones y abusos sexuales, según la ONU.

Estudiante detona bomba “molotov” en comedor del liceo; compañero resulta herido

0

La Vega.-Un adolescente de 16 años detonó hoy una bomba de fabricación casera (Molotov) en el comedor del liceo donde estudiaba, y la explosión provocó lesiones en el pecho a uno de sus compañeros, el hecho ocurrió en el municipio de Jarabacoa, de esta provincia.

El joven fue conducido a la dotación policial local y entrevistado por la fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes.En tanto el otro menor afectado, de 15 años, que presenta trauma de tórax moderado, fue atendido y despachado del Centro de Salud de Obra Social Salesiano.
La Policía dijo que el menor, cuyo nombre se omite por razones legales, reside en el sector Pinar Quemado, de ese municipio.
El informe preliminar de los investigadores refiere que el hecho se produjo en el comedor del Liceo María Auxiliadora cuando el adolescente se encontraba junto a otros estudiantes y accionó la referida bomba que le ocasionó las heridas a su compañero.
El adolescente se encuentra bajo control de la magistrada especializada del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de La Vega.


Muere niño con supuestos síntomas de dengue en Santiago; una niña fallece en igual situación en La Vega

0

Un niño de un año y seis meses falleció este martes por deshidratación y diarrea, tras permanecer ingresado dos días en el hospital infantil Arturo Grullón.

Los familiares del menor Adrián Hernández, residente en la comunidad de Hato Mayor, al sureste de Santiago, aseguraron que lo síntomas presentados eran similares al dengue, en tanto las autoridades del centro de salud rechazaron que se tratara de esa enfermedad.
El informe médico explica que el infante presentó un shock hipovolémico, enfermedad diarreica aguda y deshidratación.
El niño fue llevado al Arturo Grullón el 1 de noviembre y sus familiares a los pocos días pidieron le dieran de alta, pero al continuar con los mismos síntomas, fue llevado nueva vez el domingo 14 y falleció al día siguiente en horas de la tarde.
Mientras que en La Vega, una niña de seis años de edad, identificada como Karen María Arámboles, falleció con síntomas similares al dengue, según informó su padre Elvin Arámboles, quien reside en el sector Don Bosco.

Unas 62 mujeres han sido asesinadas este año en RD por parejas o exparejas, según estudio

0

Unas 62 mujeres han sido asesinadas este año por sus parejas o exparejas, aseguró hoy la procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer, Rosanna Reyes. No obstante, aseguró que los casos han disminuido un 28 % con relación al mismo periodo del año pasado.

"Tenemos aproximadamente un 28 por ciento menos de feminicidios que el año pasado", dijo la funcionaria a periodistas al participar en un encuentro con motivo de la celebración el próximo 25 de noviembre del Día de la No Violencia contra la Mujer.
Reyes explicó que en lo que va de año se han recibido unas 60,000 denuncias por violencia de género y se han dictado más de 10,000 órdenes de protección.
No obstante, la coordinadora del Centro de Estudio de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Lourdes Contreras, señaló que la violencia hacia la mujer va en aumento en el país.
"Cada año, lo evidencian las estadísticas, el problema se mantiene, se expresa con mayor dramatismo y con mayor dolor", dijo.EFE