spot_img
spot_img
Home Blog Page 167

Marileidy Paulino gana el oro de los 200 metros en los juegos Panamericanos

0

Santiago de Chile, 3 nov.- La dominicana Marileidy Paulino llegó a Santiago 2023 como la gran estrella del atletismo en estos Juegos Panamericanos y no defraudó al coronarse en los 200 metros planos para damas.

«El objetivo acá era poder sumar una medalla individual en los 200 metros a mi ciclo olímpico, que era la única que me faltaba, y mejorar mi salida para los 400 metros», explicó la doble subcampeona olímpica de Tokio 2020 que se marchará de la capital chilena con dos oros panamericanos.

Antes se había impuesto con la cuarteta de República Dominicana en la posta 4×400 de relevo mixto, y este jueves volvió a hacerlo huyéndole al frío, abrigada con un jersey de manga larga y cuello elevado bajo el uniforme.

«Realmente soy una persona friolenta, el frío y yo no somos amigos», comentó sonriente Paulino, que estampó un crono de 22.74 segundos en el doble hectómetro.

Aunque no pudo batir el récord para los Juegos implantado por la jamaicana Shelly-Ann Fraser Pryce (22.43) en Lima 2019 como pretendía, la quisqueyana dominó la carrera de principio a fin, por delante de la cubana Yunisleidy García (23.33) y la brasileña Ana Carolina de Jesús (23.52).

«Es extraordinario, de verdad, no sabía que tenía tantos fans chilenos, pero estoy muy feliz», dijo luego de recibir los aplausos de los casi 30 mil espectadores congregados en las gradas del Estadio Nacional.

Y afirmó que parará de correr por lo que resta de año: «Hasta aquí llegamos con las competencias. Ya nos toca preparar unas vacaciones y luego empezar la preparación con vistas a los Juegos Olímpicos.

42 partidos participarán en las próximas elecciones dominicanas del 2024

0
Santo Domingo, 2 nov (Prensa Latina) Cuarenta y dos partidos y movimientos políticos dominicanos competirán en los sufragios de febrero y mayo próximos, cuando se elegirán cuatro mil 117 cargos de elección popular, informó hoy la Junta Central Electoral (JCE).
Ese órgano precisó que nueve fuerzas políticas se sumaron a los 33 partidos existentes, luego de completar las exigencias de la ley 33-18 sobre Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.
La JCE emitió la resolución 57-2023, mediante la cual estableció el orden de esas fuerzas en las casillas de la boleta, teniendo en cuenta la mayor votación recibida de forma individual a nivel presidencial, senatorial y diputaciones en las elecciones del 5 de julio de 2020.
Los primeros apartados los ocuparán el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y el Revolucionario Dominicano (PRD), en ese orden.
A inicios de esta semana la JCE dispuso el empleo de laptops y multifuncionales para la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados en los colegios para las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de 2024.
También informó  que supervisó y fiscalizó 360 convenciones realizadas por 39 organizaciones políticas, de las 42 reconocidas.

El turismo médico en RD generó 1,321 millones de dólares en 2022

0

Santo Domingo, 3 nov.- El turismo médico en República Dominicana generó en 2022 algo más de 1,321 millones de dólares, de acuerdo con datos ofrecidos este jueves en el marco del VI Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar que se celebra en Santo Domingo.

Esta cifra, que forma parte del Segundo Estudio y Diagnóstico del Turismo de Salud y Bienestar del país, supone un incremento considerable si se tiene en cuenta que en el primer informe, divulgado el año pasado, se decía que en 2018 República Dominicana logró ingresos de 265 millones de dólares por este concepto.

Un total de 262,902 extranjeros visitaron en 2022 este país en busca de algún tratamiento médico, más de la mitad de odontología, de acuerdo el análisis.

Otros 40,000 viajaron por cirugía plástica y 26,290 por otro tipo de cirugía, precisan los datos divulgados en el congreso organizado por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud y AF Comunicaciones.

El gasto promedio de viaje de un turista de salud en República Dominicana, sin acompañante, es de aproximadamente 7,500 dólares incluyendo alojamiento, traslados internos y comidas, entre otros aspectos, y excluyendo el pasaje aéreo, lo que supone seis veces más que el gasto promedio de un visitante regular.

El análisis destaca que, el turismo de salud en República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y estima que para 2028 el país puede recibir cerca de medio millón de pacientes extranjeros.

No obstante, para lograr el desarrollo sostenible del turismo de salud y bienestar es «necesario tener una ruta crítica basada en una adecuada inversión pública y privada en infraestructura sanitaria, efectuar un compromiso demostrable con la acreditación internacional y brindar garantía de calidad y la transparencia de los resultados», agregó.

Asimismo, ha de garantizar un ahorro de costos en procedimientos médicos para quienes visitan al país, mantener una adecuada planta turística, avanzar en innovación y tecnología y formar y capacitar a personal médico, técnico y de enfermería altamente competentes y con calidad internacional, para mantener un flujo importante de pacientes.

Al inaugurar la actividad, el ministro dominicano de Salud, Daniel Rivera, destacó los avances de esta nación en el turismo sanitario e informó de que el país trabaja en la elaboración de un plan para evitar el intrusismo en este sector, que mueve, dijo, 100.000 millones de dólares anuales a nivel global.

Dicho plan, explicó, incluirá normativas de calidad, alineación de la sociedad civil y garantía de seguridad y ejercicio ético. Además, a partir del decreto presidencial 782-21, se inició un proceso para regular este sector en el país.

En ese sentido, indicó que se han realizado reuniones entre los ministerios de Turismo y de Salud y se han revisado acuerdos, marcos normativos y políticas de salud y turismo.

Ahora el país se encamina a elaborar un «plan maestro» a partir del Plan Nacional de Salud (PlandeS 2030) que permita contar con la regulación necesaria en ese segmento de la salud y garantizar «un ejercicio apegado a la ética y la responsabilidad», comentó.

Para dar garantías a este sector y en consonancia con el crecimiento del turismo en República Dominicana, «se han construido y seguirán construyéndose centros de salud en las zonas turísticas del país con alta calidad», al tiempo que se busca que la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, de carácter público, sea un centro de recepción para el turismo de salud.

El turismo médico «beneficiará la economía del país, la transferencia de tecnología y conocimientos y la creación de empleos para médicos, enfermeras, personal de salud en general», indicó en la actividad, que concluye hoy y cuya agenda incluye onferencias a cargo de especialistas de Panamá, Colombia, Guatemala, Uruguay, Estados Unidos, Argentina, México, Venezuela y República Dominicana.

Además, se presentarán nuevos proyectos del sector, con un valor estimado de 331 millones de dólares, que generarán 4,050 empleos directos, de acuerdo con la organización de evento.

Danilo: “Con PRM, las neveras están doble A: agua arriba y agua abajo”

0

MONTECRISTI.- El expresidente de la República, Danilo Medina, declaró este jueves que ahora las neveras están “Doble A: agua arriba y agua abajo”.

En un encuentro con productores, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana dijo que si quieren volver a tener bienestar, deben votar por esta organización en febrero y mayo dl 2024.

«En nuestro Gobierno las neveras no se podían cerrar porque estaban muy llenas, ahora me dicen que las neveras son Doble A: agua arriba y agua abajo. Lo que dice que están vacías”, declaró.

ABEL MARTINEZ CONTINUARIA PROGRAMAS SOCIALES QUE EL INICIO

El exmandatario llamó a votar por Abel Martínez, candidato presidencial del PLD, en las próximas elecciones; aseguró que el líder de la oposición continuará todos los programas agropecuarios donde los dejó su Gobierno en 2020.

Recordó que durante la pandemia de la Covid-19 el Gobierno que encabezó asistió a los dominicanos con tarjetas y programas que garantizaron que todos tuvieran alimento y no perdieran sus empleos.

Participaron en el encuentro productores de Villa Sinda, Guayubín, Cana Chapetón y Montecristi beneficiados con las «Visitas Sorpresa» de Medina.

CASI 20 MIL TAREAS SEMBRADAS

«De 19,740 tareas sembradas, se cultivaron 16,914, de banano, plátano, yuca, batata, hortaliza y otros. Tenía 2,714 empleados y se redujo a 200», indicó.

Productores dijeron que durante los gobiernos de Medina el sector llegó a exportar 19,424 cajas de banano y hoy la exportación es nula.

Se quejaron del abandono de los proyectos de ají, pescadores, criadores de ovino-caprino, de yuca, plátano, arroz ecológico y apicultores que fueron apoyados en las «Visitas Sorpresa».

Levantan prisión domiciliaria a los exfuncionarios Magaly Medina y Fernando Rosa

0

SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional dispuso este jueves el cese de la prisión domiciliaria a Carmen Magaly Medina Sánchez y Fernando Rosa,  investigados en el marco del caso de corrupción administrativa conocido como «Antipulpo«.

La medida fue tomada por los jueces Luis Omar Jiménez, Teófilo Andújar y Delio Germán. Los exfuncionarios de gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana mantenían prisión e sus casas desde diciembre de 2020.

MEDINA SANCHEZ DICE MANCHARON HONOR FAILIAR

La hermana del expresidente Danilo Medina, quien lidera junto a su otro hermano, Alexis, el referido expediente de corrupción, juró ante el tribunal su compromiso de no eludir el proceso judicial, según publican medios locales la tarde de este jueves.

Dijo que continuará asistiendo a las audiencias, ya que «los inocentes no huyen».

Expresó su interés en demostrar su inocencia y en restaurar el honor de su familia que considera fue mancillado de manera injusta.

«Tengo mil razones para mantenerme asistiendo a este proceso, una de ellas, por supuesto, es mi inocencia, y la otra es restaurar el honor y la dignidad que fue vilmente mancillada», declaró Medina Sánchez.

FERNANDO ROSA HABIA SOLICITADO VARIACION DE MEDIDA

Asimismo, Fernando Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FOMPER) en el cual  Magalys era vicepresidenta, solicitó una variación de la medida.

Ambos exfuncionarios son acusados de formar parte de una red que, según el Ministerio Público, benefició de manera irregular con contratos a las empresas de Alexis Medina Sánchez, quien suministró equipos, suministros y combustibles a instituciones públicas durante los dos gobiernos de Danilo Medina.

Crecida de río Masacre afecta trabajo canal que construyen haitianos

0

SANTO DOMINGO.- La crecida del río Masacre ocasionada por las fuertes lluvias registradas en Dajabón afectó los trabajos que realizan los haitianos en el canal para deviar hacia su territorio las aguas de ese importante afluente.

El agua penetró a la obra donde funcionará el dique.

A pesar de las reiteradas advertencias y el rechazo del gobierno dominicano, los haitianos han continuado con la estructura.

Las autoridades dominicanas alegan, además, que la construcción del canal viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936.

El diario del guerrillero Francisco Caamaño Deñó en Feria del Libro

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Archivo General de la Nación (AGN) informó hoy que el diario del guerrillero dominicano Francisco Alberto Caamaño Deñó (1932-1973) será presentado en la Feria del Libro de Historia, a celebrarse del 13 al 17 de noviembre próximos, en esta capital.

Durante el evento, además del Diario del militar revolucionario, circularán dos tomos inéditos que reúnen correspondencia y documentos políticos de quien se convirtió en el líder de la Guerra de Abril de 1965 y dirigió el enfrentamiento del pueblo a la invasión estadounidense.

Para historiadores, el estudio de esos documentos -donados por la familia- es de crucial importancia, en tanto revelan información histórica e inédita.

APORTE BIBLIOGRAFICO RELEVANTE

El AGN dedica la feria de historia en esta ocasión al grupo guerrillero encabezado por Caamaño, que desembarcó en Playa Caracoles el 3 de febrero de 1973.

Patriota y antiimperialista, defensor de la unión de Latinoamérica, ese propio día el dominicano fue capturado y luego asesinado por orden del presidente Joaquín Balaguer.

Para el director del AGN, Roberto Cassá, la circulación del Diario constituye «uno de los aportes bibliográficos más relevantes que posibilitan responder las interrogantes acerca de lo sucedido durante los años de preparación de ese proyecto, que se concretó con el desembarco».

La victimización como excusa

0

Ahora el grito al cielo lo ha pegado la población o alguna parte que aún tiene intacta la capacidad de escandalizarse, de asombrarse. El teteo de la Ciudad Colonial ha provocado derrame de palabras y de  tinta a granel.

Críticas, muchas críticas. Condenas a los causantes de ese acto vandálico, a esos infractores, generados y así por el estilo y condenas por igual  “al sistema que los ha convertido en eso”.

Es ya lugar común esa actitud de justificar las acciones de grupos marginados, carenciados, pobres de solemnidad y todas esas calificaciones para designar a la gente carente de recursos económicos.

Decir que el culpable es el Estado porque les ha negado el derecho a educación, a ascender en una sociedad elitista, clasista, es afianzarse en esa condición de víctimas de las que muchos tanto provecho sacan.

¿Es de verdad fue la pobreza lo que incitó a estos muchachos a portarse así?

¿Los otros, los que viven acomodados, no han tenido conductas criticables?

¿Es solo porque el hecho acaeció en la Ciudad Colonial que molesta?

Los adinerados que así actúan también son víctimas, porque sus papis les han dado todo menos sentido del respeto al prójimo y a la propiedad pública y privada, o lo que es igualito, a las leyes y a las buenas costumbres.

Los influenciadores, que desde el mundo digital permean a niños y jóvenes con sus formas repugnantes, son de mismo modo dignos de lástima, porque quién sabe qué vacío llevan allá en el fondito del alma, los pobres.

Así, de múltiples maneras hallaremos víctimas por doquier, donde quiera que haya un humano que lo asuma y uno que sienta que es de otra especie animal, distinta a esta homo tantas cosas, con tantas involuciones y así haya que tratarlo.

ETED arriba hoy a sus 16 aniversario de su fundación y enumera logros

0

SANTO DOMINGO.- La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) llega a su décimo sexto aniversario manteniendo, según dijo, el propósito de seguir contribuyendo con el desarrollo del país.

Su administrador general, ingeniero Martín Robles Morillo,  indicó que entre los  principales logros de la ETED  figuran la reducción de pérdidas en la transmisión y las facilidades obtenidas para la conexión de las plantas de generación de energía térmica y renovable.

Dijo que en los últimos tres años la empresa gestionó y facilitó la instalación de 10 parques de generación de energía de fuente renovable con una capacidad total de 600 MV.  También estableció tres plantas térmicas con capacidad de 418 MW, para una capacidad total de generación nueva de 1,018 MW, facilitando su interconexión al Sistema Eléctrico Interconectado.

RESULTADOS CONCRETOS

Ha logrado, asimismo, crear un portafolio de 44 proyectos a nivel nacional, de los cuales 31 ya están en ejecución, con inversión superior a los 24 mil millones de pesos, agregó.   Al término de su cumplimiento, el Sistema Nacional de Transmisión recibirá 733 kilómetros de líneas, 260 kilómetros de cables OPGW de 24 y 48 fibras ópticas y 2,650 MVA de capacidad de transformación, explicó.

Con un 99.27 por ciento de disponibilidad promedio en líneas y 99.96 por ciento en los activos de subestaciones, la empresa demuestra su compromiso con la calidad y confiabilidad del servicio, dijo Robles Morillo.

EXPANSIÓN DE REDES DE TRANSMISIÓN

Además de estos grandes proyectos, Robles Morillo explicó que la empresa sigue trabajando en la expansión de las redes de transmisión, de forma que la energía generada llegue a cada empresa
de distribución y usuarios con la calidad requerida.

Regional de Salud el Valle deja instalado moderno equipo de laboratorio en Azua

0

 

Azua, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La dirección regional salud Vl el Valle dirigida por el Dr. Cesar Benzan Quiterio, por orden del servicio nacional de Salud, dejó instalado el moderno equipo de laboratorio Cobas 5800 en el centro clínico y Diagnóstico en Azua.

El funcionario indicó que, con dicho equipo de alta tecnología, brindará un servicio eficiente a la comunidad para implementar las pruebas de carga viral HIV y HPV.

Benzan indicó que están dando respuestas a las necesidades para brindar un servicio de calidad a los ciudadanos.

Regional de Salud instala equipo en Azua