spot_img
spot_img
Home Blog Page 97

Abinader advierte quien cometa ilegalidad enfrentará la justicia

0

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader proclamó este lunes que no importa quién sea ni el nivel que ostente en el tren gubernamental, el funcionario que cometa una ilegalidad o violación a ley tendrá que enfrentarse a la justicia.

“Lo importante de este Gobierno es que no importa quién sea, qué funcionario, a qué nivel, todo el que cometió un acto de ilegalidad tiene que enfrentar la justicia”, dijo este lunes durante su participación en La Semanal con la Prensa.

APRESAMIENTO MIGUEL GUTIERREZ FUE OPERACION CONJUNTA

El gobernante se expresó de esa manera al responder una pregunta periodística referente a la condena en Estados Unidos de 16 años de prisión contra el exdiputado perremeísta, Miguel Gutiérrez, por narcotráfico.

Sostuvo que el apresamiento de Gutiérrez fue una operación conjunta entre la DEA y la DNCD. «Ustedes ven en el momento  y el día que fue capturado, la DEA felicitó al Gobierno dominicano porque era una operación que tenía seis meses conjunta».

En ese orden, reiteró que seguirá colaborando con la DEA en cualquier otro caso.

La condena contra Gutiérrez fue impuesta por el juez Roy Altman, de la Corte del Distrito Sur de la Florida, por encontrarlo culpable de conspirar para distribuir sustancia controlada (cocaína) “sabiendo, con la intención y teniendo motivos razonables para creer que sería importada a los Estados Unidos” y de conspirar para cometer lavado de dinero.

Eclipse solar de este lunes se verá desde la República Dominicana

0

 

SANTO DOMINGO

– Solo un 9% del eclipse solar de este lunes se verá desde República Dominicana, debido a que el país se encuentra muy lejos del centro del fenómeno cósmico.

«Va a ser parcial, rondará el 9%. La gente ni lo va a notar, a menos que tú sepas que está pasando y buscar un equipo para verlo», explicó a Diario Libre Miguel Acevedo, miembro de la Sociedad Astronómica Dominicana (Astrodom).

Dijo que el territorio dominicano «está muy lejos del centro de la totalidad. La totalidad va a cruzar parte de México, Texas, algunos estados del Oeste y una fracción de Canadá. Mientras tú te alejas de esa franja, menos tú ves. En Florida se verá un 30%, en la zona de Cuba un 20% o menos».

«Mientras más te alejas de esa línea que cruza Estados Unidos, menos porcentaje del disco solar cubre la luna, porque la luna está muy cerca de nosotros, el sol está muy lejos. Estamos en posiciones diferentes», añadió.

Indicó que el eclipse cruzará la zona continental de Estados Unidos y que se prevé que sea el más observado de la historia. «Irá de sur a norte y en la costa este, donde viven muchas personas, también cruzará una zona de México», indicó.

NY ESPERA UN MILLON DE VISITANTES

El estado de Nueva York espera este lunes a un millón de turistas que viajarán desde todo el país para ver el eclipse total de sol, que se podrá percibir solo en la parte norte del estado, junto a la frontera con Canadá, según dijo este domingo la gobernadora Kathy Hochul.

Un eclipse total no se observa en Nueva York desde hace 99 años, y en el de mañana el mejor lugar para verlo será el norte del estado, concretamente las ciudades de Buffalo, Jamestown, Rochester y Niágara, al lado de las famosas cataratas del mismo nombre, donde la NASA ha establecido el puesto oficial de observación.

Será entre las 15:18 y las 15:22 hora local (entre las 19:18 y las 19:22 GMT) cuando tendrá lugar el fenómeno, pero las condiciones meteorológicas no van a ser las mejores para la observación: según las previsiones de mañana, la nubosidad en la zona de la frontera de Estados Unidos con Canadá será superior al 60 %, en contraste con el 20 % de Arkansas (otro estado por donde ‘pasará’ el eclipse).

17 MESES PREPARANDO EL EVENTO

Hochul dijo que el estado lleva 17 meses preparando el evento, sabiendo que atraerá a visitantes que han viajado cientos o miles de kilómetros para ver este momento de primera mano y que van a suponer una gran oportunidad de negocio para los profesionales del alojamiento.

De hecho, los alojamientos ofrecidos por Airbnbs, Vrbo y plataformas similares están casi al completo a lo largo de la ruta en Norteamérica donde podrá verse el eclipse solar total el lunes, según estimaciones de AirDNA, una plataforma dedicada a recopilar datos sobre alquileres a corto plazo.

Las escuelas de todo el estado también llevan varios días preparando a los estudiantes y organizaron un visionado del eclipse -con reparto de gafas ad hoc- incluso en la ciudad de Nueva York, donde el eclipse solo será parcial.

Los consejos de la gobernadora Hochul fueron especialmente prolijos para los que viajen en auto a las zonas del eclipse: en previsión de largas filas de automóviles, recomendó a los viajeros llevar el depósito lleno, proveerse de comida y bebida en caso de atascos y tener precaución a la hora de salir de las carreteras, muchas embarradas por reciente lluvia o nieve.

Plan San Juan e INVI intervienen casa en mal estado

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Varias viviendas con techo en pésimas condiciones fueron intervenidas en varios sectores de San Juan.

Las viviendas Intervenidas con techo en zinc no contaban con techos en condiciones narrando que cuando llovía escampaba dentro provocando el deteriore de ajuares.

La iniciativa forma parte de la política social del Plan San Juan para el desarrollo de la provincia  en coordinación con el ministerio de la Vivienda.

El presidente Luis Abinder ha decido empujar la provincia San Juan con políticas publicas de impacto a cada sector de la provincia.

80 viviendas serán Intervenidas en toda la provincia y la que requieran de construcción serán derribadas.

Plan San Juan e INVI intervienen casas con techo en mal estado

0
Screenshot

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Varias viviendas con techo en pésimas condiciones fueron intervenidas en varios sectores de San Juan.

Las viviendas Intervenidas con techo en zinc no contaban con techos en condiciones narrando que cuando llovía escampaba dentro provocando el deteriore de ajuares.

La iniciativa forma parte de la política social del Plan San Juan para el desarrollo de la provincia  en coordinación con el ministerio de la Vivienda.

El presidente Luis Abinder ha decido empujar la provincia San Juan con políticas publicas de impacto a cada sector de la provincia.

80 viviendas serán Intervenidas en toda la provincia y la que requieran de construcción serán derribadas.

Más de cinco mil haitianas dieron a luz en Dominicana en dos meses

0

SANTO DOMINGO.- Más de cinco mil partos de haitianas se practicaron en hospitales de República Dominicana en los dos primeros meses del actual año, según revela hoy el Repositorio de Información y Estadística del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Precisó que en total se contabilizaron cinco mil 488 partos a madres de origen haitiano, lo que representa el 35 por ciento de los 15 mil 661 nacimientos documentados en maternidades de esta nación caribeña en ese período.

De acuerdo con la fuente, esa cifra es un 25 por ciento menor a la computada en el mismo lapso de 2023, con siete mil 335 alumbramientos, y los seis mil 94 realizados a mujeres de la vecina nación entre enero y febrero de 2022.

El Repositorio de Información y Estadística precisa que el 30 por ciento de los cinco mil 488 nacimientos ocurrieron en el Distrito Nacional, Santo Domingo y Monte Plata, con mil 681.

La Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia registra la mayor cantidad de alumbramientos de nacionales haitianas con 609 en el período, seguido del San Lorenzo de los Mina con 477.

Según un informe del Ministerio dominicano de Salud Pública, para el año 2022 un parto en Haití costaba alrededor de unos 250 dólares, aproximadamente 13 mil 750 pesos dominicanos.

A fines de 2022, el Gobierno nacional alertó que la mayor inversión que el Estado hace como consecuencia de la inmigración haitiana, es en el sector salud.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud Pública dadas a conocer en ese momento, entre 2020 y 2022 República Dominicana destinó 10 mil millones de pesos (unos 168 mil dólares) en las parturientas vecinas que vienen a este territorio a dar a luz.

El presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia, Roberto Nina, dijo esta semana a Diario Libre que la falta de chequeos prenatales constituye el principal obstáculo para brindarles servicios óptimos, lo cual incide en el alza de la mortalidad materna-infantil.

Sostuvo que es frecuente que las gestantes lleguen tarde a la labor de parto, pues por lo general solo acuden a parir cuando ya presentan dolor.

Fuerza del pueblo pide a Plan San Juan rendición de cuenta, explicar cómo han invertido recursos

0
Screenshot

 

ENTERATE CON ANGEL -Miembros de la dirección Central del Partido Fuerza del Pueblo, de manera ampliada con miembros de las direcciones provincial y municipal de la organización política oficial encabezada por su presidente el ingeniero Juan Rodríguez Ramírez visitaron las instalaciones del Plan de Desarrollo de San Juan.

Según narra el presidente de la Organización Juan Rodríguez, el propósito de la Visita a las instalaciones del Plan San Juan, es para requerir de la entidad gubernamental dar a conocer a todos los munícipes y pueblo en general respecto al manejo de los recursos recibido durante los últimos dos años de manera focalizada.

El presidente del partido Fuerza del Pueblo ingeniero Juan Rodríguez al dirigirse a los funcionarios del Plan San Jun, solicito a sus funcionarios otorgarle la propuesta de los años 2023-2024, este último en vigencia, los trabajos realizados durante el año 2023 y enero y febrero del año 2024.

Además, Juan Rodríguez solicito la entrega de las informaciones de los beneficiarios de las ayudas y préstamos otorgados por esa institución para la producción agropecuaria, incluyendo la cantidad y monto recibido por cada uno de los beneficiarios con sus respectivos nombres y apellidos de enero del 2023 a febrero del año 2024.

La comisión política del partido Fuerza del Pueblo en la provincia San juan solicito a las autoridades del Plan San Juan, la nómina del Plan San Juan, destacando la cantidad de empleados y los Salarios que devengan cada uno.

La entidad opositora solicito, además, el Manuel de Funciones del Plan de Desarrollo de la Provincia San Juan, incluyendo el Organigrama de los Puestos o cargos.

El ingeniero Juan Rodríguez, destaco que la preocupación de la entidad política obedece a que el plan San Juan maneja Fondos Públicos, los cuales son recaudados con los impuestos que paga la población, por lo que constituye un derecho de cada persona saber dónde se invierte el pago de sus impuestos.

Señala el presidente provincial del Partido Fuerza del Pueblo Juan Rodríguez, que toda la información solicitada está dentro de los derechos que otorga la ley de libre acceso a la información Publica 200-04 del 28 de Julio del año 2004, que otorga a toda persona física y jurídica como en el caso del partido verde el derecho de solicitar las informaciones.

A pesar de ser enfático en solicitar la oficina de libre acceso a la información para la entrega de los documentos de solicitud, la comisión fue recibida en otro espacio, ya que el Plan San Juan carece de una oficina de libre acceso a la información Pública.

Acompañaron al ingeniero Juan Rodríguez, el diputado y miembro de la dirección Central de la organización doctor Melido Mercedes Castillo, además de los Miembros de la dirección Central Máximo Meléndez, Fernelis Aria, Mario Montero, Leocadio Cabral Lebrón, además de los dirigentes de municipales y de direcciones media Hanlle Delgado, Junior Echavarría, Rufino del Carmen, Máximo Galva, Casandro Fortuna, José Dolores Mora Batista entre otros dirigentes de organismos del Partido Fuerza del Pueblo en la Provincia San Juan.

Haití arde en las últimas 24 horas con tiroteos, muertos y heridos

0

PUERTO PRINCIPE.- La capital de Haití continúa sumida en la violencia con muertes, secuestros y saqueos, a pesar de una ligera disminución en los niveles de violencia en los últimos días.

Los enfrentamientos y tiroteos entre bandas armadas y la policía han provocado caos en lugares como los jardines de Champ de Mars, cerca del Palacio Nacional, donde la gente corre para escapar de los disparos y las actividades están paralizadas.

Ante las problemáticas se reportaron al menos dos muertes en la zona metropolitana de la ciudad, mientras que en el sector de Pétion-Ville se encontraron cuatro cadáveres, aparentemente víctimas de disparos.

Además de un intento fallido de una poderosa banda armada de asaltar el Palacio Nacional el lunes resultando al menos cinco policías heridos.

La coalición de bandas armadas liderada por el ex policía Jimmy Cherizier, alias Barbacue, perpetró el ataque, que fue repelido por la Policía Nacional Haitiana con el apoyo de unidades de seguridad del Palacio.

Durante el intento de posicionamiento del Palacio Nacional, al menos cinco policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad.

Los atacantes también incendiaron un vehículo blindado policial que se había averiado en los alrededores del Palacio Nacional.

Asimismo, bandidos invadieron el parque industrial de Digneron, en Croix-des-Bouquets, prendiendo fuego a una superficie de 96,000 metros cuadrados, almacén que contenía materias primas.

De acuerdo al diario haitiano Le Nouvelliste, los bandidos irrumpieron en el edificio de producción de 200,000 pies cuadrados, donde destruyeron las oficinas y también mucha maquinaria industrial, dijo Georges B. Sassine, expresidente de la Asociación de Industrias de Haití (ADIH).

El Parque Industrial Digneron se suma a la lista de empresas, escuelas, hospitales, farmacias, casas, garajes, etc. vandalizados e incendiados por bandas armadas, mientras el país, sin un gobierno real desde hace un mes, está en piloto automático.

La falta de liderazgo político, con el primer ministro Ariel Henry fuera del país y enfrentando demandas de renuncia por parte de las pandillas, ha contribuido a la inestabilidad.

La ONU ha descrito la situación en Haití como un «cataclismo», con más de 1,500 muertos en los primeros tres meses del año a manos de grupos armados. Más de 5.5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, más de 362,000 están desplazadas y más del 50% de la población enfrenta problemas para alimentarse.

Las escuelas en el área metropolitana de Puerto Príncipe han estado cerradas durante un mes debido a la crisis y la inseguridad.

La preocupación por la situación en Haití se ha extendido a nivel internacional, con el papa Francisco pidiendo el cese de la violencia y el avance hacia la democracia y la fraternidad en el país.